Etiqueta: TEPJF

  • Claudia Sheinbaum descalifica protesta de la sociedad civil frente al INE

    Claudia Sheinbaum descalifica protesta de la sociedad civil frente al INE

    Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, descalificó la reciente protesta de la sociedad civil frente a la sede del Instituto Nacional Electoral (INE). La manifestación tenía como objetivo exigir que no se otorgue una sobrerrepresentación a Morena y sus partidos aliados, lo que les permitiría obtener una mayoría calificada en la Cámara de Diputados.

    Sheinbaum rechaza argumentos de la oposición tras decisión del TEPJF

    Sheinbaum calificó como falsos los argumentos de los manifestantes, señalando que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ya validó los cómputos distritales. En su conferencia de prensa, la futura mandataria criticó a la oposición y sus líderes por lo que consideró una falta de coherencia en su discurso.

    Defensa de la sobrerrepresentación de Morena en la Cámara de Diputados

    Durante su intervención, Sheinbaum defendió el derecho de los partidos que la apoyaron a una sobrerrepresentación del 8%, tal como lo establece el Código Federal de Procedimientos Electorales. Atribuyó la ausencia de líderes opositores en la concentración frente al INE a la falta de argumentos sólidos.

    Claudia Sheinbaum advierte a la oposición sobre la pérdida de votos

    Sheinbaum advirtió a sus adversarios políticos que la inconsistencia en sus posturas les podría costar parte de los 16 millones de votos obtenidos en las últimas elecciones. «Que cuiden sus votos porque los van a ir perdiendo cada vez más», afirmó, sugiriendo que la ciudadanía no respalda la falta de coherencia en los mensajes de la oposición.

  • TEPJF quita obstáculo para independientes

    La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que es excesivo, innecesario y desproporcionado publicar la lista con datos personales de los ciudadanos que apoyen a un aspirante independiente.
    Ello, dado que publicar su nombre completo, distrito electoral de residencia y opinión política, no contribuye a alcanzar ningún fin constitucional legítimo y sí podría inhibir la participación ciudadana, señaló un comunicado.
    En la tesis IV/2015 de rubro presentada en el TEPJF estableció que el derecho a la privacidad supone la existencia de un ámbito reservado, personal y privado frente al conocimiento y actividad de los demás.
    Refirió que si bien este derecho no tiene un carácter absoluto, las limitaciones a su ejercicio deben de estar debidamente justificadas, además de ser proporcionales y no arbitrarias.
    La tesis de rubro se denomina “Candidaturas independientes. Es excesivo, innecesario y desproporcionado publicar la lista con datos personales de los ciudadanos que apoyen a un aspirante”.
    En dicha tesis se establece que la verificación del respaldo de quien aspira a una candidatura independiente corresponde a la propia autoridad administrativa electoral.
    «Adicionalmente, se señaló que era una medida desproporcionada, pues se genera una afectación al derecho a la privacidad de las personas que dan su apoyo, cuando éste no significa por sí mismo una promesa de voto, ni permite vincularlas con el posible candidato independiente”, señaló en el TEPJF.
    TEPJF quita obstáculo para independientes

  • El Trife salva al Partido del Trabajo

    Yo no se ustedes pero el Partido del Trabajo tiene mucha suerte y quizá mucha conveniencia de por si para que siga vivo, ahora que se sabe que no cumplio con el porcentaje minimo para mantener el registro.
    No es por ser malpensados, pero el fallo del Tribunal Electoral federal que revivió al Partido del Trabajo se parece mucho a aquellas viejas funciones de lucha libre en las que el resultado se sabía de antemano. ¿A que arreglo llegó el Partido del Trabajo para mantener el registro?
    Como a esos luchadores rudos que, tendidos en la lona, les aplicaban la quebradora y, de repente, se levantaban para contraatacar con una patada voladora, igualito se ve el inesperado rescate que le aventó el Trife al Partido del Trabajo. Ahora hay que ver que hay una serie de cuestionamientos que deben ser avalados por la gente ya que los magistrados lo han logrado con la ley en la mano.
    Tengamos en cuenta de que es tan así la situación que envuelve el renacer del Partido del Trabajo que el propio magistrado Flavio Galván les hizo ver a sus compañeros que estaban votando en contra ¡de sus propios criterios! Es decir, decidieron cambiar por esta vez su interpretación de la ley, en una muy afortunada coincidencia para el PT.
    El Partido del Trabajo que encabeza Alberto Anaya se embolsa otros 50 millones de pesos y está a tiro de piedra de conservar el registro que le negaron los electores… gracias a la generosidad del Trife.
    Al unico que le cae muy bien al PRI tener -y mantener- con vida a un aliado en los tiempos en los que se tendrán que ver muchas cosas.
    Partido del Trabajo mantiene el registro en tribunales

  • Rumbo a a la elección de un gobernador interino en Colima

    Quien es lo que se preguntan todos en Colima, quien será el nuevo gobernador interino. Hace mucho que en nuestro país la palabra gobernador interino no era utilizada, sobre todo en los tiempos en los que la gobernabilidad del sexenio de Carlos Salinas de Gortari, no era mas que una falacia y habia más de 16 interinos en México.
    Y es que alla en el estado de Colima, causa más inquietud el Congreso que el volcán, como sea se debe encontrar a alguien que permita y garantice como gobernador interino el que se resuelvan todos los problemas que conllevan la organización de comicios extraordinarios.
    El miedo no esta ya tanto en el volcan de Colima, ya que éste, como sea, nomás hace erupción, pero el congreso del estado que esta molesto por todo esto que viene pasando, puede provocar un desastre no solo en la entidad, sino en el país con resoluciones mal tomadas.
    Anoche bien noche, seguía una encerrona en Bucareli para tratar de desenredar la maraña sobre la elección del gobernador interino, luego de que el Trife anuló el triunfo del priista Ignacio Peralta.
    De acuerdo con la Constitución colimense, le corresponde al partido que ganó las elecciones proponer la terna de candidatos a ocupar provisionalmente la gubernatura. Ahora, algo que no cuenta la ley y que tiene a todos con los pelos de punta es que los tricolores son minoría en el Congreso local recién instalado, por lo que el PAN, que es mayoría, quiere ser quien designe al interino… y nomás no hay quien ceda por lo que aquello está a punto de hacer erupción… y esa lava sí quema.
    El PAN quiere que a constitucion local se tome como letra muerta y el PRI no sabe que hacer, Osorio Chong trata de resolver todo y Manlio Fabio Beltrones esta tirandose de los cabellos.
    A este ritmo el 2018 tendrá muchas complicaciones.
    Rumbo a a la elección de un gobernador interino en Colima

  • Partidos Políticos impugnaran al INE en el TEPJF

    Representantes de siete de los diez partidos ante el Consejo General del INE impugnarán ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la decisión de posponer la discusión sobre la imparcialidad en el uso de recursos públicos y de los programas sociales. Al levantarse de la mesa del Consejo General que sesionaba de manera extraordinaria, el representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Horacio Duarte, criticó la decisión de los consejeros que, dijo, violenta la equidad de la contienda en marcha.
    “La propuesta es presentar una impugnación, una apelación (ante el TEPJF), frente a esta omisión que ésta teniendo ahora el Consejo General y que sea firmada por los representantes de los partidos”, informó en entrevista.
    Duarte Olivares destacó que el recurso ante el TEPJF se elaborará de manera conjunta “para señalar que frente a este acto de no establecer los lineamientos de imparcialidad y de la propaganda gubernamental se está violando la equidad en el proceso”.
    El representante del Partido Acción Nacional (PAN), Francisco Gárate Chapa, consideró que desde “hace dos meses, tres meses, ha habido la utilización de programas sociales, de uso público para incidir en la equidad de la contienda electoral”.
    Mientras el Consejero del Poder Legislativo ante el Consejo General, Javier Corral Jurado, del PAN, indicó que los temas en la imparcialidad de los recursos y programas sociales, resultan vitales para la equidad de la contienda.
    Corral Jurado señaló que el Instituto Nacional Electoral (INE) debe analizar la posibilidad de que el PVEM pierda su registro como partido político por lo que consideró «graves violaciones sistemáticas a la ley electoral» en el tema de spots y uso de programas sociales con fines electoreros.
    Informó que Acción Nacional ya interpuso una queja ante esa instancia electoral y una denuncia penal ante las autoridades correspondientes por este tema.
    En su oportunidad, el representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Pablo Gómez, dijo que la decisión del Consejo General de retirar de la orden del día temas que buscan garantizar la equidad de la contienda del 7 de junio, no favorece la contienda.
    Por su parte, el representante del Partido del Trabajo (PT), Pedro Vázquez, lamentó la posición que asumieron algunos consejeros de votar por posponer la discusión de ambos temas vitales para la equidad de la contienda electoral.
    Lamentó que el llamado a fortalecer el proceso realizado el pasado viernes se rompa este día con la votación de “un grupo de consejeros”, ahora será el TEPJF quien decida todo.
    TEPJF

  • Todos a golpear al TEPJF, así se debilita la institución

    Entendamos algo, en el tema de la pensión a los magistrados del TEPJF, maximo organismo para dirimir las controversias que de las elecciones puedan salir en México (si, por encima del INE), solamente estan abonando para golpear a dicha institucion por parte de todos los sectores de la sociedad.
    Ya escriben sobre el tema los politologos, los politicos, los funcionarios, los partidos politicos, la sociedad, los ideaologos, etc lo cierto es que pocos saben a ciencia cierta que es lo que pasa.
    Entendamos que es una jalada eso de que quieran una pension universal y vitalicia, universal es que puedan heredarla y pasar derechos a sus familiares mas cercanos o a quien designen; vitalicia es que sea para toda la vida luego de su paso por el TEPJF.
    ¿Ahora entendemos? los salarios ahi no son nada bajos.
    Flavio Galván Rivera defiende su nueva pensión vitalicia: “Es una garantía para la sociedad. Es garantía de profesionalismo, de imparcialidad y objetividad”. Como hasta ahora los magistrados no han tenido una pensión, se desprende que no han cumplido con esos atributos.
    Lo cierto es que ya los 7 magistrados han renunciado a su pensión y claro, el daño moral a su imagen nadie lo frena ni revierte.

