Etiqueta: Nueva Visión

  • Promueven encuentro de futbol por la paz entre artistas y deportistas

    Promueven encuentro de futbol por la paz entre artistas y deportistas
    Promueven encuentro de futbol por la paz entre artistas y deportistas

    · Suma esfuerzos gobierno de la Nueva Visión con organismos internacionales en contra de la violencia
    Con el propósito de incluir la participación de organizaciones civiles que promueven la paz y la convivencia armónica, el gobierno de la Nueva Visión a través del Instituto del Deporte y Cultura Física, llevará a cabo un encuentro deportivo de cara a la Copa Mundial de Futbol.
    De acuerdo con la directora del Instituto del Deporte, Jacqueline Guerra Olivares, esta actividad se realizará de forma conjunta con la organización Non- Violence, en el marco de una estrategia integral que el gobierno estatal efectúa en contra de la violencia.
    Por ello, convocó a la sociedad en general a asistir el próximo domingo 18 de mayo al Estadio Centenario a las 8:30 horas, para disfrutar de un encuentro de futbol con la participación de artistas y deportistas, que busca más allá del entretenimiento, concientizar sobre el rechazo a la violencia en todas sus expresiones.
    “El objetivo es poder reducir los índices de violencia a través del deporte y la cultura, de poder canalizar la inquietudes de los niños y jóvenes principalmente” explicó Guerra Olivares.
    La funcionaria estatal entizó la importancia de poder vincular el trabajo del gobierno de la Nueva Visión con actividades promovidas por la Fundación Non Violence, que promueve la conciencia para el cambio social contra la violencia en los cinco continentes.
    Jacqueline Guerra, comentó que para el domingo 18 de mayo, se contará con la presencia y participación de exponentes del deporte en nuestro país como Juan René Serrano, Manuel “Chepo” de la Torre, Karla Dueñas, y probablemente el automovilista Sergio “Checo” Pérez, entre otros invitados, así como el grupo Los Estrambóticos.

  • Sostiene Graco Ramírez que a un año de la Nueva Visión, Morelos ha recuperado su tejido social y su estabilidad económica

    Sostiene Graco Ramírez que a un año de la Nueva Visión, Morelos ha recuperado su tejido social y su estabilidad económica
    Sostiene Graco Ramírez que a un año de la Nueva Visión, Morelos ha recuperado su tejido social y su estabilidad económica

    Durante el primer año del Gobierno de la Nueva Visión, el gobernador Graco Ramírez en su rendición de cuentas a la ciudadanía, informó que como parte de la reconstrucción del tejido social, en Morelos la educación es y seguirá siendo una inversión, donde comienza a cambiar la vida de maestros y alumnos a través del programa de Beca Salario Universal en el que más de 100 mil jóvenes desde tercero de secundaria hasta la universidad van a la escuela, por lo que mensualmente se destina 50 millones de pesos en tarjetas de debito, que representar un apoyo a la economía de las familias morelenses, aunado a la mejora de seguridad en las escuelas de educación básica y la entrega de mochilas transparentes.
    Añadió que además de tener una relación de diálogo y acuerdos con la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en materia de infraestructura educativa, el Gobierno de la Nueva Visión está invirtiendo en la construcción y modernización de infraestructura de Educación Básica, Media Superior y Superior que tienen más de 50 años de antigüedad, a fin de asegurar condiciones óptimas que garanticen la calidad educativa, entre los que destacan la Torre de Laboratorios de Física y Biblioteca Central de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), la Unidad de Docencia de la Universidad Tecnológica del Sur de Morelos, además de rehabilitar 38 escuelas de educación básica.
    Además de lanzar la modalidad de tele bachillerato para alcanzar la demanda total a través del sistema semiescolarizada abierto y a distancia, se incrementaron los recursos destinados a la UAEM en un 200 por ciento, lo que permitirá resolver el déficit financiero histórico e inyectar una inversión histórica de la máxima casas de estudios de la entidad con un recurso para los próximos 5 años de mil millones de pesos, a fin de mantenerse como una de las 5 mejores en todo el país, mismo apoyo que recibirá la Universidad Tecnológica de Emiliano Zapata (UTEZ), la Universidad Politécnica de Morelos (UPEMOR) y la Universidad Tecnológica del Sur (UTSEM).
    A un año de la Nueva Visión como parte de la tarea de reconstrucción del tejido social, abrir la cultura como un derecho ha sido de prioridad, “antes había lugares delictivos, ahora en esos lugares peligrosos hay más actividades culturales, y actividades deportivas”, mencionó Graco Ramírez, al agregar que en este año se realizaron actividades a través del Foro Móvil, la Carreta Cine Móvil, la Biblioteca Vagabunda, las Caravanas de la Ciencia y el Conocimiento, el Teatro en la Calle, Escuela de Verano y 18 conciertos masivos que captaron una audiencia de más de 150 mil personas en los 33 municipios del estado.
    En materia deportiva en la estrategia para rescatar espacios públicos, se organizaron eventos con presencia nacional e internacional, por ejemplo la Carrera 21 kilómetros, el Abierto Mexicano de Para Atletismo, el Maratón Teques, y se continúa con la remodelación del Estadio Agustín “Coruco” Díaz.
    Por otra parte, Graco Ramírez dijo que con recursos propios se concluyeron en este primer año las 81 obras inconclusas que la administración anterior tenía en materia de salud; se afilió al Seguro Popular a más de 25 mil personas, alcanzando la cifra de 994 mil morelenses asegurados. Se inició el programa de Centros de Salud Centinela, que brindan servicios de salud permanentemente con servicios las 24 horas todo el año, con quirófanos equipados para urgencias. El Centro de Salud Centinela de Tepoztlán es hoy una realidad que atiende a cientos de morelenses todos los días.
    De la misma forma, se dignificaron los salarios de mil 700 trabajadores de salud mal llamados “precarios”, que habían laborado por varios años con contratos eventuales sin ninguna prestación, personal que ya está afiliado al ISSSTE y que cuenta con las 5 prestaciones básicas.
    Respecto a la obra pública dijo que después de 23 años se está licitando la obra de la autopista Siglo XXI que representa una inversión de 3 mil millones de pesos, y con 2 mil millones de pesos se avanza en la ampliación a cuatro carriles de La Pera- Cuautla, además de reactivar las obras del distribuidor Polvorín y Puente Apatlaco en el que los trabajos estaban parados, sumando los mil 100 empleos directos en la comunidad de Huexca con la construcción de la Central de Generación Eléctrica del Ciclo Combinado, con una inversión de 5 mil 700 millones de pesos, sumada a la del Gasoducto, estimada en 3 mil 250 millones de pesos.
    Y se concluyeron 365 obras una por día, lo que representa mil 700 millones de pesos, y al 31 de diciembre se habrán concluido 260 obras más, con una inversión de 265 millones de pesos, dichas obras han generado ocho mil 063 fuente de trabajo tan solo en el 2013, dejó en claro que los costos de las obras son 30 por ciento más baratas que antes y los proyectos son 70 por ciento menos caras y a través de la página de internet se tienen licitadas las obras.
    Mientras que en infraestructura vial se han hecho 158 kilómetros para atender las demandas de movilidad de la población morelense, destacando la rehabilitación de tramos carreteros y caminos: Marcelino Rodríguez -Telixtac, Tenextepango, Apatlaco, Cocoyotla-Morelos, la construcción de puentes vehiculares: Tecomalco en Ayala, Atlacahuayola y Apatlaco-Temixco, y la construcción de accesos al Colegio de Bachilleres de Xochitepec y Miacatlán, además se han rescatado el 60 por ciento de las plantas de tratamiento.
    En materia turística, el Gobierno de la Nueva Visión ha dado impulso a la campaña “Morelos Es”, que tiene como propósito el reposicionamiento al estado como destino turístico, donde se está cambiando la imagen de la entidad, promoviendo el territorio como destino de historia, descanso, aventura e idóneo para eventos sociales.
    Con estas acciones, en Morelos se aumentó a un 116 por ciento el hospedaje a diferencia del año pasado, 450 nuevas habitaciones de hotel y se contempla la inversión de tres nuevos hoteles, además de la apuesta que está haciendo por los proyectos del taxi turístico, el rescate de Tequesquitengo que contará con una arena para 12 mil asistentes para el disfrute de eventos masivos, exposiciones culturales y artísticas.
    En este contexto, Graco Ramírez hizo mención especial al trabajo realizado por Elena Cepeda, Presidenta del DIF Morelos, quien con su empuje además de darle otro sentido a los programas que mejoran la salud de poblaciones vulnerables, como el Programa de Atención a Cataratas, la entrega de prótesis para personas con alguna discapacidad, lentes y la restructuración de los albergues, se logró la instalación del Consejo Estatal de Adopciones.
    En esta tareas del DIF, se llevará a cabo el concierto de Plácido Domingo el próximo 5 de octubre en la Arena Teques, cuyos recursos recaudados por la presentación, se destinarán para construir el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), que atenderá el crecimiento de la demanda anual de atención médica especial.
    Finalmente subrayó que para detonar el crecimiento económico de Morelos, se ha invertido en infraestructura e incluimos a empresarios y trabajadores en la planeación de las políticas públicas, permitiendo que al cierre del 2013 el crecimiento sea mayor al crecimiento nacional, cercano al 3 por ciento.

  • A un año de la Nueva Visión en Morelos se ha construido una sociedad de derechos: Graco Ramírez

    Apoyo a mujeres jefas de familia y atención a grupos vulnerables ayuda en la reconstrucción del tejido social
    Apoyo a mujeres jefas de familia y atención a grupos vulnerables ayuda en la reconstrucción del tejido social

    Con la participación de todos los sectores sociales y productivos que se han sumado a la construcción de un nuevo Morelos, en esta entidad se avanzó de manera importante en la construcción de una sociedad de derechos, expresó el gobernador Graco Ramírez durante su mensaje con motivo del primer año de la Nueva Visión.
    Ante representantes de todos los sectores de la sociedad, así como beneficiados de los distintos programas impulsados por el Ejecutivo Estatal, Graco Ramírez señaló que todos los logros fueron gracias a un “esfuerzo compartido que está a la vista de todos”.
    Dentro de los cinco ejes temáticos enmarcados en el Plan Estatal de Desarrollo 2012-2018, la reconstrucción del tejido social ocupa un lugar especial en la estrategia de Paz y Reconciliación, dedicada a los temas de seguridad y justicia.
    Es por ello que este año el Gobierno de Graco Ramírez creó el programa Empresas de la Mujer Morelense y entregó apoyos económicos por más de 50 millones de pesos para la ejecución de más de mil proyectos productivos, en beneficio de tres mil mujeres jefas de familia.
    Organizadas en grupos de 5 a 10 mujeres que mantienen su hogar, colocaron micro empresas que ahora les permite garantizar el sustento diario en sus hijos. En apoyo a la economía familiar, desde agosto de este año la beca salario se volvió una realidad para alumnos de tercero de secundaria y hasta la universidad, en escuelas públicas, cumpliendo con uno de los principales compromiso hechos por el mandatario estatal, al asumir el cargo el 1º de octubre del 2012.
    Porque la alimentación también es un derecho ciudadano, de manera coordinada entre la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) y el Sistema DIF Morelos, se lograron abrir 30 comedores comunitarios en 14 municipios, para llevar comida nutritiva a precios accesibles a las comunidades con índices de marginación.
    La Nueva Visión es ser un Gobierno humano e incluyente, acotó Graco Ramírez, por ello en atención a las personas con capacidades diferentes, el DIF Morelos y la Secretaría de Salud entregaron camionetas adaptadas a las Unidades Básicas de Rehabilitación de los municipios de Huitzilac, Tepalcingo, Jonacatepec, Axochiapan, Jantetelco, Temixco, Tlaquiltenango y Emiliano Zapata.
    En apoyo a las familias que perdieron todo en las inundaciones por el desbordamiento del Río Amacuzac en los municipios de Jojutla, Tlaquiltenango, Amacuzac y Puente de Ixtla, a propuesta de Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF Morelos, se creó el programa “Adopta a una familia” y con la solidaridad de los funcionarios del Poder Ejecutivo se compraron “paquetes básicos de hogar” parar reponer refrigeradores, estufas, camas y demás enseres domésticos a las familias afectadas.
    Entre los derechos ciudadanos hoy reconocidos, el Gobierno de la Nueva Visión también incluyó contar con un digno servicio público de transporte público de pasajeros, donde al momento se lleva un avance del 90 por ciento en la renovación del parque vehicular y capacitación de los operadores.
    En el mismo sentido, se puso en operación los programas “Taxi rosa” y “Taxi seguro”; el primero es conducido por mujeres con servicio enfocado a las mujeres principalmente, sin dejar de servir a otras personas. El segundo tiene el objetivo de brindar un servicio eficiente a usuarios locales y visitantes, sobre todo afuera de los centros de diversión, museos y centros culturales.
    Graco Ramírez también destacó la importancia del cuidado del medio ambiente y la preservación de las reservas naturales protegidas, como un derecho ciudadano de vivir en un Morelos limpio.
    Por ello, ratificó el compromiso de evitar la invasión de áreas naturales protegidas como El Texcal y la Sierra Montenegro, entre otras, debido a que Morelos es la entidad del país con mayor número de áreas naturales protegidas.
    En este primer año de Gobierno se puso en marcha el Consejo Consultivo Estatal para el Desarrollo Sustentable y el estatal de Desarrollo Urbano, para fomentar la participación entre las instancias gubernamentales de los tres niveles de Gobierno y miembros de la sociedad civil.
    Con el propósito de trabajar en el conocimiento de la diversidad biológica, su conservación y su uso sustentable, durante este primer año de Nueva Visión se publicó el Decreto de creación de la Comisión Estatal de Biodiversidad, la primera en su tipo en el país.
    Dentro de los derechos ciudadanos, también se plantea que la innovación es necesaria para que Morelos logre mayores niveles de desarrollo. Es por ello que con el programa de estímulos a la innovación se apoyó a 15 proyectos que buscan generar nuevos productos, procesos y servicios para contribuir a la competitividad de las empresas.
    En este aspecto se invirtieron más de 67 millones de pesos, es decir, 35 por ciento más de los recursos destinados al mismo rubro en e 2012.
    Y gracias al impulso dado a las empresas de base tecnológica, en la actualidad en el Parque Científico y Tecnológico, se cuenta con cuatro empresas y dos instituciones de educación superior.
    Además están en proceso de construcción las instalaciones de ocho empresas de base tecnológica y del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) del Instituto Politécnico Nacional.
    Durante el balance de este primer año de Nueva Visión, el gobernador Graco Ramírez reconoció la participación de todos los sectores sociales, así como el trabajo “un equipo de mujeres y hombres que se han conducido con honradez y que hacen todos los días su mayor esfuerzo para servir y no servirse del ejercicio de su responsabilidad”.

  • Convoca Graco Ramírez a seguir construyendo acuerdos entre las fuerzas políticas para que gane la gente

    Al dar conocer a la ciudadanía morelense las acciones que se han realizado en el primer año de la Nueva Visión, el gobernador Graco Ramírez destacó la necesidad del país para concretar acuerdos donde intervengan las tres fuerzas políticas, en particular para impulsar las reformas que se requieren para el progreso a través de iniciativas como el Pacto por México.
    El mandatario estatal convocó a los actores políticos de la entidad a seguir construyendo acuerdos entre los tres poderes del estado, “Para mantener un trabajo de unidad y esfuerzo compartido, donde gana la gente, no gana un partido, no gana un gobierno de eso se trata que gane la gente, sigamos construyendo un Morelos con equidad”, resaltó.
    Y añadió: “Hoy hace un año por la voluntad ciudadana asumí la honrosa responsabilidad de encabezar la legítima esperanza de los morelenses para vivir en una entidad justa y segura (…) con un equipo de mujeres y hombres que se han conducido con honradez y hacen todos los días su mayor esfuerzo”.
    Como parte de los cinco ejes temáticos del Gobierno de Nueva Visión 2012-2018, Graco Ramírez dio a conocer las acciones realizadas para lograr un Morelos Seguro y Justo, resaltando la reducción de actos delictivos y se ha garantizado la presencia policial en todo el estado a través de la creación del Mando Único Policial.
    Dijo en este mensaje de rendición de cuentas a la ciudadanía, realizado en las instalaciones del Centro de Convenciones World Trade Center Morelos en el municipio de Xochitepec, que la Estrategia de Paz y Reconciliación Social tiene como base la voluntad de un equipo de trabajo constituido en el Grupo Interinstitucional Morelos, para diseñar acciones concretas de combate al crimen, que se suma a la tarea de prevención de la violencia y la delincuencia a través de la atención polígonos para la prevención social y la creación de 832 Comités de Vigilancia Vecinal (COMVIVE) en 15 municipios.
    Graco Ramírez destacó que Morelos se convirtió a los primeros seis meses de iniciada la administración, en el primer estado en implementar el Mando Único Policial conformado por mil elementos de seguridad certificados y capacitados, a quienes se ha homologado su salario, así como el equipamiento con 200 patrullas, y un helicóptero Bell 212 donado por la Procuraduría General de la Republica, la construcción de cuarteles dignos y el proceso de construcción de un Centro de coordinación, control, comunicaciones y computo (C5).
    Sobre la reducción de delitos se dio a conocer que la incidencia bajó en un 19 por ciento, el robo con violencia se redujo en un 16 por ciento y el robo a bancos se redujo en casi un 80 por ciento, así como 7 mil 760 puestas a disposición por diversos delitos, recatando a 136 víctimas de secuestro y se han detenido 35 células de secuestradores.
    Y advirtió: “La delincuencia no va a actuar impunemente (…) ahora ya no hay mandos estatales y municipales cómplices, los que no lo entendieron o incluso los que aun no lo entiendan están bajo proceso y estarán bajo proceso, aquí no hay complicidades, el que proteja a un delincuente será tratado como delincuente”, dijo.
    Además, se ha propuesto la creación de una Fiscalía General de Morelos, que forma parte de los avances del esquema de una mejor procuración de justicia en el primer año de la Nueva Visión, vinculado a un proceso para fortalecer al Poder Judicial y garantizar a los ciudadanos una justicia pronta y expedita, a lo que se suma la conformación de la Policía de Investigación Criminal.
    Al dar a conocer las acciones favor de un Morelos competitivo e innovador, destacó la importancia de reactivar el consumo interno en la entidad por lo que dio a conocer que se ha impulsado la inversión a mercado públicos así como el programa Orgullo Morelos que hoy agrupa a 80 empresas, la creación del Fondo Morelos para el apoyo de micro pequeñas y medianas empresas locales beneficiando a 4 mil negocios.
    A lo anterior, se agrega la atracción de 33 millones de dólares en inversión directa extranjera, y el incremento a 790 mil personas de población ocupada al segundo trimestre de este año como registro histórico en la entidad bajando a 3.9 pro ciento la tasa de desocupación por debajo de la nacional.
    En materia de apoyo al campo, tan solo en el primer año se cuadruplicó la inversión en el campo, una cifra histórica de 2 mil millones 842 pesos, y el gobierno estatal adquirió la cartera vencida del BANRURAL con una inversión de 4 millones de pesos, que ampara 2 mil créditos, y se busca hacer de los ingenios cañeros con los que cuenta Morelos, empresas donde participen productores, Gobierno del Estado e inversionistas privados, en beneficio de 13 municipios.
    Graco Ramírez destacó la firma del Acuerdo por el Desarrollo Rural de Morelos con productores organizados, además de los esfuerzos para que la agroindustria de caña de azúcar en Morelos sea la más rentable a nivel nacional; el apoyó con semillas mejoradas, biofertilizantes, asistencia técnica, capacitación, adquisición de seguros de daños catastróficos, así como créditos y espacios para la comercialización, fueron temas relevantes en el primer año de la Nueva Visión.
    Respecto la transparencia con la que estas acciones se han desarrollado, el gobernador de Morelos puso disposición de la ciudadanía el Portal del Gobierno del Estado, donde de acuerdo con las leyes, los reglamentos y la ética del Gobierno de la Nueva Visión, se sustentan los recursos para la ejecución de todas las obras.

