Etiqueta: tsunami

  • Terremoto de 7.8 grados Richter sacude suroeste de Sumatra

    Terremoto de 7.8 grados Richter sacude suroeste de Sumatra. Un terremoto de 7.8 grados de magnitud en la escala de Richter se registró hoy al suroeste de Sumatra, Indonesia, lo cual llevó a los gobiernos de Indonesia, Australia y Chile, entre otros, a declarar una alerta de tsunami.
    El sismo se sintió a las 19:49 horas locales (12:49 GMT) dentro del mar a 804 kilómetros al suroeste de Pariam, Indonesia, a una profundidad de 24 kilómetros, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) que un inicio había establecido la magnitud en 7.9 grados Richter.
    En un primer momento no se reportaron daños o víctimas por el temblor, sin embargo, los gobiernos de Indonesia, Australia y Chile emitieron una alerta de tsunami.
    En diciembre de 2004, un terremoto de 9.1 grados Richter frente a las costas occidentales de Indonesia generaron un tsunami que dejó un saldo de unas 230 mil personas muertas en la región. Terremoto de 7.8 grados Richter sacude suroeste de Sumatra

  • El tsunami de Japón sigue sorprendiendo

    Los restos de una embarcación pesquera que al parecer fue arrastrada por el tsunami de Japón que tuvo lugar en 2011 en la región japonesa y que transportó unos pasajeros inesperados hasta las costas de Oregon: varios peces que habitan aguas japonesas.
    Científicos afirman que 21 Caranx lugubris de cola amarilla y un pez rayado Plegnathus fasciatus viajaron de polizones en la proa de la embarcación en una travesía por el Océano Pacífico.
    Los peces fueron puestos en cuarentena en el Acuario de la Costa de Oregon y estarán en exhibición al público.
    Los peces atrapados en los restos de un naufragio pueden traer parásitos y enfermedades a especies nativas, pero los biólogos aseguran que los peces procedentes de Japón representan poco peligro.
    El mes pasado, un pez rayado apareció en una trampa para cangrejos frente a las costas de Oregon.
    En 2013, biólogos encontraron cinco de estos peces vivos en una caja de carnada llena de agua en una embarcación japonesa de seis metros que llegó hasta el suroeste de Washington.
    El tsunami de Japón sigue dando de que hablar a años ya del suceso.
    tsunami de Japón

  • Pequeño tsunami en Japón tras un sísmo de 6,9 grados

    Un pequeño tsunami se produjo este martes en el noreste de Japón tras un violento sismo en aguas del archipiélago, que llevó a las autoridades a pedir a decenas de miles de personas que abandonaran temporalmente sus domicilios cerca de las costas.
    El terremoto de hoy en Japón fue evaluado un poco más fuerte por la agencia meteorológica japonesa (6,9) que por el Instituto Geofísico de Estados Unidos (USGS), que midió 6,8 grados.
    Decenas de miles de residentes de la prefectura de Iwate, recibieron órdenes o recomendaciones de evacuación temporal. El llamamiento se dirigía sobre todo a un millar de personas de la ciudad de Rikuzentakata, una de las más afectadas por el gigantesco tsunami de marzo de 2011.
    Antes de que el aviso de tsunami fuera anulado, a media mañana, vehículos oficiales con sirenas a tope circulaban por las calles de las ciudades afectadas para avisar a la población y en determinados casos ordenar una «evacuación inmediata».
    «Atención, no se acerquen a las costas», advirtió la agencia, e indicó que el peligro concierne a la costa de la prefectura de Iwate (noreste) y el maremoto podría alcanzar un metro de altura, según las estimaciones actuales.
    La primera subida del nivel del agua se preveía a las 08H30 locales (23H30 GMT del lunes) pero sólo se midió una variación de 10 cm a las 08H47 en Miyako y algo más tarde el mismo nivel en Kujiko, seguida de una más importante (20 cm) en la costa de esta segunda ciudad. «No obstante, esto puede subir de golpe», insistían los comentaristas de la televisión pública NHK, que interrumpió de inmediato sus programas para difundir los mensajes de las autoridades en virtud de su misión de interés general. Una célula de crisis fue instalada en el despacho del primer ministro en Tokio.
    JAPAN-TSUNAMI-QUAKE

  • A dos años el tsunami de Japón (galería de imágenes)

    Fukushima
    Fukushima

    Imagenes del antes y ahora por el tsunami en Japon
    Imagenes del antes y ahora por el tsunami en Japon

    Tsunami Japon
    Tsunami Japon

    ¿Ya olvidamos?
    Hace dos años el tsunami de Japón que se hiciera célebremente terrible por el caos atómico que desato por la planta de Fukushima, aún está demasiado fresco en la mente de mucha gente que piensa no ha pasado tanto tiempo.
    Por si usted no lo sabe, unas 160000 personas en la provincia de Fukushima viven evacuados a causa del accidente de la planta nuclear de Daiichi, tras el desastre provocado por el terremoto y posterior tsunami que azotó a Japón.
    Hoy para que la memoria del tsunami de Japón, traemos unas imágenes de cómo va la limpieza y la reconstrucción de aquella parte del sol naciente.

  • Aniversario del tsunami en Japon

    Aniversario del tsunami en Japon

    aniversario del tsunami de Japón

    Estamos a breves días de cumplir un aniversario del tsunami de Japón.

    ¿Lo recuerda?

    Las imágenes que vimos estaban en vivo y fuimos testigos de cómo la zona de Fukushima y otras más, eran arrasadas.

    Por ello, a casi un año de aquel tsunami, cerca del aniversario del tsunami en Japón, hoy presentamos dos imágenes comparativas de que paso y como está hoy.

    Aniversario tsunami japon

  • Capsulas contra tsunami en Japon

    a la venta capsula contra tsunami

    ¿Recuerda el Tsunami de Japón?

    Si, el tsunami que hace casi un año, golpeo a Japón con una fuerza que tiene a muchos gravado en la mente, como los peores días de sus vidas.
    Bueno, estamos a casi un año del tsunami de Japón, por lo cual una empresa ha creado algo que quizá salve vidas en el futuro.

    Cápsulas salvavidas a prueba de tsunami.

    Estas capsulas salvavidas se instalarán en escuelas, guarderías o asilos de ancianos para poder ayudar en la evacuación a las personas con dificultad para actuar con rapidez.

    Las enseñanzas luego de la tragedia siempre es algo que debe sobreponer al hombre, estas capsulas contra tsunami, como el que tuvo Japón hace casi un año, son la muestra.

  • El valor de ser claros

    la claridad de decir las cosas siempre ayuda

    Por El Enigma

    Con motivo de las cuestiones referentes a la semana santa, el Papa Benedicto XVI, apareció en televisión con una niña tratándole de explicar porque de las cosas.

    Una de ellas, porque el tsunami.

    Debo reconocer y sin afán de que este escrito sea un comercial para la Santa Sede, que la respuesta me pareció maravillosa, y es que antes de presidir el Ví­a Crucis con motivo del viernes santo, el Papa dijo a esta niña por TV que â??no tiene respuesta ante el dolor en el mundoâ?.

    Y voy a explicar porque me pareció genial la respuesta.

    Muchos maestros, sicólogos, pedagogos, etc. han hablado y escrito cientos de hojas sobre que los niños no debe decí­rsele â??noâ? ni tampoco dejarles con â??las dudas de las cosasâ?, ya que eso puede moldearlos diferente ate la vida.

    No sé cómo o de dónde sacan eso pero así­ lo han explicado, ¿vale?
    Bueno, pero a la vez creo Yo que los niños no son entes que sean tontos, tienen dudas validas y deben también aprender el valor a decir â??no séâ?, para que sea su inquietud la que les lleve de la mano para investigar más.

    El vicario de Cristo quizá podrí­a hacer su trabajo e ir permitiendo que las autoridades civiles sean quienes juzguen a los padres que violen la ley, ya sea como pederastas o como infractores de una luz roja, no hay mas, pero al menos con esa respuesta dejo ver algo de humildad, que tanto se le ha cuestionado a este pontificado desde el momento en que llego.

  • Tsunami en Fukushima

    Tsunami en Fukushima

    esta imagen explica porque inicio la emergencia em fukushima
    Se ha dado conoce runa serie de imágenes como esta que muestran cuando el mar entra en la planta de Fukushima en Japón.
    Si usted pudiera ver debajo del agua, sabría que arena lodo y agua salada está tapando todos los mecanismos de refrigeración así como también maquinas y bombas que hicieron que la emergencia en la planta, detonara.
    Hoy los mismos japoneses elevan la alerta atómica a 7 que es el nivel máximo y que es equiparable a Chernóbil.

  • Laguna Verde teme huracanes

    Por El Enigma

    Una de las cuestiones que más inquieta a la gente en el mundo actualmente, es que un sismo y/o tsunami como el que azoto a Japón hace apenas unas semanas, pudiera repetirse en cualquier otra parte del planeta y con ello, existan problemas como los de la planta de Fukushima.

    Si usted ha estado en una isla desierta por las últimas tres semanas permítame decirle que la planta de generación eléctrica de Fukushima con 6 reactores atómicos, está en graves problemas, ya que detrás del sismo y tsunami que asolo aquella región del mundo, detuvo los sistemas de enfriado de los reactores, averiándolos también y se encuentra el país entero no solo con problemas de enfriar esta planta sino evitar una tragedia ecológica mundial.

    Bien, pues luego de la revisión de información sabemos que Alemania, Estados Unidos y claro está, Francia han ordenado la revisión de sus plantas para saber si hay manera de actualizar sus sistemas de emergencia y reacción ante un escenario tan catastrófico como en que ocurre en Fukushima.

    De hecho, la situación ya llego a México y con ello se ha ido dando una revisión de nuestra planta de la Comisión Federal de Electricidad en la zona de laguna verde, en Veracruz.

    Ahora sabemos a través de la misma CFE, que Laguna Verde es una planta atómica que resistiría «sin problemas» una situación como la que aconteció en Japón ya que en el golfo seria remotamente difícil (mas no imposible) un sismo así y más aun un tsunami, pero al contrario lo que si impresiona es que informe la CFE que un gran huracán (que cada año hay en la zona del golfo) impacte y haga peligrar a la nucleoeléctrica, pero hasta el momento siendo los meteoros climáticos como el de Wilma o Katrina lentos y tan monitoreados por si poder, habría tiempo para proteger la planta nuclear.

    Ya saben entonces, avisados estamos.

  • A debate energia atomica

    Por El Enigma

    Tras el sismo en Japón, el fantasma de Chernóbil y claro está, de los daños a la salud de parte de la energía atómica está en debate otra vez.

    Francia informa que sus plantas atómicas de generación de energía eléctrica, son seguras y que un sismo como el de Japón, no le haría pasar miedo.

    Japon y el dilema atomico tras el sismo

    Precautoriamente Angela Merkel, canciller alemana, ya dijo que se ordena la revisión de seguridad a las plantas atómicas de Alemania.

    Es lógico, discúlpenme pero es verdad, el temor de una fusión y que el núcleo del reactor pueda estar expuesto en Japón haría que la pesadilla de un daño ecológico (de nueva cuenta) estuviera expuesto al mundo a la energía atómica.

    Es cierto también que un sismo como el de Japón y luego, seguido por un Tsunami, es increíblemente remoto en Europa, pero no imposible, así que las estadísticas juegan a favor del tiempo y crecen con celeridad conforme años pasan.

    Japón tiene un cancelo de 50 plantas atómicas. Alemania 25. Francia 20. Pero naciones como Estados Unidos o Italia o China, simplemente son inexactos aun con el control de la Agencia Internacional de Energía Atómica.

    No estamos lejos de saber qué diablos ocurre en Japón y si es uno o dos reactores los que tienen problemas.

    ¿Quiere saber más?

    ¿Futuro nuclear para Mexico?, una alternativa a pensar