15 policias en Tabasco a la carcel

La Procuradurí­a General de Justicia de Tabasco (PGJT) consignó al Centro de Readaptación Social del estado (Creset) a 15 policí­as municipales de Huimanguillo, encabezados por el director general de la corporación, José Arturo Aragón Otañez, por el delito de asociación delictuosa agravada, pues estaban al servicio del grupo de sicarios Los Zetas.

Junto con los uniformados, también fueron remitidos al Creset, tres integrantes de Los Zetas, que realizaban labores de â?halconesâ?, y cuyas declaraciones ministeriales fueron básicas para el arresto del grupo de policí­as que trabajaban para el crimen organizado, indicó el procurador general de Justicia del estado (PGJT), Rafael González Lastra, antes de la presentación pública de los 18 arrestados.

Por otro lado, este dí­a un grupo de dirigentes y militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), encabezados por el alcalde de Huimanguillo y el lí­der estatal perredista, José Ramiro López Obrador, iniciaron una caminata desde ese municipio con dirección a esta capital, en protesta por la aprehensión de este grupo de presuntos â??narcopolicí­asâ?.

En la caminata que pretende tardar tres dí­as, además de familiares de los detenidos y empleados del Ayuntamiento de Huimanguillo, también participa el presidente del consejo polí­tico estatal del PRD, Marco Rosendo Medina, los alcaldes de Comalcalco, Cárdenas y Jalpa de Méndez, Javier May, Salvador Aquino y William Cabrera, respectivamente, así­ como el candidato perredista a alcalde, y diputado federal saliente, Fernando Mayans.

El procurador General de Justicia, acompañado del secretario de Seguridad Pública del estado, Sergio López Uribe; del delegado de la PGR, Bernardino Rico Maya y del comandante de la 30 Zona Militar, José de Jesús Ramí­rez Garcí­a, señaló que el grupo de policí­as de Huimanguillo, realizaban las tareas de reclutar a más agentes preventivos para laborar para Los Zetas.

Igualmente, informaban de los operativos que realizaban las autoridades, escoltaban a los sicarios en el municipio, cuidaban, vigilaban y proporcionaban seguridad a los domicilios de los jefes de Los Zetas, entre otros ilí­citos, como el colaborar en el asesinato de los policí­as Sael Jiménez Salaya y Juan Manuel Jacinto Rodrí­guez, ocurrido el jueves de la semana pasada.

González Lastra señaló que dejaron en libertad por falta de elementos para procesarlo al secretario particular del alcalde de Huimanguillo, Ramón González de la Cruz y a los agentes de Tránsito, Carlos González Vázquez y Rubicel Escudero Domí­nguez.

La PGJT emitirá una compulsa a la Procuradurí­a General de la República para que inicien con las investigaciones por los delitos federales.

Al encabezar la caminata de protesta denominada â??Marcha por la Paz de Huimanguillo y los Derechos Humanosâ?, el edil de Huimanguillo consideró arbitrarios y abusivos operativos policiacos realizado por las autoridades.

El éxodo que prevé llegar en unos tres o cuatro dí­as a la ciudad de Villahermosa, a las instalaciones de la Procuradurí­a General de Justicia del Estado, es con el fin de exigirle a las autoridades estatales claridad e información precisa sobre los presuntos delitos en que se basan las detenciones de los funcionarios del ayuntamiento y los policí­as municipales.

â??No estamos en contra de que se aplique la ley, ni en contra de los operativos que realizan las corporaciones en el combate a la delincuencia, lo que no se vale es que se violenten las garantí­as y los derechos humanos de los detenidos, que se tenga en estado de terror a la ciudadaní­aâ?, dijo í?scar Ferrer

Technorati Profile

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *