15 días de conflicto Israel-Líbano

Hoy se cumplen 15 dí­as de hostilidades en medio oriente en lo que muchos llaman â??la otra guerraâ? puesto que no hay una declaración de guerrea formal, pero la destrucción de Lí­bano por tropas israelí­es es la resultante de acciones perfectamente llevadas acabo para el golpeteo sistemático de una guerra.
Cada quien tendrá su opinión, lo cierto es que lo que se esta haciendo, no deberí­a ocurrir aun cuando hebreos estén de acuerdo, Ehud Olmert habí­a hecho promesas en cuanto a la continuación del proceso de paz para encontrar por fin, la senda absoluta de la concordia en aquella zona, pero esto iba relacionado con Palestina.
Así­ que luego del ataque al puesto de seguridad donde fue secuestrado Gilad Shalit, soldado judí­o-francés que estaba llevando acabo su servicio militar en Israel para que contara para ambas naciones, curioso, casi nadie lo sabe pero Francia no es la única nación que tiene este arreglo.
Aunque, hay voces que dicen que esta situación pone a Francia en una situación incomoda, vamos, que hacer si es un ciudadano francés pero en las fuerzas armadas de otra nación que también le da la nacionalidad y, por el que esta peleando, ¿se le salva?, ¿se le deja atrás?
Para finalizar este punto, diré que la DGSE (Dirección General de Servicio Exterior) que son las siglas del servicio de inteligencia francés, esta trabajando para que exista quizás, una negociación al mas puro estilo de Irak por el cabo Shalit, hay voces que dicen que ya esta muerto.
Pero, regresemos al tema anterior.
Israel Luego de este ataque, el cual provoco la entrada en los territorios ya dejados por Israel y la captura de miembros del partido en el poder Hammas, pero Hezbola (partido de Dios) deseo emular esta acción y con ello, nada más se llevo a territorio libanés dos soldados más.
Es de esta manera que, para demostrar no habrí­a clemencia, que Israel enfilo baterí­as rumbo a Beirut.
La destrucción de puentes, centrales eléctricas, bombardeo de ciudades donde se encuentran torres de energí­a eléctrica y antenas de comunicaciones, lógicamente, provocando daños de los que cobardemente llaman â??colateralesâ?, pero se traducen en miembros de la sociedad tan comunes como el que escribe este blog o ustedes que lo leen.
La situación, ya esta impactando la economí­a mundial, los primeros dí­as de enfrentamientos (hace unos 10) los petro-precios superaron la barrera de los 78 dólares por barril, pero ha sido poco a poco tranquilizado el mercado de los energéticos, lógico, esta no será una campaña larga, pero es una campaña que no debió existir en tales dimensiones, con divisiones de artillerí­a en la frontera con Lí­bano y fuerza aérea, el daño ha sido calculado en unos 500 millones de dólares, que para muchos, no es mucho; pero para un paí­s cuyo producto interno bruto per capita no rebasa los 6200 dólares de acuerdo a cifras de inicios de este año (el de México esta calculado en 11.500 dólares) y su principal forma de ganarse la vida, es ví­a el turismo; mismo que estarán de acuerdo y sabiendo de los esfuerzos de varias naciones para sacar a sus connacionales en dicho paí­s; esta casi diezmada.
¿Qué hacer?
EU ha visto una excelente oportunidad para de una vez con todas, acabar con una organización terrorista como lo es Hezbola, pero lo que olvidan todos por lo que veo y escucho, es que este â??Partido de Diosâ? no solo tiene sus planes armados, sino también social y polí­tico, como producto de la evolución que sufrió en la década de los 80s, cuando Lí­bano y Siria, junto con Jordania, se convirtieron en guaridas de terroristas.
Por ello mismo, EU veto hace unos dí­as en la ONU un llamado al cese absoluto de las acciones en el medio oriente, ví­a su consejo de seguridad.
Al menos parece que de acuerdo a lo que se, estas acciones no duraran mas de 20 dí­as mas, pero de todos modos, quizás si cuesten mas vidas de inocentes, no es de las cosas que me sienta orgulloso de Israel, así­ que desde esta humilde tribuna, pido perdón y acompaño el dolor de los que han perdido a alguien, la razón parece no esta en los habitantes de aquella zona

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *