Etiqueta: Oscar

  • Ven los Oscares en la Plaza de la República

    Ven los Oscares en la Plaza de la República

    Cientos de aficionados al cine observan la transmisión en vivo de la 91 entrega de los Premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, desde la Plaza de la República. 

    Ven los Oscares en la Plaza de la República
  • Emmanuel «El chivo» Lubezki en conferencia

    El multipremiado fotógrafo de cine Emmanuel «El chivo» Lubezki, ganador de tres Oscar y cuatro BAFTA, ofreció una conferencia magistral en la cuarta edición del Canon Zoom in Project en la Ciudad de México
    Emmanuel "El chivo" Lubezki en conferencia

  • Rodrigo Prieto nominado al Oscar por mejor cinematografía

    El mexicano Rodrigo Prieto fue nominado al Premio Oscar por mejor cinematografía por su trabajo en la cinta “Silence”, anunció hoy aquí la academia.
    Junto con Prieto fueron postulados Linus Sandgren por “La La Land”, James Laxton por “Moonlight”, Bradford Young por “Arrival” y Grieg Fraser por “Lion”.
    Las nominaciones fueron reveladas esta mañana por Jennifer Hudson, Brie Larson, Emmanuel Lubezki, Jason Reitman y Ken Watanabe, junto con la presidenta de la academia Cheryl Boone Isaacs.
    Los ganadores se conocerán en una ceremonia de gala prevista para el 26 de febrero en el teatro Dolby de Hollywood.
    Rodrigo Prieto nominado al Oscar por mejor cinematografía

  • González Iñárritu y DiCaprio felices por sus premios Oscar

    González Iñárritu y DiCaprio felices por sus premios Oscar. El mexicano Alejandro González Iñárritu calificó su Oscar a mejor director como “fantástico” mientras que Leonardo DiCaprio, que se llevó el galardón a mejor actor, ambos por “The revenant” (El renacido), como “una experiencia increíble”.
    Tanto González Iñarritu como DiCaprio acudieron a la sala de prensa en el marco de la 88 entrega anual de los premios Oscar que entrega la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, que se realizó en el Teatro Dolby de Los Ángeles.
    Ambos dijeron estar felices, emocionados y satisfechos por las tres estatuillas que se llevo la película junto con Emmanuel Lubezki, éste último por mejor cinematografía.
    “Todos dependemos de todos en una película, así que cuando gana Leonardo ganamos todos, lo mismo cuando gané yo o cuando ganó Lubezki, es el triunfo de todos porque somos interdependientes”, explicó González Iñárritu.
    DiCaprio, quien había sido nominado en cuatro ocasiones anteriores, desde su primera vez por «A quién ama Gilbert Grape» en 1993, expresó que tener por fin un Oscar en sus manos “se siente increíble”.
    También se le comentó que este es un hecho singular porque su nominación generó campañas y opiniones que se diseminaron en redes sociales para pedir que se le entregara por fin este reconocimiento.
    “Todo lo sentí increíblemente surrealista porque no se puede llegar a reunir físicamente a todo el mundo … y en particular me sentí abrumado por todo eso”, apuntó DiCaprio.
    DiCaprio también se desgranó en elogios para González Iñárritu y Lubezki, al que menciona como «el chivo», como se le conoce al fotógrafo mexicano, al asegurar que ambos “representan todo acerca de lo que la industria de Hollywood es y quiero felicitarlos. Son impresionantes”, resaltó.
    “Es increíble que dos extraños que vinieron de México como Chivo y Alejandro y que llegaron a nuestra industria y eran firmes en sus creencias artísticamente y ahora tenemos a un ganador en dos ocasiones como director y al Chivo tres consecutivas. Estoy muy orgulloso de trabajar con ellos”, manifestó.
    DiCaprio recordó que desde los cuatro años ya sabía que quería ser actor de cine. «Crecí en un barrio en el Este de Los Angeles muy cerca de Hollywood y desde siempre mis padres me llevaron a audiciones”, recordó.
    “Siempre quise contar historias como estas y éste fue un viaje que nunca olvidaré con Alejandro. Se tomó gran parte de nuestras vidas y como resultado tenemos una gran película para mirar atrás en los años venideros”, anotó.
    Por su parte, González Iñárritu expresó que el ganar dos Oscares consecutivos como mejor director “no podría hacerlo más feliz. Cada película es como un hijo y no puedes recibir más de un hijo que del otro”, comparó.
    “Me encanta esta película como me encantó «Birdman» así que el premio lo conseguí a nombre de todo el equipo y no podría estar más feliz sobre todo cuando estamos celebrando esta noche y eso es fantástico”, apuntó.
    González Iñárritu aprovechó para criticar las amenazas de boicot por no haber nominados afroamericanos. «Este discusión va mucho más allá y no es acerca del color de la gente; es sobre lo que realmente significa la diversidad”, aseveró.
    González Iñárritu y DiCaprio felices por sus premios Oscar

  • Charlize Theron, la más sexy y mejor vestida del Oscar

    Charlize Theron, la más sexy y mejor vestida del Oscar. Aunque Charlize Theron, protagonista de la película Mad Max, no optaba hoy a ningún Oscar en la 88 edición de los premios de la Academia de Hollywood, se llevó el premio a la mejor vestida con un diseño minimalista rojo, de escote más que generoso, muy sexy.
    Este año la alfombra roja de los Oscar, la pasarela de moda más esperada del año, fue bastante sosa, incluso aburrida salvo por los atractivos y vistosos escotes.
    Entre lo que se exhibieron sobre la prestigiosa pasarela, sobresalieron los estilismos de Charlize Theron y Charlotte Ramplig.
    La actriz sudafricana, con el pelo recogido en un moño bajo, apareció con un vestido largo rojo con finos tirantes y escote poderoso que rozaba el ombligo, firmado por Dior.
    Completaba su estilismo con fabulosos pendientes, anillos y un collar largo cuajado de brillantes de Harry Winston valorado en más de 3,5 millones de dólares (3,2 millones de euros).
    Si Theron apostó por mostrar piel, Charlotte Ramplig, nominada por primera vez a la mejor actriz, por «45 años», prefirió cubrirla con un sobrio y elegante vestido de cuello a la caja ribeteado de pedrería y manga larga.
    Otro de los grandes escotes de la noche lo lució Olivia Wilde que acudió a la gala con un Valentino blanco de Alta Costura plisado con la espalda al descubierto y una gargantilla como único complemento.
    La colombiana Sofía Vergara prefirió lucir escote con un diseño palabra de honor en azul noche salpicado con lentejuelas y cristales firmado por Marchesa.
    Con un semi recogido que dejaba su melena suelta, Alicia Vikander, que se llevó el Oscar a la Mejor Actriz de Reparto por «The Danish Girl» («La chica danesa») brilló con un vestido amarillo escarchado con hilo de plata y abullonado en la parte inferior de la firma Louis Vuitton.
    Una elegancia serena exhibió la joven Rooney Mara con un modelo gris piedra y cuello a la caja firmado por Gucci, que dejaba ver la piel de la actriz a través de un rombo a la altura de estómago y una sofisticada apertura delantera.
    Charlize Theron, la más sexy y mejor vestida del Oscar

  • Llaman a realizar boicot en los Oscares por academia racista

    Un llamado a realizar un boicot contra la entrega del Oscares por «racista y discriminadora» ha sido lanzada aquí por el director de cine, Spike Lee, asÍ como por Jada Pinket Smith.
    Este es el segundo año consecutivo en que las cuatro categorías estelares de actuación (actor, actriz, actor de reparto y actriz de reparto) carecen entre sus nominados de actores afroamericanos. Por ello mismo se piensa que en la entrega de los Oscares hay racismo.
    El director de cine Spike Lee criticó a la academia de los Oscares por su falta de diversidad entre sus nominados de este año. Entre los directores nominados todos son anglosajones con excepción del mexicano Alejandro González Iñárritu por «The revenant» y quien el año pasado ganó el Oscar por «Birdman».
    Entre la comunidad de color este año llamó la atención que no fueran nominados actores con destacados trabajos como Will Smith con «Concussion» y Samuel L. Jackson por «The hateful eight». Otros también podrían como «Dope», «Beast of no nation», «Chi Raq», «Creed» y «Straight outta compton».
    Lee criticó la resistencia de la academia a la diversidad y por ello llamó a llevar a cabo un boicot en la próxima entrega que se realizará en febrero en el teatro Dolby de Hollywood. «En dos años consecutivos solo han nominado a 40 actores blancos y no podemos actuar; qué está pasando, cuestionó Lee.
    Anunció que junto con su esposa Tonya Lewis Lee no asistirán a la entrega del Oscar.
    No podemos apoyar lo que se entiende como una falta de respeto a mis amigos y al conductor Chris Rock. Con el se sumaron Jada Pinkett Smith, esposa de Will Smith, que esta llamando a las minorías a unirse a la protesta y a un boicot en favor de la dignidad de las minorías.
    Pinkett manifestó que es tiempo que la gente de color muestre su indiferencia a la academia del Oscar.
    «La mendicidad de reconocimiento, o incluso preguntar, disminuye la dignidad y disminuye el poder. Nosotros somos un pueblo digno y somos poderosos», advirtió. «Vamos a dejar que sea la academia la que haga lo que tenga que hacer, con toda la gracia y el amor pero seamos nosotros los que hacemos de manera diferente», apuntó.
    Llaman a realizar boicot en los Oscares por academia racista

  • “El renacido”, de González Iñárritu, recibe 12 nominaciones al Oscar

    “El renacido”, de González Iñárritu, recibe 12 nominaciones al Oscar
    La película “The Revenant” (“El renacido”), del mexicano Alejandro González Iñárritu, tras recibir este jueves 12 nominaciones, se perfila como la gran ganadora en la próxima entrega de los Premios Oscar, el 28 de febrero siguiente.
    “The revenant”, una historia de sobrevivencia basada en hechos reales y protagonizada por Leonardo DiCaprio, acapara las nominaciones en las categorías más importantes: mejor película, mejor director, mejor actor principal, mejor actor de reparto, mejor fotografía (a cargo del mexicano Emmanuel “El Chivo”) Lubezki, y mejor edición, entre otras.
    A continuación la lista completa de nominados al Oscar anunciados hoy desde el teatro Samuel Godwyn de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas (AMPAS, por sus siglas en inglés).
    PELÍCULA
    «The Big Short»
    «Bridge of Spies»
    «Brooklyn»
    «Mad Max: Fury Road»
    «The Martian»
    «The Revenant»
    «Room»
    «Spotlight».
    DIRECTOR
    Adam McKay, «The Big Short»
    George Miller, «Mad Max: Fury Road»
    Alejandro González Iñárritu, «The Revenant»
    Lenny Abrahamson, «Room»
    Tom McCarthy, «Spotlight».
    ACTOR
    Bryan Cranston, «Trumbo»
    Matt Damon, «The Martian»
    Leonardo DiCaprio, «The Revenant»
    Michael Fassbender, «Steve Jobs»
    Eddie Redmayne, «The Danish Girl».
    ACTRIZ
    Cate Blanchett, «Carol»
    Brie Larson, «Room»
    Jennifer Lawrence, «Joy»
    Charlotte Rampling, «45 Years»
    Saoirse Ronan, «Brooklyn».
    ACTOR DE REPARTO
    Christian Bale, «The Big Short»
    Tom Hardy, «The Revenant»
    Mark Ruffalo, «Spotlight»
    Mark Rylance, «Bridge of Spies»
    Sylvester Stallone, «Creed».
    ACTRIZ DE REPARTO
    Jennifer Jason Leigh, «The Hateful Eight»
    Rooney Mara, «Carol»
    Rachel McAdams, «Spotlight»
    Alicia Vikander, «The Danish Girl»
    Kate Winslet, «Steve Jobs».
    GUION ORIGINAL
    «Bridge of Spies»
    «Ex Machina»
    «Inside Out»
    «Spotlight»
    «Straight Outta Compton».
    ADAPTACIÓN DE GUION
    «The Big Short»
    «Brooklyn»
    «Carol»
    «The Martian»
    «Room».
    PELÍCULA EXTRANJERA
    «Embrace of the Serpent» (Colombia)
    «Mustang» (Francia)
    «Son of Saul» (Hungria)
    «Theeb» (Jordan)
    «A War» (Dinamarca)
    DOCUMENTAL
    «Amy»
    «Cartel Land»
    «The Look of Silence»
    «What Happened, Miss Simone?»
    «Winter on Fire: Ukraine’s Fight for Freedom».
    CINTA ANIMADA
    «Anomalisa»
    «Boy and the World»
    «Inside Out»
    «Shaun the Sheep Movie»
    «When Marnie Was There».
    EDICIÓN
    «The Big Short»
    «Mad Max: Fury Road»
    «The Revenant»
    «Spotlight»
    «Star Wars: The Force Awakens».
    MEJOR CANCIÓN
    «Fifty Shades of Grey»
    «Racing Extinction»
    «Spectre»
    «The Hunting Ground»
    «Youth»
    PARTITURA ORIGINAL
    «Bridge of Spies»
    «Carol»
    «The Hateful Eight»
    «Sicario»
    «Star Wars: The Force Awakens».
    EFECTOS DIGITALES
    «Ex Machina»
    «The Martian»
    «The Revenant»
    «Star Wars: The Force Awakens».
    FOTOGRAFÍA
    «Carol»
    «The Hateful Eight»
    «Mad Max: Fury Road»
    «The Revenant».
    «Sicario»
    DISEÑO DE VESTUARIO
    «Carol»
    «Cinderella»
    «The Danish Girl»
    «Mad Max: Fury Road»
    «The Revenant».
    MAQUILLAJE Y PEINADOS
    «Mad Max: Fury Road»
    «The 100-Year-Old Man Who Climbed Out the Window and Disappeared»
    «The Revenant».
    DISEÑO DE PRODUCCIÓN
    «Bridge of Spies»
    «The Danish Girl»
    «Mad Max: Fury Road»
    «The Martian»
    «The Revenant».
    EDICIÓN DE SONIDO
    «Mad Max: Fury Road»
    «The Martian»
    «The Revenant»
    «Sicario»
    «Star Wars: The Force Awakens».
    MEZCLA DE SONIDO
    «Bridge of Spies»
    «Mad Max: Fury Road»
    «The Martian»
    «The Revenant»
    «Star Wars: The Force Awakens».
    CORTOMETRAJE EN VIVO
    «Ave Maria»
    «Day One»
    «Everything Will Be Okay»
    «Shok»
    «Stutterer».
    CORTOMETRAJE ANIMADO
    «Bear Story»
    «Prologue»
    «Sanjay’s Super Team»
    «We Can’t Live Without Cosmos»
    «World of Tomorrow».
    DOCUMENTAL CORTOMETRAJE
    «Body Team 12»
    «Chau, Beyond the Lines»
    «Claude Lanzmann»
    «A Girl in the River»
    «Last Day of Freedom».