    Da a conocer Graco Ramírez las acciones que se han realizado en el primer año de la Nueva Visión
    Da a conocer Graco Ramírez las acciones que se han realizado en el primer año de la Nueva Visión

  • Presenta auditoría faltas a la ley general de contabilidad gubernamental en el 2012

    Como muestra del claro compromiso del Gobierno de la Nueva Visión con la transparencia, la rendición de cuentas y la legalidad, se dio a conocer este lunes el resultado de la auditoría realizada al área financiera y administrativa del Poder Ejecutivo, correspondiente a la cuenta pública hasta septiembre de 2012, que no presenta la situación financiera real del estado, en desapego a las normas de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
    En conferencia de prensa, el secretario de gobierno, Jorge Messeguer Guillén, acompañado por los secretarios de Hacienda y de la Contraloría, Adriana Flores Garza y José Enrique Iñesta Monamay, respectivamente; así como el Procurador Fiscal Juan Salazar Núñez, reveló los resultados de esta auditoría contenida en dos tomos.
    Messeguer Guillén explicó que la auditoría detectó diversas irregularidades, particularmente en el caso de la contratación de la empresa “Monedero Universal”, a la que se le pagó para la ejecución del Programa de Armonización Contable, del cual no se registró avance alguno por lo que se procedió a la recisión administrativa del contrato.
    Por esta razón se interpuso el pasado 30 de marzo una denuncia penal contra quien resulte responsable, de la contratación de este servicio por un monto de 159 millones 964 mil pesos, lo que consta en la carpeta de investigación SC/01/3588/2013, por los delitos enmarcados en los Artículos 270 y 271 del Código Penal vigente.
    De igual manera, se analiza el fundamento de una posible denuncia por la retención de impuestos a los trabajadores del Poder Ejecutivo Estatal que no fueron reportados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a la Secretaría de Hacienda federal por Impuesto Sobre a la Renta (ISR), y al Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, por un monto total de 207 millones 809 mil 165 pesos, y presentados en el Estado de Posición Financiera al 30 de septiembre de 2012, descuentos observados que no fueron entregados a los proveedores de los trabajadores ni a las autoridades fiscales correspondientes, desconociéndose el destino o aplicación de dichos recursos.
    Y detalló que de 67 expedientes revisados, por un importe de 175 millones de pesos, en 63 se observó la falta de transparencia en la contratación de bienes y servicios, mediante procedimientos contrarios a la Ley de Adquisiciones.
    Respecto al Fondo de Seguridad Pública que se creó y sustentó del cinco por ciento de contratación de obra pública, se incumplió con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, ya que se recaudó un monto de 96 millones de pesos, de los cuales 70 millones se trasfirieron a la cuenta concentradora del Gobierno del Estado en septiembre de 2012 sin justificación, aclarando sólo el destino de 48 millones de pesos otorgados a organizaciones sociales por aprobación del Consejo de Seguridad Pública, como fue el caso del Observatorio Ciudadano.
    El secretario de Gobierno señaló que esta acción no pretende reflejar una actitud persecutoria, pero que no se pasarán por alto irregularidades de esta naturaleza: “No es una cacería, no es borrón y cuenta nueva, no es una persecución, pero tampoco vamos a ser tapadera de nadie”, dijo el encargado de la política interna en la entidad.
    Respecto a la deuda pública adquirida por mil 500 millones de pesos, cuyo propósito era financiar acciones productivas, fueron detectados otros pagos que no respondían a este objetivo, además de irregularidades en procedimientos de la política de control interno que no se cambiaron pese a su mal funcionamiento y observaciones recurrentes, así como a la falta de control en el patrimonio estatal.
    En este sentido, la secretaria de Hacienda, Adriana Flores, explicó que la deuda pública que recibió el Gobierno de la Nueva Visión tenía un saldo de mil 480 millones de pesos.
    Por otra parte, Jorge Messeguer señaló que no existe evidencia de que durante la administración pasada, el gobierno estatal haya implementado medidas para fortalecer los sistemas de control interno y en consecuencia evitar la recurrencia de diversos tipos de observaciones determinadas por parte de la Auditoría Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior de Fiscalización del Congreso del Estado de Morelos.
    Finalmente, destacó que existen 71 observaciones pendientes de solventar de los ejercicios 2009, 2010 y 2011, que suman la cantidad de 758 millones de pesos, a lo que debe hacer frente el Poder Ejecutivo.

    Presenta auditoría faltas a la ley general de contabilidad gubernamental en el 2012
    Presenta auditoría faltas a la ley general de contabilidad gubernamental en el 2012

  • Graco Ramírez evalúa resultados de los primeros 5 meses del gobierno de la Nueva Visión

    Graco Ramírez evalúa resultados de los primeros 5 meses del gobierno de la Nueva Visión
    Graco Ramírez evalúa resultados de los primeros 5 meses del gobierno de la Nueva Visión

    El gobernador Graco Ramírez y los integrantes del gabinete ampliado, se reunieron para evaluar y revisar acciones, programas y obras que el Gobierno de la Nueva Visión ha desarrollado durante los primeros cinco meses de gestión, con el propósito de mejorar la calidad de vida de las familias morelenses.
    La reunión de trabajo se llevó a cabo en la Casa de Morelos, donde Graco Ramírez recordó a los secretarios de despacho que la prioridad de este gobierno progresista es reforzar la política con sentido social, y sobre todo, estar cerca de las mujeres y hombres que requieren más oportunidades para su desarrollo.
    El gobernador estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, y la presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda.
    Apoyados por el secretario ejecutivo de la Gubernatura, Jaime Álvarez Cisneros, cada uno de los titulares de Secretarías e Institutos, presentaron un informe sobre las diversas acciones, programas y obras en proceso y las que ya han sido entregadas a las comunidades.
    Graco Ramírez señaló que todas las acciones del Gobierno de la Nueva Visión deben seguir enmarcadas en los cinco ejes estratégicos de su administración: Reconstrucción del tejido social, Seguridad y Procuración de Justicia, Desarrollo sustentable, Participación democrática e Innovación.
    Reuniones de evaluación como ésta, habrán de realizarse de manera periódica, debido que cada secretario de despacho y director, así como sus respectivas áreas de competencia, están sujetos a una evaluación constante, con el objetivo de que puedan ofrecer resultados satisfactorios a los morelenses.
    El gobernador Graco Ramírez dejó en claro que para lograr la meta de mejorar la calidad de vida de las familias y brindarles un entorno de paz y seguridad, el Gobierno de la Nueva Visión trabajará siempre en coordinación con el Gobierno Federal y con sus respectivas delegaciones ubicadas en el estado de Morelos.
    Graco Ramírez pidió a los integrantes de su gabinete a redoblar el paso y hacerlo con estricto apego a la política social, sin distingo de colores partidistas ni intereses personales o de grupo, con el propósito de cambiar la imagen a esta entidad en beneficio de sus habitantes.

