Menuda noticia nos acaba de dar sobre la ex procuradora general de la República, Marisela Morales el actual Canciller José Antonio Meade, quien fuera secretario de hacienda también en el sexenio de Felipe Calderón.
José Antonio Meade nos dijo que la ex procuradora general de la República, Marisela Morales se va de cónsul a Italia, por su experiencia contra el crimen organizado y claro esta para alejarla de los reflectores políticos de México, aunque también puede ser una bendición para ella.
Hagamos un poco de historia, en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, también fue Procurador General de la República y termino el sexenio siendo Secretario de Gobernación fue el finado Dr. Jorge Carpizo McGregor quien se fue en el sexenio de Ernesto Zedillo a Europa para protegerlo puesto que le tocaron temas como el homicidio del Cardenal Posadas Ocampo, la guerra contra el Joaquin El Chapo Guzmán y el Señor de los Cielos, casi la captura de uno de los Arellano Félix, el Homicidio de Luis Donaldo Colosio y la muerte de Francisco Ruiz Massieu.
El Dr. Jorge Carpizo McGregor se fue de embajador a Francia con el favor de que fuera el gobierno francés quien le protegiera, los carteles del narcotráfico mexicano no eran tan poderosos como ahora, donde se sabe perfectamente que el Cartel de Sinaloa o los Zetas por ejemplo, andan queriendo ya establecerse como organizaciones en Europa, así que si la ex procuradora general de la República, Marisela Morales la sacan de México por su seguridad ya que estuvo combatiendo grupos como los caballeros templarios, los zetas, cartel del golfo o cartel de Sinaloa, pues es lo mejor que puede sucederle ya que estarían protegiéndole aunque… Italia tiene grupos especiales de seguridad en combate a las mafias y el crimen organizado, pero aun con todo ello, jueces sin rostro, testigos protegidos y demás cargos importantes con vigilancia y seguridad especial, han caído a manos de la mafia, el narcotráfico y el crimen organizado.
Pensemos que en el cargo al que se le encomienda a la ex procuradora general de la República, Marisela Morales en Italia, se le cuidara de manera especial y aunque parezca un castigo más bien es un favor que se le hace en tiempos en los que el narcotráfico sigue estando muy violento.
Etiqueta: Marisela Morales
-
Marisela Morales en Italia ¿bendición o maldición?
Marisela Morales en Italia ¿bendición o maldición? -
Marisela Morales en peligro
Marisela Morales en peligro
Anuncia la PGR que la corrupción a su interior arriesgó vida de la procuradora Marisela Morales y parece que en la sociedad mexicana no se hizo mayor eco del que estoy haciendo yo en este momento.
Lo digo ya que según lo que informa la PGR la procuradora Marisela Morales se vio en peligro (aunque nada pasó) cuando el robo de autopartes y los bajos controles de seguridad en los talleres de la PGR lograron que los vehículos y aviones que usa Marisela Morales no tuvieran la atención necesaria y requerida.
Recordemos que Marisela Morales no utiliza por su propia seguridad, aviones de línea comercial o automóviles sencillos y normales, sino especiales de la propia PGR y que son atendidos por sus talleres y equipos de mantenimiento, los mismos que muestran un alto nivel de corrupción y que significan un peligro para la seguridad de la procuradora Marisela Morales y claro, el personal de la institución.
Cabe señalar que desde su llegada Marisela Morales ha buscado por todos los medios hacer de la PGR una institución segura y libre de amenazas y corrupción, algo que le ha costado la cárcel a varios de los mandos de dicha corporación y baja de elementos que no pasan los controles de confianza que se ponen constantemente -
Marisela Morales ante el dilema de Tres Marias
Marisela Morales ante el dilema de Tres Marias
Siempre he dicho que la procuradora general de la republica Marisela Morales, se sacó la rifa del tigre, ya que nunca un procurador queda bien ante la opinión pública.
Ahora tiene en su escritorio la propia Marisela Morales, el expediente de los 12 integrantes de la policía federal que en Tres Marías atacaron la camioneta blindada de los agentes norteamericanos que iban en compañía de un militar de la Marina, ¿recuerda el caso?
Más de 150 disparos a una unidad blindada con armas no de uso reglamentario de la policía federal, además de tiradores que estaban a los costados del camino y que no están detenidos, cerca de 20 armas diferentes detectadas que suponen no actuaban solo los 12 agentes de la policía federal, y todo; atacando una unidad identificada con agentes adscritos a la embajada norteamericana que se identificaron desde antes de la agresión y terminaron heridos y ya fuera del país.
Sabe perfectamente la procuradora Marisela Morales que por los estudios de los peritos en estudios mecánicos, fotográficos y de huellas (por citar algunos estudios ya realizados) que los 12 agentes de la policía federal no actuaron como dicen, por una confusión, sino con toda la premeditación, alevosía, ventaja y traición del caso, los 4 agravantes de ley que existen en México y que el gobierno de Estados Unidos ya realizó también sus análisis y pesquisas y saben que fue una acción concertada entre criminales y esos 12 agentes de la policía federal.
