Etiqueta: toma de posesion

  • Sabado Negro

    Desmanes en el Centro Historico
    Desmanes en el Centro Historico

    Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí.
    Agusto Monterroso

    El dinosaurio es considerado el cuento más pequeño del mundo y fue escrito por el guatemalteco (por elección) Agusto Monterroso. Buscando algún análisis sobre el cuento, encontré la terrible sentencia que dice “Cuando la humanidad despierte va a descubrir que, a pesar de haber despertado, la barbarie, la sin razón van a seguir gobernando en el mundo”.
    Nunca como ahora encuentro ciertas estas palabras. Considerando en primer lugar que el PRI ha sido llamado a través de los años el partido de los dinosaurios por ser viejo y mantenerse tanto tiempo dominando la política mexicana (y ahora ha regresado); y en segundo lugar los eventos que presenciamos a través de las redes sociales durante el primero de diciembre, causados según los protagonistas, como protesta ante la imposición de Peña Nieto.
    Todo aquel que me conoce y me ha leído, sabe a ciencia cierta que no vote, ni es de mi agrado Peña, pero de ninguna manera estoy de acuerdo con los salvajes, delincuentes que se encargaron de sembrar miedo e incertidumbre en las calles de la ciudad, principalmente en el Centro y Reforma. Lo más triste de todo es que también en Guadalajara durante la FIL se registraron eventos violentos, un evento que busca propiciar la cultura y la lectura, fue testigo de la barbarie.
    Grupos de salvajes aprovecharon para realizar diversos desmanes, saqueos y destrozos, a diferentes comercios, bancos y hoteles, lugares que evidentemente son propiedad privada. Y ¿cómo olvidar algunos teléfonos públicos que fueron objeto de la violencia de esta gente? Tal parece que estos peligrosos artefactos son culpables de la victoria del nuevo presidente.
    ¿Quién o quienes estuvieron detrás de estos desmanes? ¿Quién se encargo de azuzar a un grupo manipulable y vulnerable, intelectualmente hablando? ¿Quién es el (los) responsable(s) de lo que sucedió este sábado?
    Es obvio que nadie se va a adjudicar el logro de sembrar incertidumbre y miedo en la población, muchos dicen que eran opositores al régimen y otros que eran infiltrados del propio partido. ¿Quién lo sabe? Creo que nadie, pero sinceramente espero que de alguna manera la vida se los cobre.
    Somos muchos los que no votamos por el PRI, que estamos en desacuerdo con el nuevo gobierno y con aquello que representa pero, también somos muchos los que queremos paz, estabilidad y una mejor vida.
    Gracias a los eventos de hoy, los titulares de la prensa mundial nos mencionan. Espero desde lo más profundo de mi alma que lo sucedido hoy, no sea el preludio de eventos funestos para este país. Espero que este sábado negro termine aquí y que cuando despertemos, la barbarie no nos acompañe.
    Por Beatriz González Rubín

  • Imágenes de la toma de posesión de Enrique Peña Nieto

    Tras su mensaje en Palacio Nacional Enrique Pena Nieto
    Tras su mensaje en Palacio Nacional Enrique Pena Nieto

    Puntualmente en Solo Opiniones estuvimos trayéndole a usted la toma de posesión del Presidente Enrique Peña Nieto, por ello mismo ahora corresponde el momento en que traemos las imágenes de la toma de posesión.
    Enrique Peña Nieto mostró después de eso, desde Palacio Nacional en un discurso de 45 minutos que desea tender los lazos para que todos puedan subirse a un plan sexenal de desarrollo para México y garantizar, desde este momento, el doblete en el poder para el PRI.
    Vea usted como Enrique Peña Nieto demuestra en una ceremonia casi faraónica, que es el PRI está de regreso.
    Presidente Enrique Pena Nieto saliendo de San Lazaro
    Presidente Enrique Pena Nieto saliendo de San Lazaro

    Momento en que Enrique Pena Nieto jura ante México
    Momento en que Enrique Pena Nieto jura ante México

    Enrique Pena Nieto y el Vice Presidente Joe Biden
    Enrique Pena Nieto y el Vice Presidente Joe Biden

    Enrique Pena Nieto tras mensaje en Palacio Nacional
    Enrique Pena Nieto tras mensaje en Palacio Nacional

    Enrique Pena Nieto saludando a todos al llegar a dar su mensaje en Palacio Nacional
    Enrique Pena Nieto saludando a todos al llegar a dar su mensaje en Palacio Nacional

  • Imágenes de las protestas en la toma de posesión de Enrique Peña Nieto

    Herido en disturbios fuera de Palacio Legislativo
    Herido en disturbios fuera de Palacio Legislativo

    Enrique Peña Nieto tomo posesión en medio de una serie de protestas fuera del Palacio legislativo que en ningún momento, fueron pacíficas.
    Los golpeadores que llegaron a protestar iban armados con bombas molotov y petardos, dispuestos a encender quizá con la más mínima chispa, la acción de parte de las autoridades que estaban haciendo su trabajo.
    Usted como Yo podremos diferir mucho en cuanto a ideas políticas, pero Enrique Peña Nieto ganó en las urnas gracias a vacíos legales que sus propios correligionarios en la izquierda mexicana, dejaron tras la reforma electoral del 2007.
    Los vándalos, ya que no se les puede llamar de otra forma, que fueron a protestar al Palacio legislativo de San Lázaro en la toma de posesión del Presidente Enrique Peña Nieto no iban con ideología política, iban como grupo de choque a demostrar un pequeño y enflaquecido musculo de resistencia.
    Aquí algunas imágenes.
    Protesta en Palacio Legislativo - YoSoy132 sobre Eduardo Molina
    Protesta en Palacio Legislativo – YoSoy132 sobre Eduardo Molina

    Protesta en Palacio Legislativo - YoSoy132 - Bombas molotov
    Protesta en Palacio Legislativo – YoSoy132 – Bombas molotov

    Yosoy132 vs Policias Federales
    Yosoy132 vs Policias Federales

    Protesta en Palacio Legislativo - YoSoy132
    Protesta en Palacio Legislativo – YoSoy132

  • Cronica de la posesión el Presidente Enrique Peña Nieto (Minuto a Minuto)

    Cronica de la posesión el Presidente Enrique Peña Nieto (Minuto a Minuto)
    Cronica de la posesión el Presidente Enrique Peña Nieto (Minuto a Minuto)

