Etiqueta: Secretaria de Seguridad Publica Federal

  • Manuel Mondragón y Kalb y el futuro de la Secretaría de Seguridad Pública Federal

    Manuel Mondragón y Kalb y el futuro de la Secretaría de Seguridad Pública Federal
    Manuel Mondragón y Kalb y el futuro de la Secretaría de Seguridad Pública Federal

    Confió y mucho en Manuel Mondragón y Kalb, fue quien logró hacer que la Ciudad de México fuera bastante segura y comenzara la dignificación de la policía ahí misma.
    Ahora su reto es lograr que la extinta Secretaría de Seguridad Pública Federal logre ser una gendarmería federal o nacional con una presencia que de confianza, dignidad y ayuda a la ciudadanía.
    La reforma a la ley orgánica del gobierno que se movió en los primos minutos el PRI para que Enrique Peña Nieto logre reorganizar su gabinete, ahora hace que Manuel Mondragón y Kalb deba junto con Miguel Osorio Chong, hacer una reglamentación para que la Secretaría de Seguridad Pública Federal cambie su manera de trabajar y hasta nombre.
    Veamos como lo va haciendo Manuel Mondragón y Kalb ya que es un interesante reto para los meses que vienen.

  • ¿Y que sigue si desaparece la Secretaría de Seguridad Pública federal?

    ¿Y que sigue si desaparece la Secretaría de Seguridad Pública federal?
    ¿Y que sigue si desaparece la Secretaría de Seguridad Pública federal?

    Ya desapareció la Secretaría de Seguridad Pública federal y hay más dudas que respuestas entorno a que será de la extinta Secretaría de Seguridad Pública federal lo que sobreviva.
    Le decimos ya que hay más de 30 unidades de la Secretaría de Seguridad Pública federal en todo el país, además de que la Secretaría de Seguridad Pública federal tiene una estructura de más de 30 mil elementos y una serie de activos que deben estar regidos por parte de la nueva autoridad en la materia, la Secretaria de Gobernación.
    Así que hay desde ayer que desapareció oficialmente la Secretaría de Seguridad Pública federal, 90 días para que Enrique Peña Nieto y Miguel Osorio Chong hagan el reglamento interno de lo que ahora será la Secretaría de Seguridad Pública federal y desechar el anterior para que veamos, que queda de la institución que entre Vicente Fox y Felipe Calderón se creó.
    ¿Le digo algo?
    La Secretaría de Seguridad Pública federal será la nueva gendarmería nacional pero, no saben ni como armarla.

  • SSP vigilara a empresas de seguridad privada

    Ante el descontrol en la operación de las empresas de seguridad privada en México, la Secretarí­a de Seguridad Pública federal (SSP), junto con todas las dependencias del ramo en el paí­s, se comprometieron a integrar los registros de información de las compañí­as de este tipo en un máximo de un mes, para contar con un padrón actualizado de las mismas.

    Los acuerdos de la tercera Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública establecen también el concluir la integración de la base de datos y la verificación de la calidad de los registros de todo el personal de seguridad pública y privada en el llamado â??kárdex policialâ? en plazos que no exceden los próximos tres meses.

    Se tomó el acuerdo de que los secretarios de Seguridad Pública del paí­s serán dotados de autos blindados decomisados al crimen organizado y también dispondrán de escoltas integradas por policí­as federales, con el fin de protegerlos y evitar atentados contra ellos y sus familias por parte de la delincuencia organizada. Este programa de protección, que buscará convertirse en una ley de protección personal a funcionarios, iniciará en las entidades donde se registran mayores niveles de violencia como: Chihuahua, Michoacán, Baja California, Tamaulipas y Sinaloa.

    Para ello se buscará que las autoridades hacendarias puedan destinar que todos los vehí­culos blindados que se han asegurado a los delincuentes se puedan asignar a los titulares de Seguridad Pública o a los servidores públicos estatales y municipales dedicados al combate del crimen organizado. Incluso, Genaro Garcí­a Luna, titular de la SSP federal, dijo que el presidente Felipe Calderón dio instrucciones para trabajar en la dotación de equipos de seguridad personal para quienes se encargan de la lucha contra la delincuencia, luego de atentado contra la secretaria policiaca de Michoacán, Minerva Bautista, quien acompañó al funcionario durante la rueda de prensa que se dio al final.

    Otro de los puntos sobresalientes dentro de esa reunión nacional que fue dado a conocer por Garcí­a Luna, es que a cada uno de los titulares de las corporaciones se les entregó la clave de acceso a la base de datos de Plataforma México, con lo cual a partir de ahora toda la información criminal a nivel nacional podrá ser consultada y manejada en tiempo real por todos los cuerpos policí­acos del paí­s.

    Con ello, dijo, se contará con mecanismos de coordinación para fortalecer el combate a la delincuencia y se impulsa el uso de herramientas tecnológicas que permitan la sistematización, actualización y explotación de la información policial.

    Entre las herramientas de Plataforma México que estarán disponibles para las entidades se encuentra el kárdex policial, las fichas delictivas, esquemas de georeferenciación, las órdenes judiciales y mandamientos ministeriales, el registro de detenidos y procesados, las bases de datos de secuestro y extorsión, el registro de armas.

    Dentro de estas acciones se inscribirán las acciones para integrar toda la información necesaria y disponible sobre las empresas de seguridad privada que operan en el paí­s.

    Garcí­a Luna advirtió que luego de que se han abierto las bases de datos de Plataforma México a las entidades, se ha dispuesto de una serie de mecanismos de seguridad y de una bitácora que permite dar seguimiento a la información que consulta cada usuario y de esa manera habrá un monitoreo permanente para saber qué tipo de información ha obtenido cada usuario y así­ prevenir o sancionar posibles abusos o corrupción. Para continuar aportando información a la base de datos, la secretaria de Seguridad Pública de Michoacán, Minerva Bautista, indicó que las entidades deberán consolidar la integración del Informe Policial Homologado (IPH) en las corporaciones, asegurando un informe completo por cada evento resultado de la acción policial, así­ como garantizar la integración de las armas aseguradas a través del IPH, para lo cual cuentan con un plazo máximo de un mes.

    Añadió que deberán integrar y depurar la base de datos de licencias de conducir con fotografí­a a más tardar en tres meses

  • Pide se aclare confusion Alejandro Martí

    El empresario Alejandro Martí­ consideró que tanto la Secretarí­a de Seguridad Pública Federal como la Procuradurí­a General de Justicia del Distrito Federal tendrán que aclarar las confusiones en torno a la investigación de la muerte de su hijo.

    â??Yo no quiero intervenir. No serí­a ni sano ni correcto que yo intervinieraâ?, dijo el empresario, en entrevista televisiva.

    Martí­ dijo que la reciente captura de Marí­a Elena Ontiveros Mendoza, (a) â??La Gí¼eraâ??, y Jorge Manuel Rico Trejo, (a) â??El Jonnyâ??, quienes confesaron haber participado en el secuestro de Fernando Martí­, es una buena noticia, pues el objetivo es acabar con los grupos criminales.

    â??Lo que me da gusto es que cada dí­a se van agarrando más miembros de este tipo de bandasâ?, comentó.

    De acuerdo a las autoridades federales, la banda de secuestradores conocida como â??Los Petricioletâ??, de los cuales ocho miembros han sido detenidos, incluyendo â??La Gí¼eraâ?? y â??El Johnnyâ??, son los responsables del plagio y asesinato del menor Fernando Martí­.

    En total se les imputan 23 secuestros y 18 homicidios.

    En contraste, las autoridades capitalinas achacan el plagio y asesinato del joven Martí­ a la banda â??La Florâ?? que, supuestamente, dirigí­a el ex policí­a judicial Sergio Humberto Ortiz Juárez, quien falleció en reclusión.

    A ella vinculan a la ex agente federal Lorena González Hernández, â??La Loreâ??.

    Tanto a ‘La Lore’ como a ‘La Gí¼era’ se les identifica como la mujer que dirigió el falso operativo policial con el que fue secuestrado Fernando Martí­

  • Cae el Borrego de la Familia

    La Secretarí­a de Seguridad Pública federal presentó a tres personas detenidas, entre ellos a Jose Manuel Cuevas Arias, â??El Borregoâ??, presunto lí­der del cártel de La Familia en Guanajuato.

    De acuerdo a Ramón Pequeño, jefe de la Sección tercera de la Policí­a Federal, Cuevas Arias coordinaba las operaciones del grupo criminal michoacano en el sur de Guanajuato, incluyendo la venta de drogas y el asesinato de delincuentes rivales

  • PGR y la SSP, Eduardo Medina Mora y Genaro García Luna en conflicto

    Si ya esta confirmado, que forma tan desafortunada de informarlo pero bueno.
    Los titulares de la PGR y la SSP, Eduardo Medina Mora y Genaro García Luna están trabados en una discusión y pelea que va de lo institucional hasta el punto personal.
    Aunque los medios de comunicación ya lo venían señalando, con motivo de su segundo mediático informe de gobierno, el presidente Calderón, en una de las tantas entrevistas aclaro que esta bien las rencillas ya que son sana competencia.
    ¿Será?
    No, es para ver quien es mejor y, amen, recibe mas dinero para el próximo año.
    Que lío de lavadero entre los dos principales enemigos de la inseguridad que debería haber en el país y que al unísono han dicho que «no renunciaran» por cumplir el reto de los 100 días y acuerdos de Palacio.
    Así de esta forma uno se pregunta, ¿que diablos se espera en este combate frontal?
    Parece que la respuesta la conocemos, nada o mas bien, poco.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Consejo a la Secretaria de Seguridad Publica Federal

    Con la caída en los últimos meses, de altos funcionarios de la seguridad publica federal en la ciudad de México…
    …va un consejo de a gratis, desde que me entere de algo.
    Quizá a pocos les dice algo el nombre Monte Alejandro Rubido, pero es un muy hábil hombre, inteligente, capaz, con don de mando y mente para dirigir gente en el área de la seguridad; no en balde, en este momento tiene a su cargo una subsecretaria en la Secretaria de Seguridad Publica Federal.
    Pero sucede que esta persona es un muy especializado experto en cuestiones de inteligencia y contra-inteligencia, que trabajo en el Centro de investigación y Seguridad Nacional, CISEN y fue uno de sus mejores elementos, en campo y realizando estrategias en tareas ya de evaluación de información y tácticas de investigación.
    Bueno, el secretario Genaro García Luna que fue director del CISEN, lo sabe.
    Cuídenlo, al hampa le agrada mucho que este tipo de blancos, sean suprimidos, protéjanlo, es un excelente elementos a toda prueba por años de servicio, lo han llevado a la trinchera directa al combate de la mafia organizada, pero recuerden a Eusebio Millan, vean a los mandos que han acribillado en el país, al que en una fonda del rumbo de tacuba junto con su escolta y dos personas mas, ultimaron a balazos y sino se sabe mas es que cuando vieron, no era del todo santo.
    Lo digo por el país, protéjanlo, puede dar mucho y su pundonor, lo muestra.
    Technorati Profile