A 14 años de la producción del último Volkswagen Sedan en el mundo, hoy se celebra el Día Mundial del Vocho
Etiqueta: Volkswagen
-
Día Mundial del Vocho
-
Volkswagen tiene perdidas en ventas
El grupo automotor alemán Volkswagen registró en 2015 su primera pérdida anual en más de 20 años, golpeado duramente por el escándalo de los motores diésel trucados.
El grupo registró una pérdida neta en 2015 de 1.582 millones de euros, según anunció este viernes en un comunicado, debido a las masivas provisiones para hacer frente a los costes de este escándalo.
«La crisis actual representa un peso financiero muy importante para Volkswagen», declaró este viernes su presidente Mathias Muller, en conferencia de prensa en la sede del grupo en Wolfsburgo (norte) tras una reunión del consejo de vigilancia.
El grupo de 12 marcas (Volkswagen, Audi, Seat, Porsche, entre otras) decidió constituir provisiones por 16.200 millones de euros (18.200 millones de dólares) el año pasado para hacer frente a los costes e indemnizaciones, aún no cifrados, vinculados a este escándalo.
Según un portavoz interrogado por la AFP, se trata de la primera pérdida neta anual del grupo desde 1993.
Volkswagen confesó en septiembre pasado haber trucado los motores diésel de 11 millones de vehículos en todo el mundo para que aparecieran menos contaminantes de lo que eran en realidad.
Este escándalo también afecta a otros constructores. En efecto, una investigación realizada en Alemania tras el caso Volkswagen reveló este viernes irregularidades en sus emisiones en 16 marcas de vehículos, entre ellas cinco alemanas, el francés Renault o los japoneses Suzuki y Nissan, según informó el ministro de Transportes.
El grupo Volkswagen también anunció en su comunicado que espera un retroceso de su volumen de negocios de hasta un 5% en 2016, penalizado no solamente por el escándalo del diésel sino también por las dificultades de los mercados ruso y brasileño.
En 2015, sus ingresos habían aumentado más del 5%, hasta 213.000 millones de euros, según su comunicado.
Otras de las consecuencias del escándalo de los motores trucados son los bonus de sus directivos. El consejo de vigilancia de Volkswagen decidió este viernes congelar el 30% de los bonus de los nueve miembros de su directiva para 2015. Esos bonus iban a ser entregados en los tres años próximos si los resultados bursátiles eran buenos.
Esta decisión, anunciada por Stephan Weil, miembro del consejo de vigilancia, se produce tras un encarnizado debate.
En el complicado contexto actual del grupo Volkswagen, algunos abogaban por una reducción drástica de estas remuneraciones variables, o gratificaciones, que pueden alcanzar varios millones de euros por año.
El anterior presidente del grupo, Martin Winterkorn, que dejó precipitadamente el cargo en septiembre pasado, fue durante varios años el empresario mejor pagado de Alemania. En 2014, 13,9 millones de euros de un total de 15,8 millones eran bonus.
Los demás miembros del directorio percibieron ese año cada uno entre 4 y 7 millones de euros de remuneración variable
-
Mercedes-Benz resistió los daños por Volkswagen
Los fabricantes de vehículos diésel lograron contener los daños a su imagen causados por el escándalo de Volkswagen, declaró a AFP Dieter Zetsche, presidente de Daimler, la casa matriz de Mercedes-Benz.
«Durante un cierto tiempo, toda la industria (de los automóviles diésel) fue afectada», dijo Zetsche el domingo, en la víspera de la apertura oficial del Salón del Automóvil de Detroit (norte de EEUU). «Pero tenemos la impresión de que ahora hemos recuperado la confianza de nuestros clientes y de los accionistas», agregó.
Tras la revelación del escándalo de los motores Volkswagen equipados con un ‘software’ destinado a burlar los controles antipolución, Zetsche dijo que había comprendido que era urgente dar seguridad a los accionistas, inquietos por el impacto nefasto de este caso sobre otros fabricantes.
Esto incluyó principalmente explicar «lo que hacemos y lo que no hacemos», indicó. «Desde entonces, el grado de confianza que la gente tiene en la marca Mercedes no es muy diferente del que tenía antes del escándalo», afirmó.
Mercedes-Benz vendió en 2015 una cifra récord de vehículos en Estados Unidos, 380.461 unidades, un aumento anual de 3,8%.
Las compañías alemanas Mercedes-Benz y Volkswagen comercializan desde hace décadas vehículos en Estados Unidos bajo la etiqueta ‘clean diesel’ (‘diésel limpio’), pero con tecnologías diferentes.
Sin citar su nombre, Zetsche lanzó dardos a su compatriota: «Papá Noel nos trajo (a Mercedes-Benz) un montón de caramelos, contrariamente a ciertos fabricantes alemanes». «Es evidente que el año pasado no fue afortunado para todos», agregó.
El director general de Volkswagen, Matthias Müller, se disculpó públicamente con los estadounidenses el domingo, en el marco del Salón del Automóvil de Detroit, y anunció una inversión de 900 millones de dólares en ese país, por el escándalo de los motores diésel trucados, que dañó la imagen de la empresa.
Mercedes-Benz, que busca despojar del título de primer fabricante de lujo en Estados Unidos a su compatriota BMW, está incrementando su oferta. La empresa presentó el domingo el nuevo Mercedes Clase E, lleno de tecnología.
-
Los malos caminos de la Volkswagen
La empresa Volkswagen es vieja amiga de México, de hecho siempre se ha pensado que Volkswagen México es una de las firmas que más quieren a la sociedad mexicana y desde que se acantono en Puebla, nada puede fallar, claro, han habido malos tiempos en los cuales Volkswagen ha tenido que pelear con el sindicato, pero últimamente parece que todo va bien… hasta ahora.
Entre 2009 y 2015, Volkswagen vendió aproximadamente 32 mil vehículos en México, que potencialmente podrían estar incluidos en la lista de motores diésel de la serie EA189 sujetos a investigación por usar un software para truquear la emisión de gases contaminantes sólo cuando están sujetos a verificación.
Entendamos que los vehículos Volkswagen que traen el software truqueado han hecho que la empresa tenga una serie de criticas, el presidente mundial de Volkswagen haya renunciado se ordene investigar todos los demás vehículos
Se trata exclusivamente de vehículos equipados con motores diésel de 4 cilindros, específicamente los modelos Transporter 2.0 TDI, Amarok 2.0 TDI, Vento 1.5/1.6 TDI, Jetta Gen. 4 (Clásico) 2.0 TDI, Bora 2.0 TDI, Nuevo Jetta Gen. 6 2.0 TDI, Audi Q3 2.0 TDI (hasta modelo 2015) y Audi A4 2.0 TDI. Todos estos vehículos han sido homologados en México de acuerdo a la normatividad mexicana vigente”.
Ahora, Volkswagen ha declarado que podría tener problemas y si en la planta de Puebla ahora sale el gobernador Rafael Moreno Valle del PAN que ya se va por cierto, a decir que 200 patrullas serán adquiridas por el gobierno para apoyar a Volkswagen México
¿Usted entiende algo? porque aquí hay muchas cosas
-
Refuerza Volkswagen su linea de sedanes
Con el objetivo de reforzar su portafolio de sedanes, la compañía automotriz Volkswagen incorporará un nuevo modelo Vento a su cartera en México a partir de noviembre próximo.
El director de la marca en el país, Thierry Lespiaucq, aseguró que este automóvil consolidará la posición de la empresa en este segmento, donde poseen alrededor de 30 por ciento en el mercado nacional.
Y es que de acuerdo con el gerente de producto de la compañía de origen alemán, Arnulfo González, su modelo Clásico se mantiene como en carro más vendido en el país, con alrededor de 35 mil 256 unidades en los primero ocho años.
Refuerza Volkswagen su linea de sedanes -
Mexico en el TopTen de autos mas vendidos
Debido a su precio, bajo costo de mantenimiento y confiabilidad, los vehículos producidos en el país acapararon el «top ten» de las ventas en México.
De acuerdo con información de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), el primer lugar en ventas fue para el famoso y maduro Tsuru de Nissan con 54,463 unidades comercializadas (-21%) y una participación de mercado en el segmento de subcompactos del 25%; seguido del Jetta de Volkswagen con 31,656 unidades y una participación en el segmento de compactos del 17%.
El tercer lugar fue para el Aveo de GM, que desplazó 24,157 unidades en el año, un crecimiento de 71.5% respecto a 2008 (14,083 unidades), y una participación de mercado en el segmento de subcompactos del 11%.
El cuarto lugar fue para el Tiida sedán de Nissan con 21,399 unidades, una caída de 1.9% y una participación de mercado en compactos de 12%; el quinto lugar fue para el Bora de Volkswagen con 18,538 unidades comercializadas en 2009, un decremento de 13.1% y una participación de mercado en compactos de 10%; el sexto fue para el Chasis Largo de Nissan con 16,073 unidades (-29.1%) y una participación en el segmento de camiones de 10%.
El séptimo fue para el Chevy 3 puertas de GM con 14,758 unidades (-30.8%) y una participación en subcompactos del 7%; el octavo lugar lo ocupó el Sentra 2.0 de Nissan con 14,256 unidades (-19.6%) y una participación en compactos del 8%; el noveno fue para el Chevy 4 puertas de GM con 13,521 unidades (-36.8%) y una participación en subcompactos del 6%, y el décimo para el Journey de Chrysler con 13,491 unidades (+26%) y una participación en el segmento de uso múltiple del 9%.
Cesar Yañez, analista independiente de la industria automotriz, cree que el precio, el bajo costo de mantenimiento y la confiabilidad que ofrecen hacia el consumidor son el principal motivo por el cual los vehículos nacionales siguen acaparando los primeros lugares de ventas en el país.
«Miremos el Tsuru en primer lugar, un vehículo con más de 20 años que ha demostrado una calidad indiscutible, es el único con una suspensión independiente en cada rueda: «Ningún otro vehículo lo ofrece! Un motor de bajo consumo de combustible y refacciones accesibles en cada esquina. En ese precio es el único que ofrece cajuela, los demás como el Chevy no, ni el Gol, ni los Peugeot 206 que todavía quedan», explica.
El Jetta, que está en segundo lugar de ventas, señala, es un vehículo bien armado, con una línea tradicional pero al que se le ha hecho un refrescamiento que lo mantiene un poco más actual aunque con una motorización que se va a mejorar en el modelo 2011 cuyo nuevo producto se lanzará en el primer semestre de este año.
El Tiida, menciona el especialista, ha desbancado en algunas zonas al mismo Tsuru (no sería raro que el Tiida sea el sustituto del Tsuru en el corto plazo). Es una unidad que ofrece la mayor cajuela del mercado en su segmento (más arriba que el Tsuru que entra en los subcompactos mientras el Tiida es compacto); que ofrece un rendimiento de combustible muy adecuado al contar con un motor 1.8 litros que mantiene balanceada la unidad en cuanto a la potencia necesaria en ciudades como la de México, pero que no gasta demasiada gasolina.
Este vehículo, añade, tiene un espacio interior único y la calidad Nissan que vende mucho.
Luego, subraya, viene el Sentra, una unidad confiable, bien diseñada, con atributos tecnológicos que ofertan los más caros, con motorización de 1.8 litros y seis velocidades que le permiten ahorro de combustible, la transmisión automática es CVT que también ayuda a ahorrar combustible pues no se pierde potencia en los cambios.
Cabe mencionar que estos 10 modelos vendieron en conjunto 222,312 unidades, lo que significó una participación del 29.4% en las ventas totales de vehículos en México
-
Industria automotriz mundial en problemas
Dentro de los negocios mundiales, el sector automotriz así como el inmobiliario y el de aerotransportes, son los que mas sufren.
Se da a conocer a modo de rumor que la empresa Nissan compraría 20% de Chrysler y así, se haría un plan de restructuración de negocios para las armadoras que en Nissan están, como por ejemplo Renault que ya notifico (y fue expuesto en este mismo espacio) detendría en paros escalonados la actividad obrera de sus plantas en Francia.
Con esta compra de concretarse ya que les digo, en el mercado de negocios esta a modo de rumor, Nissan se aproximaría a Tata Motors (de India) como una de las armadoras mas importantes del mundo, logrando quizá alcanzar a VolksWagen de Alemania con el 8 por ciento del mercado mundial.
Los retos son muchos y las decisiones difíciles pero es cuando hay crisis que hay que crecer.
Technorati Profile -
Volkswagen de Mexico evita la huelga
Excelente, hace unos días hable Yo sobre tres focos rojos que ya estaban prendidos en el rubro laboral y, que la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, ya estaba instaurando mesas de negociación para evitar huelgas de alto costo para todos.
Así es, de hecho, de Mexicana de aviación y PEMEX hay avance en los términos y acuerdos laborales económicos, pero de Volkswagen puedo decir que ya se apago dicho incendio.
La huelga a sido conjurada.
El sindicato de la armadora de autos acepto el incremento salarial directo de 5.40% más prestaciones, en beneficio de cerca de 10 mil 370 trabajadores de base y de confianza.
Curiosamente puedo decirles que son los empleados mejor pagados en el rubro automotriz en México y varios países de Latinoamérica… si, Volkswagen ha sido muy tolerante en dicho asunto ya que el sindicato un par de ocasión al año emplaza a huelga y siempre busca ganar mas, sus pretensiones esta ocasión eran del 15 por ciento.
Pero bueno, a unas horas de iniciar la huelga este asunto ya quedo, ahora va la firma del contrato colectivo de PEMEX que se esta negociando y parece no revestir mayores problemas pero, el asunto de huelga a Mexicana de aviación quizá movilizaría al gobierno a la requisa y, continuar labores… aunque el fallo esta en la junta federal de conciliación y arbitraje y la mesa, entre el sindicato de pilotos y sobrecargos así como la empresa propiedad de Gastón Azcarraga, va lenta pero parece avanza favorablemente.
Technorati Profile