    Todos a golpear al TEPJF, así se debilita la institución
    Todos a golpear al TEPJF, así se debilita la institución

  • Refrenda TEPJF respeto a los estados

    Ante el firme compromiso de servir con espíritu patriótico a la sociedad y al país, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) garantiza la plena vigencia de las normas constitucionales estatales y sus respectivos órganos de control, señaló magistrado presidente de la Sala Superior, José Alejandro Luna Ramos.
    Mas de uno habia protestado hace unos dias porque las autoridades federales parecia que estaban en contra de que los estados tuvieran su individualidad legislativa o quiza legal, lo que desato criticas de bajo perfil para no levantar ruido mediatico en la prensa nacional.
    Lo cierto es que la republica federal en la que estamos indica muy bien la division de poderes y por ello mismo aunque muchos digan que no hay problema, siempre existiran problemitas.

    Refrenda TEPJF respeto a los estados
    Refrenda TEPJF respeto a los estados

  • Presentan PAN y PRD sendas quejas ante el TEPJF

    Los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) presentaron ante el Tribunal Electoral Federal del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quejas para impugnar la resolución del IFE en el caso Monex y Bancomer, así como contra la aplicación de una multa por más de 15 millones de pesos, respectivamente.
    El recurso de apelación que el PAN presentó ante el Tribunal Electoral Federal es contra la determinación del Instituto Federal Electoral (IFE) que declaró infundada una queja en contra del Revolucionario Institucional (PRI) y el Verde Ecologista (PVEM).

    Presentan PAN y PRD sendas quejas ante el TEPJF
    Presentan PAN y PRD sendas quejas ante el TEPJF

  • Dolores Padierna se pronuncia sobre fallo del TEPJF

    Dolores Padierna se pronuncia sobre fallo del TEPJF

    Dolores Padierna se pronuncia sobre fallo del TEPJF
    Dolores Padierna se pronuncia sobre fallo del TEPJF

    Hay que dejar en claro que la senadora Dolores Padierna, vicecoordinadora de los senadores del PRD y líder del segundo grupo hegemónico en el partido, IDN (que cabe destacar, extremadamente cercano a López Obrador), destacó que analizarán con calma la sentencia y se privilegiará la vía del entendimiento y la unidad.
    ¿Le sorprende?
    Los senadores del PRD están más que quietos y en su lugar, quizá porque estamos a unas horas de que veamos el mensaje a la nación que se dará con motivo del sexto informe de gobierno del presidente Felipe Calderón y no quieren que se esté haciendo acciones que parezcan de intolerantes y claro está, buscando un estallido social.
    El PRD debe analizar muy bien sus acciones ya que hace 6 años los bloqueos y cierres, manifestaciones y demás, no se han olvidado en el ánimo de muchos y por ello mismo bajaron en captación de votos muchos candidatos del sol azteca en las pasadas elecciones del 2012.
    También hay que ver que tras el mensaje a la nación que se dará con motivo del sexto informe de gobierno del presidente Felipe Calderón la lectura que le den los partidos políticos y los legisladores que desde hoy ya están en funciones y si usted se sorprende que trabajen en sábado, tenga en cuenta de que es día especial ya que es día de informe de gobierno.

  • No a la violencia tras fallo del TEPJF

    No a la violencia tras fallo del TEPJF
    No a la violencia tras fallo del TEPJF

    En redes sociales han comenzado a salir mensajes que honestamente son incendiarios.
    A muchos incomodo el fallo del tribunal electoral del poder judicial de la federación (TEPJF) sobre la solicitud de impugnación de la elección a la presidencia del pasado 1 de Julio, que ganara en las urnas Peña Nieto.
    Bien, pero el TEPJF ya desestimo todas las pruebas presentadas por el movimiento progresista a favor de impugnar e invalidar la elección presidencial, demostrando el TEPJF que si bien hay pruebas no demuestran que hayan servido para lo que se dice que sirvieron, los monederos monex ¿realmente coartaron la libertad del voto?
    De esta manera, apenas se supo que el TEPJF invalido la impugnación del movimiento progresista, flyers como este que presentamos en esta ocasión en Solo Opiniones, han comenzado a ser distribuidos por internet.
    ¿En serio creen que esta es la forma de enfrentar un fallo del máximo tribunal electoral en México?, ¿quieren cremar al país? (ya no digan incendiar, sino cremar), las armas y la violencia no son herramientas de la democracia, sino el dialogo y el respeto a la ley, así que desde esta tribuna descalificamos cualquier llamado a la violencia que se haga y más por internet, puesto que la libertad de medios digitales la están confundiendo como libertinaje.