Etiqueta: Tiendas

  • Diconsa cuenta con más de 17 mil tiendas comunitarias en el país

    Diconsa cuenta con más de 17 mil tiendas comunitarias en el país. A tres años de la Cruzada Nacional contra el Hambre, Diconsa dispone de 17 mil 276 tiendas comunitarias fijas, 295 tiendas móviles y 148 Centros de Atención a Beneficiarios (CABE) para atender a la población más vulnerable del país.
    De esta manera la distribuidora apoya la estrategia del Gobierno de la República para abatir la carencia alimentaria y la desigualdad que afecta a millones de mexicanos.
    Poblaciones de alta y muy alta marginación cuentan con la provisión de comestibles sanos, variados y suficientes que la paraestatal distribuye en todo el territorio nacional, como es el caso de las comunidades chiapanecas adscritas a este programa social donde existen mil 883 puntos de venta.
    En Guerrero, la sectorizada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) tiene instaladas mil 740 tiendas comunitarias; en Veracruz, mil 683; y en Oaxaca, mil 674 comercios de muy bajo costo que operan en localidades de la cruzada.
    En estas zonas se promueve la inclusión y el bienestar social, a partir de la coordinación entre las dependencias de gobierno y la participación de la población. Además, Diconsa está presente en todos los rincones del país donde hay necesidad de alimento.
    La dotación de víveres también llega a 555 mil familias beneficiarias de la Tarjeta SINHambre de las 32 entidades de México, que permite a los habitantes surtirse de huevo fresco, lenteja, maíz, atún, sardina, avena, frijol, arroz, leche en polvo, harina de trigo, aceite de soya, harina de maíz, café, chiles enlatados, chocolate en polvo, soya, granola, amaranto y pasta enriquecida para sopa.
    La presencia de Diconsa, a la vez, ha reforzado el abasto de productos y artículos complementarios en 4 mil 259 comedores comunitarios operados por la Sedesol, donde más de 511 mil personas de todo el país, en situación de pobreza, reciben dos alimentos al día.
    La institución descentralizada, asimismo, provee la canasta básica a Escuelas de Tiempo Completo (ETC) en Zacatecas, Nayarit y Oaxaca, programa de la Secretaría de Educación Pública (SEP), integrado a esta estrategia que, en estos estados, representa un beneficio para más de 104 mil 500 estudiantes de primaria y secundaria.
    Diconsa cuenta con más de 17 mil tiendas comunitarias en el país

  • Tiendas virtuales, el futuro de las compras. Por Ricardo Martinez

    Un hábito (o puede ser necesidad) de muchas personas, es ir de â??shoppingâ? a las tiendas que se encuentran en centros comerciales, en tiendas de marca, quizás para mantener un status social. Esta costumbre en nuestro paí­s (que se da prácticamente en todo el mundo), está ya empezando a dar una vuelta, porque las tiendas virtuales empiezan a tener cada vez más auge.

    Hoy es muy normal, encontrar tiendas departamentales o especí­ficas, donde se encuentra todo súper ordenado, con un gran diseño y en la mayorí­a de los casos un buen servicio. También se acude a estos lugares, para salirse de la rutina, tal vez como terapia a la depresión o solamente para â??bobearâ? y olvidarse del mundo por unos momentos.

    Pero, el mercado ví­a web, está ganando un poco de terreno y les comparto ciertos datos que encontré en lo que es la página de Consulta Mitofsky, de un estudio hecho por el ITESM.

    En México, existen aproximadamente poco más de 25 millones de usuarios, de los cuales el 41%, es de clase media a alta, es decir aproximadamente 10 millones; en donde encontramos que el 79% tiene menos de 40 años y el 64% menos de 25; y el 12% realiza compras ví­a web.

    Analicemos un poco los datos, dado que la creciente mundial es que el internet vaya teniendo más penetración, nuestro paí­s no será la excepción y año tras año subirán los usuarios y siguiendo esa lógica también subirá la demanda en servicios que ello contrae, de entre éstos, serán las compras ví­a web. Se tiene un buen potencial, ya que alrededor de 10 millones de usuarios, tienen un estatus social bueno, lo cual prácticamente nos dice que están en la posibilidad de hacer compras, es decir hay un buen mercado para convencer. El otro dato, que es de los que realizan compras, son aproximadamente 3 millones de usuarios, lo cual me parece una buena cantidad de gente que realiza compras ví­a web y es un buen mercado en las tiendas virtuales.

    Un negocio web, puede llegar a más gente que si estuvieras en una plaza comercial o tuvieras un local, pues cualquiera de éstos son fijos, por lo que solo se atacarí­a a un mercado â??constanteâ?, la ventaja del internet es que puedes llegar a muchos más lugares. Se debe de decidir quizás, como empezar a meter tus productos, hay tiendas que ya tienen mucho renombre y que te cobran cierta cantidad, por exhibir tu artí­culo y en la transacción, lo cual puede ser, en primera instancia una buena opción, pues la mercadotecnia del sitio ya está hecha y no te toca a ti. Pero también se puede empezar por iniciarla de cero y estarla moviendo, no necesariamente necesitas de un banco para realizar los pagos, existe paypal, que te ofrece el servicio y puedes contratar el plan que más te convenga sin ningún trámite bancario forzoso.

    Este tipo de negocio, tanto para el que compra como para el que vende, tiene muchas ventajas, en primera la seguridad, es decir no tendrás que salir a la calle, con dinero y andar asustado porque te asalten; es mucho más cómodo y te evitas el estar esperando a que te atiendan ya sea para mostrarte un artí­culo o para cobrártelo; puedes llevar un mejor control de las compras y las ventas y puedes generar menos inventario.

    Claro, no todo es ventaja, porque quizás el salir y estar en la tienda fí­sicamente es muy diferente a no estarlo, tocar y sentir obvio que puede ser más atractivo, pero estoy seguro de que en unos años más, la mayorí­a se acostumbrará a este tipo de nuevo â??shoppingâ?. Por lo pronto, en mi experiencia, comprar en internet es una excelente opción, se encuentran precios muy baratos y todo es muy seguro, por lo que yo lo recomiendo ampliamente.

    Les dejo la liga a la página de donde encontré los datos:
    http://www.consulta.mx/Estudio.aspx?Estudio=itesm-tecnologias

    * Ricardo Martí­nez â?? Consultor en TI y de empresas y colaborador de atomilk.com
    http://twitter.com/rmtz8

  • Llegan ls iPads a Mexico

    Más de 100 personas se reunieron desde las 23:00 del jueves en la Mac Store ubicada en Presidente Mazaryk 419 en el Distrito Federal para ser los primeros en adquirir el IPad. Este dispositivo ha revolucionado la manera de trabajar, navegar y divertirse.

    Esta es la primera vez que Apple decide realizar un lanzamiento acompañado de una venta nocturna muy al estilo de Estados Unidos y Europa.

    Entre las personalidades que acudieron a comprar su Ipad se encontraban la cantante Natalia Lafourcade, los integrantes de Hello Seahorse, Bengala, Paco Huidobro y Allison.

    «Yo soy fan de Apple desde hace muchos años y todo lo que hago lo realizo con los dispositivos de esta firma, así que no era para menos acudir a esta hora por mi IPad. Por favor cómprenla se vive una experiencia increíble de navegación y de entretenimiento», dijo la intérprete de «Ser humano».

    Carlos Borbolla, empresario de 50 años, fue uno de los primeros en tener este dispositivo en sus manos, y adquirió una IPad de WiFi de 64 gigabytes, ya que ésta es una máquina versátil y se acomoda a sus necesidades.

    «No me importa estar aquí desde las 11 de la noche porque realmente lo que quiero es movilidad y el IPad me la brinda, además es versátil porque la puedo llevar a donde yo la necesite», manifestó.

    Pero para el iPad no hay edades. David Chávez, programador de 20 años, asegura que invirtió toda su quincena en comprarse el WiFi de 16 gigabytes.

    «La verdad es que me la compré por atrabancado y porque soy fan de Apple, llevaba más de una hora formado y hora siento una gran satisfacción en mi corazón», expresó.