¿Qué espera la procuradora Marisela Morales para ordenar la consignación con todas las pruebas y comenzar el juicio?, ¿no le huele mal a la procuradora Marisela Morales que la misma policía federal a través de Luis Cárdenas Palomino, quiera lavar su nombre a costa de la verdad? Y por si fuera poco, que el secretario de gobernación y el propio presidente ya hayan disculpado a la policía federal que lidera Genaro García Luna del ataque en Tres Marías…
Parece que la procuradora Marisela Morales no tendrá días tranquilos entorno a este caso y que los ciudadanos estaremos esperando se haga justicia pero, quizá y sea solo un bonito deseo. -
Bienvenido Esquema Hemisférico contra la Delincuencia Organizada Transnacional
Bienvenido Esquema Hemisférico contra la Delincuencia Organizada Transnacional
Algo que se había pensado y hasta platicado por muchos procuradores ahora parece que será una realidad, la Procuradora General de la Republica Marisela Morales, está en próximos días anunciando la creación con diversas naciones de América Latina, el Esquema Hemisférico contra la Delincuencia Organizada Transnacional.
¿Qué es lo que denominan en el papel como Esquema Hemisférico contra la Delincuencia Organizada Transnacional?
El trabajo de procuración de justicia que diversas naciones integrantes de la OEA, coordinado y ejecutado, para contrarrestar la invasión del crimen organizado.
Algo que ha dejado ver muy bien la procuradora Marisela Morales, es que tras la guerra al crimen organizado emprendida en esta administración por el presidente Felipe Calderón, el efecto cucaracha está comenzando a afectar a naciones centroamericanas que buscan contener el avance de los carteles de la droga mexicana.
Recordemos que Marisela Morales ha estado trabajando y mucho por el Esquema Hemisférico contra la Delincuencia Organizada Transnacional y sin duda esto está por ver la luz, así que en unos días el trabajo de años de Marisela Morales dará frutos, la firma de naciones en el Esquema Hemisférico contra la Delincuencia Organizada Transnacional.
Seguiremos informando. -
El Proyecto Diamante de la PGR
El Proyecto Diamante de la PGR
Para muchos la procuración de justicia en el país es una cuenta pendiente del sexenio, el trabajo de ministerios públicos y algunos jueces han dejado sobre la mesa la incapacidad de poder elaborar una buena demanda de parte de la PGR y su persona, para encarcelar a los criminales y dejarlos ahí un buen tiempo.
Por ello mismo la procuradora Marisela Morales presentó el “Proyecto Diamante” como parte de una estrategia que tiene como fin el brindar la capacitación que permite la estandarización de los términos, procesos y procedimientos de los agentes del Ministerio Público de la Federación.
Es una pena que se tenga que dar este “proyecto diamante” a finales de sexenio, cuando la administración aliente está casi entregando el gobierno y por lo mismo estos proyectos, planes y programas quizá sean continuados o quizá detenidos por la siguiente administración.
La procuración de justicia debe ser perfectible y claro, cada día que transcurre lo vemos con criminales que las fuerzas del orden y armadas detienen pero que por vacíos legales o mala elaboración de averiguaciones previas, es aprovechado por los abogados de los criminales para poder reducir penas o hasta conseguirles la libertad.
Como sea, los resultados del proyecto diamante no los veremos sino hasta dentro de un tiempo y eso si el próximo procurador de justicia de la nación decide proseguirlos. -
Marisela Morales en Santiago de Chile
Marisela Morales en Santiago de Chile
La procuradora general der la republica Marisela Morales, acude a Santiago de Chile con la consigna de apoyar lo que sería una coordinación internacional contra el crimen organizado.
La procuradora Marisela Morales sabe que de existir una colaboración intercontinental contra el crimen organizado, el narcotráfico o la trata de blancas, robo internacional de autos etc. Serian delitos que se pudieran enfrentar de mejor manera y evitando que lleguen a su máxima expresión como lo que hemos visto en México.
De hecho, Marisela Morales sabe que cuenta con el respaldo de Estados Unidos y del gobierno de Felipe Calderón, así que estará impulsando esta propuesta para que los demás países latinoamericanos puedan ver los beneficios de una coordinación internacional contra el crimen organizado.
De menos sabe que naciones como Colombia y como El Salvador, apoyaran la propuesta, ya han visto lo que hace el narcotráfico en su territorio nacional. -
Marisela Morales hace lo que sabe, trabajar
Marisela Morales y lo que sabe hacer, trabajar Quien diga que la procuradora Marisela Morales no hace su trabajo, que pena me da.
De hecho hace unas horas acaba de estar con su homólogo norteamericano para evaluar la cooperación entre ambas naciones, sobre todo porque Marisela Morales está por salir de funciones y hay que decirlo, desde su paso por la mismísima SIEDO, ya tiene precio su cabeza por varios grupos delictivos.