  • Alejandro González Iñárritu podría ganar el Oscar al mejor director

    Alejandro González Iñárritu podría alzarse el domingo con el Oscar al mejor director, apenas un año después de que su amigo y compatriota Alfonso Cuarón se convirtiera en el primer latinoamericano en lograrlo.
    De ganar este honor y el premio a la mejor película, el realizador de «Birdman» Alejandro González Iñárritu haría historia en los Oscar. También compite, junto con Alexander Dinelaris y los argentinos Nicolás Giacobone y Armando Bo, por el premio al mejor guion original.
    Su oscura sátira de la industria del espectáculo, sobre un ex astro del cine envejecido que intenta dejar atrás su fama de superhéroe montando una obra seria en Broadway, encabeza la lista de nominados con nueve candidaturas que incluyen mejor actor (Michael Keaton), actor de reparto (Edward Norton) y actriz de reparto (Emma Stone), así como cinematografía (del mexicano Emmanuel Lubezki, que ganó el año pasado por «Gravity»), mezcla de sonido y edición de sonido (de Aaron Glascock y el también mexicano Martín Hernández).
    Aunque otra excéntrica comedia, «The Grand Budapest Hotel» de Wes Anderson, cuenta con igual número de postulaciones y superó a «Birdman» en los Globos de Oro como mejor cinta musical o de comedia, Alejandro González Iñárritu enfrenta la mayor competencia de «Boyhood» y su director Richard Linklater, también agasajados en los Globos.
    El mexicano Alejandro González Iñárritu ya compitió por los Premios de la Academia a la mejor película y mejor director en 2007 con «Babel», y sus filmes «Amores perros» (2000) y «Biutiful» (2010) estuvieron nominados a mejor cinta en lengua extranjera. Este año tiene grandes posibilidades.
    «Boyhood», el conmovedor relato sobre el paso a la adultez filmado en un periodo de 12 años, inicialmente estaba considerado como el gran favorito a los Oscar, pero «Birdman» tomó vuelo durante la temporada de premios, arrasando con reconocimientos clave que incluyen los del Sindicato de Productores y del Sindicato de Directores de Hollywood, ambos fuertes indicadores de lo que podría suceder el domingo al ser sus miembros votantes de la Academia. El Sindicato de Actores de la Pantalla, el gremio con mayor número de votantes en los Oscar, le dio su máximo honor: el premio al mejor elenco, que muchos ven como su equivalente a mejor película.
    «Si ésta es considerada una gran película, no tiene nada que ver conmigo. Es un milagro», dijo Alejandro González Iñárritu sobre las dificultades que enfrentó para realizar la cinta, mientras aceptaba el premio del gremio de directores a principios de mes.
    El Oscar al mejor actor probablemente se decida entre Michael Keaton, por su regreso triunfal a la pantalla en un rol con el que pudo identificarse como un ex astro de «Batman»; y Eddie Redmayne, por su interpretación del famoso físico inglés con ALS Stephen Hawking, en «The Theory of Everything». El de mejor actriz seguramente se lo llevará Julianne Moore por su papel de una académica con principios de Alzheimer en «Still Alice». En cuanto a actuaciones de reparto, los favoritos son Patricia Arquette, como una madre soltera en «Boyhood»; y J.K. Simmons, como un estricto profesor de música en «Whiplash».
    En el apartado de mejor cinta en lengua extranjera las esperanzas del público hispano están puestas en «Relatos salvajes».
    La aclamada película del argentino Damián Szifron, una compilación de seis cortos que transcurren en los más dispares escenarios y cuyo nexo común son las reacciones violentas ante la transgresión de los límites, competirá por la codiciada estatuilla con «Ida» de Polonia, «Leviathan» de Rusia, «Tangerines» («Mandariinid») de Estonia y Georgia, y «Timbuktu» de Mauritania.
    Es la séptima candidatura en este rubro para Argentina, que se ha alzado con la estatuilla en 1985 con «La historia oficial» de Luis Puenzo y en 2009 con «El secreto de sus ojos» de Juan José Campanella.
    «Estoy muy, muy feliz», dijo Szifron el viernes en Los Ángeles. «No podríamos estar más contentos, más agradecidos».
    Añadió que independientemente de lo que suceda, se irá feliz de esta intensa y exitosa experiencia.
    «Es como escalar y de pronto llegaste a la cima y (tu cinta) está nominada y hay un pico más y decís, `Bueno, no sé, yo ya estoy bien acá’. Y bueno, si lo subís y `Relatos salvajes’ gana por supuesto bienvenido, pero perder el Oscar en este caso no es que arruina todo el recorrido. Para nada», manifestó.
    También por Latinoamérica se encuentra Gabriel Sierra, el primer nicaragüense nominado a un Oscar, con el cortometraje documental «La Parka», que narra la vida de un trabajador de un rastro y la forma en que su oficio lo vincula con la muerte.
    Serra relató a la AP que había soñado con un reconocimiento como este.
    «Creo mucho en los sueños. Soñé que iba a estar en el teatro. No sé si soñé si estaba recibiendo el premio pero soñé que estaba allí», dijo el jueves por la noche en Los Ángeles. «Me he convertido como en una especie de brujo, creo yo, en la vida. A veces tengo miedo con lo que deseo».
    La ceremonia de los premios Oscar, en su 87ª edición, se realizará el domingo en el Teatro Dolby en Hollywood.
    De ganar, «Birdman» también pasaría a la historia como la película premiada con el título más largo: su nombre oficial es «Birdman or (The Unexpected Virtue of Ignorance)», en español «Birdman: La inesperada virtud de la ignorancia».
    Por fortuna para los presentadores, Alejandro González Iñárritu no es quisquilloso.
    «Sería mejor el título completo, pero honestamente entiendo que debemos ser prácticos», dijo el realizador en una entrevista reciente. «Es más práctico decir `Birdman’, eso está bien conmigo».
    Alejandro González Iñárritu