    El día de hoy toma posesión el Presidente Enrique Peña Nieto, mientras en el Palacio Legislativo de San Lázaro es sede del Congreso de la Unión, Cámara de Diputados y Senado de la Republica están congregados por el acto protocolario; pero en las afueras del Palacio Legislativo, manifestantes de diversas corrientes políticas se enfrentan con la policía federal y elementos del Estado Mayor Presidencial.
    Solo Opiniones en cobertura conforme vaya ocurriendo las cosas para todos ustedes durante la toma de posesión.
    13.15 El Presidente Enrique Peña Nieto desde Palacio Nacional tras su toma de posesión, termina su mensaje y tras estos 45 minutos de discurso sin duda pondrá a mas de uno a pensar sobre su mandato; personalmente CREO que haga lo que haga, los mexicanos no le permitiremos ciertos excesos, pero hay que decirlo, se han hecho planteamientos que son en busca de dar ánimos y de un futuro promisorio.
    13.11 El Presidente Enrique Peña Nieto desde Palacio Nacional tras su toma de posesión, termina su mensaje, un discurso emotivo y que pone varios ejes de acción ara los próximos días, mucho apoyados en la SEDESOL que preside Rosario Robles; para aquellos que dudan aun del Presidente Enrique Peña Nieto con estas primeas acciones buscara legitimarse a los ojos de los pocos que dudaban de él.
    13.10 El Presidente Enrique Peña Nieto desde Palacio Nacional tras su toma de posesión, dice que hagamos de México orgulloso del pasado, responsable del presente y exitoso en el futuro. Hacer de México como lo ha dicho Enrique Peña Nieto, donde cada uno escriba su historia de éxito y sea feliz.
    13.08 El Presidente Enrique Peña Nieto desde Palacio Nacional tras su toma de posesión, en los siguientes días se enviara un proyecto de ley nacional de responsabilidad hacendaria para poner orden a las deudas de gobiernos locales.
    13.06 El Presidente Enrique Peña Nieto desde Palacio Nacional tras su toma de posesión, hoy México es un país reconocido por la economía se pondrá a consideración un proyecto de finanzas publicas con 0% de déficit presupuestario.
    13.05 El Presidente Enrique Peña Nieto desde Palacio Nacional tras su toma de posesión, los gobiernos deberá ser medido y austero por lo cual se decretara esta medida.
    13.02 El Presidente Enrique Peña Nieto desde Palacio Nacional tras su toma de posesión, en el sector de telecomunicación el objetivo es que tengamos los mexicanos acceso a productos de calidad; se propondrá derecho a la banda ancha a todos los mexicanos y 2 cadenas de TV abierta en los proximos meses.
    13.01 El Presidente Enrique Peña Nieto desde Palacio Nacional tras su toma de posesión, la desigualdad en México afecta también a los estados para cerrar esta brecha vamos a dar un impulso a la infraestructura. SCT debe acelerar la propuesta del programa nacional de infraestructura 2012 – 2018.
    El Presidente Enrique Peña Nieto desde Palacio Nacional tras su toma de posesión, reactivación del ferrocarril, metro en Mty y tren eléctrico en Gdl.
    13.00 El Presidente Enrique Peña Nieto desde Palacio Nacional tras su toma de posesión, llegó el momento de la reforma educativa. Reforma constitucional del artículo 3 y la ley de educación.
    12.59 El Presidente Enrique Peña Nieto desde Palacio Nacional tras su toma de posesión, es tiempo de reconocer a los adultos mayores; doy orden a la SHCP y SEDESOL para que se amplíe el programa 70 y mas.
    12.58 El Presidente Enrique Peña Nieto desde Palacio Nacional tras su toma de posesión, ordena a la SEDESOL y SHCP seguro de vida para jefas de familia.
    12.57 El Presidente Enrique Peña Nieto desde Palacio Nacional tras su toma de posesión, ordena a SEDESOL poner en marcha en los próximos 60 días la cruzada contra el hambre.
    12.56 El Presidente Enrique Peña Nieto desde Palacio Nacional tras su toma de posesión, habrá de presentarse al Honorable Congreso de la Unión la unificación de códigos penales a todo el paisa si como código de procedimientos penales.
    12.55 El Presidente Enrique Peña Nieto desde Palacio Nacional tras su toma de posesión, dice que el Estado debe estar detras de las familias de las victimas; que se desista de la controversia por la Ley de Victimas y se publique como la hizo el congreso.
    12.50 El Presidente Enrique Peña Nieto desde Palacio Nacional tras su toma de posesión, llama a unirnos los mexicanos para beneficios comunes, por el país, por México. Informa desde Palacio Nacional el Presidente Enrique Peña Nieto que instruye a los titulares de SHCP, SEDESOL, SALUD y SEDENA y SEGURIDAD hacer un programa nacional de prevención del delito.
    12.47 El Presidente Enrique Peña Nieto desde Palacio Nacional tras su toma de posesión, dice que va a impulsar la fuente de riqueza, talento y creatividad de la gente. De hecho Enrique Peña Nieto esta hablando y presentando los ejes de su gobierno. Educacion, Tecnologia, Seguridad, etc y me llama la atención que el Presidente Enrique Peña Nieto quiera que México sea lider mundial en el concieto de naciones.
    12.42 El Presidente Enrique Peña Nieto desde Palacio Nacional tras su toma de posesión, reconoce que los mexicanos quieren un presidente que cumpla sus deberes y propone un plan de gobierno que acelere el desarrollo de México.
    12.36 El Presidente Enrique Peña Nieto desde Palacio Nacional tras su toma de posesión, señala que recorrerá todo el país y estará cerca de la gente.
    12.30 El Presidente Enrique Peña Nieto desde Palacio Nacional tras su toma de posesión, reconoce a las Fuerzas Armadas de México.
    12.20 El Presidente Enrique Peña Nieto desde Palacio Nacional tras su toma de posesión, evidencia que el PR esta en el poder, la imagen de estado crece y es fuete, aunque muchos no la compartamos, el besamanos ha regresado y los desfiles de personas y personalidades esta aquí.
    12.12 El Presidente Enrique Peña Nieto desde Palacio Nacional tras su toma de posesión, pide a los miembros de su gabinete transparencia, rendición de cuentas y pasión por México. Procede a tomar protesta a su gabinete de manera Constitucional.
    12.05 El Presidente Enrique Peña Nieto desde Palacio Nacional tras su toma de posesión, dará un mensaje a la nación. Se espera que en este sexenio sea el de la economía, mas que el de la seguridad como el de Felipe Calderón. Veamos
    11.45 El presidente Enrique Peña Nieto con su comitiva más cercana llega al centro histórico de la Ciudad de México. Se espera que el presidente Enrique Peña Nieto de un mensaje a la nación y tenga un evento privado por su toma de posesión
    11.40 El presidente Enrique Peña Nieto llega al centro histórico de la Ciudad de México.
