Sin pena ni gloria, el Quinto Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto fue entregado en la Cámara de Diputados.
Se hizo de una forma poco ortodoxa, la Cámara de Diputados no tiene mesa directiva ya que los pleitos entre el PAN y el PRI tienen trabada dicha decisión, así que para evitar cualquier cosa el informe también fue entregado casi por compromiso, fue un subsecretario de gobernación y no Miguel Ángel Osorio Chong.
Peo a la vez, es la primera vez en el sexenio de Enrique Peña Nieto que no se necesitan fuertes movilizaciones de policías o soldados para evitar desmanes al rededor del recinto legislativo.
La forma es el fondo, los grupos de manifestantes hoy están guardados y como su amo y señor Andres Manuel Lopez Obrador no los soltó puesto que no desea lo señalen por nada malo, pues se dio todo en santa paz.
Etiqueta: presidente Enrique Peña Nieto
-
Entregado el Quinto Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto
-
Cobertura sobre explosión en Torre de Pemex – El Presidente Enrique Peña Nieto llega al lugar del siniestro
Cobertura sobre explosión en Torre de Pemex – El Presidente Enrique Peña Nieto llega al lugar del siniestro
Se informa que el Presidente Enrique Peña Nieto se encuentra en las instalaciones de la Torre de Pemex, ha llegado para cerciorarse de la situación de primera mano, en un hecho que rebaza lo que muchos hubieran imaginado para un evento en una instalación federal como lo es el complejo de edificios conocidos como Torre de Pemex.
No sabemos más información por el momento pero el Presidente Enrique Peña Nieto ha estado enviando por la red social twitter mensajes diciendo que se hará una investigación que llegue hasta sus últimas instancias, ha dado el pésame por la muerte de 14 trabajadores de Pemex en el complejo de oficinas conocido como Torre de Pemex.
De hecho, sabemos que es la primera vez que un presidente en tan corto tiempo ha llegado a la zona de un siniestro como la explosión de Torre de Pemex, donde hasta el momento se informa que SEDENA ha implementado en programa DNIII.
Esperamos más información. -
El Senado de la República recibirá propuesta de Enrique Peña Nieto
El Senado de la República recibirá propuesta de Enrique Peña Nieto
Muchos se han cuestionado sobre que diantres hará Enrique Peña Nieto en materia de seguridad, a cuenta gotas, hemos venido sabiendo que al menos las fuerzas federales y las fuerzas armadas, seguirán en las calles por un tiempo más, aunque no han determinado cuanto tiempo.
Es por ello que ahora que en el Senado de la República se diga que el equipo de transición del presidente Enrique Peña Nieto presentará plan de seguridad al Senado, es una bocanada de aire fresco que ayudara a todos para que se tenga mayor certibilidad en la lucha contra el narcotráfico en México.
Es verdad que el cierre del sexenio del presidente Felipe Calderón está siendo muy fuerte en materia de guerra al narcotráfico y con la aprensión de varios capos de carteles de narcotráfico así como otros que han sido abatidos por fuerzas militares, hacen ver que la estrategia que nació sin pies ni manos, se traduzca en algo que está teniendo forma al final con los resultados obtenidos.
Mucho se le puede criticar a Enrique Peña Nieto por la forma de hacer las cosas, si no se ven resultados con el cambio de estrategia que se traduzcan en la paz y calma de los ciudadanos mexicanos, quienes han comenzado a tener en el país entero, una “tranquilidad” a pesar de los problemas que se han venido dando en muchas localidades del país.
Veamos cuando y que presenta el equipo de Enrique Peña Nieto en el Senado de la República para que podamos ir analizando los puntos que creen pueden mejorar y sobretodo, como los pueden mejorar. -
Enrique Peña Nieto tiende la mano a España
Enrique Peña Nieto tiende la mano a España
Ya la gira del presidente Enrique Peña Nieto por Europa está por finalizar, pero lo que dijo a su paso por España fue muy bueno y aunque no haya gustado en México pienso que está bien tender este tipo de lazos con el viejo continente.
El presidente Enrique Peña Nieto ofrece libre mercado con España y además, a ayudarle en estos malos momentos económicos que está a travesando.
En México muchos han criticado la postura de Enrique Peña Nieto ya que decirle a España que le rescatara en estos momentos de trance donde se hacen cálculos, necesitaría quizá unos 60 mil millones de euros para paliar su economía, no es nada grato ya que los mexicanos se cuestionan de donde saldrá ese dinero.
Entendamos de que México no salvaría como tal a España pero al comprar deuda del estado Español estaría diversificando sus reservas nacionales y claro está, también ayudándole en estos malos momentos.
Pero Enrique Peña Nieto no tiene injerencia en Banco de México así que tengamos en cuenta que fue una galantería pero nada más y que el ofrecimiento de libre comercio es serio pero que tardaría unos años en concretarse.