  • El poder del cine independiente en los Oscar

    El poder del cine independiente es este año más fuerte que nunca en los Óscar con siete de los ocho filmes candidatos a Mejor Película dentro de este género, pero su recaudación no refleja los gustos de un público que prefiere grandes producciones para pasar un buen rato. ‘Interestelar’, ‘Big Hero 6’, ‘Los juegos del hambre’, ‘Dumb and Dumber 2’ y ‘Los guardianes de la galaxia’ fueron las películas más vistas el año pasado, pero las grandes favoritas a llevarse el premio más prestigioso del cine estadounidense son ‘Boyhood’ y ‘Birdman’ ambas, del cine independiente.
    La primera pelicula del cine independiente, un drama de Richard Linklater, y la segunda, una comedia dirigida por Alejandro González Iñárritu, son películas de autor excepcionales que apenas superan entre las dos los 115 millones de dólares en ingresos. Lo mismo ocurre con las otras candidatas, ‘Whiplash’, ‘Selma’ y ‘La teoría del todo’, mientras que ‘The Imitation Game’ y ‘El gran hotel Budapest’ disfrutan de unos números más holgados, por encima de los 150 millones de dólares cada una, aunque siguen siendo bajos para cintas que optan a la estatuilla dorada. Pero no es todo, el cine independiente en todas las categorias tiene al menos un representante.
    La excepción que confirma la regla es ‘El francotirador’, una cinta de Clint Eastwood sobre la guerra de Irak que ha triunfado en Estados Unidos, un país fanático de las historias bélicas que involucran a sus soldados, donde ha logrado 300 de los 400 millones de dólares recaudados.
    cine independiente

  • Jennifer Lopez presentará un Oscar

    Jennifer Lopez
    Jennifer Lopez y Chris Evans serán presentadores de un premio Oscar, anunció aquí la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas (AMPAS, por sus siglas en inglés).
    En su tradicional estilo de filtrar a cuentagotas nombres de artistas invitados a presentar premios, la Academia reveló este día nuevas celebridades; en esta ocasión le corresponde a Jennifer Lopez.
    A los citados se sumarán Chiwetel Ejiofor, Dakota Johnson, Chloë Grace Moretz, Eddie Murphy y Margot Robbie, confirmaron los productores de la ceremonia, Craig Zadan y Neil Meron claro por no decir que Jennifer Lopez es una de las más contentas.
    La 87 ceremonia se llevará a cabo el 22 de febrero en el teatro Dolby de Hollywood y será conducida por Neil Patrick Harris.
    Jennifer Lopez, quien recién estrenó el drama The Boy Next Door, nunca ha recibido una nominación al Oscar.
    Ha protagonizado cintas como An Unfinished Life (2005), Monster in Law (2005), The Wedding Planner (2001) y Out of Sight (1998). Evans hizo su debut como director con la cinta Before We Go. Ha estelarizado películas como Captain America: The Winter Soldier, Captain America: The First Avenger (2011) y Marvel’s The Avengers (2012).
    También ha aparecido en Snowpiercer (2014), Puncture (2011), Sunshine (2007) y Fantastic Four(2005) y está por estrenar Avengers: Age of Ultron.
    Ejiofor recibió su primera nominación al Oscar el año pasado por 12 Years a Slave. Ha aparecido en películas como Salt (2010), American Gangster (2007), Children of Men (2006) y Dirty Pretty Things (2003).
    La actriz Johnson protagoniza la cinta por estrenar esta semana Fifty Shades of Grey y ha participado en The Five-Year Engagement, 21 Jump Street y The Social Network. Moretz protagonizó Dark Shadows (2012), The Equalizer (2014) y If I Stay (2014).
    Ha aparecido en Carrie (2013), Hugo (2011), Kick-Ass (2010) y Let Me In (2010). Murphy fue nominado al Oscar en Actor de Reparto por Dreamgirls en el 2006.
    Ha estelarizado otras como Bowfinger (1999), The Nutty Professor (1996), Coming to America (1988), Beverly Hills Cop (1984) y 48 Hrs. (1982).