Etiqueta: zona rosa

  • Lista la Consulta Ciudadana sobre Corredor Chapultepec-Zona Rosa

    A partir de las 9:00 y hasta las 17:00 horas de este domingo se llevará a cabo la Consulta Ciudadana sobre la autorización o rechazo a la construcción del proyecto Corredor Chapultepec-Zona Rosa.
    Para ello, el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) entregó a los distritos 9, 12 y 13 de la delegación Cuauhtémoc 227 mil 807 papeletas, para su resguardo y posterior entrega a los funcionarios que estarán en las 75 mesas que se instalarán para recibir la opinión de los votantes.
    Para esta jornada se distribuirán 116 capas paquete, 75 canceles modulares, 75 sellos “X” y 225 con la palabra “voto”, 116 urnas, 75 lupas Fresnel, 750 crayones triangulares, así como 150 envases de líquido indeleble.
    En el transcurso de esta semana, el consejero electoral Carlos González Martínez llamó a los grupos que apoyan, a quienes rechazan el ejercicio, así como a los habitantes de las 64 colonias que conforman esta demarcación a conducirse con civilidad y no comprometer su opinión por un pago.
    “No queremos un solo ciudadano acarreado en las mesas receptoras de opinión, no queremos una sola persona que comprometa su voto por un pago, no queremos una sola que dañe, que lastime este esfuerzo ciudadano”, declaró.
    Exhortó también a los actores sociales, políticos, líderes de opinión y a quienes están a favor o contra el proyecto, así como a la ciudadanía a conducirse con responsabilidad para que este ejercicio sea un ejemplo para la ciudad y el país de lo que debe hacerse.
    El presidente de la Comisión de Participación Ciudadana recordó que la impresión de las papeletas para la jornada de opinión, tuvo un costo de 241 mil 289.26 pesos.
    Concluida la jornada de emisión de opiniones para la tarde de este domingo, el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) declarará el cierre de ésta y procederá a realizar el escrutinio y cómputo.
    La validación de resultados de la Consulta Ciudadana estará a cargo del IEDF, que se realizará en presencia de los integrantes de la Mesa Directiva del Consejo Ciudadano delegacional en Cuauhtémoc.

  • La Zona Rosa con cada vez mas policías

    La Zona Rosa hace unos días está en todos los medios de comunicación ya que hay 11 jóvenes desaparecidos y que parece no hay pista alguna de la desaparición y claro, de los jóvenes.
    La procuraduría ha dicho que no tiene indicios ni de los jóvenes ni tampoco de que hayan sido levantados por algún cartel del narcotráfico, pero el que no tenga indicios y claro esta haya sido en la Ciudad de México, enciende focos rojos que deben ser tomados en cuenta para la seguridad de todos.
    Aun cuando muchos han desestimado a las familias de estos jóvenes que presuntamente están desaparecidos, que curioso que han aumentado el número de elementos de seguridad pública en la Zona Rosa tras el supuesto levantamiento de estos jóvenes.
    Si no hay nada que temer… ¿Por qué los policías?

    La Zona Rosa con cada vez mas policías
    La Zona Rosa con cada vez mas policías

  • Los jóvenes desaparecidos de la zona rosa y una procuraduría que no comunica bien

    Tras tantas críticas que la propia sociedad está levantando y haciendo, la procuraduría general de justicia de la Ciudad de México está mostrando avances en el caso de los jóvenes desaparecidos de la zona rosa.
    Quizá y muchos piensen (como yo) que la autoridad no está haciendo nada, parece, pero ya está mostrando avances en la investigación, no sabemos si más por compromiso con la sociedad o en serio porque ha venido haciendo su trabajo sin decirnos.
    Pero si hay algo que sorprende, es que la procuraduría general de justicia de la Ciudad de México mostrando evidencia de cámaras de seguridad y la investigación del sitio donde estaban los jóvenes departiendo y de donde fueron sacados o secuestrados o levantados, es que descarta la violencia en todo esto.
    Lo que si preocupa y mucho es que este modus operando que ya vimos en otros estados azolados por el crimen organizado y el narcotráfico, se está dando en la Ciudad de México y eso preocupa ya que ¿Quién está a cargo de nuestra seguridad? ¿Por qué se está dando? ¿Pueden las autoridades hacer frente a esta situación?
    Veamos que más sale del caso, ya que un medio de comunicación dijo que habían comenzado a aparecer cuerpos de los jóvenes levantados y fue una confusión o quizá una estrategia para ganar la nota, vaya usted a saber pero al menos el área de comunicación de la procuraduría general de justicia de la Ciudad de México tiene graves problemas.

    Los jóvenes desaparecidos de la zona rosa y una procuraduría que no comunica bien
    Los jóvenes desaparecidos de la zona rosa y una procuraduría que no comunica bien