    11.35 El presidente Enrique Peña Nieto con su comitiva más cercana se dirige al centro histórico de la Ciudad de México.
    11.22 En la toma de posesión de el presidente Enrique Peña Nieto mientras da su juramento, se escuchan diferentes gritos a favor y en contra
    11.20 Felipe Calderón saluda al presidente Enrique Peña Nieto comenzando el cambio de banda presidencial.
    11.15 El presidente Enrique Peña Nieto ya se encuentra en el Palacio de San Lázaro, sede del Congreso de la Unión.
    11.10 Entra al Palacio de San Lázaro, sede del Congreso de la Unión el presidente Felipe Calderón. Un Felipe Calderón muy diferente al que hace seis años entró al Palacio de San Lázaro, sede del Congreso de la Unión, lo ve por todos lados y quizá se da cuenta de que el no poder pisarlo mas que el día de hoy, se debe a la intolerancia de algunos
    10.57 Se informa que el presidente Enrique Peña Nieto acaba de salir de su casa rumbo al Palacio de San Lázaro, sede del Congreso de la Unión.
    10.55 Bombas molotov a las afueras de la toma de posesión del presidente Enrique Peña Nieto en el Palacio de San Lázaro, sede del Congreso de la Unión, muestran que la manifestación política NO ES TAL, eso es vandalismo que quizá se escuda en una bandera política que desea que Enrique Peña Nieto NO tome protesta o ennegrecer este día con algún enfrentamiento y quizá heridos o muertos el día de hoy.
    10.53 Llega a la toma de posesión del presidente Enrique Peña Nieto en el Palacio de San Lázaro, sede del Congreso de la Unión, el Vicepresidente Joe Biden y el servicio secreto norteamericano toma posiciones en diversos puntos de la Cámara de Diputados.
    10.50 Aun se pronuncian los partidos políticos sobre la toma de posesión del presidente Enrique Peña Nieto en el Palacio de San Lázaro, sede del Congreso de la Unión, por ello mismo AUN NO se pide a la comisión de cortesía reciba al presidente Enrique Peña Nieto.
    10.45 La SSP DF habla que Carlos Yahir Valdivia de Oaxaca, manifestante herido a las afueras del Palacio de San Lázaro, sede del Congreso de la Unión NO HA PERDIDO LA VIDA y con esto se desmiente con esto lo dicho por Ricardo Monreal
    10.40 El senador Miguel Barbosa se pronuncia sobre la toma de posesión del presidente Enrique Peña Nieto y señala que los que están en el Palacio de San Lázaro, sede del Congreso de la Unión se deben a la gente y esperan que Enrique Peña Nieto NO desdeñe a la gente y oiga MAS a los legisladores, así como que el nuevo titular del ejecutivo, tiene una falta de legitimidad; casos Monex y Soriana
    10.38 Cuando el diputado del PVEM se pronunciaba sobre la toma de posesión del presidente Enrique Peña Nieto, se comenta que la senadora Alejandra Barrales quiso subirse a la tribuna, cuestión que fue impedida por legisladores del PRI que ya tienen sus posiciones en la escalinata.
    Si esto ocurre en el pronunciamiento del diputado del PVEM ¿Qué nos espera al llegar Enrique Peña Nieto?
    10.33 Carlos Yahir Valdivia de Oaxaca, manifestante herido a las afueras del Palacio de San Lázaro, sede del Congreso de la Unión NO HA PERDIDO LA VIDA, se desmiente con esto lo dicho por Ricardo Monreal y lo que algunos manifestantes han dicho. Se encuentra herido de gravedad por razón aun indeterminada en la Cruz Roja. Se menciona fue herido por arma de fuego, otra versión habla de que le hizo blanco un petardo lanzado por manifestantes que le dejo herido y otra versión habla de que le estallo una granada de gas lacrimógeno
    10.28 Aun cuando el uso de la tribuna por parte de los partidos políticos, debe ser para dar a conocer su posicionamiento previo a la toma de posesión del Presidente Enrique Peña Nieto, ya también se usa para debate. El diputado del PVEM desmiente a Ricardo Monreal sobre la muerte de un manifestante a las afueras del Palacio de San Lázaro, sede del Congreso de la Unión.
    10.25 Aun los partidos políticos están haciendo su posicionamiento previo a la toma de posesión del Presidente Enrique Peña Nieto, pero se informa que todo su gabinete se encuentra en el Palacio de San Lázaro, sede del Congreso de la Unión.
    Hay fuertes indicios hablan de que el Presidente Enrique Peña Nieto ya habría salido de su casa peo, no se puede confirmar.
    10.18 Durante las manifestaciones que hay a las afueras de la toma de posesión del Presidente Enrique Peña Nieto, se habla que EL JOVEN HERIDO NO HA PERDIDO LA VIDA. Información que falta por confirmarse.
    10.15 Rumbo a la Cruz Roja se habla que un manifestante perdió la vida. Se presume por arma de fuego, aun se espera se amplíe la información
    10.10 Se esperaba que la ceremonia de toma de posesión del Presidente Enrique Peña Nieto comenzara a las 10 am pero según se sabe aun el presidente electo sigue en su casa y en el Palacio de San Lázaro, sede del Congreso de la Unión, los pronunciamientos de los partidos políticos continua.
    Se habla ya de 1 muerto de parte de los manifestantes.
    10.05 El gabinete del Presidente Enrique Peña Nieto ha llegado al Palacio de San Lázaro, sede del Congreso de la Unión, ninguno de los mismos ha decidido dar declaración alguna a los medios de comunicación.
    Aun se desconoce si en el interior del Palacio de San Lázaro han llegado los ex presidentes de México.
    Se informa que el Presidente Enrique Peña Nieto aun no sale de su casa rumbo a su toma de posesión.
    9.55 Ha llegado el ex presidente Felipe Calderón al Palacio de San Lázaro, sede del Congreso de la Unión, que diferencia de llegar hoy a entregar el poder a diferencia de cómo inicio su sexenio.
    En el interior del Palacio de San Lázaro, sede del Congreso de la Unión, diputados del PRI han tomado lugares en la escalinata de la tribuna de la Cámara de Diputados para evitar (según se saca por lógica) una posible toma de tribuna por parte de legisladores adversos al Presidente Enrique Peña Nieto.
    9.45 En el interior del Palacio de San Lázaro, sede del Congreso de la Unión, se instaura sesión solemne y los partidos políticos comienzan sus pronunciamientos desde la más alta tribuna del país ante la toma de posesión del Presidente Enrique Peña Nieto.
    9.38 Reporta Cadena 3 que hay protestas en las inmediaciones del palacio legislativo.
    De acuerdo a lo que va fluyendo, ha habido una serie de petardos los que revientan cerca del cerco de seguridad que la policía federal puso en avenida Eduardo Molina.
    De hecho se comenta que hay una serie de vallas de acero incendiadas por bombas molotov que los manifestantes, han lanzado.
    Se menciona que un camión de basura fue raptado y utilizado como ariete contra las vallas de acero que son el cerco que el Estado Mayor Presidencial colocó hace unos días.

