Juan Alberto González, director general de Microsoft México abre la presentacion de Windows Phone con LG.
Luego de 2 años de desarrollo para que Windows Phone 7 llegue de la mano de LG, a México y América Latina; porque tanto?, simple, fue un desarrollo desde cero.
«América Latina es el mercado con mas crecimiento en el mundo en smartphone». Hernan Rincon.
LG Optimus 7 es el aparato que tiene la capacidad de interfase muy atractivo, con una pantalla touch de mas de 3 pulgadas, además, de tecnología de 4 bandas, por lo cual es batante rápido en transferencia de datos, pero soporta la plataforma Xbox; les parece poco?, cámara 5 megas y un control para trabajar en pool con televisores y estereos asi controlando el audio de nuestra música.
Juan Alberto González, director general de Microsoft México
La plana de ejecutivos de Microsoft, LG y Telcel en la presentación de Windows Phone 7 en México
Etiqueta: windows
-
Se presenta Windows Phone 7
-
Microsoft presenta Windows Phone 7
Microsoft se prepara para lanzar mañana su nuevo sistema operativo para teléfonos inteligentes, el Windows Phone 7, un producto con el que pretende ganar terreno de una vez en el campo de la telefonía, donde dominan sus rivales Apple, Research In Motion (RIM) y Google.
El gigante informático lanzará en Nueva York su esperado nuevo sistema operativo para móviles en un acto en el que estará presente el consejero delegado de la firma, Steve Ballmer, y el presidente del área de móviles de la operadora estadounidense AT&T, Ralph de la Vega, como socio para EU.
Se prevé que se detallen las últimas novedades del Windows Phone 7, la que muchos divisan como la gran apuesta de Microsoft por ganarse el favor de los consumidores y penetrar en el sector de los llamados «smartphones», donde domina el iPhone de Apple, las BlackBerry de RIM y la plataforma móvil Android creada por Google.
Se acerca así el fin de la cuenta atrás para la salida de un sistema operativo que nace con la intención de revolucionar «el concepto tradicional de teléfono inteligente o ‘smartphone’ para ayudar a las personas a consumir datos, información y servicios en la red de una manera más sencilla y eficiente».
Los representantes de Microsoft no esconden sus buenas expectativas ante la presentación del nuevo sistema operativo y esta misma semana su consejero delegado, Steve Ballmer, aseguró en un encuentro empresarial en Madrid que la firma vive «tiempos emocionantes» gracias al lanzamiento del Windows Phone 7.
Se espera que los teléfonos que funcionen con este sistema operativo estén listos para aprovechar el tirón de la temporada de compras navideñas, en la que espera resarcirse del mal resultado de sus dispositivos Windows Mobile así como del fracaso de los teléfonos móviles Kin, pensados para adolescentes usuarios de redes sociales de internet y que dejó de fabricar el pasado junio.
Tras abandonar ese proyecto, Windows se centró en el Windows Phone 7, cuyas primeras características se han ido conociendo a lo largo del año y entre las que destaca la inclusión por primera vez en un teléfono celular del servicio de su plataforma virtual de juegos Xbox Live y la experiencia Zune de entretenimiento.
Los móviles que lleven el nuevo sistema operativo de Microsoft incorpora los Windows Phone Hubs que muestran contenidos de la web, aplicaciones y servicios en una sola pantalla.
El nuevo sistema operativo permitirá también, entre otros aspectos, reunir el contenido relevante de un contacto, actualizar la red social Facebook y Windows Live de una forma sencilla y además facilita el compartir fotos y videos de las redes sociales.
Los usuarios de Windows Phone 7 también tendrán a su disposición funciones como la de Find My Phone, un servicio gratuito para localizar y administrar un teléfono perdido mediante mapas y que permite además bloquear el aparato.
Además, según aseguraron esta semana algunas páginas web especializadas, la compañía podría utilizar el lanzamiento de este sistema operativo para presentar varios modelos de las conocidas como «tabletas» electrónicas, un mercado en el que la firma también está interesada en dejar su huella.