Quizá y Marisela Morales debería pensar irse a vivir con el apoyo del gobierno mexicano fuera del país, no es que se le amenace ni nada, al contrario, recuerdo tras el sexenio de Carlos Salinas, que Jorge Carpizo (ex presidente de la CNDH, ex Secretario de Gobernación y Procurador de México) se fue a una embajada en Francia ya que pendían sobre el varias amenazas fuertes.
Como sea, Marisela Morales está siendo considerada por los Estados Unidos como una figura clave en el combate al crimen organizado y eso nadie lo puede negar aun con las grandes pifias que se han cometido en la actual administración en México.
-
Quienes eran los muertos
Hay ciertas dudas y que son muy entendibles en el país. Por ejemplo una de ellas es saber si la Procuraduría General de la Republica está investigando las 35 mil muertes de personas que nada tenían que ver con el narcotráfico.
Y es que quienes eran, que hacían, porque están muertas, son ciertas las leyes de que los narcotraficantes creaban luchas de personas hasta morir o solamente parte del folclore de un inconsciente colectivo nacional que esta creyendo que detrás de todo esto hasta cosas tan increíbles como ellos, es cierto que estábamos mejor antes de este sexenio o no, etc.
La procuraduría tendrá que dar respuesta a esta pregunta puesto que la sociedad se lo demanda y el IFAI se lo ordena, así que será interesante saber quién que donde y cuanta gente está detrás de las investigaciones de parte de la autoridad de los que miles de personas que en casi 5 años han sido muertos por razones que aun, no entendemos
-
Jorge Hank Rhon libre
¿Sabe que es indignante?, ¿que es lo que realmente ocurre y molesta además de que rompe la confianza de la ciudadanía en las instituciones y da pie a sospechosismo en las mismas? Que veamos que alguien como Jorge Hank Rhon (que en otras ocasiones también ha enfrentado a la ley por otras cuestiones) salga porque todo en su detención, se hizo mal.
Se hizo mal ya que en supuesta â??flagranciaâ? por una â??denuncia anónimaâ? se irrumpe en la casa de Jorge Hank Rhon y se encuentran 80 armas, de las cuales la mitad son de uso exclusivo del ejército; HOY sabemos además, de que 2 de esas armas, supuestamente están vinculadas a crímenes.
Si se tienen esas pruebas, ¿Cómo es que una juez diga â??hay insuficiencia de pruebasâ? y de la libertad a Jorge Hank Rhon? Dan pie a creer que esto fue un golpeteo político al PRI, da pie también a pensar si los organismos de seguridad del país, están a la orden política del PAN (que está en el poder) y claro, sino es todo esto, da pie a que se crea en la incapacidad de la PGR (y Marisela Morales) para crear un caso solido que dejara a Hank Rhon en la cárcel.
Una pifia así, solamente comparada con el Michoacanazo.
-
Recompensas que ofenden
Por El Enigma
Esta es de la serie de cuestionamientos que se hace la población común y corriente ya que se siente, de parte de las autoridades, como de segunda clase.
La procuraduría general de la republica informa que ofrece una recompensa de 13 millones de pesos (un millón de dólares) a quien otorgue información que conduzca al paradero de los homicidas del hijo del poeta Javier Sicilia.
Su hijo hace un par de semanas fue asesinado así como otros jóvenes por un comando que inexplicablemente hasta el momento, se desconoce porque abrieron fuego si ninguno de los ejecutados, era alguien ligado al crimen organizado.
Bien, pues entiendo que el poeta Sicilia se ha movido y ha dado buenos discursos sobre que la estrategia del crimen organizado no es la correcta, que el gobernador de Morelos debe renunciar, sobre que debería haber un muro del holocausto en esta guerra contra el crimen organizado en cada estado, de que los militares deben regresar a los cuarteles, etc.
Entiendo que el caso de su hijo por la figura y renombre del padre, hagan del caso de Javier Sicilia un crimen de alto impacto.
Pero permítanme estar de los que no son Javier Sicilia, permítanme decirle a la PGR que no tiene vergí¼enza, decirle a las autoridades comenzando por el presidente Felipe Calderón y terminando con el policía de la calle en la localidad que donde usted me lee, que son unos insensibles y que parece que tienen poca vergí¼enza.
Creen acaso que no hay familias (digo, solamente vayan a Culiacán y verán cuantas familias han sido enlutadas en los últimos años) que claman justicia y tienen rabia al ver la indiferencia de las autoridades pero que cuando aparece un Alejandro Martí o una Isabel Miranda de Wallace o un Javier Sicilia que tienen por su posición socioeconómica o su profesión más reflectores que el ciudadano de a pie, le hagan caso y tengan cobertura mediática, las autoridades están prestan (aunque sea pantomima, pero parece se preocupan) olvidándose de miles MILES de familias que lloran por todo el territorio nacional, la muerte de un familiar como â??daño colateralâ?.
Procuradora Marisela Morales, se usted acaba de llegar al cargo pero esta estrategia de recompensa ya está en sus funciones, reflexione un segundo y piense en miles de mexicanos que quieren ser oídos siquiera por autoridades como usted por la muerte o desaparición de sus seres queridos.