Etiqueta: peña nieto

  • Fiscalía de Chihuahua puede investigar al expresidente Peña Nieto

    Fiscalía de Chihuahua puede investigar al expresidente Peña Nieto

    La Fiscalía General del Estado de Chihuahua puede investigar al expresidente de Enrique Peña Nieto por delitos del orden común que afecten a la entidad, pero no puede proceder contra él cuando se traten de ilícitos federales, así lo determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    Al resolver un recurso de reclamación presentado por la Fiscalía estatal contra una suspensión concedida por el ministro Eduardo Medina Mora, la Segunda Sala concluyó que tampoco los fiscales locales pueden proceder contra Peña Nieto por acciones tomadas en ejercicio de sus funciones como servidor público federal.

    A propuesta del ministro Javier Laynez, la Sala modificó por unanimidad la suspensión concedida por Medina Mora a Peña Nieto en octubre de 2018, con la que se evitaban investigaciones de las autoridades estatales contra el exmandatario y su gabinete por supuestos desvíos de recursos a campañas electorales.

    Medina Mora al admitir el año pasado a trámite una controversia constitucional del Ejecutivo Federal, congeló cualquier presunta investigación e intento de consignación del gobierno de Chihuahua en contra de Enrique Peña Nieto y otros funcionarios federales.

    Explicó que se otorgó la suspensión en contra de los actos de investigación y procesamiento, ya que de no suspenderse se podría generar una situación grave de impunidad generalizada, al no tener certeza de cuáles son los fiscales y jueces competentes para procesar las investigaciones en contra de los funcionarios.

    Fiscalía de Chihuahua puede investigar al expresidente Peña Nieto
  • Enrique Peña Nieto asistió a la presentación de la pintura del maestro Manuel Felguérez «Agenda 2030»

    Como última actividad de su gira de trabajo por Nueva York, el presidente Enrique Peña Nieto asistió a la presentación de la pintura del maestro Manuel Felguérez «Agenda 2030», obra al óleo que colgará en el Pasillo de las Banderas del edificio principal de la ONU.
    pintura del maestro Manuel Felguérez Agenda 2030

  • Avanza el Proceso de transición Peña Nieto – López Obrador

    El Presidente Enrique Peña Nieto y el Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, se reunieron con miembros de sus respectivos equipos de trabajo, en el marco del proceso de transición del Poder Ejecutivo Federal.
    Avanza el Proceso de transición Peña Nieto - López Obrador

  • México promoverá intereses de sector productivo en negociación del TLCAN

    El presidente Enrique Peña Nieto subrayó que en la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), con “seguridad y firmeza promoveremos los intereses del sector productivo mexicano”.
    Indicó que en las consultas previas a la revisión de este instrumento de cooperación, se habrán de definir los parámetros para la negociación, con la participación de la Secretaría de Economía, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y diversas organizaciones del sector privado.
    Durante la ceremonia del 40 Aniversario y 34 Asamblea del CCE, el mandatario dijo que “a nadie escapa la importancia de este momento para los mexicanos”, por lo que se deben tener claros los objetivos que guiarán cualquier negociación con el gobierno de Estados Unidos.
    Apuntó que entre las medidas, se deberá ampliar la diversificación de exportaciones para que los productos mexicanos puedan llegar a más países y generar mayores ingresos, “sumando esfuerzos con los productores nacionales”.
    A cuatro años de administración, aseveró, se han sentado “bases muy importantes para que México pueda despegar y alcanzar mayores niveles de crecimiento económico”.
    Abundó que a pesar de la compleja coyuntura internacional, en este periodo, el crecimiento promedio ha sido de 2.1 por ciento, ligeramente superior al registrado en los 12 años anteriores.
    Hace cuatro años “México emprendió una ruta de amplia transformación en la que decidimos eliminar las barrearas que limitaban nuestro desarrollo, y gracias al esfuerzo de varios sectores, esta transformación sigue adelante”, resaltó.
    Acompañado por los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Economía, Ildefonso Guajardo, mencionó que «han sido cuatro años positivos que deben motivarnos ante el complejo panorama internacional”.
    En este marco Peña Nieto reconoció el acompañamiento de los sectores productivos, mediante el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar.
    Ante integrantes de la cúpula empresarial, legisladores y gobernadores, el titular del Ejecutivo federal reconoció a los empresarios que en cuatro años crearon 2.4 millones de puestos laborales, lo que supera en generación de empleo de cualquier otra administración.
    Dijo que “el 2017 nos ha puesto a prueba en distintos frentes”, como con el aumento en el precio de la gasolina, el alza en el tipo de cambio y en la nueva relación con Estados Unidos.
    No obstante aseveró que estos desafíos son un oportunidad de encontrar nuevas ventanas que abran espacios de desarrollo y prosperidad, pues “la coyuntura actual tiene que ser factor de unidad y fortaleza”.
    Sostuvo que las reformas estructurales reflejan ya avances importantes, mediante estrategias que estuvieron por muchos años en el centro de la agenda del CCE, y que en su conjunto proporcionan un ambiente más propicio para el crecimiento de la economía y del país.
    En el acto realizado en el Antiguo Colegio de las Vizcaínas, Peña Nieto celebró el anuncio de el Plan Acción México, el cual define una nueva agenda que permita al país consolidar lo que se ha venido construyendo y pueda tener un horizonte y un plan preciso de objetivos a alcanzar.
    Coincidió con los empresarios en que estas acciones, aunadas a una iniciativa llamada Fuerza México, colocarán al país en 2040 entre las naciones de mayor desarrollo del mundo, lo que se traducirá en oportunidades para nuestra sociedad.
    Previamente el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, dio a conocer que el sector privado destinará en 2017, por lo menos tres billones y medio de pesos en inversiones productivas en el país,
    De avanzar dicha inversión, en la agenda podría potenciarse aún más, con un crecimiento anual sostenido de 3.5 por ciento y de hasta cinco por ciento a partir del 2020, expuso.

  • Llama Enrique Peña Nieto a luchar contra el cáncer

    La prevención y la detección temprana son fundamentales en la lucha contra esta enfermedad, recordó el presidente Enrique Peña Nieto.
    En el Día Mundial contra el Cáncer, explicó que el padecimiento causa la muerte de más de ocho millones de personas en el mundo, de las cuales aproximadamente cuatro millones mueren entre los 30 y 69 años de edad.
    A través de una infografía publicada en su cuenta de Twitter @EPN, refirió que el cáncer es el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo, se extienden más allá de sus límites habituales y puede propagarse a otras partes del cuerpo.
    En la red social, señaló que los cánceres más frecuentes son de pulmón, mama, colon, próstata y estómago.
    Entre los factores que pueden ocasionar su aparición son la exposición a radiaciones ultravioleta o ionizantes, compuestos químicos como el asbesto o arsénico, así como infecciones por virus, bacterias o parásitos y el consumo de tabaco y alcohol.
    Debido a que en algunos casos puede ser asintomático, Peña Nieto destacó la importancia de acudir al médico con regularidad para prevenir esta enfermedad
    Llama Enrique Peña Nieto a luchar contra el cáncer

  • Peña Nieto presenta política para incluir a todos los mexicanos al sistema financiero

    El presidente Enrique Peña Nieto presentó la Política Nacional de Inclusión Financiera, cuyo objetivo es incorporar a toda la población mexicana al sistema financiero, y de esta manera acceder a créditos, seguros y otros servicios.
    Apuntó que esta política se inscribe en la meta de generar y fortalecer el ingreso de las personas y para que “todos los mexicanos, sin distinción, puedan tener acceso al sistema financiero”, tengan control de sus ahorros y puedan realizar pagos por la prestación de servicios, a través de sistemas electrónicos.
    Esta estrategia también tiene el objetivo de que las personas sean “menos vulnerables, menos frágiles”, y tengan un menor riesgo de perder su patrimonio o caer en la pobreza, dijo el mandatario federal durante el acto realizado en el patio central de Palacio Nacional.
    Con la presencia de la Reina Máxima de los Países Bajos, y asesora especial del secretario general de las Naciones Unidas sobre Inclusión Financiera par el Desarrollo, así como del gobernador del Banco de México, Agustin Carstens, el Ejecutivo federal indicó que esta Política, articula esfuerzos gubernamentales y del sector privado, basados en seis ejes.
    Entre estos puntos, se encuentra fomentar la educación financiera, para que la población conozca, incluso desde una edad temprana, cómo utilizar y aprovechar los instrumentos financieros que les sean de utilidad, para lo cual, la Secretaría de Educación Pública (SEP) incluirá este tema en los planes de estudio de educación básica.
    También se impartirán cursos para beneficiarios de programas sociales como Prospera, Mujer Pyme y Crédito Joven, además de que los consulados en Estados Unidos capacitarán a los connacionales sobre el sistema financiero de ese país, expuso acompañado de los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray Caso, y de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu.
    También se plantea el uso de las innovaciones tecnológicas para poder aprovechar las diferentes plataformas, para que se puedan pagar diversos servicios a través de computadoras o teléfonos inteligentes, y destacó que la reforma en telecomunicaciones permitirá ampliar la cobertura de estos servicios, integrar a la población excluida y fomentar la conectividad de servicios financieros digitales.
    Peña Nieto reconoció que México sigue siendo un país de contrastes, donde “aún conviven prosperidad y marginación; vanguardia y rezago”, por lo que se establece un plan para el desarrollo de infraestructura, con el fin de “ir cerrando brechas para que todas las regiones cuenten con las mismas oportunidades, incluyendo el acceso a servicios financieros”.
    También se establece un mayor acceso y uso de servicios financieros formales para la población subatendida y excluida, y refirió que durante su gobierno, se ha logrado incluir al sistema financiero a casi siete millones de mujeres en situación de pobreza, a través de la colocación de transferencias gubernamentales en tarjeta de débito.
    En este sentido, el mandatario, apuntó que más de seis millones de beneficiarias cuentan con un seguro de vida para jefas de familia, y poblaciones antes excluidas, ahora se benefician de créditos empresariales a tasas de interés preferenciales, dentro de los programas Mujeres Pyme y Crédito Joven.
    Asimismo, se prevén mecanismos de protección a usuarios, fomentar la seguridad de los ahorros, así como el fortalecimiento institucional de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef), además de generación de datos y mediciones para evaluar de manera periódica la inclusión financiera.
    Sobre este punto, refirió que gracias a la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, se sabe que en el año 2012, el 56 por ciento de la población contaba con algún producto de crédito, ahorro o de seguro, y que esta cifra aumentó a 68 por ciento en tres años, al incorporarse al sistema financiero, 12.7 millones de personas más.
    Previo al acto, el presidente Peña Nieto, acompañado de los titulares de las secretarías de Hacienda y Crédito Público, y de Relaciones Exteriores, tuvo una reunión privada en el Salón Azul de Palacio Nacionnal, con la Reina Máxima de los Países Bajos e integrantes de su comitiva.
    Peña Nieto presenta política para incluir a todos los mexicanos al sistema financiero

  • Peña Nieto reconoce al Estado Mayor Presidencial

    En un mensaje que ofreció al término de su participación en la Sexta Edición de la Carrera Molino del Rey, organizada por el EMP, reconoció la labor de esta institución de cuidar las áreas estratégicas que tiene el gobierno en distintas partes.
    El presidente Enrique Peña Nieto hizo un reconocimiento al Estado Mayor Presidencial (EMP) por cumplir con la noble tarea de velar por la seguridad de quienes son los responsables y titulares de las diferentes instituciones del Estado mexicano.
    Asimismo, de garantizar su seguridad como Jefe de Estado mexicano y la de su familia, así como cumplir diversas tareas que ennoblecen su labor.
    De manera especial, Peña Nieto reconoció al Jefe del Estado Mayor Presidencial, General Roberto Miranda, y a todo su equipo, y agradeció la participación de las personas y familias en esta carrera Molino del Rey, en la que participa, dijo, por cuarta ocasión.
    Asimismo, agradeció la presencia de diversos integrantes del gabinete, de la titular de la delegación Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez Ruiz, quien también intervino en la justa, cuyo recorrido se realizó en el Bosque de Chapultepec.
    El mandatario federal convocó a las familias y personas participantes a verse de nuevo en la próxima edición de la carrera «y espero que así sea, la quinta oportunidad de poder correr con ustedes».
    Deseó «que tengan mucho éxito en todo lo que emprendan en su diario quehacer, en sus actividades cotidianas, porque recuerden que todos los días, cada mexicano, con su granito de arena en lo que realiza, contribuye al éxito nacional, contribuye a ir haciendo de México una mejor nación y eso lo hacemos entre todos, en todo lo que realizamos y a veces sin tener conciencia plena de ese aporte, pero es así».
    Peña Nieto reconoce al Estado Mayor Presidencial

  • Peña Nieto destaca la creación de nuevos empleos

    Peña Nieto destaca la creación de más de 82 mil nuevos empleos en el país. La estabilidad y crecimiento económico, la reducción de la inflación, el aumento en el número de empleos y el incremento en el consumo, son signos vitales que señalan que México está creciendo, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto.
    Muestra de ello, dijo, es que hasta el mes de abril de este año, el número de empleos generados alcanzó niveles que nunca se habían tenido en administraciones anteriores para este mismo periodo, con un total de 82 mil 562 empleos formales, de acuerdo a cifras del IMSS.
    Durante la conmemoración del Día Internacional de la Enfermería, el primer mandatario dijo que el número de trabajadores registrados tuvo un incremento de 17 mil 500, en comparación con el mismo mes del año pasado.
    Esto representa un crecimiento de 3.6 por ciento a tasa anual, incluso mayor al crecimiento de la economía, lo que se acerca en lo que va de su administración a casi dos millones de empleos generados. “Nunca antes se había generado tanto empleo en tres años y medio como los que se han generado hasta ahora”, recalcó.
    Otra de las señales positivas que demuestran que el país está avanzando, expuso, es que la economía de México avanza a pesar de la desaceleración que se vive en el mundo, pues hay mayor dinamismo en el consumo interno, “porque aquí las familias están consumiendo más”, a un índice de 2.9 por ciento, no obstante el impacto negativo que trajo la caída de los precios del petróleo.
    Tan sólo la venta de vehículos en el mes de abril, creció más de 20 por ciento, que es uno de los indicadores positivos de que “el consumo y la economía están creciendo”, resaltó en el acto celebrado en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”
    Otro indicador positivo, apuntó, es la baja inflación que se mantiene en el país, pues el Inegi dio a conocer en su reporte más reciente, que la inflación anualizada al mes de abril, fue de 2.54 por ciento, “la cifra de inflación más baja para un mes de abril de la que se tenga registro desde 1970”.
    En el consumo, Peña Nieto refirió que de acuerdo a las cifras de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), las ventas han crecido 10.1 por ciento, lo que demuestra el dinamismo y crecimiento del consumo interno.
    “Estos son signos vitales de cómo va nuestra economía, de cómo estamos avanzando, de cómo el país se está moviendo. Estamos transformando a México para moverlo hacia adelante y de forma positiva”, subrayó.
    Peña Nieto destaca la creación de más de 82 mil nuevos empleos

  • Peña Nieto anuncia reformas para impulsar justicia imparcial y eficaz

    Peña Nieto anuncia reformas para impulsar justicia imparcial y eficaz. Al presentar ocho iniciativas de reforma constitucional en materia de Justicia Cotidiana, así como tres modificaciones legales y un decreto, el presidente Enrique Peña Nieto subrayó que con estas propuestas se impulsa “una transformación estructural de la justicia en los ámbitos más cercanos, de todos los días de las personas”.
    Estas iniciativas son el resultado de los Diálogos por la Justicia Cotidiana, el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, que identificaron los principales problemas y retos de justicia en el país, expuso.
    Ante representantes de los poderes Legislativo y Judicial, tanto federales como locales, gobernadores e integrantes de organizaciones de la sociedad civil, el mandatario destacó que casi 90 por ciento de las controversias que se presentan ante los poderes judiciales son distintos del ámbito penal.
    Se refieren a litigios que “están en nuestra vida diaria”, que resuelven problemas del ámbito familiar, mercantil, civil, que “es la que reclaman los trabajadores, los vecinos, las madres y padres de familia.
    Asimismo, sobre situaciones que se viven en las escuelas “y la que más frustración nos produce cuando se queda sin resolver. Es la justicia que más le importa a la gente”, dijo el Ejecutivo federal en el Patio Central de Palacio Nacional.
    Detalló que entre los cambios que se proponen está la creación del Sistema Nacional de Impartición de Justicia, que permitirá una mayor articulación entre los poderes judiciales y los demás órganos del Estado mexicano que imparten justicia, que mediante el uso de tecnología “podrían hacer realidad los juicios en línea”.
    Asimismo, fortalecer la independencia de los poderes judiciales locales; que los jueces y magistrados se nombren a partir de conocimientos y experiencia; que las autoridades privilegien la resolución del fondo de los conflictos, “evitando que los formalismos o tecnicismos legales retrasen o nieguen la justicia a los mexicanos”.
    Se plantea crear un Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, para unificar en el país las reglas en la materia; evitar la disparidad de derechos y lograr que en todos los estados prevalezcan las mejores prácticas, y ampliar la aplicación de la justicia oral en el ámbito mercantil.
    “Queremos superar el dicho: más vale un mal arreglo que un buen pleito, ¿Cuál es el objetivo?, lograr un buen arreglo sin llegar al pleito”, pues la Justicia Cotidiana significa dar solución a los problemas vecinales, incidentes de tránsito o a las disputas de la convivencia diaria.
    El presidente Peña Nieto recalcó que para ello se requiere una Ley General de Justicia Cívica, para que “estos conflictos puedan resolverse en un día y no en semanas o meses”.
    De la misma manera, propuso una Ley General de Justicia Itinerante, “para que la justicia llegue a todo México sin importar qué tan pequeña o de difícil acceso sea una comunidad”, mediante caravanas, para que las personas resuelvan sus problemas de manera inmediata en sus propias comunidades.
    Las iniciativas prevén un cambio estructural al modelo de justicia laboral para proteger los derechos de los trabajadores de mejor manera, pues este ámbito requiere de conocimientos especializados.
    Para ello se propone la creación de instancias modernas de conciliación para que los conflictos se resuelvan de forma amigable, que sea responsabilidad de poderes judiciales independientes.
    En tanto, con un Marco Nacional de Mejora Regulatoria se pretende contar con trámites gubernamentales más rápidos y sencillos, para reducir los márgenes de discrecionalidad de las autoridades y con ello cerrar espacios a la corrupción, sostuvo.
    Peña Nieto también firmó una iniciativa para homologar el funcionamiento de los registros civiles, a fin de que se pueda obtener un acta de nacimiento o de matrimonio, vía internet, entre otros beneficios.
    Ésta se complementa con la propuesta de una nueva Ley General de Registros Públicos y Catastros que brinde certeza sobre la propiedad de la vivienda y tierras.
    El presidente de la República afirmó que ahora corresponde al Congreso de la Unión discutir las iniciativas, enriquecerlas y eventualmente aprobarlas.
    Además, subrayó que los resultados de estos diálogos, organizados por el gobierno federal, reafirman el compromiso de su administración por construir un mejor país, más justo y equitativo, que garantice a todos el acceso a un justicia eficaz y que sea una realidad cotidiana.
    Peña Nieto anuncia reformas para impulsar justicia imparcial y eficaz

  • Llama Peña Nieto a crear frente común contra el cambio climático

    Llama Peña Nieto a crear frente común contra el cambio climático. En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, el presidente Enrique Peña Nieto llamó a la sociedad y gobierno a integrar una alianza para crear un frente común contra el cambio climático.
    A través de su cuenta en Twitter @EPN, el mandatario federal señaló: «Sociedad y gobierno, integremos ya una alianza para crear un frente común contra el cambio climático #DíadelaTierra».
    En otro tuit comentó: “Este #DíadelaTierra pasará a la historia como aquel en el que más de 170 países firmaron el #AcuerdodeParís sobre el Cambio Climático”.
    Sostuvo que “El compromiso: mantener el aumento de la temperatura mundial por debajo de 2ºC. Un reto enorme, pero estamos listos”, escribió en otro tuit, donde además incluye un video con información alusiva al tema.
    “Estamos convencidos de que es posible asegurar un nuevo régimen climático, sin frenar el desarrollo económico y social #DíadelaTierra”.
    “México es un país megadiverso, y cuidar de él no es sólo una obligación con nosotros, lo es con el mundo y con las próximas generaciones”, puntualizó en la red social.
    Llama Peña Nieto a crear frente común contra el cambio climático