El lanzamiento del Windows Phone 7 tiene lugar tras unos días en los que Microsoft ha centrado la atención debido, de un lado, a la rebaja en su calificación que esta semana realizó Goldman Sachs y, de otro, debido a los rumores que apuntan a que la firma gestiona la compra de la empresa de programas informáticos Adobe
-
Intel compra McAfee, ¿porque? por El Enigma
Y los negocios deben avanzar y aunque hemos hablado de quiebras y de situaciones por las cuales, simplemente las condiciones de un paÃs no están en lo mejor de una recuperación económica como para que se siga creyendo en que todo â??ya pasoâ?, el dinero tiene un camino que seguir.
Y lo digo ya que podrÃa parecer cuasi increÃble que una empresa como Intel, que hace microprocesadores y es lÃder en el mercado, comprara una firma como la del antivirus McAfee.
La transacción es de lo mas normal, una firma de 7800 millones de dólares que se da en el marco de que la firma Intel ha comprado diversas compañÃas especializadas en software, como Wind River y Havok en los últimos años.
¿Pero porque antivirus?
La respuesta es sencilla, ¿Por qué no?
Siendo que McAfee ha reportado una estabilidad durante los últimos años en el valor de sus acciones, sin duda es una buena idea el tenerle en la mira y mas, conforme el software lÃder en el mundo de las computadoras personales siga siendo Windows.
¿Por qué lo digo?
El 96% de los virus en el mundo están diseñados para aprovechar las vulnerabilidades del software de Microsoft, el resto está pensado en otras plataformas y usualmente no es tan común amén de que siendo complicado tener tantÃsimas vulnerabilidades al mismo tiempos sea en Mac o en Linux, simplemente los desarrolladores cibernéticos de programas maliciosos se van por el trabajo mas fácil.
Y que esto quede entre nos, si bien no es la mejor marca de antivirus si es la mejor marca de microprocesadores en este momento en el mercado, asà que no sabemos que pudiera ocurrir, de hecho, los últimos 18 meses ambas compañÃas han estado trabajando de manera conjunta en una variedad de proyectos y nadie espero que la semana pasada se diera a conocer la noticia de la compra.
En fin, asà son los negocios, ahora habrá que esperar y saber cuál es el próximo movimiento.
El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net -
Windows 7 para celulares
Los teléfonos inteligentes ofrecen «una enorme oportunidad» de negocio, según el vicepresidente de comunicaciones móviles de Microsoft, Andy Lees, quien predijo que las ventas se duplicarán en los próximos cuatro años.
Lees participó hoy en la conferencia anual de socios de Microsoft que se celebra en Washington y que atrae a unas 14 mil personas de todo el mundo.
«Las ventas de teléfonos inteligentes se van a duplicar (…) hasta los más de 400 millones» de unidades, dijo hoy Lees.
Según los datos que baraja la compañía, este año se venderán más de 220 millones de teléfonos inteligentes en todo el mundo, una cifra que se espera aumente hasta los más de 430 millones para el año 2014.
Las previsiones de incremento de ventas para este año representan un aumento del 44 por ciento frente al 2009.
Por lo demás, Lees aseguró que el teléfono inteligente Windows Phone 7 que la empresa planea lanzar a finales de año tendrá como principal objetivo el de «agradar» al usuario.
Durante su presentación, Lees anunció que los usuarios de Windows Phone 7 tendrán a su disposición funciones como la de Find My Phone, un servicio gratuito para localizar y administrar un teléfono perdido mediante mapas y que permite bloquear el aparato.
Por su parte, Augusto Valdez, gerente de producto para el Windows Phone 7, dijo creer que el teléfono que saldrá este año a la venta es un aparato «completamente nuevo».
Los ejecutivos de Microsoft que participan en la conferencia en Washington han dejado claro su interés en un segmento en el que hasta ahora se habían quedado rezagados frente a sus competidores, como el de la telefonía móvil y el de las tabletas que abrió Apple este año.