  • Las primeas horas del gobierno de Enrique Peña Nieto han pasado en calma.

    Las primeas horas del gobierno de Enrique Peña Nieto han pasado en calma.
    Las primeas horas del gobierno de Enrique Peña Nieto han pasado en calma.

    Las primeas horas del gobierno de Enrique Peña Nieto han pasado en calma.
    Se dice ya que anoche a las 11.55 de la noche del viernes 30 de noviembre, Enrique Peña Nieto tomo el poder de manos de Felipe Calderón.
    Aunque muchos puristas dicen que es una burla a la constitución y al acto solemne de toma de posesión ante el congreso de la unión, permítanme decirles que siempre se ha llevado así ¿o que? Pensaban que desde el primer minuto del 1 de Diciembre hasta que juraba respetar la constitución, un presidente, el que sea y ustedes digan, no solo Enrique Peña Nieto ¿no había autoridad al frente de México?
    Con la llegada de Enrique Peña Nieto, hay una expectativa muy importante y es el manejo de la inseguridad, ver y saber de que forma se van atacar los grupos delincuenciales, saber si se va a negociar con ellos y que se acabe la percepción del baño de sangre de varias regiones o continuar el golpeteo a base de balas y operativos en el país.
    Al menos nada espectacular en las primeras horas de gobierno de Enrique Peña Nieto y eso, lo estamos viendo.

  • Todo listo para la toma de posesión del Presidente Enrique Peña Nieto

    Ultimos detalles antes de la ceremonia de toma de posesión de Enrique Peña Nieto
    Ultimos detalles antes de la ceremonia de toma de posesión de Enrique Peña Nieto

    Llegó el día, el Presidente Enrique Peña Nieto tendrá su toma de posesión en unas horas y con ello, será investido con la banda presidencial en una ceremonia protocolaria como lo dicta el ritual de la transmisión de poder en México.
    Sin duda alguna la seguridad es muy elevada, se entiende tras el sexenio de Felipe Calderón, además de que desde siempre, ha habido grupos que desearían ver desestabilizado al país, por ello mismo el palacio legislativo de San Lázaro esta súper mega protegido.
    El Presidente Enrique Peña Nieto presentó ayer su gabinete y ahora es quien le acompaña a la toma de posesión, por lo mismo hoy a unas horas de ver la ceremonia de toma de posesión del Presidente Enrique Peña Nieto, les mostramos un par de imágenes del palacio legislativo de San Lázaro listo, para recibir a todos.
    La seguridad fuera del recinto legislativo por la toma de posesión de Enrique Peña Nieto
    La seguridad fuera del recinto legislativo por la toma de posesión de Enrique Peña Nieto

  • Discurso integro de la toma de posesion de Barack Obama

    Conciudadanos:

    Estoy aquí­ hoy con la humildad de la tarea que tenemos ante nosotros, agradecido por la confianza que me han depositado, conciente de los sacrificios de nuestros antepasados.
    responsabilidad y de nuestros antepasados

    Le agradezco al presidente George Bush por sus servicios a nuestra nación, así­ como pos la generosidad y cooperación que ha demostrado en estar transición.

