Detienen en EU 300 narcotraficantes de la familia

El gobierno de Estados Unidos asestó el mayor golpe al cártel de La Familia al capturar a 303 integrantes de esa organización criminal que operaban en 19 estados de esa nación, donde distribuí­an metanfetamina, cocaí­na y mariguana. Con estas acciones suman mil 186 detenidos â??de diversos cártelesâ?? en los 44 meses que duró el denominado Proyecto Coronado.

El anunció lo realizó el fiscal general de ese paí­s, Eric Holder, quien calificó a dicho grupo delictivo de uno de los más peligrosos y sanguinarios de México, aunque no dio a conocer la identidad de los detenidos.

Precisó que entre los integrantes de esta banda está prohibido el consumo de droga y â??creen que están haciendo la obra de Diosâ? al regalar Biblias y repartir dinero entre los más pobres.

El funcionario informó que se fincaron cargos contra el lí­der de La Familia, Nazario Moreno, El Chayo, y Servando Gómez Martí­nez, La Tuta, operador logí­stico y operativo de la agrupación criminal.

Acompañado de la administradora interina de la DEA, Michele M. Leonhart, el fiscal informó que las 303 detenciones se efectuaron en las últimas 48 horas en 19 estados:

California, Colorado, Georgia, Massachusetts, Minesota, Misisipi, Misuri, Oklahoma, Nueva York, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Tennessee, Texas, Nevada, Washington, Baltimore, Nueva Jersey, Florida e Illinois.

En ese periodo se incautaron 62 kilogramos de cocaí­na, 729 de metanfetamina y 967 de mariguana, además de 144 armas, 109 vehí­culos y dos laboratorios clandestinos para procesar drogas sintéticas.

Holder aseguró que esta operación es la â??más grande jamás emprendida contra un cártel mexicanoâ? en Estados Unidos.

â??No permitiremos que esas bandas operen sin restricciones en nuestro paí­s. Con el aumento en la cooperación entre autoridades de México y Estados Unidos en los últimos años estamos dispuestos a luchar contra esos adversarios.â?

En 44 meses de aplicación, el Proyecto Coronado permitió la captura de mil 186 personas y el decomiso de 33 millones de dólares, mil 99 kilogramos de cocaí­na, 2 mil 730 libras de metanfetamina, 29 kilogramos de heroí­na, 16 mil 390 libras de marihuana, 389 armas, 269 vehí­culos y dos laboratorios clandestinos de estupefacientes.

Antecedentes

El golpe más fuerte dado por Estados Unidos en su territorio ocurrió en septiembre de 2008 contra el cártel del Golfo.

En esa ocasión fueron aprehendidos 175 miembros de esa organización que operaban en suelo estadunidense y mantení­an ví­nculos con delincuentes europeos para el tráfico de drogas y lavado de dinero.

La operación fue denominada Project Reckoning y duró 15 meses. En ese periodo el Departamento de Justicia de Estados Unidos y la DEA decomisaron 60 millones de dólares y pudieron detener a 16 personas en Italia.

Como resultado de estas acciones los estadunidenses consignaron ante un tribunal de esa nación los expedientes de Heriberto Lazcano Lazcano, El Lazca o Z-2, actual lí­der del cártel del Golfo y de Los Zetas; de Ezequiel Cárdenas Guillén, Tony Tormenta (hermano de Osiel Cárdenas), y de Jorge Eduardo Costilla, El Coss.

El objetivo era que se giraran las órdenes de aprehensión y solicitar a México su extradición. El Projecto Reckoning se puso en marcha para detener dos células de La Familia asentadas en Georgia, adonde llegaba la droga que introducí­a por ví­a marí­tima, además del dinero que pretendí­an lavar.

El cártel de La Familia nació en la década de 80, pero con otro nombre. Entonces sólo se dedicaba al trasiego de mariguana y era dirigida por Carlos Rosales Mendoza.

Posteriormente se alió con el cártel del Golfo y con su grupo de sicarios, Los Zetas. Esta alianza le ayudó a la banda a ampliar las operaciones al sur de Jalisco y el Estado de México.

Reconoce la embajada apoyo de México

La embajada de Estados Unidos en México reconoció que el golpe dado a La Familia michoacana es producto de la cooperación entre ambos paí­ses.

â??Solos no habrí­amos podidoâ?, señalaron autoridades de la representación diplomática, quienes agradecieron el apoyo del presidente Felipe Calderón y de autoridades federales y estatales.

â??Esto reafirma la polí­tica de hierro que hay contra el narcotráfico en ambas nacionesâ?, añadieron.

Advirtieron que todos los cárteles de la droga son blancos de esta lucha e insistieron en que seguirán las investigaciones judiciales.

â??Esto sólo es un triunfo, no hemos ganado la guerraâ?, pues esta banda aún no está desarticulada.

En conferencia de prensa realizada en la embajada de ese paí­s, anunciaron que en los próximos dí­as se darán los nombres de los detenidos, así­ como las funciones que realizaban, nacionalidades y el proceso legal que se seguirá.

â??Seguiremos trabajando mano a manoâ?, señalaron los funcionarios, quienes añadieron que ningún cártel está a salvo de estas acciones.

Reconocieron que el Proyecto Coronado fue sólo un golpe a estas organizaciones criminales y de ninguna manera se ha ganado esta guerra. â??No dudamos que haya policí­as involucradosâ?, dijeron

Technorati Profile

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *