Etiqueta: #YoSoy132

  • La protesta de #YoSoy132 ayer en Televisa

    Hace unas horas el grupo patético #YoSoy132 se manifestó a las afueras de Televisa Chapultepec, mas allá de todo por supuesta manipulación y mal uso de la información que hace la televisora en sus programas (propiamente, noticiarios).
    En que momento cambio México para decirle a las empresas que deben hacer de esta forma, manifestándose y proclamándose grupos así de tontitos y sin base ya ideológica como lo es el #YoSoy132. No se pero que mal estamos.
    Les podrá gustar o no lo que hace Televisa en su barra de contenidos, podrá gustarles o no lo que hace Televisa con sus noticieros, podrá gustar o no loo que hace la televisora de Chapultepec en sus programas que algunos catalogan como absurdos, vacíos, para tontos, etc. pero que, sigue viendo la mayoría de la gente y por ende tienen a Televisa donde esta ¿paradójico? No se, pero #YoSoy132 con esta manifestación lo único que me parece es patético ya que no se dan cuenta que en lugar de estar manifestándose ante la televisora, debería (si es que le hacemos caso los ciudadanos ya que según recuerdo, #YoSoy132 no me representaba ni nada pero quizá y ellos son tan autocráticos que lo que dicen defienden como lo es la democracia, ha sido pasada de moda hace unos meses) educar a la gente y decirle, no enciendas la televisión, apágala y prende la creatividad o la lectura o lo que sea, mas que estar sintiéndose salvadores del mundo.
    Por ultimo, #YoSoy132 ya esta tan desgastado, acabado, enfadoso, etc. que en serio cada vez menos gente va a sus reuniones, manifestaciones etc. pero eso si, dicen van ganando en todos los foros en los que se presentan, de la misma manera en que Andrés Manuel López Obrador decía que hacia en las elecciones.
    ¿Coincidencia? No lo creo.

    La protesta de #YoSoy132 ayer en Televisa
    La protesta de #YoSoy132 ayer en Televisa

  • La metamorfosis del movimiento #YoSoy132

    La metamorfosis del movimiento #YoSoy132
    La metamorfosis del movimiento #YoSoy132

    Con la marcha del día de ayer, los chicos del movimiento #YoSoy132 han comenzado a mostrar una transformación que creo está muy lejos de lo que realmente era en un inicio su agrupación.
    Lo digo sin afán de molestar, pero los chicos que ayer marcharon recordando el 2 de Octubre de 1968 (y que ni de broma les toco vivi4r ya que la mayoría por lo que se ve en imágenes, tienen menos de 25 años) y que algunos llevaban el rostro cubierto (algo que no se entiende), se identificaron con el movimiento #YoSoy132 que nace en rechazo a Enrique Peña Nieto en la Universidad Iberoamericana y claro, con propuestas claras y concisas entorno a temas de México.
    No a marchas como la del 2 de Octubre.
    Pero a la vez, la mayoría de quienes fueron integrantes del #YoSoy132, ya se han alejado del movimiento universitario, puesto que reconocen que tras las elecciones del pasado mes de Julio hay una serie de cuestionamientos que deben encontrar respuesta pero no en movilizaciones sino en el activismo civil y pacífico.
    El #YoSoy132 ya no es lo que era antes y parece cada vez más cercano a causas que ya conocemos e identificamos con la izquierda nacional más reaccionaria, como la de Andrés Manuel López Obrador.

  • #YoSoy132 y el proximo presidente

    #YoSoy132 y el proximo presidente
    #YoSoy132 y el proximo presidente

    Me deja pensando cuando suceden cosas así, sin son situaciones toleradas para que no haya un enfrentamiento o la búsqueda de un chispazo que encienda quizá a la gente para una situación peor.
    Tras saberse el fallo del TEPJF el movimiento #YoSoy132 tomo las casetas de las autopistas de Toluca, Cuernavaca y Querétaro. Este tipo de protestas no eran del movimiento #YoSoy132, pero bueno, levantaron las plumas y la gente que tránsito por ahí no pago peaje, algo que me recuerda una acción en el gobierno de Vicente Fox.
    La primera tarea del secretario de seguridad publica en el sexenio de Vicente Fox, fue la de evitar que personas de Atenco cerraran accesos carreteros e inmediatamente tomo un helicóptero (en ese entonces Alejandro Gertz Manero) y llego a la caseta de cobro de Puebla, donde le informo la policía que había no menos de 200 personas.
    Alejandro Gertz Manero le informo a la policía que les dijera a los manifestantes que tenían 10 minutos para levantar su bloqueo ya que era delito federal y la fuerza policiaca iba avanzar y retirarlos aun con uso de la fuerza, los manifestantes al ver que los policías comenzaban a agruparse para avanzar, se retiraron.
    Alejandro Gertz Manero tomo su helicóptero de regreso a la ciudad de México y asunto arreglado.
    El movimiento #YoSoy132 no tenía este tipo de prácticas para manifestarse, algo que nos deja pensando a muchos sobre si el movimiento #YoSoy132 sigue siendo un movimiento alejado de los partidos políticos y, de estudiantes.
    Que tengan en cuenta los que son del movimiento #YoSoy132, levantar plumas en casetas de cobro es un delito federal, que si bien no llegaron ni los movieron y arrestaron es que quizá el gobierno fue prudente y no quería confrontación, pero cuidado, no afectemos con la manifestación de unos los derechos de otros.

