Etiqueta: Nuevo Laredo

  • Cuauhtémoc Rivera: La Normalización de la Extorsión en México

    Cuauhtémoc Rivera: La Normalización de la Extorsión en México

    Incremento de las Extorsiones en México

    Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), discutió con Sheila Amador el preocupante aumento de las extorsiones en México y la alarmante normalización de esta práctica.

    La Gravedad de la Situación Actual

    Rivera destacó la gravedad de la situación actual: «Hay un tema que no deberíamos de estar conversando, no debería pasar en el país. Está muy mal que la extorsión ocurre cada vez más en más lugares».

    Casos en Nuevo Laredo y Matamoros

    Rivera mencionó incidentes específicos en Nuevo Laredo y un líder empresarial en Matamoros, subrayando que estos casos son solo la punta del iceberg. El presidente de ANPEC enfatizó que la normalización de la extorsión es lo más preocupante.

    La Normalización de la Extorsión

    «Lo que hemos venido señalando es que estamos en un momento donde se está normalizando… eso es lo más grave de todo esto», señaló Rivera. La aceptación de la extorsión como un componente inevitable de la vida cotidiana y los negocios es un síntoma alarmante.

    Impacto en Emprendedores y Empresarios

    Rivera explicó cómo esta situación afecta a los emprendedores y empresarios: «Si tú quieres abrir algo, tienes que considerar en tu inversión la cuota que debes pagar para ponerte a trabajar». Esta percepción de inevitabilidad puede tener consecuencias devastadoras para el desarrollo económico del país.

    Consecuencias para el Desarrollo Económico

    «No puede ser posible que lo veamos como un hecho y de que así son las cosas. Si esto ya se queda instalado ahí, para desmontarlo por usos y costumbre, ya no vamos a poder cambiar luego la forma de hacer negocios en el país», advirtió Rivera.

    Ejemplo de Tamaulipas

    El reciente asesinato de un empresario en Tamaulipas, que había denunciado extorsiones, fue mencionado por Rivera como un ejemplo del peligro al que se enfrentan quienes se atreven a denunciar. «Lo que acaba de ocurrir en Tamaulipas, son castigos ejemplares, este hombre ya había denunciado, baja de su auto y pum, lo asesinan. Es un mensaje ejemplar, contundente, de los delincuentes», explicó.

    La Extorsión como Punto de Inflexión

    Rivera concluyó que la extorsión está llevando a México a un punto de inflexión muy delicado. «Estamos en un punto de inflexión muy delicado. Pudiéramos ver al país como una tercia de la nación en relativa calma. Otra tercera parte está en amarillo, en situación ascendente. Y en otra tercera parte está en rojo, donde la extorsión se presenta una y otra vez», concluyó, subrayando la necesidad urgente de abordar la extorsión en México de manera efectiva.

  • Gobernadores fronterizos se reunirán en Nuevo Laredo

    Este lunes se llevará a cabo en Nuevo Laredo, Tamaulipas, la Segunda Mesa de Trabajo de Gobernadores Fronterizos, en donde se analizarán la situación migratoria y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ante el arribo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
    Estarán presentes los mandatarios estatales de Morelos y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Graco Ramírez; de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca; de Sonora, Claudia Pavlovich; de Baja California, Francisco Vega; de Coahuila, Rubén Moreira; de Nuevo León, Jaime Rodríguez y de Chihuahua, Javier Corral
    Gobernadores fronterizos se reunirán en Nuevo Laredo