  • Respaldan organizaciones civiles el plan estatal de desarrollo que impulsa Graco Ramírez

    Respaldan organizaciones civiles el plan estatal de desarrollo que impulsa Graco Ramírez
    Respaldan organizaciones civiles el plan estatal de desarrollo que impulsa Graco Ramírez

     
    Así se confirma en el Primer Encuentro Ciudadano por el Desarrollo de la Región Oriente y de los Altos de Morelos
    Participan autoridades de las Secretarías de Desarrollo Social, Desarrollo Agropecuario, Educación, Salud, Economía y de la Comisión Estatal del Agua
    Diferentes organizaciones civiles del estado convocaron al Primer Encuentro Ciudadano por el Desarrollo de la Región Oriente y de los Altos del estado, con el propósito de promover la participación ciudadana en las decisiones de sus autoridades y de articular esfuerzos conjuntos entre gobierno y sociedad, como parte de un proceso inaplazable de transformación democrática, justa e incluyente.
    En la Unidad Deportiva “José María Morelos y Pavón” del municipio de Cuautla, los integrantes de varias organizaciones civiles de los municipios de Temoac, Jonacatepec, Tlayacapan, Tetela del Volcán, Jantetelco, Zacualpan de Amilpas, Ocuituco, Tepoztlán y Cuautla, después de escuchar las diversas exposiciones de parte de las autoridades convocadas, presentaron la declaratoria denominada: “Por el Progreso, Inversión y Empleo de la Región de los Altos y el Oriente de Morelos”.
    En esta declaratoria se acordó dar apoyo total al Gobierno de la Nueva Visión, para que las políticas públicas permitan el desarrollo de la región mediante progreso, inversión y empleo, todo ello en beneficio de la población principalmente.
    Como primera consideración de esta postura se establece que el estado de Morelos experimenta un proceso democrático histórico con el triunfo del gobernador Graco Ramírez, cuyas acciones de gobierno se cifran en el respeto, la tolerancia y el diálogo como instrumentos eficaces en la construcción de acuerdos y acciones que abonen al crecimiento de la entidad y sus habitantes.
    En la segunda consideración de la declaratoria, las organizaciones civiles precisaron que existen asignaturas pendientes de carácter social que deberán abordarse responsablemente en el marco del Plan Estatal de Desarrollo y las demás disposiciones legales.
    Mientras que en el tercer punto se deja en claro que el Gobierno del Estado de Morelos debe tomar en cuenta la participación y la consulta ciudadanas como la base fundamental del quehacer político, en el sentido de democracia participativa, espacio en el que hombres, mujeres, jóvenes, niños y adultos ejerzan plenamente los derechos sociales consagrados en la Carta Magna.
    Y como última consideración, los organizadores del Primer Encuentro Ciudadano determinaron que este ejercicio debe replicarse en otras regiones, para buscar en todo momento un mayor acercamiento entre gobernantes y gobernados, lo que permitirá solucionar muchos de los problemas sociales que padece la entidad.
    En ese contexto, Adriana Díaz Contreras, secretaria de Desarrollo Social, presente en este foro, habló de los aspectos generales de 97 programas federales y estatales que se promocionarán con el Ejercicio Fiscal 2013, entre los que está el Programa de Opciones Productivas para el cual se ejercerán 20 millones de pesos; además de otros proyectos como los de “Empresas de la Mujer Morelense” y “Jefas de Familia”, a los que se destinarán 50 millones de pesos; mientras que a los Programas de Empleo Temporal les han sido asignados 20 millones de pesos; finalmente, agregó que se prepara un convenio de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) por 150 millones de pesos.
    La funcionaria ratificó el interés del Gobierno de la Nueva Visión por trabajar con base en la política social tomando en cuenta los conceptos del Decreto de Austeridad emitido por el gobernador Graco Ramírez, que establece que los ahorros generados serán canalizados a programas y proyectos que tengan impacto en las familias y en la reactivación de la economía del estado.
    En este Primer Encuentro Ciudadano por el Desarrollo de la Región Oriente y de los Altos de Morelos, participaron autoridades de las Secretarías de Desarrollo Agropecuario, de Educación, de Economía, de Salud, y de la Comisión Estatal del Agua.

