La apuesta en Hondura debe ser el dialogo

La Unión Europea (UE) urgió hoy al presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, y al gobernante de facto, Roberto Micheletti, a que prosigan sus negociaciones de manera pací­fica y a que consideren como solución el plan propuesto por el lí­der costarricense, í?scar Arias.

«La Unión Europea reitera su continuo apoyo a todos los esfuerzos de mediación del presidente de Costa Rica, í?scar Arias, y de la Organización de Estados Americanos (OEA)» , indicó la Presidencia sueca de turno de la UE en un comunicado.

Además, solicitó a todas las partes implicadas que «consideren el acuerdo de San José de una manera constructiva, en esta etapa crucial de las negociaciones» , e instó a todos los actores involucrados en la mediación a que «continúen las negociaciones pací­ficas para restaurar la democracia y el orden constitucional en Honduras» .

Por el momento, a causa de la crisis polí­tica en Honduras, la UE ha decidido paralizar las negociaciones de un acuerdo de asociación con Centroamérica, congelar 65,5 millones de euros de ayuda al presupuesto hondureño y restringir los contactos con el Gobierno de facto de Micheletti.

Asimismo, ha comenzado a estudiar la retirada de visados diplomáticos de entrada a territorio comunitario de altos funcionarios del Ejecutivo de facto.

La OEA tiene previsto el enví­o de una misión al paí­s centroamericano para intentar persuadir al Gobierno de Micheletti de que acepte el plan propuesto por Arias, que entre otros puntos propone la restitución condicionada de Zelaya, depuesto por los militares el pasado 28 de junio.

El «Acuerdo de San José» también incluye la creación de un Gobierno de unidad y reconciliación nacional y el otorgamiento de amnistí­as para los delitos polí­ticos a los implicados en el conflicto.

Technorati Profile

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *