EEUU abría disparado 50 misiles contra Siria. En redes sociales diferentes medios ya hablan de que EE.UU. lanza decenas de misiles de crucero tipo Tomahawk contra una base aérea en Siria.
Se confirma por medios especializados en EE.UU. que efectivamente el presidente Donald Trump ordenó esta noche de jueves, disparar contra un objetivo militar en Siria un numero indeterminado de misiles crucero tipo Tomahawk.
Todo apunta que el ataque con misiles crucero tipo Tomahawk se realizó contra dos bases aéreas con un almacén de armas químicas. Esto seria en represalia por el ataque con gas sarin contra población civil en aquel país.
En breve más información…
Etiqueta: siria
-
EEUU abría disparado 50 misiles contra Siria
-
UNICEF habla de los sufimiento de los niños en Siria
Los menores de edad en Siria experimentaron en 2016 un nivel de sufrimiento sin precedentes en el marco de la guerra civil que se ha extendido ya durante seis años, de acuerdo con un informe publicado hoy por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
-
Moscú y Ankara pactan alto al fuego en Siria
Turquía y Rusia acordaron un plan de alto el fuego para todo el territorio de Siria que debería entrar en vigor a medianoche, anunció este miércoles la agencia progubernamental turca Anadolu.
El plan apunta a extender al conjunto del territorio sirio el alto el fuego instaurado hace dos semanas en Alepo, tras negociaciones apadrinadas por Moscú y Ankara, que permitió la evacuación de miles de combatientes y civiles de los barrios rebeldes de la segunda ciudad de Siria.
Turquía y Rusia están trabajando para que el plan entre en vigor este mismo miércoles a medianoche, precisó Anadolu sin dar más detalles.
-
La Torre Eiffel fue apagada en solidaridad con Alepo
Las luces de la Torre Eiffel, fueron apagadas esta noche en solidaridad con los habitantes de la ciudad siria de Alepo
-
Decapitan a niño Sirio y causan indignación
Rebeldes sirios decapitaron a un niño de 12 años tras capturarlo en la norteña ciudad de Alepo y acusarlo de pertenecer a las brigadas Al Quds, un grupo palestino que combate junto al régimen sirio, según muestran dos videos.
Habitantes de la ciudad de Alepo y el principal grupo de la oposición siria expresaron su indignación por la decapitación del niño palestino y calificaron el hecho como un “acto de odio”.
En el primer video, difundido en redes sociales, el pequeño —hijo de una familia de refugiados palestinos— aparece sentado en lo que parece la parte trasera de una camioneta, rodeado de cinco combatientes.
Ante la cámara, los combatientes sostienen que el niño, identificado como Abdullah Issa, de 12 años de edad, forma parte de la Brigada Al Quds, una milicia integrada por refugiados palestinos y que combate junto al régimen del presidente Bashar al-Assad.
“Este es un prisionero de la Brigada Al Quds. No tienen hombres, así que nos mandan niños”, dice un miliciano.
En el segundo video, uno de los presuntos insurgentes degolla con un cuchillo al menor, que estaba boca bajo en la parte trasera de la camioneta.
Otro combatiente grita: “No dejaremos a nadie en Handarat”, localidad situada al norte de Alepo donde se enfrentan los rebeldes y las fuerzas del régimen sirio, según la cadena árabe Al Arabiya.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) reportó que el niño fue capturado en el campo de refugiados palestinos de Handarat y decapitado en el barrio de Al Mashhad, controlado por los rebeldes.
-
Estado Islámico vende niñas virgenes
No recuerdo donde leí eso de que la mente humana es de las más fascinantes del universo, lo mismo creaba enternecedores sueños y maravillosas acciones como nefastas pesadillas y armas de destrucción masiva, de hecho y a fuerza de ser veraz, no se siquiera lo leí en alguna parte o quizá mi mente inquieta lo creó para dar pie a muchas interminables platicas sin quererme dar un poco de crédito.
No se.
Lo que si se es que es que el Estado Islámico ha hecho cada barbaridad que solo se puede explicar viendo sus felonías a la población civil. En el arte de la guerra y de guerrear, no todo se vale, aunque muchos crean que si, los ataques a la población civil son crímenes de estado, crímenes de guerra y hasta crímenes de lesa humanidad, el Estado Islámico los hace para amedrentar a los demás. Hoy se da a conocer a través de una agencia informativa que el Estado Islámico vende niñas y se dedica a la trata de blancos con infantes.
‘Virgen. Hermosa. De 12 años’, así describe el Estado Islámico la mercancía que en este caso es una niña de un territorio ocupado.
El negocio ha llegado, si el Estado Islámico así las trafica, di así las vende las niñas por WhatsApp, sume usted a la escalada de violencia y terror lo que vienen haciendo.
Sencillamente terrible.
Pero la guerra es la encarada de irnos mostrando que lo que pudimos haber crecido y quizá aprendido como sociedad a través de la historia, lo podemos olvidar siendo animales de la peor salea, mas viles y bajos ya que no perseguimos ideales sino queremos imponer, conquistando territorios y personas, matando por convicciones religiosas pero que en más de una ocasión esta situación y coyuntura nos ha mostrado que solo exacerba los ánimos y ciega las razones entre los individuos.
El Estado Islámico es esa pesadilla que nos acompaña a la humanidad como recurrente de una borrachera de poder.
-
Bashar al Assad designa nuevo primer ministro
El presidente sirio, Bashar al Assad, nombró hoy a Emad Mohamed Dib Jamís como nuevo primer ministro, en sustitución de Wael al Halaqi, y le encargó la formación de Gobierno, según un comunicado de la Presidencia.
El mandatario emitió el decreto 187, por el que encargó a Jamís, hasta ahora ministro de Electricidad, la constitución de un nuevo Ejecutivo.
De esta forma, Jamís reemplaza a Al Halaqi, que llevaba en el cargo desde 2013 y cuyo mandato ha estado marcado por las políticas para contener el deterioro de la economía y los proyectos de reconstrucción.
Nacido en Damasco en 1961, Jamís estudió Ingeniería Eléctrica en la capital y fue nombrado director general del Organismo sirio para la Inversión en Energía de este tipo en 2008, antes de ser designado ministro del ramo en 2011.
La remodelación del Gobierno se esperaba tras la renovación del Parlamento en las elecciones legislativas del pasado 13 de abril.
No se pronostican cambios en carteras importantes como la de Asuntos Exteriores, Defensa o Interior, las más implicadas en el conflicto bélico.
Siria sufre una guerra desde marzo de 2011, que se ha cobrado las vidas de más de 280 mil personas, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
La contienda ha dañado infraestructuras como oleoductos, puentes y plantas de agua y de electricidad.
Este miércoles, el dólar se cambiaba a unas 500 libras sirias en el mercado negro, cuando al principio del conflicto se cambiaba por 50 libras.
-
Daraya recibirá su primera ayuda desde 2012
La asediada Daraya recibirá su primera ayuda desde 2012. Las agencias humanitarias distribuirán ayuda por primera vez desde 2012 a la ciudad de Daraya, un bastión rebelde al suroeste de Damasco asediado por el ejército sirio, anunció a AFP un portavoz del Comité Internacional de la Cruz Roja.
«El CICR, la Media Luna Roja siria y la ONU harán entrar hoy la primera ayuda humanitaria en la ciudad de Daraya (…) desde el comienzo del asedio (de las tropas del régimen) en noviembre de 2012», dijo Pawel Krzysiek, portavoz del CICR en Siria.
Daraya es un feudo rebelde muy simbólico para la oposición porque lleva cuatro años resistiendo al régimen.
La localidad ha quedado casi completamente destruida y ha perdido el 90% de sus 80.000 habitantes. Los que quedan sufren malnutrición.
-
EU manda más tropas a combatir al Estado Islámico
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció el lunes el despliegue de 250 efectivos más de las fuerzas especiales estadounidenses para asistir a las tropas locales que intentan expulsar a extremistas del grupo Estado Islámico del país, devastado por una guerra civil. El despliegue aumentaría de forma significativa la presencia estadounidense en Siria.
Obama, que celebró avances recientes contra el grupo EI, afirmó que las nuevas tropas ayudarán a «mantener este impulso».
La decisión elevará el número de efectivos estadounidenses en la zona a unos 300, al sumarse a los aproximadamente 50 miembros de las fuerzas especiales que ya están en Siria.
Obama reveló su decisión una semana después de que el secretario de Defensa, Ash Carter, anunciara que más de 200 militares estadounidenses viajarán pronto a Irak, donde las fuerzas locales también combaten contra milicianos del grupo EI que controlan zonas del país.
Los militares del próximo destacamento a Siria no asumirán papeles de combate, dijo Obama.
«No van a estar liderando la lucha sobre el terreno, pero serán esenciales para prestar instrucción y asistencia a las fuerzas locales», dijo Obama durante un discurso en Hannover, Alemania, que cerraba un viaje de una semana en el que pasó por Arabia Saudí y Gran Bretaña.
El grupo EI fue un tema clave de sus reuniones privadas con sus homólogos en las tres paradas de su gira.
Obama y sus aliados europeos tenían previsto reunirse más tarde el lunes para abordar cuestiones urgentes como el grupo EI.
Altos cargos del gobierno de EEUU han proclamado en los últimos días el éxito de las fuerzas en Siria, incluida su capacidad de generar ifnormación crítica que ha ofrecido a la coalición liderada por EEUU una visión mucho más precisa de la situación bajo el terreno, incluidos los esfuerzos para atacar a insurgentes.
-
Llega a Siria el mayor convoy humanitario
Llega a Siria el mayor convoy humanitario jamas enviado hasta el momento. El mayor convoy humanitario jamás enviado desde el inicio de la guerra en Siria, hace cinco años, llegó este jueves a Rastán, una ciudad rebelde sitiada por el ejército, al mismo tiempo que las negociaciones de paz de Ginebra pasan por mal momento.
Organizado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)y la Media Luna Roja siria, el convoy de 65 camiones con alimentos, medicinas y material médico llegó a Rastán, urbe acorralada por el ejército desde 2012, donde viven 120.000 personas aisladas del mundo.
El último dispositivo de ayuda humanitaria suministrado por el CICR a los habitantes de esta localidad, una de las primeras en oponerse al régimen de Bashar al Asad y en expulsar al ejército, se remonta a 2012.
«Se trata del mayor convoy humanitario que hemos organizado en Siria hasta la fecha», afirmó a la AFP, Pawel Krysiek, portavoz del CICR en Damasco.
También precisó que los equipos examinarían las infraestructuras de agua corriente y aguas residuales, así como las necesidades en alimentación de la ciudad.
Al mismo tiempo, la ONU terminó este jueves la evacuación simultánea de 500 heridos, enfermos y sus familias que vivían en otras localidades asediadas por el régimen o los rebeldes. El traslado de 500 personas de cuatro localidades cercadas, que se inició el miércoles con la ayuda de la Media Luna Roja siria, facilitará a heridos y enfermos ser atendidos en zonas en manos de los rebeldes o del régimen, afirmó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
Los autobuses en los que fueron evacuados llegaron antes a una zona de tránsito cerca de la ciudad rebelde de Qalaat al Madiq, castillo medieval situado en al provincia central de Hama, según la OSDH.
Unos 250 habitantes de Madaya y de Zabadani, localidades situadas al este de Damasco cercadas por las fuerzas gubernamentales, llegarán después a la provincia de Idleb, situada en el noroeste del país y en manos de los rebeldes.