  • Ismael Coli Canela y otros jóvenes fueron ejecutados

    Iban a trabajar(Malandros); no opusieron resistencia Dice Raymundo CNDH. Venian balaceandose desde la 150 aniversario si no opusieron resistencia porque continuaban huyendo. “Eran estacas que dan la vida por sus jefes para que estos logren huir”.
    La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha abierto el expediente 2/2016/7880/Q, con la denuncia de Josefina Canela Coli, que incluye una investigación sobre la presunta ejecución extrajudicial de su hijo Ismael Coli Canela y otros siete jóvenes por efectivos del Ejército Mexicano.
    Los hechos ocurrieron el pasado 3 de septiembre, cuando ocho jóvenes se dirigían al trabajo en una camioneta que fue embestida por elementos del 16 Regimiento de Caballería Motorizada, que después abrió fuego indiscriminado y dio tiros de gracia a corta distancia, como demuestran un video y 23 fotografías en poder del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo.
    Estamos ante una evidente ejecución arbitraria o extrajudicial, porque así lo demuestran los testimonios, el video y las fotografías. Los militares dicen que fue una agresión, pero no es verdad: hubo persecución y luego ejecución de los ocupantes de la camioneta, que se habían rendido. Al final tenemos ocho cuerpos, seis de los cuales tienen heridas en la cabeza producidas a corta distancia y estando sometidos, señala en entrevista Raymundo Ramos, presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo.
    Ismael Coli Canela y otros jóvenes fueron ejecutados

  • Levantón de escoltas del juez Armando Báez Espinoza

    En octubre pasado, un grupo especial de la policía Federal llegó hasta la Ciudad de Nuevo Laredo, en el estado de Tamaulipas. El grupo de 8 agentes llegaba con la consigna de encargarse de la seguridad personal de un Magistrado de ésta localidad Fronteriza.
    El Juez, Armando Báez Espinoza, Magistrado Décimo Noveno de Circuito del Cuarto Tribunal Unitario, no había solicitado la seguridad pero, desde la Ciudad de México, se había ordenado que desde ya, se cumpliera con el protocolo de seguridad.
    Los ocho agentes se dividieron en dos grupos; el grupo “A” conformado por cuatro agentes entre los que se encontraba el líder de todo el despliegue. El resto del personal, conformarían el grupo “B”.
    Durante la madrugada del sábado 29 de octubre, el grupo “B” mantenía resguardada la casa del Juez Báez Espinoza, a la 1:40 de la madrugada el domicilio del Magistrado fue rodeado por sujetos fuertemente armados.
    Según el informe redactado por las autoridades federales, los civiles armados sorprendieron al equipo de custodia y los sometieron sustrayendo a los cuatro efectivos del domicilio de Báez Espinoza.
    A bordo de vehículos particulares, los escoltas del Magistrado fueron llevados hasta una localidad remota en donde fueron sometidos a torturas por varias horas.
    Después de confirmar que todos eran escoltas de un funcionario federal poco a poco fueron liberados los policías sumamente golpeados dice un informe oficial
    En su declaración, los agentes federales coincidieron en señalar que todos los integrantes del grupo captor vestían uniformes idénticos al los utilizados por la Secretaría de Marina Armada de México, (SEMAR) con excepción de algunos que llevaban calzado no oficial al habitualmente usado por las fuerzas federales.
    La investigación sobre este ataque ha permanecido bajo riguroso hermetismo, ninguna autoridad de Tamaulipas acepta hablar sobre lo ocurrido en Nuevo Laredo en torno al Magistrado. La seguridad del mismo no ha sido reforzada.
    Levantón de escoltas del juez Armando Báez Espinoza

  • Se enfrentan militares y sicarios en Nuevo Laredo, más de 10 muertos

    En una jornada violenta que dejó al menos 28 muertos en nueve entidades fueron reportados dos enfrentamientos entre sicarios y militares en Nuevo Laredo Tamaulipas que dejaron un saldo de 11 fallecidos entre ellos una mujer que transitaba por el lugar de los hechos.
    El Grupo de Coordinación Tamaulipas señaló que alrededor de las 13.30 horas un convoy de militares que realizaba reconocimientos terrestres sobre el kilómetro 13 de la carretera nacional Nuevo
    Laredo – Monterre y fue atacado por civiles armados que se desplazaban en varios vehículos.
    Los federales repelieron la agresión y ocho gatilleros resultaron muertos.
    Además fueron aseguradas una camioneta blanca varias armas largas cargadores y cartuchos útiles. Una hora después cuando los militares desplegaron un operativo en busca de pistoleros que habían huido volvieron a ser atacados en el cruce de la calle Mazatlán y la carretera a Anáhuac Nuevo León. En este segundo evento otros dos presuntos delincuentes resultaron muertos. Además una mujer que se desplazaba a bordo de su camioneta recibió el impacto de una bala, aunque fue trasladada a un hospital murió cuando era atendida.
    El pasado jueves en Nuevo Laredo hubo una balacera en la que resultaron muertosdos presuntos delincuentes.
    Se enfrentan militares y sicarios en Nuevo Laredo, más de 10 muertos