    44 estadounidenses han juramentado para ser presidentes, las palabras se han dicho en tiempos de prosperidad y de paz, pero de tanto en tanto el juramento se produce en medio de nubarrones y de tormentas.

    En estos momentos EU no solamente ha seguido adelante por la visión del liderazgo, sino porque nosotros, el pueblo, hemos mantenido la fidelidad a los ideales de los próceres y la fe en nuestros documentos fundamentales, así­ tiene que ser con esta generación de estadounidenses, que estamos en medio de crisis que no entienden cabalmente.

    Nuestra nación esta en guerra contra una vasta red de violencia y odio, nuestra economí­a está muy debilitada debido a la irresponsabilidad de algunos, pero también por que no tomamos decisiones firmes para preparar a nuestra nación para una nueva era.

    La gente ha perdido hogares, empleos negocios, nuestro servicio médico es muy costoso y cada dí­a trae mas evidencia en que la forma en que utilizamos la energí­a fortalece a nuestros adversarios

    Estos son los indicadores de la crisis, sujetos de datos y estadí­sticas, menos medible, pero no menos profundo es la falta de confianza en nuestra nación un temor de que la declinación de EU es inevitable y que la próxima generación debe reducir sus expectativas, hoy los retos que enfrentamos son reales a son muchos, que no se van a encerar con facilidad o en corto tiempo pero, sepan esto estadounidenses van a ser encarados.

    Este dí­a nos reunimos porque hemos decidido optar por la esperanza sobre el miedo, en la unidad de propósitos sobre el conflicto y la discordia, en este dí­a queremos proclamar el fin de los reclamos mezquinos y las falsas promesas, las recriminaciones y los dogmas desgastados que por mucho tiempo han estrangulado a nuestra polí­tica, seguimos siendo una nación joven, pero como dice la escritura, ha llegado el momento de reafirmar nuestros espí­ritu perdurable, des escoger lo mejor de muestra historia y avanzar con este don, esta idea noble pasada de generación en generación la promesa divina de que todos somos iguales, libres y merecemos la oportunidad de buscar la felicidad.

    Al reafirmar la grandeza de nuestra nación entendemos que la grandeza no es un regalo absoluto. Debe ganarse. Nuestro viaje nunca ha sido uno de atajos o de conformismos, no ha sido un camino para los débiles, para los que prefieren el placer al trabajo o que buscan solo los placeres de la riqueza y la fama, han sido los ambiciosos, aquellos que hacen cosas, los que corren riesgos, algunos conocidos, en su mayorí­a gente desconocida que han avanzado por esta difí­cil senda hacia la prosperidad y la libertad, por nosotros ellos reunieron sus pocas posesiones y cruzaron océanos buscando una nueva vida, por nosotros ellos trabajaron en fábricas, conquistaron el Oeste, se aguantaron las dificultades. Por nosotros lucharon y murieron en lugares como Concorde y Kenninsburg. Norman Diaz y Key Sand.

    Una y otra vez estos hombres y mujeres lucharon y se sacrificaron y trabajaron hasta que sus manos sangraban para que tuviéramos una vida mejor. Ellos vieron a Estados Unidos como algo más grande que la suma de nuestra ambiciones y debilidades, más grande que las diferencias provenientes del nacimiento y de la riqueza. Este es el viaje en el que estamos hoy.

    Seguimos siendo la nación más próspera y poderosa del mundo. Nuestros trabajadores no son menos productivos que cuando empezó la crisis. Nuestra mente no es menos creativa. Nuestros bienes y servicios no son menos necesarios que hace una semana, un mes o un año. Nuestra capacidad se mantiene, pero el momento de quedarnos observando, de proteger intereses mezquinos, ese tiempo ha pasado.

    A partir de hoy debemos levantarnos, desempolvarnos y comenzar a trabajar para rehacer a Estados Unidos.

    Donde quiera que miremos hay trabajo por hacer. El estado de la economí­a demanda acciones audaces y vamos a actuar no sólo para crear nuevos empleos sino para asentar los fundamentos del crecimiento.

    Construiremos las carreteras y los puentes, las redes eléctricas y lí­neas digitales que alimentan nuestros comercios, reestableceremos la posición que le corresponde a la ciencia y usaremos las maravillas de la tecnologí­a para mejorar el cuidado médico y disminuir sus costos. Aprovecharemos los recursos del Sol y el viento para movilizar nuestras fábricas y autos y transformaremos las escuelas y universidades para atender la demanda de la nueva era.

    Podemos hacerlo y esto es lo que vamos a hacer.

