Javier Jiménez Espriú, futuro titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se retiró de la casa de transición tras reunirse con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador.
Etiqueta: secretaria de comunicaciones y transportes
-
Javier Jiménez Espriú, futuro titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes
-
Gerardo Ruiz Esparza un secretario muy activo
Gerardo Ruiz Esparza un secretario muy activo
Como nuevo titula de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza tiene muchísimo trabajo que hacer.
En los primeros días de gestión del Presidente Enrique Peña Nieto, ya dio tres avisos que deben poner a pensar a mas de uno, sino es así reflexionemos juntos y veamos porque lo digo.
Anuncio la decisión del presidente Enrique Peña Nieto, de que se realice en los próximos días (o sea en lo que queda de este año) la licitación de dos cadenas nacionales de televisión abierta.
¿Quién ha venido solicitando desde siempre algo así?, la respuesta es rápida, Carlos Slim y claro, un grupo de empresarios regiomontanos apoyados con capital norteamericano.
Pero a la vez, Gerardo Ruiz Esparza informa que NO habrá rescate de Mexicana, así que con ello da por sepultado el tema y todo aquello que algunos albergaban en búsqueda de recuperar algo de lo mucho que perdieron con la aerolínea, ¿a quien favorece esta noticia? Solamente a las aerolíneas alternas, como Volaris o Interjet, Viva o… las que vengan en el futuro, se hizo un calculo fuera de México y se llego a la cifra de que el país necesita mas o menos una flota de 1500 aviones mas para que su espacio aéreo sea importante.
Que lejos estamos de esa cifra.
Y por ultimo, el rescate que comenzó Felipe Calderón de la banda 2.5 GH que estaba en manos de la familia Vargas de MVS, se detendrá y es muy probable que se suspenda para regresar las cosas a donde estaban, o sea regresarle el control de la misma a MVS demostrando la teoría de que ese “rescate” era solamente una venganza de parte del gobierno de Felipe Calderón.
Ni una semana en funciones lleva el nuevo titular de la SCT y vean, todo lo que ha dicho y esta por hacer. -
Quieren juciio politico a Juan Molinar Horcasitas
La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó iniciar el proceso de juicio político en contra del exdirector del IMSS y actual secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, por su presunta responsabilidad en el caso de la tragedia de la guardería ABC.
El documento, firmado por los 7 grupos partidistas y que debe pasar por una etapa de consulta técnica incluye al PAN, que está dispuesto a acompañar este proceso siempre y cuando se revisen también casos como los de Oaxaca, Atenco y Lydia Cacho.
El PRI aseguró que no se trata de una propuesta electorera, sino que se encuentra apegada al proyecto del ministro Arturo Zaldívar
-
IFAI ordena a SCT muestre informacion
El Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) instruyó a la SCT entregar una copia íntegra del total de los títulos de concesión que ha otorgado para instalar, operar y explotar redes públicas de telecomunicaciones.
El pleno del IFAI determinó procedente modificar la respuesta ofrecida por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) , que deberá identificar con precisión los títulos de concesión cuyas copias simples cuenta en sus archivos, así como notificar al recurrente.
El instituto revocó la clasificación manifestada por la dependencia en relación con las firmas de los concesionarios y le instruyó la entrega íntegra de los títulos de concesión en su poder, en el entendido de que no cuenta con anexos ni otros documentos relacionados.
La comisionada ponente, María Marván, indicó que la SCT también debe orientar al solicitante para que acuda a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) y al Registro de Telecomunicaciones, donde podría obtener la documentación relacionada con la totalidad de su solicitud.
En sesión plenaria, el IFAI refirió que el solicitante se inconformó ante la respuesta que le había otorgado la secretaría, pues requería no el listado, sino el contenido y los anexos de todos los títulos de las concesiones.
La Secretaría de Comunicaciones había manifestado que aun cuando le corresponde emitir dichos títulos, una vez que éstos son firmados por su titular, el documento original, sus anexos y cualquier información relacionada con éste son turnados a la Cofetel.
Es la Comisión Federal de Telecomunicaciones la encargada de integrar el expediente de seguimiento, de conformidad con su Reglamento Interno.
La SCT también manifestó que en ocasiones, y sólo como una práctica para facilitar la rápida referencia, conserva copia de algunos de los títulos de concesión que otorga, pero no de anexos ni otros documentos relacionados -
Luis Tellez hacia la Bolsa Mexicana de Valores
Ok a modo de chisme y nada mas, ¿vale?
La salida de Luis Téllez de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, además de protegerle y ya sacarle del huracán mediático que el escándalo de las llamadas grabadas le provocara, arropándolo como asesor con el mismo sueldo que de secretario, en la presidencia, ya tiene en mira y apoyo a un nuevo cargo.
¿Cuál?
Simple, si se pensaba que el comité ex profeso que se formó para el relevo en la Bolsa Mexicana de Valores, integrado por Javier Artigas del UBS, Javier Arrigunaga de Accival, Gonzalo Rojas de Scotiabank, Eduardo Valdés de Inbursa y Carlos Hank González de Interacciones, tendría fácil el trabajo, sorpresa.
La llegada al proceso de Luis Téllez y el énfasis de Guillermo Ortiz de Banxico para empujarlo, dejo pensativos a muchos y Luis Téllez ni tardo ni perezoso se ha reunido rápidamente con todos los grupos financieros mas importantes en el país para que le apoyen en la candidatura, así queâ?¦ se espera un golpe, porque existe cierto rechazo a la manipulación oficial aunque todo parece indicar que Téllez podría enfrentarse en la recta final a Jonathan Davis que es el que apoya Agustín Carstens de la SHCP.
Haga sus apuestas, recuerde que todo es a modo de chisme, un chisme que de nuevo enfrentara a Banco de México y Secretaria de Hacienda y Crédito Público.
-
Las grabaciones de Luis Tellez, ¿indiscreto o lio de faldas?, ¿y los culpables que grabaron y rompieron la ley?
Me llama la atención curiosamente, que una grabación de un buzón de voz ponga a tanta gente con las ropas desgarradas.
Y les diré porque; no es porque sepamos la deslealtad de Luis Téllez quien ha estado con problemas en grabaciones (la de la caja negra del avionazo de Juan Camilo Mouriño y ahora esta) o hablar mal de quien le impulso su carrera política de tal forma o la indiscreción en ámbito político que, mostraría no es de fiar; sino que me llama la atención como aun con una grabación mas clara a Mario Marin, nunca le hicieron nada o que la persona que da a conocer esta situación lo hace única y exclusivamente para que se sepa la verdad, aun cuando es una escritora de mediana monta y su fuente Téllez le pidió eliminar dicha grabación en su buzón celular ya que «le afectaría su carrera».
Deslealtades hay, impunidades hay, pero hay que juzgar a Luis Téllez haber dicho que Salinas de Gortari siendo presidente se robo la mitad de la partida secreta (que se calcula en unos 850 millones de dólares durante su sexenio) y no tener pruebas?, mejor dicho hay que darle seguimiento y, veamos quien tiene los pantalones no solo para volver a poner al descrédito social al ex presidente Salinas; sino siquiera como a Luis Echeverria, tomarle declaración, sacarle todos, cada uno de los trapitos al sol, etc. y, dudo proceda el juicio, pero al menos si una clara exposición social clara directa y sin problemas, de ese chacal político.
Total, mas fácil estaba evidenciar a López Obrador hace dos años, costos del segundo piso, ¡el dinero de bejarano!, el techo de deuda del DF, que me dicen de los recursos del PRD, etc. y no veo a muchos como el mismo Andrés Manuel, se desgarren las ropas.
-
Punta Colonet
Estamos a unos días de que en la secretaria de comunicaciones y transportes se inicie el primer papeleo, para un mega proyecto que se llama Punta Colonet.
El anuncio se espera para días después, así que cuando mucho a mediados de septiembre, por parte del Presidente de la Republica.
Este seria uno de los proyectos mas ambiciosos que habría en México para la próxima década y media, es por todo lo programado, un puerto en Baja California que estaría arrancando su construcción en septiembre mismo y tendría la capacidad de TODOS los puertos en México.
Así es, diez muelles, cada uno de 400 metros de largo con un fondeo natural de mas de 15 metros y una protección natural de un farallón de 45 kilómetros.
De hecho, se hará ahí no solo por eso sino para que sea receptor de todo el comercio marítimo de Estados Unidos ya que están en este mismo momento, saturados sus puertos, así, México se hará mas simple el traslado y barato (y ese dinero se queda aquí) para todos, ya llegando a Punta Colonet, el ferrocarril no de 300 sino de mil kilómetros lo podría llevar a California, Arizona etc.
Y aunque el proyecto viene desde los tiempos del presidente Fox, se enredo en el solito gracias a todos los favores que debía, llego Calderón y comenzó a destrabarlo desde el primer día al grado que, estamos por escuchar el anuncio.
Estas son obras que debemos tener y urgen, porque el petróleo no durara siempre, ¿de acuerdo?
Technorati Profile