  • Acuerdan diálogo permanente Graco Ramírez, líderes parlamentarios y presidentes de partidos políticos

    Avanzan en los preparativos para la instalación de la Mesa de los Derechos de los Ciudadanos
    Avanzan en los preparativos para la instalación de la Mesa de los Derechos de los Ciudadanos

    En un ambiente de diálogo, respeto y entendimiento político, el gobernador Graco Ramírez sostuvo una reunión en Casa de Morelos con los dirigentes de los partidos políticos en la entidad, y con los coordinadores de las distintas fracciones parlamentarias representadas en el Congreso del Estado, con el propósito de refrendar la voluntad del Gobierno de la Nueva Visión para mantener el respeto institucional y avanzar en la Estrategia de Paz y Reconciliación Social, atendiendo temas de suma importancia para la ciudadanía.
    Durante el encuentro se determinó trabajar para generar las condiciones y a la brevedad instalar la Mesa para los Derechos de los Ciudadanos, impulsando reformas e iniciativas que permitan a los morelenses contar con mayores beneficios, con un mejor nivel de vida y, con un estado en constante desarrollo y progreso.
    Está previsto que en esta mesa se convocará a distintos sectores de la sociedad, a fin de conocer de sus propuestas y determinar las acciones que impulsarán los tres Poderes del Estado, es decir, una mesa incluyente y de acuerdos por encima de intereses político-partidistas.
    El gobernador Graco Ramírez informó a los diputados y a los dirigentes partidistas sobre las distintas acciones que en materia de seguridad se han emprendido, en coordinación con el Gobierno del país, a través de la Policía Federal, el Ejército Mexicano y la Procuraduría General de la República, así como de los acuerdos registrados en la Reunión Plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), y la más reciente reunión de los gobernadores de la Zona Centro del país, quienes acordaron impulsar el Modelo de Mando Único de Policía para hacer frente a los desafíos de la delincuencia.
    En el encuentro participaron, los presidentes de los partidos políticos, Norma Alicia Popoca Sotelo, del Partido Acción Nacional (PAN); Francisco Santillán Arredondo, de Nueva Alianza; Tania Valentina Rodríguez Ruiz, del Partido del Trabajo; Luis Alberto Machuca Nava, de Movimiento Ciudadano; Javier Estrada González del Partido Verde Ecologista; Eduardo Bordonave Zamora, del Partido Social Demócrata; y un representante del Partido Revolucionario Institucional.
    También estuvo presente el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Humberto Segura Guerrero; el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; el secretario de Información y Comunicación, Jorge López Flores; y el subsecretario de Gobierno, José Luis Correa Villanueva.
    En representación de los grupos parlamentarios asistieron los diputados Juan Ángel Flores Bustamante del Partido de la Revolución Democrática (PRD); Javier Bolaños Aguilar del PAN; Erika Hernández Portillo, de Nueva Alianza; Isaac Pimentel Rivas, del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Roberto Yáñez Moreno, del Partido Social Demócrat (PSD); Fernando Guadarrama Figueroa de Movimiento Ciudadano, y Alfonso Miranda Gallegos, del Partido del Trabajo.
    Durante esta reunión el gobernador Graco Ramírez, los dirigentes de los partidos y los coordinadores parlamentarios, coincidieron en que los objetivos comunes se llaman: Morelos y los morelenses, al reconocer la apertura mutua para mantener un diálogo y comunicación permanentes.

  • Graco Ramírez apuesta al turismo con Nueva Visión para reactivar el desarrollo económico de Morelos

    Graco Ramírez apuesta al turismo con Nueva Visión para reactivar el desarrollo económico de Morelos
    Graco Ramírez apuesta al turismo con Nueva Visión para reactivar el desarrollo económico de Morelos

    El gobernador encabeza la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Turismo y toma protesta a los nuevos integrantes.
    “En Morelos el turismo es nuestra prioridad”, destacó el gobernador Graco Ramírez al encabezar la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Turismo, en la que convocó a los sectores público, social y privado para trabajar en conjunto y detonar la economía del estado a través del desarrollo del turismo de negocios, de salud, la enseñanza de idiomas, así como en los ámbitos científico y cultural.
    En compañía de Marte Molina Garibaldi, representante de la Secretaría de Turismo Federal y Coordinador de Centros Playa y del programa “En el Corazón de México”, y de Oscar Andrés Segura Zubillaga, presidente de la Asociación de Hoteles del Estado de Morelos A.C., el gobernador informó que este año se invertirán 120 millones de pesos para el desarrollo de infraestructura turística, lo que representa un recurso de poco más de 400 millones de pesos en conjunto, e implica la mejora de la Ruta de los Conventos, de infraestructura, alumbrado público, y mercados, entre otros rubros.
    El gobernador también dio a conocer que una de las muchas apuestas que la Nueva Visión tiene es recuperar el turismo de bodas, por lo que iniciarán una campaña en la Ciudad de México, denominada “Ven a casarte a Morelos”, que se publicitará en espacios como el Metro y otros puntos estratégicos de la capital del país, a fin de reposicionar al estado como destino de bodas.
    Además de que se fortalecerá el Modelo de Seguridad con la Policía Turística para dar certeza a los visitantes y recuperar la ocupación de las casi 240 mil habitaciones que hay en la entidad, sobre todo, en la zona conurbada: “Sin ustedes esto no sería posible, este es un pacto de sociedad y gobierno; el gobierno es un promotor, esa es la parte importante de la Nueva Visión que tenemos, trabajemos juntos por recuperar a Morelos como destino turístico”, expresó el mandatario estatal.
    Otro de los proyectos, es preparar la propuesta para que los municipios de Atlatlahucan y Zacualpan de Amilpas logren la denominación de “Pueblos Mágicos”.
    También, dijo, recuperar los espacios alrededor del Centro de Convenciones World Trade Center Morelos, donde se contempla instalar un hotel para impulsar a la zona; así como posicionar el Centro Histórico de Cuernavaca; devolverle a la capital de estado la condición de centro, por excelencia, para la enseñanza del idioma español a extranjeros; aunado a la remodelación del Centro de Jojutla, y del mercado de Tepoztlán.
    En su intervención, la secretaria de Turismo, Gabriela Dauguet Ortega, habló de los proyectos a impulsarse en esta administración en conjunto con el Consejo Estatal, mismos estarán alineados a la política turística con la gestión de proyectos de infraestructura y equipamiento de apoyo turístico, a través de los convenios de coordinación en materia de subsidios, la elaboración de planes, programas y estudios estratégicos enfocados a destinos turísticos y productos como las rutas turísticas; así como el turismo científico, de reuniones, escuelas de español, el segmento de bodas, el turismo cultural y de aventura.
    En su intervención, Oscar Andrés Segura propuso trabajar en temas como la señalética en todo el estado y en crear en el Centro Histórico de Cuernavaca 11 manzanas seguras; además de fomentar la cultura cívico- turística y reforzar la hospitalidad para el turismo nacional y extranjero.
    El presidente de la Asociación de Hoteles en Morelos agregó que del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional, el siete por ciento lo aporta el turismo, mientras que en Morelos se genera el doble, es decir, el 12.1 por ciento proviene del sector turístico: “Esta es una cifra real, y espero nos permita reflexionar para seguir apostando y generar turismo”.
    En esta ceremonia, el gobernador acompañado por la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda; del presidente municipal de Ayala, José Manuel Tablas Pimentel; así como del representante del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal (IDEFOMM), entregó un reconocimiento al Hotel “Casa Domingo” del municipio de Miacatlán, por el premio obtenido en la Feria Internacional de Turismo de Madrid.

  • Resalta el gobernador Graco Ramírez la confianza que mantienen grandes empresas para invertir en Morelos

    Este día inaugura la Planta de Alimentos para Animales Malta Cleyton, en Yecapixtla
    Este día inaugura la Planta de Alimentos para Animales Malta Cleyton, en Yecapixtla

    Al inaugurar la planta de la empresa transnacional de alimentos para animales, Malta Cleyton, en el Parque Industrial Yecapixtla, el gobernador Graco Ramírez expresó su reconocimiento a las grandes empresas que mantienen la confianza para invertir en Morelos, lo que genera fuentes de empleo y beneficios importantes para la comunidad donde se instalan.
    La materia prima de esta empresa productora de alimento para mascotas y ganado es el sorgo y el maíz amarillo.
    En este sentido, el presidente ejecutivo de Malta Cleyton – México, Antonio Pedraza, se comprometió a consumir la materia prima local y a comprar el 70 por ciento de las cosechas de los productores morelenses.
    Por esta razón, Graco Ramírez convocó a los productores de maíz, sorgo y demás granos básicos a una reunión de trabajo en Casa Morelos, con el objetivo de definir una estrategia de venta de sus productos a Malta Cleyton.
    «La empresa va a ganar, porque no va a pagar costos de traslado, la idea es que también ustedes ganen y se les pague a un buen precio», expresó el gobernador.
    La instalación de esta planta precisó de una inversión de 170 millones de pesos, generó 400 empleos, mientras que en el corto plazo durante su operación generará 130 empleos directos entre los habitantes de Yecapixtla, y otros 300 más, indirectos.
    Esta empresa comprará el 70 por ciento del sorgo producido en Morelos
    Esta empresa comprará el 70 por ciento del sorgo producido en Morelos

    El gobernador también señaló que el Gobierno de la Nueva Visión está efectuando acciones relevantes para facilitar la llegada de más y mejores inversiones, con objeto de posicionar al estado de Morelos en un lugar destacado a nivel nacional.
    El mandatario recordó en el acto inaugural, que para los años 2013 y 2014 se invertirán más de 35 mil millones de pesos en infraestructura. Como la mejora de la red carretera, la construcción de la Central Termoeléctrica y el gasoducto en la comunidad de Huexca, en Yecapixtla.
    El gobernador añadió que las acciones emprendidas por su Gobierno Progresista van permitir mejores condiciones para los inversionistas que deseen instalarse en Morelos, como Malta Cleyton que este día abrió sus puertas.
    En su intervención, el director general de InVivo Animal Nutrition and Health, Hubert de Roquefeuil, manifestó su agradecimiento por las facilidades que el gobierno del estado le brindó a Malta Cleyton para instalar su décima planta en el país, en Yecapixtla.
    En este evento estuvieron presentes el presidente municipal de Yecapixtla, José Refugio Amaro Luna; el de Yautepec, Agustín Alonso Mendoza; el secretario de Economía, Julio Mitre Cendejas; el secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva; y el secretario de Administración, Carlos Rivapalacio Than; el delegado de la SAGARPA en Morelos, Rafael Ambriz Cervantes; así como diputados locales, productores y empresarios.
    Resalta el gobernador Graco Ramírez la confianza que mantienen grandes empresas para invertir en Morelos
    Resalta el gobernador Graco Ramírez la confianza que mantienen grandes empresas para invertir en Morelos