¿Quién quisiera estar en los zapatos de Genaro García Luna?
No solamente por los problemas que en materia de seguridad hay en el país sino porque el narcotráfico no ha descendido como se esperaba y claro, Genaro García Luna es un blanco para los criminales una vez que termine su gestión al frente de la SSP Federal.
Pero por si fuera poco, a la SSP Federal se le tiene bajo lupa, ya que se habla de muchísimas irregularidades que se han venido dando y Genaro García Luna tendrá que ir respondiendo a todos los señalamientos que el próximo titular de SSP Federal le haga, por ejemplo, aún no sabemos quién será el encargado de la cartera de la seguridad en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto pero habrá señalamientos serios.
Por ejemplo tres, el caso del AICM, el de la emboscada de Tres Marías y claro está, ¿Por qué la dependencia que dirige Genaro García Luna cuida a periodistas en el país?
Entendemos perfectamente que en el sexenio de Felipe Calderón el ataque a los periodistas se ha incrementado y mucho, pero ¿la policía federal debe dar el servicio de escoltas? ¿Qué valía tienen estos periodistas? Y sobre todo, ¿la policía federal fue creada para esto?
Quizá y Genaro García Luna esta por ahí violando alguna ley y se lo harán ver y saber seriamente.
Etiqueta: ssp federal
-
El futuro de Genaro García Luna
El futuro de Genaro García Luna -
Enrique Peña Nieto y la SSP federal
Enrique Peña Nieto y la SSP federal
Dentro de los tiempos futuristas que viven muchos mexicanos tratando de ver cuál será la forma en que acomodará el presidente Enrique Peña Nieto su próximo gabinete hay algo que a muchos les llama la atención y es que hará con la SSP Federal.
De antemano por lo que se ve, Genaro García Luna ni de broma estará al frente de la SSP Federal por lo mismo la dependencia con más de 30 mil elementos y un presupuesto algo robusto que se logró con trabajo de cabildeo en el congreso de la unión ¿Qué?
Bueno, una propuesta seria que el presidente Enrique Peña Nieto vea a la SSP federal bajo el mando del secretario de gobernación, que se habla y mucho sea el diputado Jesús Murillo Karam, actual presidente de la mesa directiva de la cámara de diputados; dudo tenga los tamaños para ser un buen jefe de gabinete o ministro del interior, pero lo cierto es que solamente el problema de la inseguridad debería tener una cartera aparte a la secretaria de gobernación.
¿Descartar esto?
Lo dudo y mucho, ya que si hay algo que quiere el presidente Enrique Peña Nieto es diagramar de nueva forma el estado y sus instituciones.
Algo, que también podría ser viable para la SSP federal es ponerla en el esquema de la Procuraduría General de la República para que de esta forma se tuviera más bien una especie de ministerio de justicia, como el que se tiene en otros países. El problema aquí es que la PGR no está limpia del todo y por ello mismo quizá la corrupción comenzaría a penetrar a la SSP Federal si no es que ya está en su interior y nadie lo sabe, asuntos como el del AICM y Tres Marías siguen sin resolverse y evidencian un vacío interno en la organización de la SSP Federal.
Lo cierto es que el presidente Enrique Peña Nieto sin duda CREO querrá fusionarla al organigrama de alguna otra dependencia, no se quedara como hasta ahora esta, separada y autónoma, pero veamos que dice el presidente Enrique Peña Nieto -
La burla de la SSP Federal
Que vengan y me digan que el presupuesto de egresos para el próximo año esta priorizando la seguridad, lo creo. Mas con los tiempos que vivimos en una guerra frontal contra el crimen organizado y la incorporación de una policía nacional y demás. Pero si en el 2011 vemos que sale una serie de televisión llamada El Equipo que busca mostrar con su ayuda claro está, como trabaja la SSP Federal y se gastaron 9 millones de pesos del erario publico por â??prestarâ? equipo armas y personal a Televisa que le grabo, ¿no creen que es incongruente y hasta estúpido el nos quieran ver la cara de esta forma?
-
Nueva policia, una mas
Hace meses se lanzo la propuesta de que los ninis (termino para indicar que se es jóvenes que ni estudian ni trabajan) engrosaran las filas del ejército mexicano, fue rechazada.
Ahora la propuesta es incorporar a 2100 jóvenes en edad universitaria a las filas de la policía. Solo que esta nueva propuesta viene de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal para crear una nueva policía en Ciudad Juárez.
A estos jóvenes se les dotará de metodologías para la investigación e inteligencia.
No está mal, se crearan 2100 plazas de trabajo lo que espero es que no sea solamente una medida para tener más gente en las calles con uniforme sino que se hagan filtros de confianza y seguridad interna y ver la calidad de estos jóvenes.
-
Naucalpan no quiere policia unica
La Presidenta Municipal de Naucalpan, Azucena Olivares Villagomez, rechazó la propuesta de la Comisión Nacional de Gobernadores para integrar la figura de la policía única en las entidades del país.
La alcaldesa priista consideró más adecuado fortalecer la coordinación de las corporaciones de seguridad de los tres niveles de Gobierno, y establecer mayor capacitación para que la Policía Municipal pueda desempeñar mejor su trabajo.
‘No estaría yo de acuerdo (con la policía única); estoy de acuerdo con una coordinación de las tres instancias, la municipal, la estatal y la federal, pero acuérdense que hay delitos del fuero común y es cuando la gente se acerca para arroparlos’, destacó.
Ayer, durante la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el presidente Felipe Calderón anunció que presentará una propuesta de reforma legal y constitucional para impulsar el nuevo modelo policial.
La propuesta contempla la desaparición de las más de 2 mil corporaciones de seguridad municipales del país, y establecer 31 agrupamientos policiacos en cada una de los estados del país.
Olivares, quien preside la Asociación de Municipios de México A.C. (AMMAC) advirtió que la Constitución Mexicana establece la autonomía a los gobiernos municipales para contar con sus corporaciones de seguridad.
‘Contamos con la autonomía que tiene el municipio en el artículo 115 constitucional, estamos luchando y avocando por que la Policía Municipal es necesaria; es la policía cercana a la gente y es la que la comunidad conoce y sabe que está ahí’, comentó
-
Evasion de reos en Zacatecas evidencia tambien, autoridades federales
La fuga de 53 reos del alta (y 12 de altísima) peligrosidad del penal de cieneguillas en Zacatecas no evidencia el sistema penal de dicha entidad sino también a autoridades federales.
Lo diré de esta forma y voy con mi hacha; que diablos hacían ahí, 12 reos que debieran haber estado en penales de máxima seguridad?, que hacían ahí custodios cuyos controles de confianza habían dicho bajos o reprobatorios?, que las autoridades del penal ven llegar una columna de vehículos con torretas encendidas y claro esta, en grupo y ya no se pregunta o se busca confirmación con la base para preguntar algo que no fue informado?
Autoridades federales por lo que me he llegado a enterar, cuando se hará este tipo de operativos de traslado, revisiones sorpresa y demás llegan con documentos y avisos ya en el penal en lo que se pide la confirmación y, con ello, el factor sorpresa no se pierde pero no me digan que lo visto en el video donde los 53 reos agrupados y también, esperando la hora de actuar coordinados como en ballet y coreografía, no sabían o estaban enterados, como para «ups, todo fue obra de la casualidad».
La corrupción llego desde arriba, ya que el grado de complejidad alcanzado en el rescate ubicando unidades amen de insignias, armas, uniformes, claves, etc. tuvo que ser ensayado, practicado, preparado con tiempo y datos de la misma prisión ya que o se tuvo a gente comprada y espiaba para los narcotraficantes rescatadores o los custodios del penal son absurdamente unos estúpidos que en nada saben hacer su trabajo.
Y las autoridades federales, que diablos juntan a criminales de altísima peligrosidad con criminales del fuero local y demás?
Y este es el combate al crimen organizado?, que desorganizado combate no sorprendería nos dieran los criminales otra muestra de este nivel de coordinación sino hasta de virulencia con un certero ataque a alguna figura de altos vuelos.
-
Un colaborador de Garcia Luna, en escena publica
Es una lastima ver como se están disparando grupos policíacos entre si.
Por ejemplo, la Secretaria de seguridad publica federal, a cargo de Genaro García Luna, constantemente dice que los problemas de la delincuencia son responsabilidad de la PGR que comanda Eduardo Medina Mora, ex director del CISEN en los tiempos de Vicente Fox.
Y son problemas de la PGR ya que ellos no investigan.
Ok, Medina Mora se saca la responsabilidad diciendo que los problemas de inseguridad son culpa de la SSP federal ya que García Luna no previene el delito, una de sus directrices.
Pero acaban de sacarle un trapito al sol a García Luna que deberá costarle un cercano colaborador, Luis Cárdenas Palomino, quien tiene carrera dentro de los cuerpos policíacos, esta fichado y tiene antecedentes penales ya que se vio inmiscuido en el asesinato de un taxista en los 80s.
¿Quien lo protege tanto que desde aquel entonces se le libero gracias a la influencia de alguien?, ahora que bien, so ya paso, pero Cárdenas Palomino deberá renunciar para no comprometer a su jefe y si García Luna lo mantiene, pues aquí habrá un problema y pronto.
¿De acuerdo?
Technorati Profile -
¿Renunciaran los miembros del gabinete de seguridad?
Si existiera congruencia (escribí un día en este blog) en el gobierno de Felipe Calderón, regresando de Beijing, Carlos Hermosillo debería entregar el cargo ante tan magros logros.
Ahora debería poner como primer párrafo.
Si existiera congruencia en el gobierno de Felipe Calderón, ya sea Juan Camilo Mouriño que es el encargado de la política interna del país a través de la agenda de «Gobernación»; el procurador Eduardo Medina Mora, o el secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna; debería entregar el cargo ante tan magros logros.
¿Quien?, ¿quien seria el que debería mas que los demás, entregarse en bandeja de plata, el encargado de revisar la situación de gobernabilidad, relación con partidos y además, seguridad nacional?
Quizá quien debería llevar la cartera entera de la seguridad ante casos y situaciones que atenten a la paz social como lo es el procurador, quien en el sexenio anterior trabajo en el CISEN?
No, el secretario de seguridad publica quien en dos años creo que no ha hecho en nada su labor puesto que vemos que tanto federales como estatales los cuerpos de policía, están cada vez mas corrompidos.
No.
Creo que aun cuando la exigencia popular es esa, no se ira ninguno, el plazo de los 100 días que puso Marti en su famosa frase «Sino pueden, renuncien» en aquel evento en Palacio Nacional; puede argumentarse es corto ante la empresa.
¿Entonces?
La gente comienza a darse cuenta de que no hay congruencia en el gobierno de Calderón quien cuando fue presentando a sus colaboradores dijo «estarían en constante prueba con resultados».
La gente inicia el cuestionamiento, este gobierno fue llamarada de petate mientras olvidábamos el 2 de julio del 2006?
La gente ya inicio a decirle a Calderón «lipe» puesto que le han quitado la «Fe».
Para reflexionarse, ¿no?
Technorati Profile