Así que aun cuando se critique y tanto a Enrique Peña Nieto por lo que dice en España, la verdad es que cuando tome posesión y vea que no es tan fácil hacer lo que dice, tendrá que recular o simplemente y quizá sea así, ni siquiera le hayan tomado en cuenta lo del rescate español. -
Enrique Peña Nieto con empresarios
Enrique Peña Nieto con empresarios
El presidente Enrique Peña Nieto se reunió con los integrantes del consejo nacional del Consejo Coordinador Empresarial.
¿Qué le dieron al presidente Enrique Peña Nieto?
El Consejo Coordinador Empresarial le entrego una serie de documentos con varios puntos que se deben analizar y que deben tomarse en cuenta en el momento en que el presidente Enrique Peña Nieto quiera hablar de todo lo que es el apoyo a los empresarios.
No dude usted ni por un momento, que en dicha carpeta de temas que el Consejo Coordinador Empresarial le entregó a Enrique Peña Nieto, vienen temas como seguridad, pago de impuestos, apoyos fiscales para algunos sectores, etc. y que podrían dictar una agenda para el próximo sexenio.
Los temas de los cuales el Consejo Coordinador Empresarial quiere especial atención de parte del presidente Enrique Peña Nieto, son de importancia vital para el país ya que son el sentir de los empresarios que buscan mejores condiciones para expandir sus negocios y claro, con eso no solo en beneficio suyo, sino también de México para crear más y mejores empleos.
Será cuestión de ver como el Consejo Coordinador Empresarial y el presidente Enrique Peña Nieto hablan de todo los beneficios que trae la reforma laboral que está en manos de los senadores y que se ve que le dan especial atención en los próximos días. -
¿Hacia dónde va la atención de la próxima política exterior en México?
¿Hacia dónde va la atención de la próxima política exterior en México?
El presidente Enrique Peña Nieto dará un viraje a todo lo hecho durante dos sexenios panistas en materia de relaciones exteriores y voltea a ver a América Latina como destino, para crear de nuevo los liderazgos que antes se tenían y que, si alguien quería hablar con América Latina, tenía que pasar por los Pinos.
De esta manera el presidente Enrique Peña Nieto entabla nuevos esfuerzos para que en comercio y desarrollo, sean banderas que se tengan hondeando muy en alto en la relación que tendrá México con países de América Latina, sin mencionar claro está de que todos los actores tras esta gira que hiciera el presidente Enrique Peña Nieto, tienen que ver con la seguridad hemisférica.
Hay un auténtico y legítimo interés en la seguridad hemisférica y esa cuota de poder la manejara muy bien el presidente Enrique Peña Nieto, ya que la actual procuradora Marisela Morales logro avances muy significativos, así que aun cuando llega el presidente Enrique Peña Nieto con la mesa puesta hay que ver de qué manera América Latina puede ir sumándose a una serie de estrategias contra el narcotráfico, la trata de personas y demás delitos que asolan al continente.
Europa es tomada en cuenta en nuestras relaciones exteriores dentro de la parte de inversión, inversionistas europeos ven más atractivo a México que a Italia, Portugal o España por lo mismo el trato seguirá siendo el mismo y habrá un nuevo capítulo dentro de uno o dos años.
¿Se veía venir este viraje?
Algunos dicen que sí, yo personalmente creo que el presidente Enrique Peña Nieto lo tiene en su cartera de temas a tratar y que nos e veía venir este cambio de dirección, aunque se saluda y felicita ya que eso nos hará depender menos de los Estados Unidos con quienes, seguiremos igual en nuestras relaciones diplomáticas. -
Necesita 40 personas de muchísima confianza Enrique Peña Nieto
Necesita 40 personas de muchísima confianza Enrique Peña Nieto para puestos muy cercanos.
¿Sabe usted cuantos cargos dependen directamente de lo que es el designio presidencial en el gabinete?
Estamos a semanas de que en México el presidente Enrique Peña Nieto tenga que ir dando a conocer nombres de quienes serán los hombres de confianza que tendrán en sus manos las riendas del país ya sea desde secretarias de estado o institutos u organismos descentralizados tan granes e importantes que pueden ser considerados como de seguridad nacional.
Tengamos en mente nada más la friolera cantidad de que hay que mencionar 40 nombres para 40 cargos subordinados, por si usted no los conoce son 18 secretarios de Estado, el procurador, el jefe de la Oficina de la Presidencia y 20 directores de entidades paraestatales (organismos tan importantes como lo son el IMSS, el ISSSTE o Pemex).
El presidente Enrique Peña Nieto no lo tiene en verdad nada tranquilo, ya que aun cuando su amigo y brazo derecho Luis Videgaray ha dicho que nadie se enamore de un cargo o nadie diga que está haciendo para evitar las especulaciones y el golpeteo temprano al presidente Enrique Peña Nieto, hay una serie de temas que deben ser revisadas lo antes posible para que esos 40 cargos tengan un nombre y se vea un perfil de cómo ir llenando los espacios públicos que tiene al menos el circulo más cercano al presidente.
