Deje a un lado los apasionamientos partidos por favor, hagamos a un lado ese sentimiento de pertenencia politica que podamos tener, al menos mientras desmenuzamos la frase contunden y cierta del senador Roberto Gil que dio a un medio de comunicación nacional en México
«Perdimos el debate de la guerra al narco«: Roberto Gil, presidente de la Mesa Directiva del Senado
No es común que el panista Roberto Gil haga públicos sus puntos de vista sobre la tan polémica como violenta “guerra al narcotráfico” que su exjefe, Felipe Calderón Hinojosa, emprendió casi al inicio de su sexenio. De hecho esta frase es demoledora ya que si vemos con los mismos ojos criticos que esta teniendo Roberto Gil, sabremos que tiene razón y el paradigma del combate al narcotrafico, hay que verlo con profunda realidad sabiendo que hay que cambiarlo.
No se si el senador Roberto Gil tenga alguna idea de como cambiar la forma del combate al narcotrafico, pero quizá le convenga abrir el senado al gobernador Graco Ramírez, quien en Morelos ha hecho un excelente trabajo en diversos frentes, combatiendo al crimen organizado con el Mando Único, fortaleciendo la fiscalia general del estado y creando una infraestructura en seguridad muy importante; apoya a los jóvenes estudiantes de escuelas públicas con una beca llamada «beca salario», mostrandole a los jóvenes que no tenían otra opción de vida que el crimen, que el estudio les puede dejar mucho más y por ultimo tiene el debate de la despenalización de la marihuana.
Roberto Gil fue secretario particular del entonces Presidente de la República y –desde esa posición– testigo privilegiado de la interminable batalla que ya ha costado a México decenas de miles de muertos, y contando, es momento de que alguien atraiga el debate nacional del combate al narcotrafico y seamos auto críticos para trabajar lo que resta del sexenio y tengamos un mejor país la próxima decada.
Etiqueta: Roberto Gil
-
Roberto Gil habla de la guerra al narcotrafico
-
Las batallas por las comisiones
Fernando Gomez Mont en las batallas por las comisiones
Quien regresa a los escenarios políticos es el abogado y ex secretario de gobernación, Fernando Gómez Mont.
Y estará en el senado acompañando a personajes como Javier Lozano o por ejemplo Ernesto Cordero aunque Fernando Gómez Mont estará compitiendo (si, llegando y ya compitiendo) con Roberto Gil (si si si el chafa director de campaña de Josefina Vázquez Mota) una comisión que desea con todo el alma.
Fernando Gómez Mont quien ha demostrado ser un excelente abogado, estará en pugna dentro de la bancada del PAN con Roberto Gil por la comisión de justicia, que en esta próxima legislatura tendrá que designar a dos nuevos ministros de la suprema corte de justicia.
Este enfrentamiento se antoja celebre, ya que Fernando Gómez Mont ha estado fuera de los escenarios políticos, pero Roberto Gil esta como apestado dentro de los círculos panistas, así que aun cuando ambos son grandes personajes, pero será que en serio el voy más a Fernando Gómez Mont por tener los tamaños hasta de haber renunciado a la secretaria de gobernación por una traición que se dio en el PAN.
Usted dígame ¿Quién está mejor calificado para dicha comisión? -
Puras fallas con Roberto Gil
Sea cierto o falso, usted mismo diga.
La carta que le presento a usted en la imagen de este mismo post representa supuestamente a un llamado a la cordura y al auxilio que Roberto Gil pide al rector de la Universidad Iberoamericana para que los estudiantes del movimiento #YoSoy132 no hicieran desmanes durante la visita que se llevó acabo ayer, de Josefina Vázquez Mota.
Roberto Gil dice que de ninguna manera pediría algo así, que la carta es falsa y que solamente es una maniobra para que le desprestigien y quizá, azuzar a los estudiantes de la Iberoamericana.
Las pifias de Roberto Gil han sido tantas que no duda uno al ver sus metidas de pata, esta carta sea falsa al contrario, uno cree tranquilamente de que es capaz de pedir por escrito y firmado de puño y letra una acción así.
Lo cierto es que a Josefina Vázquez Mota le gritaron muchas cosas y le recordaron que la política de combate al crimen organizado del Presidente Calderón es una vaina ya que lleva la friolera cantidad de 60 mil muertos (aunque hay quienes hablan del triple), lo de una guerra civil que ni en países como África se había dado.
A Roberto Gil el cargo de director de campaña de Josefina Vázquez Mota no le quedo grande el cargo, sino enorme.
-
Josefina Vázquez Mota resta poder a Roberto Gil
Estamos a unas horas de que Rafael Giménez Valdés, quien fue el encuestólogo de cabecera del CEN del PAN en las actividades proselitistas de Vicente Fox y Felipe Calderón entre en funciones como coordinador adjunto de campaña en la carrera de Josefina Vázquez Mota en las elecciones 2012.
¿Increíble verdad? Hemos dicho aquí en este espacio que Roberto Gil mostró le había quedado grande el cargo de director de campaña, por lo cual era urgente que Josefina Vázquez Mota hiciera cambios en su campaña que literalmente va a pique.
Josefina Vázquez Mota resta poder a Roberto Gil, era lógico y ahora hay que ver que más cambios hace, urge el de unir liderazgos panistas o perderá las elecciones 2012.
-
Roberto Gil se da cuenta que Josefina Vázquez Mota no ganara
¿Recuerda la pifia del estadio azul el día en que Josefina Vázquez Mota tomo protesta entre los panistas para ser la candidata a la presidencia en las elecciones 2012?
Pues sigue la herida supurando eh, el propio Roberto Gil (encargado de la campaña, ex secretario del presidente FCH y claro, responsable de dicha pifia) ya cada vez menos poder tiene en el bunker de Josefina Vázquez Mota.
Acá entre nos, se me hace que Roberto Gil se da cuenta que Josefina Vázquez Mota no ganara o de verdad está mostrando que sabe muy bien hacer ciertas cosas, pero no coordinar una campaña política de este tamaño como la de Josefina Vázquez Mota o de plano, Roberto Gil está muy cómodo con su senaduría plurinominal y dejo caer la campaña política.
Lo cierto es que Josefina Vázquez Mota aunque no le acepto la renuncia a Roberto Gil, cada día confía menos en él.
-
Y asi no quieren que pensemos mal eh
Si me preguntaran, ¿qué opino? de la encerrona panista que se dieron en los Pinos el presidente Felipe Calderón y los aspirantes a la dirigencia nacional de dicho partido político, diría â??ya se pusieron de acuerdoâ?.
Claro, dos de ellos son sumamente cercanos a él, como lo es Gustavo Madero que le dio junto con el presidente, golpe de estado a la dirigencia panista en el senado cuando Santiago Creel Miranda pasó penosos momentos al saberse lo que muchos ya sabíamos, de que la hija de Edith González es su hija.
Hacía ya unos años, lo habíamos sabido en una revista de circulación nacional cuando el divorcio del político se estaba dando.
Pero bueno, el otro panista que esta empeñado en querer ser el dirigente nacional del PAN es Ramírez Acuña, ex gobernador de Jalisco, ex secretario de gobernación y que de ser elegido, será ex diputado.
De hecho Ramírez Acuña es quien destapo a Felipe Calderón en los tiempos de Vicente Fox y se ganaron ambos una llamada de atención de parte del que en ese entonces era el mandatario del cambio, que termino en morralla.
Los otros dos candidatos, Cecilia y Roberto, no son mas que rellenos, ya que una esta enteramente quemada por la matanza de 72 migrantes en Tamaulipas y una respuesta tan absurda y timorata que le termino costando la chamba.
El otro, viene apoyándose de varios panista no cercanos a Calderón que honestamente, no favorecería el proyecto de su iluminado rumbo a las elecciones de 2012.
Así que mas allá de todo, si me preguntaran que opino, el presidente Felipe Calderón ya pidió a Roberto Gil, Judith Díaz y Cecilia Romero que sea cual sea el resultado, nadie se mueva haga olas y divida (el de por si dividido) PAN.
Texto escrito por El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net -
Un candidato sin expectativas, Roberto Gil quiere dirigir el PAN
La semana pasada, varios medios publicaron que Roberto Gil, ex subsecretario de Gobernación, se reunió en privado con Patricia Flores, ex jefa de la Oficina de Los Pinos, y un grupo de connotados panistas para encabezar un bloque opuesto a los aspirantes a la presidencia del PAN Gustavo Madero y Francisco Ramírez Acuña. Ayer el diputado Gil aceptó en entrevista con este diario que sí va por la presidencia del partido en el poder y que su registro tendrá lugar en horas.
Sin embargo, ayer por la noche, él mismo precisó a sus allegados que será el domingo, a las 12 del día, cuando se registrará, en el auditorio Manuel Gómez Morin.
â??¿Está usted representando un bloque contra el proyecto del presidente Calderón?
â??Yo me he estado reuniendo con consejeros nacionales, no sólo con los que has mencionado (Patricia Flores, Jorge Manzanera, Adriana Dávila). Estoy pidiéndoles su apoyo y evaluando las condiciones de competencia.
Jorge Manzanera ha sido uno de los hombres que opera tras bambalinas y más cercanos al presidente Felipe Calderón, por lo que llama mucho la atención que este personaje esté haciendo lobby sin conocimiento de la Presidencia de la República, por eso se le pregunta al también diputado panista que si no es un bloque, entonces cuál es la interpretación de sus pláticas con ese sector del poder.
â??Como te lo he dicho, todas esas personas son consejeros nacionales, y en esa medida no solamente sostengo reuniones con ellos, sino con otros consejeros nacionales: diputados, senadores, presidentes de comités estatalesâ?, asegura.
â??¿Qué tipo de proyecto está construyendo usted?
â??Estoy construyendo una alternativa al consejo nacional que implique cuatro objetivos: renovar la estructura, renovar nuestro discurso y nuestros cuadros y, sobre todo, hacer más eficaz nuestra operación política para construir y tejer alianzas sociales y políticas.
â??Gustavo Madero, Francisco Ramírez Acuña y Cecilia Romero son viejos cuadros, ¿representan todo lo contrario?
â??Lo que yo he dicho es que mi apuesta fundamental es la renovación integral del partido, que implica en buena medida renovar nuestro empeño, nuestra actitud política. Yo lo que he propuesto a los consejeros nacionales es una dirigencia que cuide la unidad haciendo política, no imponiendo.
Si Roberto Gil tiene un amigo y padrino y guía en en la política, ese es Germán Martínez, ex presidente del PAN, quien ha sufrido uno de los peores fracasos como dirigente del partido al perder en las elecciones de 2009, incluyendo bastiones sagrados, como el corredor azul en el Estado de México.
Además, quienes impulsan a Roberto Gil, como la ex jefa de Los Pinos, enfrentó críticas por el manejo de las cuentas y gastos del Bicentenario.
Entonces se le preguntó:
â??¿Usted representa el resurgimiento de Germán Martínez hacia la dirigencia?
â??Germán es mi amigo, hemos compartido las luchas políticas, somos gente cercana en lo personal y en lo familiar, pero yo estoy construyendo mi propio proyecto para el Consejo Nacional como una alternativa, y estoy pidiendo a los consejeros nacionales, incluyendo a Germán Martínez, que comparta este proyecto conmigo, que exprese con su voto un respaldo a un nuevo proyecto de Acción Nacional.
â??Ramírez Acuña y Madero empezaron mucho más temprano, ¿Roberto Gil es buen caballo negro en este proceso?
â??Estoy consciente de que llego al final, estoy consciente de que otros candidatos tienen un proceso muy importante, que han construido acuerdos, que se han acercado ya a muchos consejeros nacionales, si no es que a la gran mayoría.
â??¿Ganará la voluntad de los consejeros?
â??Yo confío en que en el Consejo Nacional hay conciencias libres, inteligencias que quieran al partido y que quieran un nuevo partido.
â??Estoy construyendo mis diez firmas, precisamente para que refleje en eso una intención y una vocación de unidad, una intención y una vocación de fortaleza institucional, una unidad que se construya con el apoyo de todos los militantes, pero sobre todo quiero apostarle también por tener el respaldo de los jóvenes del partido.â?
Trascendió que a su registro irá acomopañado de Patricia Flores y Jorge Manzanera.
Roberto Gil se guarda el número de consejeros que lo apoyan, de los más de 380, pero tan sólo en San Lázaro duplica el mínimo que requiere para presentar su solicitud de candidatura a presidente nacional del PAN, a sus 33 años de edad, lo que lo convertiría en el líder nacional más joven en la historia panista.