En ese sentido, el presidente del gigante informático, Steve Ballmer, anunció ayer que la empresa planea lanzar una gama de tabletas que funcionarán con su sistema operativo Windows7
-
Ya esta aqui el iPad pirata (Chino)
Sólo tres semanas después del lanzamiento mundial, han empezado a aparecer versiones piratas de la popular tableta iPad de Apple en las estanterías de tiendas online y del mundo real en China.
Apple retrasó recientemente el lanzamiento internacional del iPad después de que la enorme demanda en Estados Unidos encontrara desprevenido al fabricante de los populares iPhones e iPods.
Pero los consumidores chinos que buscan copias del último producto de moda de la compañía no tienen que irse más allá del centro comercial de productos electrónicos de Shenzhen, la próspera ciudad del sur de China cerca de la frontera con Hong Kong
-
Google denuncia ataques (otra vez)
Google reveló el que nuevos problemas en su motor de búsqueda en China fueron causados por la «Gran Cibermuralla», como se denomina a la red de filtros que impiden a los usuarios ver material que el gobierno considera inconveniente, mientras denunció nuevos ciberataques contra los opositores a un proyecto minero en Vietnam, donde participa una compañía estatal china.
Los trastornos sufridos por el motor de búsqueda de Google en China revelan su vulnerabilidad a la policía de la internet en el país, una amenaza que según directivos del sector alejará tanto a usuarios como a publicistas.
En China, el servicio se reanudó el miércoles, aunque muchos usuarios no pudieron realizar búsquedas. Google dijo inicialmente que se trataba de un problema técnico propio, pero luego atribuyó el problema a la «Gran Cibermuralla».
Cualesquiera que fuesen las razones, la interrupción del servicio confirmó las sospechas de que el gobierno chino buscaba saldar las cuentas después que una disputa pública en torno a la censura motivó a Google a cerrar su motor de búsqueda en China continental y trasladarlo al territorio más libre de Hong Kong la semana pasada.
Los departamentos chinos que vigilan la internet y mantienen la red de filtros raramente dan explicaciones sobre la interrupción de servicios.
La oficina de prensa en el ministerio de Industria y Tecnología Informativa se negó a hacer declaraciones.
En Vietnam, los ataques podrían estar vinculados con el gobierno comunista, según la firma de seguridad informática McAfee.
Los ataques fueron de menor nivel técnico que en China, pero su objetivo fue el mismo, según Google: impedir la difusión de posiciones opositoras.
Añadió que llamaba la atención sobre ellos porque ponían de relieve la necesidad de que la comunidad internacional «tome en serio la ciberseguridad para poder seguir difundiendo libremente las opiniones».
Los ataques apuntaron «potencialmente a decenas de miles» de personas que descargaron programas que permiten a las computadoras con el sistema Windows usar el idioma vietnamita, dijo un mensaje en el blog de seguridad de Google.
«Estos ataques intentan suprimir la oposición a las minas de bauxita, un asunto importante y que despierta pasiones en el país», dijo el ingeniero de Google Neel Mehta en un blog.
El proyecto minero en el que participa una subsidiaria de la compañía china Chinalco ha despertado fuerte oposición y temores de grandes trastornos ambientales
-
Windows y fallas en la seguridad
Microsoft Corp. emitió el martes una cifra récord de parches de seguridad para su software como parte de su actualización mensual.
El fabricante de programas de cómputo arregló 34 fallas que calificó de â??crucialesâ?, el nivel más severo. Entre ellas están arreglos para Windows Vista, Windows XP, Windows 2000 e incluso Windows 7, que no sale a la venta hasta el 22 de octubre, pero que ha estado en uso por creadores de software y algunas personas que le hicieron pruebas iniciales.
Los parches de seguridad son para una gama de programas de Microsoft, incluyendo el Internet Explorer, Media Player, Outlook y la tecnologÃa Silverlight, que está en la base de muchos portales multimedia