    Algunos cuestionarán la escala de nuestras ambiciones, les sugerimos que nuestro sistema no puede tolerar demasiados planes. Ellos tienen una memoria corta, porque han olvidado lo que este paí­s ya ha hecho, lo que hombres y mujeres libres pueden lograr cuando la imaginación y el propósito común se unen y la necesidad y el coraje.

    Lo que los cí­nicos no entienden es que el suelo se les ha movido, que los argumentos polí­ticos desgastados que nos han consumido por tanto tiempo ya no se aplican. La pregunta que nos hacemos hoy no es si el gobierno es muy grande o muy pequeño, sino si acaso trabaja, si ayuda a las familias a encontrar empleos decentes, le da el cuidado que necesita, una jubilación digna. Si la respuesta es sí­, seguiremos adelante, cuando la respuesta sea no, los programas se acabarán y aquellos que manejamos el dinero público tendremos que responder para usarlo de manera sabia, reformar los malos hábitos y sólo así­ podremos reestablecer la confianza vital entre el pueblo y su gobierno.

    Tampoco la pregunta es si el mercado es una fuerza para el bien o el mal, es un poder para generar riqueza y libertad incomparable. La crisis nos debe recordar que si no hay un ojo vigilante, el mercado se puede salirse de control y una nación no sólo puede prosperar en favor de los más prósperos. El éxito de nuestra economí­a siempre ha dependido no solo del tamaño de nuestro Producto Interno Bruto, sino por el alcance de nuestra prosperidad, nuestra habilidad de extender oportunidades a cada uno. No por caridad si no porque es el camino más seguro al bien común.

    En cuanto a nuestra defensa común rechazamos la falsa premisa de que hay que escoger entre la seguridad y los ideales. Nuestros próceres se enfrentaron a peligros que no podemos ni siquiera imaginar. Ellos pasaron una senda para asegurar el imperio de la ley y los derechos del hombre expandiéndola con la sangre de generaciones. Esos ideales siguen iluminando el mundo y no vamos a renunciar a ellos solamente por celeridad, así­ que a todos los otros pueblos y gobiernos que nos observan hoy desde las grandes capitales a los más pequeños pueblos, como aquel en que nació mi padre, sepan que Estados Unidos es una amiga de cada nación, de cada hombre mujer y niño que quiere un futuro de paz y dignidad y estamos listos para retomar el liderazgo.

    Las generaciones que nos precedieron enfrentaron el fascismo y el comunismo no sólo con mí­siles y tanques sino con firmes alianzas y convicciones, entendieron que nuestro poderí­o por sí­ solo no podí­a protegernos ni nos daba el derecho de hacer lo que nos daba en gana, en lugar de eso vieron que nuestro poder crecí­a gracias a su uso prudente, nuestra seguridad se derivaba de la justicia de nuestra causa, la fuerza de nuestro ejemplo y la templanza de nuestras cualidades de humildad y comedimiento.

    Somos los defensores de este legado guiados por estos principios podemos encarara esas amenazas que requieren un mayor esfuerzo, más cooperación y entendimiento entre las naciones, comenzaremos de manera responsable dejando a Irak en manos de su pueblo y para consolidar la paz en Afganistán con viejos amigos y enemigos, trabajaremos incansablemente para reducir la amenaza nuclear y el fantasma de un planeta en calentamiento, no vamos a disculparnos por nuestro estilo de vida ni vamos a doblegarnos en su defensa, lo que les decimos es que nuestro espí­ritu es fuerte y no va a ser quebrantado, ustedes no van a durar más que nosotros y los vamos a derrotar

    Porque sabemos que nuestro legado es de fortaleza y no de debilidad somos una nación de cristianos y musulmanes, judí­os, hindúes y no creyentes, nos ha conformado cada lenguaje y cultura, hemos derivado lesiones de cada rincón del mundo y hemos conocido la amargura de la guerra civil y la segregación, y hemos salido de esos capí­tulos oscuros más fuertes y unidos y no podemos dejar que los odios del pasado simplemente se esfumen.

    A medida que nuestro mundo se hace más pequeño nuestra humanidad debe relevarse y Estados Unidos debe abrir paso a una nueva época de paz.

    Al mundo musulmán buscamos una nueva forma de avanzar basada en intereses mutuos y respeto mutuo, a aquellos lí­deres que quieren sembrar conflicto o culpar de sus problemas a Occidente sepan que su gente los va a juzgar no por lo que han construido, sino por lo que han destruido.