    El table de Apple se comercializará en los siguientes modelos y precios: 7 mil 498 pesos para el modelo WiFi de 16 GB; 8 mil 999 pesos para el de 32 GB; y 10 mil 499 pesos para el de 64 GB. Para los modelos WiFi + 3G los precios van de 9 mil 499 pesos para el modelo de 16 GB; de 10 mil 999 pesos para el de 32 GB, y 12 mil 499 pesos para el de 64 G.

    Para la versión 3G+WiFi los proveedores del servicio serán Telefónica y Telcel. Durante esta presentación las dos compañías obsequiaron una tarjeta válida por 30 días para que el usuario pueda navegar y viva la experiencia de manera gratuita. Sin embargo, Telefónica aún sigue sin revelar las tarifas mientras que Telcel ofrece planes que van desde los 259 pesos hasta los 699

  • Finanzas Saludables en tu Tj. de Credito por Marilu Chavez

    Cada día esta mas en uso acudir a algún lugar y hacer uso de tu tarjeta de crédito, pero es momento de recapitular ciertas cosas que podemos controlar al usarla, nos son de mucha utilidad pues minimizamos el riesgo de traer efectivo en la cartera y evitamos sustos, así podemos tener in financiamiento saludable: pagando el total de su consumo en las fechas indicadas, no pagas intereses, recordemos que son un medio de financiamiento a corto plazo, verificando que su CAT sea razonable (Costo Anualizado Total), por ello es importante al adquirir una tarjeta de crédito, saber los porcentajes de interés promedio o CAT promedio de 57.99% COSTO ANUAL TOTAL (CAT) (Este concepto se refiere al costo anual total de financiamiento expresado en términos porcentuales anuales de un crédito, ya que incluye la tasa de interés, comisiones, gastos, impuestos y cualquier otro cargo que usted paga mientras su crédito este activo).

    El CAT podrá ser usado con fines informativos y de comparación para las diversas ofertas crediticias, y a través del conocimiento del costo tomar la decisión que más le convenga. En un solo dato, se puede observar el porcentaje que usted pagaría si utilizara su línea de crédito al 100% y tan sólo efectuara el pago mínimo requerido por la institución otorgante.

    Para las tiendas departamentales es un indicador además de esto muy importante en la rotación de su cartera de cliente pues ven los porcentajes de rotación de la cartera de cliente, la cartera vencida, con ello tomas estrategias para poder analizar las políticas de crédito, y con ello tener unas finanzas saludables, es por esto que analizan cada 6 meses tu historial crediticio y pueden aumentarte, disminuirte o dejar tu línea de crédito, esto lleva a tener políticas flexibles o estrictas dentro de las políticas crediticias de una tienda departamental.

    Ya que todo esta presupuestado y no permitirán que se les vaya el presupuesto o el % de cartera vencida a las cuentas incobrables. Esto es una estrategia de presupuesto que tienen como empresa pues es parte de ciclo financiero interno.

    En el caso de las tarjetas de crédito, se calcula el CAT tomando en cuenta los intereses y cuotas de los próximos 10 años. Además de verificar si la Tarjeta de crédito cobra o no cuota anual.

    Por parte de el tarjeta habiente les puedo decir que en finanzas a corto plazo tómenlas como una herramienta de financiar cosas en un periodo de tiempo, esto es pagar en tiempos establecidos, manejar las cuentas, los imprevistos, con ellos podemos estructuras nuestros ingresos, haciendo frente a los egresos de la manejas mas sencilla, teniendo el control de ellas, podemos tener créditos sin costo y sin pagar de mas a la institución bancaria o crediticia.
    Con ello les dejo los tips para tener finanzas saludables:

    Elabora un presupuesto de tus gastos, con relación a tus ingresos para que estos no se eleven y no incurras en gastar mas de lo que puedas pagar.

    Paga mayor cantidad de dinero a la tarjeta de crédito que estés a punto de liquidar.

    Toma en cuanta que los meses sin intereses te restan liquidez pues es un pago que tienes mes a mes, tomas este beneficio cuando tengas un beneficio a largo plazo.

    Verifica tus fechas de corte, fechas de pago y montos.

    *Maria de la Luz Chavez estudió lic. Contaduria y finanzas trabaja en E-Commerce

  • Se vende Kindle ya en tiendas

    La minorista Target va a empezar a vender este mes el Kindle de Amazon.com, lo que supone la primera vez que la tienda online permite la distribución del popular lector electrónico fuera de su página web.

    De momento, el producto de Amazon está dominando el mercado por delante de la competencia del iPad de Apple y del Nook de Barnes & Noble . Ambos se venden ya en Best Buy, además de en sus propias tiendas.

    La disponibilidad del Kindle en Target -una de las mayores cadenas minoristas de Estados Unidos- pone de manifiesto cómo Amazon quiere aumentar la distribución y mantener su dominio en el creciente mercado de lectores electrónicos.

    El Kindle, que cuesta 259 dólares (unos 194 euros), tendrá el mismo precio independientemente de si se adquiere en la web de Amazon o en las tiendas de Target. Estará a la venta a partir del 25 de abril en la tienda principal de Target en Minneapolis.

    Observadores del sector llevaban meses especulando con si el iPad arrebataría cuota de mercado al Kindle, pero algunos analistas han dicho que el lector de Amazon debería mantenerse como el dispositivo elegido por los lectores más ávidos debido a su tecnología e-Ink, considerada por algunos como más fácil para la vista, y una mayor selección de libros

  • La ANTAD le da la espalda a Marcelo Ebrard

    ¿Y les sorprende?
    Caray pues no se porque si vienen viendo todos que los empresarios miembros de la ANTAD (Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales) apoyan las propuestas en congelamiento de precios, distribución de material primas, etc. del gobierno federal y, se sorprenden en el Gobierno de la Ciudad de México que no les hayan apoyado ahora.
    Me explico, la ANTAD recibió hace unas semanas la petición de ayuda para que en sus instalaciones se pudieran poner mesas de votación de la consulta ciudadana con referencia al tema energético.
    Respondió vía telefónica diciendo «era complicado poner casillas en centros comerciales» así que no.
    Y el Gobierno del Distrito Federal se incomodo de la negativa, al que se la haya ocurrido la idea de pedir apoyo y no prever la reacción, que lo corran, pésimo analista.
    Technorati Profile

  • La ANTAD acude al llamado del presidente contra la crisis alimentaria

    antadBueno el llamado del presidente Felipe Calderón ha sido escuchado por los miembros de la ANTAD (Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales AC) al menos los cuatro principales socios (Walmart, Chedraui, Comercial Mexicana y Soriana) para que la estrategia ante lo que parece será la peor crisis alimenticia de la historia moderna en México no pegue tan fuerte.
    No es querer ser alarmista ni mucho menos, se espera (instrumentando todo el día de hoy para contrarrestarla y esperando existan todas las condiciones ideales) dure dos años aunque es un preliminar ya que hay eventos que influyen y mucho y las variables son sumamente difíciles de pronosticar y controlar.
    Pues bien, la ANTAD esta dispuesta a tener anaqueles llenos en medida de la disponibilidad de los productos y costos en la canasta básica en lo que se rediseña para estos tiempos.
    Lo mejor fue que el gobierno federal no atendió a aquellos que pedían un pacto como en el pasado que sirvió a México pero había una espiral inflacionaria, cuestión que curiosamente para el país es el costo de la gasolina lo que ha servido de dique.
    Lo que en verdad pocos se imaginan es que al día d hoy importamos poco mas de 20 millones de toneladas de granos; y nos guste o no se esta a un paso de que por primera vez en el mundo se implementen gravámenes a la exportación para frenar su comercio y especulación tan salvajemente grosera que tiene al planeta en una situación tan inverosímil.
    Se prefirió vencer aranceles en México, poner tasa fija al fríjol y claro esta, ampliar los bonos de importación; pero aunque esto es una medida de emergencia no debemos confiarnos, hay que acrecentar nuestra producción, de arroz solo producimos 33%, de maíz importamos casi el 70% y así, va siendo hora sino de ser autosuficiente en este sexenio si paliar seriamente para el futuro del país, por nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos, que estarán aquí en tiempos que ya se antojan aun mas difíciles que los actuales.
    Technorati Profile