  • Lincha a presunto violador en Nuevo Laredo

    La situación es grave, en diversos partes del país la sociedad esta comenzando a tomar la justicia por su propia mano y con ello el enojo social escala para en lugar de entregar al presunto culpable a las autoridades, toman la justicia en su propia mano y linchan a los señalados que hasta el momento, nadie sabe a ciencia cierta si eran culpables siquiera de lo que se dice hicieron.
    Lo ubicaron, lo detuvieron y tomaron la justicia por propia mano. ¿Inocente o culpable? El grito de una mujer sentenció a un sujeto: “¡Violó a una niña!”. Los verdugos, un grupo de hombres y mujeres enardecidos, ejecutaron al acusado…
    Lo molieron a golpes y patadas, para la turba fueron instantes, para el acusado una eternidad. El sujeto yacía en el suelo, mientras los agresores discutían el destino del cuerpo en agonía… el hecho se registró en el 808 de bulevar Rea, en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
    ¡Ya, trépalo de una vez!”, se escucha decir a una mujer; mientras, otros hablan de seguirlo golpeando antes de que llegue la policía, según señaló El Diario de Chihuahua.
    Entre gritos de euforia algunos grabaron el homicidio, dos videos circulan en redes sociales… dos materiales en que se ven las patadas que ponen punto final al castigo.
    Eran las 02:00 horas cuando fue ingresado el presunto violador al Hospital General, tras seis horas de agonía se leyó el reporte médico: ‘A las 8:00 horas se declara la muerte del paciente’ debido a los golpes que recibió.
    Lincha a presunto violador en Nuevo Laredo

  • Resultado de la guerra del narcotráfico? casas abandonadas

    crimen inseguridad elecciones 2012 narcotrafico

    ¿Resultado de la guerra del narcotráfico? casas abandonadas

    Estas son casas abandonadas por sus dueños, por sus propios moradores.

    Casas abandonadas ya que la violencia del narcotráfico les ha llegado. Es Nuevo Laredo.

    El narcotráfico en Nuevo Laredo es conocido desde hace décadas, es paso natural de droga y por ello siempre se ha sabido que narcotráfico, armas o hasta contrabando hay en la ciudad.

    Desde hace seis años con eso de la guerra al narcotráfico, los habitantes de Nuevo Laredo vieron incrementar la violencia y por ello mismo, decidieron irse dejando sus casas atrás.

    Algunos que abandonaron sus casas dicen que esperan tras las elecciones 2012 se calme un poco el clima de violencia e inseguridad que hay en Nuevo Laredo por la guerra al narcotráfico.

    Otros no esperan nada de las elecciones 2012.

    Lo cierto es que cada día hay mas casas así, abandonadas y cuyos dueños quizá lo único que quiere es un lugar seguro donde crecer con los suyos, pero saben que en Nuevo Laredo no es el lugar por el narcotráfico.

    Quizá desees saber más de las narcotrafico, da clic AQUI

  • Texas elimina a Nuevo Laredo

    comienza texas a retirar anuncios a nuevo laredo

    Así como lo oye. Algunas autoridades texanas con plástico, taparon ya el nombre de Nuevo Laredo en la autopista interestatal numero 35.

    ¿Causa motivo o razón? Vaya usted a saber.

    Ya en una reunión para saber que diantres ocurre, los alcaldes de los dos laredos, dijeron que eso sería un insulto y que honestamente podría terminar con la hermandad de las dos ciudades.