  • El viraje de #YoSoy132

    #YoSoy132 y la intolerancia en Mexico
    #YoSoy132 y la intolerancia en Mexico

    Lo que había nacido como una buena idea y que vino a matizar las elecciones que habían sido bastante aburridas en México, el movimiento #YoSoy132 ha perdido la brújula.
    Lo digo a título personal y como es, #YoSoy132 había sido una idea fantástica nacida solamente de la protesta abierta y sin organizar ni metida por un partido político como lo vimos en la espontanea participación de Peña Nieto como candidato a la presidencia de la república en la universidad Iberoamericana.
    Pero ahora que vemos la situación del movimiento #YoSoy132 con asambleas para evitar lo que consideran una imposición ante los resultados que se tienen hasta este momento de parte de las instituciones mexicanas, es algo que no se debe tampoco permitir.
    #YoSoy132 está desconociendo la voluntad de cierto número de mexicanos que votaron y pusieron aunque sea a Peña Nieto en la presidencia, queramos o no, lo más ríspido y combativo de los movimientos sociales pudieran darse muestra en #YoSoy132si los jóvenes siguen con la idea de evitar a toda costa que Peña Nieto tomara protesta como presidente de México.
    Así que #YoSoy132 ahora parece quiere ser no esa conciencia que estaba en las elecciones, sino quizá alguien que se quiere imponer ante la forma de pensar de otros.

  • Al debate de #YoSoy132

    ¿Qué hay que perder? algunos se preguntan y yo les digo todo y nada.

    Las elecciones 2012 están a 25 días de distancia y puedo decirles que Peña Nieto no estará en el debate de #YoSoy132 puesto que pierde más si va que no yendo.

    Josefina Vázquez Mota, López Obrador y Gabriel Quadri ganan más yendo que faltando.

    Y es que los estudiantes al ver la negativa del IFE a realizar un tercer debate decidieron invitar a los candidatos a debatir bajo sus regalos y en un terreno neutral, más información no tenemos pero que los candidatos estén de acuerdo es un hecho que se realizara y estarán cerca de este movimiento.
    ¿Qué ganan? Eco entre los estudiantes ¿Qué pierden? Dependerá su presentación.

    Peña Nieto será sumamente cuidado de aquí al fin de la campaña, en la apreciación de la gente está que López Obrador está a la vuelta de la esquina y sea así o no, es lo que ya siente la gente y esta envalentándose para defender el voto o festejar el cambio.

    ¿Usted qué opina?

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    DebateYoSoy132

  • #YoSoy132 es parte de la estrategia de la izquierda mexicana

    Hay quienes piensan que el movimiento #YoSoy132 es parte de la estrategia de la izquierda mexicana para poder golpear al candidato del PRI y el PVEM que va a la cabeza de las encuestas rumbo a las elecciones 2012, lo cierto es que quizá y sea algo que está muy alejado de la realidad.
    Y lo digo ya que si bien se supone que el movimiento #YoSoy132 es apartidista y sus propuestas por más nobles que sean, carecen de fuerza y musculo político, hace un par de días en la Universidad Iberoamericana, Josefina Vázquez Mota (candidata del PAN en las elecciones 2012) estuvo presente ante el auditorio de estudiantes, donde también fue abucheado Peña Nieto.
    Si bien recibió sus gritos e insultos, no se comparan en nada con la andanada de dicterios que recibió en su momento Peña Nieto (candidato del PRI y PVEM en las próximas elecciones 2012) y ahora, hasta la propia Josefina Vázquez Mota dice ser perfecta ya que es 100% Ibero.
    Si bien por el movimiento #YoSoy132 el más beneficiado ha sido López Obrador, Josefina Vázquez Mota está logrando no evitar el tercer lugar pero si restarle puntos al primero por la movilización de la estructura del PAN, algo que siempre será válido, ¿realmente #YoSoy132 es apartidista? Lo único que piden es no apoyar a Peña Nieto, pero al menos a Josefina Vázquez Mota no le fue tan mal.
    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ
    jvm-elecciones2012-ibero