El gobierno de Guatemala entregó en extradición a México a David Solórzano Ortiz o David Soberani Ortiz o Marvin Campos Peña o Luis Antonio Ortiz Arreola, El Chombo , presunto líder de Los Zetas en el sureste de México y Centroemérica.
Está acusado de los delitos de delincuencia organizada, contra la salud en diversas modalidades, acopio y posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea; homicidio calificado y lesiones calificadas.
El Chombo es reclamado por el Juzgado Sexto de Distrito con sede de Chiapas; Juzgado Primero del Ramo Penal del Distrito Judicial de Tuxtla Gutiérrez, y Juzgado Segundo de Distrito, de Tabasco.
También fue procesado penalmente en Guatemala por la comisión del delito de asociación ilícita. Por este delito se le otorgó libertad anticipada, sin embargo, es identificado como principal responsable operativo de una organización delictiva que opera en Chiapas y Tabasco, así como en Guatemala.
El Chombo fue entregado a las autoridades mexicanas en un operativo realizado el pasado 21 de abril por personal de la Dirección General de Procedimientos Internacionales y de la Agregaduría Legal para Centroamérica y El Caribe, con apoyo de elementos de la Policía Federal Ministerial que pusieron a disposición al reclamado ante las autoridades que lo requieren.
La Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales, confirmó la información de la extradición y los delitos de los que se acusa al sujeto pero no proporcionó su nombre ni alias.
Indicó que el inculpado será puesto a disposición de las autoridades judiciales que lo reclaman: Juzgado Sexto de Distrito, en Chiapas; Juzgado Segundo de Distrito, en Tabasco, y Juzgado Primero del Ramo Penal del Distrito Judicial de Tuxtla Gutiérrez.
Etiqueta: los zetas
-
El Chombo, presunto líder de Los Zetas es entregado a México
-
Los Zetas están detrás del decomiso de caballos pura sangre
Hay diversas maneras de lavar dinero, sin duda las propiedades, los negocios, las joyas, autos, etc lo que usted quiera guste y mande, pero caballos pura sangre… ese es un mercado tan pequeño, tan selecto, tan exclusivo, tan cerrado que cuando alguien comienza a comprar caballos o a robarlos, llama la atención de todos los demas coleccionistas o ganaderos o criadores de dichos ejemplares, sean o no cercanos al narcotrafico y al unico cartel que gusta de tenerlos, el de Los Zetas
Hace apenas unos días durante seis cateos realizados en Monclova, Coahuila, fueron asegurados tráileres, montacargas y nueve caballos «cuarto de milla», en predios adjudicados al grupo de “Los Zetas”, que opera en la entidad.
Hacia tiempo no se leia algo así, es mas, menos de que habia bienes que se le inautaban o estuvieran en activo en alguna parte del territorio mexicano como para decir que en su zona de influencia, se les decomisa.
Los Zetas es uno de los carteles más increiblemente sanguinarios, son los que pusieron de moda el uso de videos y fotografias de como torturaban a sus victimas hasta quitarles la vida, terrorismo mediatico.
Darlos por aniquilados es tan absurdo como pensar que esos caballos pertenecen a otro cartel
-
Humberto Domínguez Lara, operador de Los Zetas
Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Nuevo Laredo, Tamaulipas, a Humberto Domínguez Lara, presunto operador de Los Zetas en León, Zacatecas y Coahuila.
En un comunicado conjunto, el Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal informó que el operativo para la detención del sospechoso Humberto Domínguez Lara se realizó en coordinación con personal de la Policía Federal en apoyo a la Procuraduría General de la República.
De acuerdo con las investigaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SEIDO), Humberto Domínguez Lara realizaba el pago a los miembros de su grupo delictivo y fungía como responsable del manejo de los recursos económicos de las operaciones de Los Zetas en esas entidades. Imagine usted si no se le queria echar el guante a semejante tipo, así es como se podria dar paso a las finanzas.
Además de la detención del operador del grupo criminal Humberto Domínguez Lara, también fue capturado Daniel López Lozano, sin que se efectuara un solo disparo en el operativo federal.
A los detenidos se les aseguró 20 kilogramos de mariguana, armas cortas, una granada de fragmentación, 174 mil dólares y un vehículo.
Ambos fueron trasladados a las instalaciones de la SEIDO, en donde rendirán su declaración en las próximas horas. Humberto Domínguez Lara ahora deberá mostrar que se equivocan aunque ya esta casi resignado a pasar un buen tiempo en la carcel.
En la detención de los presuntos delincuentes participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Federal y Procuraduría General de la República.
El gobierno federal reafirmó su «indeclinable decisión de seguir contribuyendo a fortalecer el clima de paz, orden y seguridad» que merece la sociedad mexicana, mediante la realización de operaciones contundentes «de manera indistinta y frontal contra cualquier organización delictiva que actúe en nuestro país, siempre en un marco de respeto al Estado de Derecho».
-
Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas en alerta máxima ante el narcotráfico
Tras la detención de Joaquin El Chapo Guzmán en Sinaloa, el estado de Tamaulipas, así como Coahuila, Nuevo León y Zacatecas se encuentran en alerta ante una eventual contraofensiva de Los Zetas para posicionarse en la región, aprovechando el vacío que deja el capo y la presunta debilidad de sus aliados del Cártel del Golfo (CDG).
Hay quienes dicen que ahora Los Zetas estaran de regreso y sin duda muchos temen su retorno a las actividades delictivas en estas entidades puesto que desde hace mucho tiempo en el mundo del narcotrafico no se veia una organizacion criminal tan sanguinaria como ellos.
Los Zetas festejaron la caida de Joaquin El Chapo Guzman pero… ¿piensan que el Cartel del Pacifico o mejor conocido como el Cartel de Sinaloa esta quieto viendo como le quitan sus plazas?
Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas en alerta máxima ante el narcotráfico -
Algo mas sobre Los Zetas
Algo mas sobre Los Zetas
Algo que muchos se imaginan, es lógico ocurra y ahora la PGR sabe que así es, por lo cual se confirman los temores de muchos.
Ahora la PGR sabe que el cártel de Los Zetas ha secuestrado a menores de entre 8 y 12 años, mexicanos y de Centroamérica, que pretendían llegar a Estados Unidos para reunirse con sus padres, y a la fecha se desconoce su paradero.
Piensa la PGR que el cártel de Los Zetas los secuestra como migrantes para que sirvan como halcones, aunque en últimas fechas desde el hallazgo del Ponchis, sabemos que muchos niños y adolescentes son usados como sicarios.
Se han dado una serie de historias entorno a lo que el cártel de Los Zetas hace con secuestrados, por ejemplo, los pone a pelear hasta morir, quizá los amenaza a que se unan a ellos, los secuestra pide rescate por ellos a familias en centro américa y después los mata (matanza de San Fernando), etc. al menos la PGR tiene ahora pruebas de que a adolescentes y niños los pone de halcones.
El cártel de Los Zetas tiene una presencia casi nacional y está siempre inmiscuido en casos y cosas que impactan fuertemente a la sociedad, esto del secuestro de niños y adolescentes tendrá sus repercusiones. -
Anonymous y los Z
Por @lydia70c
Se que no soy experta en el tema, pero la seguridad informática y la seguridad en general me interesan, así que me permitiré opinar sobre esto. Pues este asunto para mi empezó hace poco mas de un año cuando wikileaks estaba de moda, y el Sr. Assange era capturado, no se si cometió un crimen o no, lo que si se es que expuso mucha porquería de gente que no le gusto y â??quizáâ? esto influyo en su captura.
Hoy día, sin dinero se duda de la subsistencia de wikileaks, esperaremos a ver que sucede. Pero hace unos meses empezó a hacer ruido Anonymous un grupo de hackers que amenazo con entrar a páginas del gobierno Mexicano y en efecto las tiró.
En días pasados el mismo grupo anunció un ataque contra los Z, incluso supuestamente se liberó un rehén por esta amenaza. Al día de hoy los Zetas simplemente dijeron, ok nos atacas matamos a 10 personas por cada dato que reveles. El grupo cibernético decidió que entonces mejor no. Bajo esas condiciones de negociación creo que por mucho que quieras decir la verdad, o revelar algunos datos que quizá te den notoriedad no conviene seguir adelante y se agradece.
Obviamente a nadie le conviene que den a conocer su información y mucho menos a un grupo como los Zetas aquí me llama la atención entonces ¿que intentaba Anonymous?
Dudo mucho que hacer terrorismo contra los Zetas, entonces, tomar notoriedad, que los tomaran mas en serio, ya todos los conocemos, y â??sabemosâ? quienes son.
No dudo que lo hubieran podido hacer, y me da gusto que ya no lo hagan, creo que los dos grupos son capaces de todo. Estoy convencida de la libertad de expresión y estoy convencida que hay muchas cosas que debemos saber, pero también estoy convencida de que el precio a pagar sería inmenso.
Veremos que sorpresa nos dan los amigos de anonymous en próximos días y veremos que sucede mientras tanto.
Claro es solo una opinión.
-
Los Zetas serian sicarios de Iran
Los Zetas serian sicarios del país musulmán de Irán si se hubiera podido concretar el negocio de atentar en Estados Unidos.
Esto nos habla de que los Zetas sin duda son un grupo criminal que tiene la capacidad de poder moverse a otra nación y atentar contra un diplomático.
La historia se estaba desarrollando así, agentes iraníes estaban logrando el contacto y la negociación puesto que querían que el cártel de los Zetas matara al diplomático de Arabia Saudita en un restaurante, quizá matando a otras personas entre ellas legisladores norteamericanos.
Pero si usted cree que nada mas era esta la tarea de los Zetas, permítame decirle que no, no solo atacarían al diplomático sino también se pretendía que se atacara dos embajadas.
¿Sabe usted a cuanto ascendía el pago por este ataque de los Zetas? el pago seria de 1.5 millones de dólares.
Inteligencia militar mexicana tuvo participación en desarticular esta conspiración pero nos deja pensando el poder que tiene este grupo criminal, el Cartel de los Zetas que sea dicho de paso, nosotros los mexicanos lo sabemos ya que vemos lo que los Zetas en todo el país hacen, pero quizá los norteamericanos estén comenzando a dimensionar su peligrosidad.
-
La muerte de Ezequiel Cardenas, Tony Tormenta y quizá una traición.
¿Esta bien la serie de eventos que en seguridad se han venido dando en México?
Perdónenme pero esta es la pregunta de los 64 millones, no podría decir si es buena o mala, ya que son juicios de valor y aunque mi opinión la tengo y la conozco, en materia de seguridad es hay que ser muy puntuales.
Yo creo que lo que viene ocurriendo sobre el ir cerrando el cerco a los carteles, la virulencia que estamos viendo de parte de los grupos delictivos, la serie de eventos que lamentablemente envuelven a todos los sectores de la sociedad, etc. son los que se van requiriendo para avanzar.
En la década de los 80s, fue Miguel de la Madrid Hurtado, quien le quito a la secretaria de la defensa nacional, el manejo y combate al narcotráfico.
A partir de ese momento, dándole el control a la policía judicial quien a su vez le dio la tarea a cada estado, vimos como un dique que era el del pundonor y la obediencia castrense se rompió y corrupción así como crimen permeo a todos por igual en el país.
Era lógico que se tuviera que hacer tarde que temprano, una guerra como la que estamos viendo.
Ciertamente es perfectible, hay cientos de cabos rotos y algunos otros no amarrados, pero alguien o algo debía comenzar.
La muerte de Ezequiel Cárdenas Guillen en Matamoros me recuerda mucho a la muerte de Arturo Beltrán Leyva, antes que ser presos, morir, bueno, pues es parte de este espectáculo que ellos mismos decidieron, ¿no?
Algunos mencionan en el caso de Beltrán Leyva que Edgar Valdés Villareal alias la Barbie que esta detenido, le señalo y fue quien dio el aviso a las fuerzas del orden, donde estaba el Barbas para que fueran y lo capturaran, de igual forma no quiso ser detenido y murió en el enfrentamiento.
Ahora Tony Tormenta dicen fue â??señaladoâ? por los Zetas que fueron miembros del cartel del golfo a las órdenes de Osiel Cárdenas Guillen, mismo que en el 2007, si en este sexenio, fue sacado de México y extraditado a Estados Unidos. Si Ezequiel Cárdenas Guillen fue señalado por los Zetas, así como Arturo Beltrán Leyva por la Barbie, dudo lo sepamos pero es parte de este negocio. La traición es mucho mas común de lo que imaginamos.
Y estos eventos que derivan en el combate y debilitamiento de los carteles de droga en México, que sin duda alguna, tienen quien supla inmediatamente al líder caído pero que no viene con la misma fuerza y lealtad de todos, va siendo que los carteles de la droga sean organizaciones con estructura pero cada vez mas endeble.
Si esto no se diera, un combate con base social nada mas, no sería la solución.
Texto escrito por El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net