    A aquellos que se aferran al poder mediante la corrupción y el engaño y tratando de silenciar la disensión, sepan que están del lado equivocado de la historia, pero les vamos a tender la mano si están dispuestos a abrir el puño

    A la gente de pueblos pobres les prometemos trabajar con ustedes para que sus granjas prosperen y tengan agua limpia, para ayudar a la gente con hambre y a las mentes con hambre, a aquellas naciones, como la nuestra, que tienen cierto grado de bienestar les diremos no podemos dejarnos llevar por la indiferencia por los que sufren fuera de nuestras fronteras, el mundo ha cambiado y nosotros debemos cambiar con él.

    Al considerar el camino que tenemos frente a nosotros recordamos con humilde gratitud a los valerosos estadounidenses que a esta hora patrullan desiertos y montañas lejanas, ellos tienen algo que decirnos como los héroes caí­dos que yacen en Arlington, los honramos no sólo porque son los guardianes de nuestra libertad sino porque representan el espí­ritu de servicio, una disposición a encontrar significado en algo más grande que ellos mismos y en este momento, un momento que va a definir a una generación es precisamente este espí­ritu el que debe embargarnos a todos, porque por todo lo que pueda hacer un gobierno y deba hacer, en última instancia es la fe y determinación del pueblo estadounidense en lo que depende esta nación.

    Es la generosidad para atender a un extraño, la generosidad de trabajar y es optar por perder unas horas antes que ver a un amigo desempleado, es el coraje de un bombero para entrar por una escalera llena de humo pero de un padre dispuesto a orientar y cuidar a su hijo, eso es lo que decide nuestro futuro, nuestros retos pueden ser nuevos, los instrumentos con los que nos enfrentamos pueden ser nuevos, pero esos valores de los que dependen nuestro éxito honestidad, trabajo duro, coraje, justicia, tolerancia, curiosidad, lealtad y patriotismo.

    Estas son cosas inmanentes, estas cosas son ciertas, han sido la fuerza del progreso a lo largo de nuestra historia lo que hace falta entonces es volver a estos fundamentos, lo que se requiere de nosotros es una nueva era de responsabilidad, un reconocimiento de parte de cada estadounidense de que tenemos responsabilidades con nosotros, con la nación y el mundo, responsabilidades que no aceptamos a regañadientes sino con gusto, sabiendo que nada es más satisfactorio para el espí­ritu y definitorio de nuestro carácter que el entregarnos por entero a una tarea difí­cil, este es el precio y la promesa de la ciudadaní­a, esta es la fuente de nuestra confianza.

    El saber que Dios nos ha pedido que le demos forma a nuestro destino, este es el significado de nuestra libertad y nuestro credo, cuando hombres y mujeres y niños de cada raza y de cada fe pueden unirse en esta alameda nacional y porque un hombre cuyo padre salió hace menos de 60 años y quién trabajaba en un restaurante, está ahora con ustedes para asumir este importantí­simo cargo.

    Así­ que marquemos este dí­a con el recuerdo de quiénes somos y cuánto hemos recorrido, en el año en que nació nuestro paí­s, en los meses más frí­as, una pequeña banda de patriotas reunidos frente a fogatas, frente a un rí­o congelado, la capital habí­a sido abandonada, el enemigo avanzaba y la nieve estaba salpicada de sangre, en el momento en el que el futuro de la revolución estaba dudoso, el padre de nuestra nación ordenó que estas palabras fueran leí­das a la gente: â??Digámosle a los pueblos de futuro que en medio del invierno cuando nada podí­a sobrevivir que no fueran la esperanza y la virtud en la ciudad y en el paí­s, frente a un peligro común, salimos al frenteâ?.

    Estados Unidos de cara a este invierno de dificultades recordemos estas palabras eternas, con esperanza y virtud encaremos una vez más las corrientes congeladas y aguantemos lo que nos traiga la tormenta, que nuestros hijos y nuestros nietos digan que cuando nos sometieron a la prueba nos negamos a claudicar, no volvimos la espalda y no fracasamos y que con los ojos en el horizonte y la gracia de Dios con nosotros, avanzamos con el don de la libertad y se los entregamos a salvo a generaciones futuras.

    Gracias Dios los bendiga y que Dios bendiga a los Estados Unido

    Technorati Profile

  • Imagenes de la toma de posesion de Barack Obama

    Mis apreciables amigos, aquí para todos ustedes traigo algunas imágenes de las que estuvieron dándose el día 20 de enero, toma de posesión del presidente Barack Obama, en Washington D.C.

    Cerca de dos millones de personas fue el calculo que, hiciera la policía de Washington, asistieron a la toma de posesión y estuvieron en las calles por donde, caminaría el presidente, que parece ser el Mesías para muchos, al menos podemos agregar con toda certeza, que ya estando fuera Bush todo podría ir mejor.

    Espero les agrade este pequeño tríptico ya que es traído a ustedes por un servidor.

    Technorati Profile