Nadie se ha puesto a reflexionar en esto pero sin duda es una tarea titánica y que está siendo guardada en silencio por los actores que serán designados, pero caray, a los medios de comunicación, a los analistas políticos y claro está, a la gente que le importa el país, nos tienen en ascuas. -
Enrique Peña Nieto no muy contento con la fama de Angélica Rivero
Enrique Peña Nieto no muy contento con la fama de Angélica Rivero
Caray, apuesto que la próxima primera dama del país Angélica Rivero, se sorprendió en la gira que por Latinoamérica hizo su esposo el presidente Enrique Peña Nieto.
Lo digo ya que en Guatemala y Perú, había gente que le gritaba “gaviota”, como se llamaba su personaje en una telenovela (de hecho la última que hizo) que se transmitió hace unos años en Televisa.
Doña Angélica Rivero lo único que pudo hacer era sonreír y claro, agradecer esas muestras de cariño, pero sin duda alguna se le vio más que feliz, sorprendida y apenada.
¿Qué habrá pensado el presidente Enrique Peña Nieto? Dicen que no le gusta mucho que su esposa Angélica Rivero sea reconocida por su trayectoria laboral como actriz, así que ahora habrá que ver de qué forma se va desenvolviendo el sexenio, quizá y como en los tiempos de José López Portillo las películas y novelas de su “novia” Sasha Montenegro se guardaron y enlataron durante su administración, veamos que el trabajo de Angélica Rivero sea retirado de los exhibidores.
Enrique Peña Nieto no muy contento con Angélica Rivero -
Enrique Peña Nieto y la SSP federal
Enrique Peña Nieto y la SSP federal
Dentro de los tiempos futuristas que viven muchos mexicanos tratando de ver cuál será la forma en que acomodará el presidente Enrique Peña Nieto su próximo gabinete hay algo que a muchos les llama la atención y es que hará con la SSP Federal.
De antemano por lo que se ve, Genaro García Luna ni de broma estará al frente de la SSP Federal por lo mismo la dependencia con más de 30 mil elementos y un presupuesto algo robusto que se logró con trabajo de cabildeo en el congreso de la unión ¿Qué?
Bueno, una propuesta seria que el presidente Enrique Peña Nieto vea a la SSP federal bajo el mando del secretario de gobernación, que se habla y mucho sea el diputado Jesús Murillo Karam, actual presidente de la mesa directiva de la cámara de diputados; dudo tenga los tamaños para ser un buen jefe de gabinete o ministro del interior, pero lo cierto es que solamente el problema de la inseguridad debería tener una cartera aparte a la secretaria de gobernación.
¿Descartar esto?
Lo dudo y mucho, ya que si hay algo que quiere el presidente Enrique Peña Nieto es diagramar de nueva forma el estado y sus instituciones.
Algo, que también podría ser viable para la SSP federal es ponerla en el esquema de la Procuraduría General de la República para que de esta forma se tuviera más bien una especie de ministerio de justicia, como el que se tiene en otros países. El problema aquí es que la PGR no está limpia del todo y por ello mismo quizá la corrupción comenzaría a penetrar a la SSP Federal si no es que ya está en su interior y nadie lo sabe, asuntos como el del AICM y Tres Marías siguen sin resolverse y evidencian un vacío interno en la organización de la SSP Federal.
Lo cierto es que el presidente Enrique Peña Nieto sin duda CREO querrá fusionarla al organigrama de alguna otra dependencia, no se quedara como hasta ahora esta, separada y autónoma, pero veamos que dice el presidente Enrique Peña Nieto -
El mensaje de Tony Blair a Enrique Peña Nieto
El mensaje de Tony Blair a Enrique Peña Nieto
¿Que habrá sentido el presidente Enrique Peña Nieto que el ex primer ministro de Inglaterra Tony Blair, le haya dicho que México debe ser inflexible con el crimen organizado y el cumplimiento del estado de derecho?
Le adelanto que muy poco, ya que el presidente Enrique Peña Nieto estaba por América Latina en gira de trabajo, pero lo interesante es que Tony Blair deja en claro lo que muchos mexicanos han creído desde antes de que iniciaran las elecciones 2012 que llevaron a el presidente Enrique Peña Nieto a la presidencia, no se puede pactar con el narcotráfico.
Los carteles del narcotráfico cada día parece están un poco más virulentos, una sensación en el ánimo de la gente que indica dos cosas, o las cosas no se han hecho como se debían hacer o que los carteles del narcotráfico están buscando la forma de mantenerse en la hegemonía de sus territorios y claro está, defendiendo a capa y espada su poder.
Pero Tony Blair deja en dicho que el estado de derecho mexicano no solo es la lucha contra el crimen organizado (que ya en el mundo es sinónimo de narcotráfico hablando del caso de México), sino también el respeto a los derechos humanos y el respeto a la sociedad en común, que se traduce claro está en que la cifra de muertes de civiles no crezca.
Claro está de que el presidente Enrique Peña Nieto no estaba en México durante la visita de Tony Blair pero queda en claro que la comunidad europea a través de gente como lo es el ex primer ministro de Inglaterra tienen una intención real y seria de que México no solo se dedique a atrapar capos a fuerza de disparos, sino también que el entramado social sea reconstruido.