Etiqueta: reforma hacendaria

  • Que la reforma hacendaria es justa e incluyente ¿usted lo cree?

    La dirigencia nacional del PRI sostuvo que la reforma hacendaria beneficiará a las familias mexicanas que más lo necesitan y eliminará los privilegios.
    En su cuenta de Twitter, el presidente nacional del partido tricolor, César Camacho Quiroz, señaló: «La Reforma Hacendaria beneficiará a quienes más lo necesitan».
    Al respecto, la secretaria general de ese instituto político, Ivonne Ortega, dijo que además ésta «eliminará los privilegios».

    Que la reforma hacendaria es justa e incluyente ¿usted lo cree?
    Que la reforma hacendaria es justa e incluyente ¿usted lo cree?

  • SHCP preparada para defender reforma hacendaria

    Toda la reforma hacendaria puede ser objeto de amparo, pero la Secretaría de Hacienda está preparada para defender el interés del Estado ante el Poder Judicial, afirmó Luis Videgaray.
    El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró que la Procuraduría Fiscal está en condiciones de defender los cambios fiscales aprobados por los legisladores y a los cuales, en algunos casos, se han inconformado ciertos grupos empresariales.

    SHCP preparada para defender reforma hacendaria
    SHCP preparada para defender reforma hacendaria

  • Piden analizar con atención tema de impuestos en reforma hacendaria

    El ex gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez, sugirió que dentro del análisis de la reforma hacendaria se ponga especial atención en la propuesta de cobrar impuestos al sector informal y al Valor Agregado (IVA) de las maquiladoras.
    Dijo que de hacerlo se tendría una menor inversión, así como un crecimiento en la economía informal.
    En entrevista explicó que se propone que los trabajadores informales presenten declaraciones informativas, por un año, y que al siguiente ya paguen impuestos, lo cual se ve difícil que suceda así.
    En cuanto a gravar con IVA a las maquiladoras, dijo, el planteamiento puede ser peligroso.

    Piden analizar con atención tema de impuestos en reforma hacendaria
    Piden analizar con atención tema de impuestos en reforma hacendaria

  • La voluntad para resolver el conflicto de la reforma hacendaria

    Dejemos atrás todo lo que podemos decir y pensar en lo que es la economía y la APEC, por el momento entendamos que el presidente Enrique Peña Nieto, en su participación en la cumbre de la Asociación para la Cooperación Económica en Asia-Pacífico, sostuvo que, de no aprobarse la reforma hacendaria, no habrá recursos suficientes para invertir en educación.
    Que pensamiento tan diferente en el que pudiéramos pensar muchos, ya que nadie le ha dicho a los ciudadanos mexicanos, que el propio presidente Enrique Peña Nieto dice que en caso de que la reforma hacendaria, la reforma fiscal vamos, no tendría dinero si los partidos políticos no aprueban su reforma.
    Además… si el gobierno no llegase a tener recursos, digámoslo tal cual es, el rezago educativo, que pues para elevar los niveles de productividad debe invertirse en educación superior cosa que no se hace, demanda una capacidad financiera para el Estado Mexicano.
    Aunque Enrique Peña Nieto se mostró optimista en conciliar puntos de diferencia lo cierto es que hay una guerra en los salones de los cabildeadores y, habrá que esperar los resultados.

    La voluntad para resolver el conflicto de la reforma hacendaria
    La voluntad para resolver el conflicto de la reforma hacendaria

  • Jesús Zambrano, presidente del PRD habla de la reforma hacendaria

    Jesús Zambrano, presidente del PRD, se declaró a favor de algunos beneficios que traerá la reforma hacendaria, asi que no crea que la reforma presentadá esta negada a todo por si misma.
    Según el propio Jesús Zambrano, su cercanía y simpatía con Enrique Peña Nieto se debe a que se trata de iniciativas que el gobierno está retomando, pero que son propuestas que salieron de la izquierda.
    Quiza y eso no se ha dicho ¿verdad’
    “Esto no quiere decir que dejemos de ser oposición, sino que estamos apoyando lo que ya antes habíamos propuesto”, aseveró Jesús Zambrano.
    De hecho Jesús Zambrano criticó a los legisladores panistas que se manifiestan en contra del IVA en medicamentos o en escuelas privadas, ya que la propuesta de reforma hacendaria busca establecer, por primera vez en mucho tiempo, un esquema progresivo, con la finalidad de que no paguen más los que menos tienen, sino que, al contrario, éstos sean los que puedan resultar beneficiados.
    Quien los entiende ¿verdad?

    Jesús Zambrano, presidente del PRD habla de la reforma hacendaria
    Jesús Zambrano, presidente del PRD habla de la reforma hacendaria

  • El ex presidente Felipe Calderón en conferencia

    El ex mandatario, Felipe Calderón aseguró «Me quiero portar bien como ex presidente», al ser cuestionado sobre su opinión respecto a la reforma hacendaria tras dar conferencia en el Congreso Loud 2013, organizado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Saltillo (Itesm).
    Ante la asistencia de más de 2 mil 500 personas en el auditorio Parque las Maravillas dio la Conferencia Magistral: «Los retos de la Presidencia y el panorama actual».

    El ex presidente Felipe Calderón en conferencia
    El ex presidente Felipe Calderón en conferencia

  • Un diputado dice: «todos requerimos de amarrarnos el cinturón y ceder» por la reforma hacendaria

    Qué extraña manera de decir que todos debemos operar a favor de México, pero es de amarrarnos el cinturón simplemente hace pensar que los derechos son para algunos y las obligaciones para otros.
    Le cuento, el coordinador parlamentario del Partido Verde en la Cámara de Diputados, Arturo Escobar y Vega, fue quien afirmó que «todos requerimos de amarrarnos el cinturón y ceder a determinadas posiciones privilegiadas que por mucho tiempo se tuvo, para que el país pueda alcanzar el crecimiento que se desea.»
    Le diría que los ricos, los millonarios, los que ya son considerados como tales para las autoridades, no les dolerá el pago de IVA en las colegiaturas, sus hijos van a escuelas de ciertas cantidades de dinero por mes, para arriba, pero eso de IVA a la educación privada cuando hay preescolar y primarias que no es que sean privadas sino que quizá y si cobran las cuotas escolares, hace reflexionar.
    A partir de ahí, expuso, el debate en la Comisión de Hacienda tratará, entre otros temas, la forma en que se pueden eficientar los gastos y cómo podemos privilegiar el gasto de inversión sobre el gasto corriente.
    Ojo, la reforma hacendaria no hará pagar más a quien más tiene, hará que paguen algo pero los que siempre estamos abajo en la pirámide de recursos, paguemos mas.

    Un diputado dice: "todos requerimos de amarrarnos el cinturón y ceder" por la reforma hacendaria
    Un diputado dice: «todos requerimos de amarrarnos el cinturón y ceder» por la reforma hacendaria

  • Con la reforma hacendaria pagarán más los que más tienen

    Por todos lados están saliendo mensajes de las virtudes por la reforma hacendaria ¿en verdad es bueno?
    De acuerdo a lo que dice la SHCP dice que por sus efectos redistributivos progresivos, la reforma hacendaria y de seguridad social cuenta con un perfil social que facilita el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
    ¿Le parece? Será más fácil pagar impuestos pero a la vez, dice la SHCP que gracias a su reforma energética es donde pagan más los que más tienen, ¿justicia divina? ¿cree usted que esto es así?
    Hay que entender que respetando los compromisos establecidos en el Pacto por México, el presidente Enrique Peña Nieto presentó las iniciativas que componen la reforma hacendaria y de seguridad social para que haya avances en México.
    ¿Lo ve usted así?
    Hay camino aun por delante.

    Con la reforma hacendaria pagarán más los que más tienen
    Con la reforma hacendaria pagarán más los que más tienen

  • Gustavo Madero y la reforma hacendaria

    Ya se había tardado Gustavo Madero en decir algo de la reforma hacendaria que presentó el presidente Enrique Peña Nieto, ya se había tardado ya que además, estuvo en la presentación y se hizo el calladito puesto que no tenía ni la más remota idea de que traía en su interior.
    Gustavo Madero dice que la reforma hacendaria del gobierno de Enrique Peña Nieto simplemente es regresionista puesto que hay ciertas cosas que son casi impuestos absurdos para la gente, parece que estuviera inventando el color negro o quizá el agua caliente, ya que los impuestos siempre serán poco populares y causaran molestias.
    Lo que no entiende o no quiere decir o no le gusta a Gustavo Madero es que ya nos dimos cuenta de que sus formas y figuras de quejarse de las reformas son para tapar el ojo al macho ya que termina pasando línea a los legisladores del PAN y claro, con cada nueva reforma usualmente se pone en riesgo el pacto por México puesto que Gustavo Madero es un doble cara.

    Gustavo Madero y la reforma hacendaria
    Gustavo Madero y la reforma hacendaria

  • «No es el momento de afectar el consumo de las grandes mayorías de mexicanos» dice Luis Videgaray

    Para proteger el crecimiento económico y hacerlo sin afectar la economía de los que menos tienen es que el Ejecutivo federal propuso no aplicar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en medicinas y alimentos, precisó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray.
    Al comparecer ante el pleno de la Cámara de Diputados, comentó que como parte de su iniciativa de reforma hacendaria y de seguridad social, el presidente Enrique Peña Nieto ha decidido no proponer a esta Legislatura el IVA en medicinas y alimentos.
    Explicó que el Ejecutivo tomó esta decisión atendiendo en primer lugar a la coyuntura macroeconómica, pues México no está creciendo como debería hacerlo y el crecimiento de este año 2013, estimado en 1.8 por ciento, no es satisfactorio.

    "No es el momento de afectar el consumo de las grandes mayorías de mexicanos" dice Luis Videgaray
    «No es el momento de afectar el consumo de las grandes mayorías de mexicanos» dice Luis Videgaray