Breves económicas y financieras

Mis estimados amigos, llegamos a sábado y estas son las breves económicas del blog
Durante la semana nos enteramos del cierre temporal (90 dí­as) de Lí­neas Aéreas Azteca, no solo por adeudos (cerca de 76 millones de pesos que en dólares son mas o menos unos 6.8 millones de dólares) a diversos acreedores, sino también por cuestiones mí­nimas de seguridad.
Si, Aerolí­neas Azteca aun siendo una lí­nea área de bajo costo y saliendo del aeropuerto más caro de la republica mexicana (el de la ciudad de México) no ha cumplido con mantenimiento mí­nimo para garantizar la seguridad de sus pasajeros.
Esto dejo en tierra cerca de mil personas que iban a volar desde el pasado martes que fue suspendida la aerolí­nea, no en balde, la Procuradurí­a Federal del Consumidor (Profeco) informó que hasta el dí­a de hoy solo ha recibido 560 quejas de usuarios afectados relacionadas con la suspensión de vuelos de Lí­neas Aéreas Azteca, sus demandas serán atendidas volando con otras aerolí­neas o reembolsándoles el dinero.
Una diferenteâ?¦ y es que de acuerdo con analistas bursátiles, las iniciativas se fundamentan en diversos factores: el bono demográfico del paí­s, ya que más de la mitad de la población tiene menos de 25 años y en las siguientes décadas demandará altos volúmenes de servicios y bienes, incluyendo ropa; además del creciente poder adquisitivo y del crédito al consumo, ¿de que creen que estamos hablando? Pues de ropa para jóvenes.
Y es que las tres principales firmas de tiendas departamentales, están apostando ganar a los consumidores de hoy y del poder adquisitivo mañana; así­ Sears, Palacio de Hierro y Liverpool están re diseñando sus compras para las temporadas venideras enfocándose de lleno a los jóvenes.
¿Quién diseño esto?, los analistas bursátiles de Sears, o sea, del Ingeniero Slim.
Pues ahora algo lamentable, según información de la Asociación de Bancos de México (ABM) trascendió la cifra de que sólo en 2005 las piezas apócrifas de billetes en el circulante, sumaron 220 mil. Incluso, el mismo Banco de México precisó que en 2006 la alteración se duplicó, al pasar de 393 en 2004 a 613 papeles por cada millón en circulación.
No duden que en el futuro, billetes de 100 y 200, sean trasladados a papel moneda como el de 20 y 50 pesos que contienen muchí­simos mas candados de seguridad.
El productor de sistemas informáticos, Quanta Computer, que es además el fabricante de computadoras portátiles más grande del mundo, anuncio que comenzará a fabricar computadoras de ultrabajo costo que podrí­an ser vendidas en mercados desarrollados por sólo 200 dólares este año o el próximo, según su presidente.
Claro, todo esto a movido a varias empresas en el mundo desde que investigadores del Instituto de Tecnologí­a de Massachusetts (el famoso MIT) proyectaron computadores para paí­ses pobres, que serán distribuidas a niños de paí­ses del tercer mundo, bajo el patrocinio de un proyecto llamado â??una computadora por niñoâ? (OLPC, por sus siglas en inglés), por apenas 150 dólares.
Ya se va Bush, se sabe perfectamente que esta por irse el próximo año y que es muy probable que los demócratas sean los que lleguen a la casa blanca, por ello mimo están viendo ya caminos para el comercio del futuro, si, pero con Latinoamérica. Actualmente, Colombia, Perú y Ecuador tienen acceso libre de impuestos al mercado estadounidense para varios de sus productos, pero esta legislación se vence en junio de este año y debe tener el consentimiento del Congreso para ser reanudada, lo que se traduce en negociaciones para los años venideros.
Un energética, el presidente Chávez firmo con el gigante del dragón un acuerdo donde se incrementaran las ventas de crudo a China en el futuro, este anuncio lo hizo tras reunirse con Li Changchun, miembro del buró polí­tico del comité central del partido comunista chino, quién se encontró en visita de tres dí­as a Venezuela.
Y es que según el mercado de energéticos mundial, con el aumento del suministro de crudo a China, Venezuela pretende romper su dependencia de la venta de crudo a EE.UU., principal importador de petróleo venezolano; ¿Cómo lo tomaran los estadounidenses?
Y bueno, hasta aquí­ por esta semana, nos leemos el lunes, que tengan buen sábado

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *