Olga Sánchez Cordero, quien será Secretaria de Gobernación, en conferencia de prensa, indicó que Andrés Ramírez Silva será próximo responsable de atención a refugiados, ambos desempeñándose en la Subsecretaría de Derechos Humanos que encabezará Alejandro Encinas.
Etiqueta: secretaria de gobernacion
-
Andrés Ramírez Silva será próximo responsable de atención a refugiados
-
Olga Sánchez Cordero, propuesta para la Secretaría de Gobernación
Olga Sánchez Cordero, propuesta para ocupar la Secretaría de Gobernación, acudió esta mañana a una reunión con el candidato ganador de la elección presidencial Andrés Manuel López Obrador.
-
Secretaría de Gobernación pone la lupa sobre Tepito
Esto es algo que sinceramente muchos creyeron que no pasaría pero que el gobierno federal a través de la Secretaría de Gobernación está evaluando y muy de cerca tras los últimos acontecimientos en la Ciudad de México; Tepito por sus grupos del narcotráfico y del crimen organizado podría ser incluido en planes muy agresivos contra el crimen, previniéndolo a través de diversas acciones como deporte, cultura, educación, etc.
Lo cierto es que la Secretaría de Gobernación ya tiene en el barrio bravo de Tepito puestos los ojos ya que tras varios años de lucha contra el narcotráfico, no puede permitir que en la capital del país haya situaciones que en muchas otras partes de México no sucederían.
Veamos que hacen en la próxima semana.
Secretaría de Gobernación pone la lupa sobre Tepito -
Procuraduría General de la República y la Secretaría de Gobernación en búsqueda de desaparecidos
Le voy a decir algo que me deja pensando, quizá y soy excesivamente bien pensado o quizá, sumamente tonto, bueno se usted dígalo… sucede que el día de hoy la Procuraduría General de la República y la Secretaría de Gobernación han decidido hacer una comisión especial para atender a las madres que estaban en plantón pidiendo que se investigara la desaparición de sus hijos.
Estas madres que ante la Procuraduría General de la República y la Secretaría de Gobernación pedía que se investigue la desaparición de sus hijos, no sabemos si por el crimen organizado o por el narcotráfico o si fue una desaparición forzada por el estado, lo único que desean es saber que paso y tener un cuerpo para ser llorado en alguna parte.
La creación de una unidad única especializada de búsqueda de desaparecidos quizá y no de resultados pero al menos mitigara un poco el silencio, abandono y hasta desprecio que estas madres de familia han sufrido por parte de las autoridades desde el sexenio anterior.
Ojala de resultado, aunque la Procuraduría General de la República y la Secretaría de Gobernación no tienen buena reputación, al menos conmigo ¿y con usted?
Procuraduría General de la República y la Secretaría de Gobernación en búsqueda de desaparecidos -
Crecen las facultades de la Secretaría de Gobernación en seguridad
Hablando de seguridad en México ya sabemos que la Secretaría de Gobernación es el órgano rector en el manejo de todo lo que es el país y que ha demostrado su liderazgo en eventos complicados como la explosión en Pemex o por ejemplo, la sombra detrás de la serie de declaraciones por la detención de Elba Esther Gordillo.
Ahora sabemos que México, ajusta su relación de seguridad con EU ya que la cancillería señala, será la Secretaría de Gobernación la única instancia del país que estará a cargo de seguridad y la relación con otras agencias internacionales, por el momento, con Estados Unidos.
Una cuenta pendiente de la cual todos los gobiernos hacen oídos sordos, es saber cuántos agentes de corporaciones extranjeras, trabajan en México y claro, saber si portan armas, aunque digan que no se sabe que agentes de la DEA y del FBI donde quiera que estén siempre portan un arma ya que es parte de su propia seguridad, dentro de su país o fuera del mismo.
Miguel Ángel Osorio Chong ahora será el encargado de lidiar con esto y veamos como lo hace, ya que Estados Unidos siempre ha deseado que el número de agentes se incremente en México y sea de diversas agencias, por ejemplo DEA y CIA, pero que se les permita portar armas.
Crecen las facultades de la Secretaría de Gobernación en seguridad -
Las cifras alegres de la Secretaría de Gobernación
Vamos a hacer de cuenta de que les creo a las autoridades del gobierno federal sobre eso que menciona la Secretaría de Gobernación, sobre que en los primeros 4 meses, bajaron los homicidios culposos en el país un 17 por ciento.
Esto que dice el gobierno federal sobre que se redujo la violencia ocasionada por el crimen organizado, deja pensando a varios si el problema es de percepción o de que efectivamente, se negoció con el crimen organizado para que llegando el PRI al poder, todo fuera más terso y tranquilo, como en otras administraciones federales del tricolor.
De hecho, que el narcotráfico haya bajado su virulencia, sus grados de violencia, no podemos decirlo con certeza ni tampoco el gobierno federal, ya que el reportar una baja de alrededor de 17% en los casos de homicidios durante el primer cuatrimestre del sexenio, está dejando demasiadas preguntas como por ejemplo si la gente los sigue reportando, si los integrantes del crimen organizado prefieren mejor enterrar sus cadáveres en fosas clandestinas lejos de los ojos escrutadores de medios y ciudadanos o quizá el narcotráfico los está cocinando y así desapareciendo; ya que en entidades como Tamaulipas, Michoacán o Guerrero no se deja ver una disminución de los actos delictivos en el reporte de cuerpos que se van encontrando.
Dar el dato así como lo hace el gobierno federal deja más preguntas que respuestas, comienza la gente a murmurar sobre si son reales las cifras y apenas van 4 meses de gobierno como para que Enrique Peña Nieto necesite comenzar a relanzar su sexenio.
Las cifras alegres de la Secretaría de Gobernación -
Faltan 77 criminales prioritarios que atrapar
La Secretaría de Gobernación acaba de informar que en México faltan 77 criminales prioritarios que atrapar, de la lista que hace 6 años se presentó con 121 nombres.
Esos criminales son en su mayoría, integrantes del crimen organizado y del narcotráfico, por ello mismo y para que en México exista un mejor clima de paz y oportunidades para que todo prospere, la Secretaría de Gobernación acaba de decir que va por ellos y que estarán siendo buscados en esta administración.
Ya pregunta expresa, la Secretaría de Gobernación dijo que van por los que faltan pero que ni dirá quienes son ni tampoco donde están ya que es alertarlos y ponerlos sobre aviso.
La deuda del gobierno o mejor dicho, del Estado Mexicano es con la ciudadanía por el clima de inseguridad que aún hay en diversas regiones del país y que debe prevalecer el clima de concordia y tranquilidad en todo el país.
Faltan 77 criminales prioritarios que atrapar -
La Secretaría de Gobernación sienta en mesa de diálogo a Martín Esparza
Quizá y sea usted uno de los miles de mexicanos que poco entienden el que Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación se reúna con el Sindicato Mexicano de Electricistas en una mesa de dialogo.
Bien, démosle 5 centavos de credibilidad a Miguel Ángel Osorio Chong quien al reunirse con el delincuente y fuera de la ley Martín Esparza líder del Sindicato Mexicano de Electricistas, sea para aclarar puntos y terminar de una vez por todas con el problema de los electricistas.
Martín Esparza dice que acepta este gesto de buena voluntad de parte del gobierno de Enrique Peña Nieto para que los electricistas queden de una vez dignificados tras el acabose que fue la quiebra y desaparición de la compañía de Luz y Fuerza del Centro.
YO creo… que Miguel Ángel Osorio Chong pondrá sobre la mesa los puntos sobre las ies y querrá no solo acabar con el problema electricista del SME, sino que Martín Esparza se desactive en masas y baje la virulencia del sindicato y su relación con Andrés Manuel López Obrador para que Morena si sale adelante y logra subsistir los próximos dos años, no sea tan estructurado y fuerte.
Haga sus apuestas, blancas abren corren y ganan.
La Secretaría de Gobernación sienta en mesa de diálogo a Martín Esparza -
La Secretaría de Gobernación comienza a ver las dimensiones del problema de la seguridad en México
Alguien en la Secretaría de Gobernación se está dando cuenta por fin, que el reto de la inseguridad en México es algo mayúsculo, que hay que atacar desde todos los flancos, que no se va a terminar en el corto plazo ni tampoco de manera sencilla.
Alguien ya dijo en la propia Secretaría de Gobernación que el reto será extraordinario para revertir la crisis de inseguridad, que el crimen organizado no estará de forma tranquila viendo como el ejército toma posesiones de tierras que ya dominaban, que el narcotráfico no estará mostrando displicencia al ver que la policía federal combate a los cuerpos policiacos estatales y municipales que han comprado con la formula P o P (Plata o Plomo), que los secuestradores no se ocultaran en las sombras mientras ven que grupos de inteligencia en la gendarmería nacional van reventándoles las formas de extorsión, etc.
La Secretaría de Gobernación detalló que la violencia e inseguridad que se fue gestando en el país por años al pensar que el territorio nacional era de paso para el crimen organizado, con una criminalidad controlada, es una tarea “titánica” y nadie quiere decirlo… pero out of record, saben que quizá este mismo sexenio no alcance para revertir la situación en la que estamos sumidos.
Así están las cosas en los pasillos de la Secretaría de Gobernación, asusta ¿verdad?
La Secretaría de Gobernación comienza a ver las dimensiones del problema de la seguridad en México -
La estrategia de seguridad no es por ocurrencia dice la Secretaría de Gobernación
La Secretaría de Gobernación señala que como encargada de la seguridad del país, la estrategia de seguridad no es por ocurrencia, es algo que ha venido siendo pensada poco a poco y sobre todo teniendo como ejemplo los desatinos del sexenio de Felipe Calderón.
De hecho es Roberto Campa quien informó que los recursos para el programa de prevención de la violencia comenzarán a ejercerse entre abril y mayo próximo; recursos con los cuales se pretende comenzar a fortalecer el tejido social y son recursos que están etiquetados para que se gasten solamente en prácticas de prevención del delito.
No sé si usted como yo vea que esto no tiene mucha ciencia, solo si veo que hay un mejor aprovechamiento de los recursos que se comenzaran a gastar, la cuestión es y ojala sea así, no vayan a endeudar al país, la Secretaría de Gobernación dice que no, pero tanto dinero que se comenzara a soltar por todos lados de algún lado tiene que salir ¿Qué no?
La estrategia de seguridad no es por ocurrencia dice la Secretaría de Gobernación