    Hasta el momento autoridades estatales de Texas no han querido decir ni pio.

    Lo cierto es que se van a buscar escudar en que no le pueden decir a la gente a donde ir si está en riesgo su propia salud o vida, ya que los texanos así piensan, lo curioso es que no dicen que hay zonas que son mucho más peligrosas que Nuevo Laredo.

  • Por fin, Laredo coloca retenes para trafico de armas

    Para combatir el contrabando de armas hacia México, la ciudad de Laredo instalará retenes de revisión e inspección con tecnologí­a de punta en los accesos a los puentes internacionales.

    El mayor Raúl Salinas dio a conocer que recientemente viajó a Austin, Texas, con el fin de obtener recursos en materia de seguridad pública provenientes del gobernador del estado de Texas, Rick Perry.

    «Tuvimos la oportunidad de entrevistarnos con el director de Seguridad Pública, Steve McCraw, quien se comprometió a enviarnos recursos para instalar estaciones de revisión aquí­ en Laredo, cuyo objetivo es interceptar en los puentes internacionales armas, carros robados y dinero en efectivo que se pretenda ingresar a México», expresó.

    Comentó que evitar el contrabando de armas hacia territorio mexicano también contribuirá a generar un ambiente de paz y tranquilidad en ambos paí­ses.

    «Estamos pidiendo un promedio de más de 100 policí­as para Laredo. Necesitamos más agentes para vigilar la frontera. Por eso esperamos que en algunos meses comencemos a recibir estos fondos estatales y así­ poder contar con el equipo necesario para desarrollar esta tarea», señaló.

    El equipo funcionarí­a en el Puente Internacional I Puerta de las Américas y en el Puente Internacional II Juárez-Lincoln, y tal vez en el de Colombia.

    â??Lo que se quiere es tener unos retenes de prevención para actuar de forma proactiva en cuanto a actividades delictivas», sostuvo.

    Agregó que además se hizo la solicitud para la creación de un centro regional de salud y un centro de inteligencia para la seguridad en la frontera

  • No fuimos nosotros; SEDENA

    La Secretarí­a de la Defensa Nacional (Sedena) se deslindó ayer de la muerte de los niños Bryan y Martí­n Almanza Salazar, ocurrida el 3 de abril en la carretera Guerrero-Ciudad Mier, Tamaulipas, cuando una célula del Ejército mexicano enfrentó a un grupo de criminales.

    Los peritajes militares determinaron que los menores murieron por las esquirlas de una granada de fragmentación que no es usada por el Ejército.

    En conferencia de prensa, el procurador de Justicia Militar, José Luis Chávez Garcí­a, precisó que la unidad militar que enfrentó a un grupo armado no portaba armas de este tipo.

    Explicó que la balacera se dio como resultado de la agresión contra personal militar, y que â??este hecho ocurrió de manera circunstancial y no como consecuencia de la presencia de personal militar establecida en un puesto de control o retén militarâ?.

    El procurador castrense indicó que â??los impactos de proyectiles de arma de fuego en la camioneta corresponden a los disparos efectuados por el personal militar, y los que presenta en la parte posterior, incluido el impacto de la granada, fueron realizados por el grupo delictivoâ?.

    Así­, recalcó que â??la muerte de los menores Martí­n y Bryan Almanza Salazar fue como consecuencia de esquirlas producidas por la detonación de la granada que impactó en la parte posterior del vehí­culoâ?, que se encontraba entre los kilómetros 108 y 109 de la carretera Nuevo Laredo-Reynosa-Matamoros.

    El procurador mencionó que durante la revisión de tres vehí­culos luego del enfrentamiento, una persona se acercó para pedir auxilio, debido a que 11 integrantes de la familia Almanza Salazar requerí­an atención médica, por lo que fueron trasladados por los soldados al Centro Médico Asistencial de Miguel Alemán.

    Resaltó que inclusive uno de los elementos del Ejército condujo la ambulancia de Protección Civil en la se trasladó a los integrantes de la familia, pues el chofer se negó a hacerlo por temor a sufrir una agresión