Etiqueta: Juan Manuel Santos

  • Juan Manuel Santos, inició una visita oficial a Austria

    El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, inició una visita oficial a Austria para promover el intercambio y fomentar la inversión entre ambas naciones, informó la Casa de Nariño, en el Palacio Imperial Hofburg, Santos fue recibido con honores militares antes de reunirse con el presidente de Austria, Alexander Van der Bellen.
    Juan Manuel Santos, inició una visita oficial a Austria

  • Juan Manuel Santos visitó el Amazonas colombiano

    El presidente Juan Manuel Santos Estado visitó este jueves el municipio de Puerto Nariño (Amazonas), para participar en la firma de los documentos que oficializan la inclusión de este sitio de Colombia en la Lista Mundial de Humedales de Importancia Internacional Ramsar.
    Juan Manuel Santos visitó el Amazonas colombiano

  • Juan Manuel Santos en Abu Dhabi

    El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos se reunió con el Sheikh Hamed bin Zayed Al Nahyan, a su llegada a Abu Dhabi, para cumplir una visita oficial.
    Juan Manuel Santos en Abu Dhabi

  • Juan Manuel Santos se reune con Justin Trudeau

    El presidente Juan Manuel Santos y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ofrecieron una rueda de prensa en Parliament Hill, tras su entrevista bilateral en Ottawa.
    Juan Manuel Santos se reune con Justin Trudeau

  • Juan Manuel Santos visita Paraguay

    A su llegada este domingo a Asunción, Paraguay, en visita oficial, el presidente Juan Manuel Santos fue recibido por el ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga.
    Juan Manuel Santos visita Paraguay

  • Juan Manuel Santos visitó a policías heridos

    El presidente colombiano, Juan Manuel Santos visitó en el Hospital Central Militar a los policías que fueron heridos en un atentado realizada cerca de la plaza de toros de Santamaría
    Juan Manuel Santos visitó a policías heridos

  • Recibe Juan Manuel Santos el premio Estadista del Año

    El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, recibió hoy el premio al estadista mundial del año (Global Statesman Award) por su «contribución a la paz» tras lograr un acuerdo con la guerrilla de las FARC, de manos del fundador y presidente del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, en Davos, Suiza
    Recibe Juan Manuel Santos el premio Estadista del Año

  • El Papa Francisco y Juan Manuel Santos

    El Papa Francisco y el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, sostuvieron hoy una audiencia privada en el Vaticano
    El Papa Francisco y Juan Manuel Santos

  • Juan Manuel Santos recibe el premio Nobel de Paz, en Oslo

    El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, arribó a Noruega dado que recibe mañana sábado el premio Nobel de Paz, en Oslo.
    El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, arribó a Noruega dado que recibe mañana sábado el premio Nobel de Paz, en Oslo.

  • Juan Manuel Santos en Barranquilla va por el Sí

    El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, presidió una concentración de más de 20 mil personas en el puerto de Barranquilla para celebrar la firma del acuerdo final con las FARC e invitar a votar por el “Sí” en el plebiscito del domingo.
    La intervención de Santos la noche del martes en el puerto caribeño fue la primera después de la histórica firma del Acuerdo Final de Paz que permitirá convertir a la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en partido político.
    “Ese hecho nos va a cambiar la vida a todos. Por eso me siento muy contento de estar aquí en Barranquilla en este primer evento después de semejante acontecimiento”, sostuvo el jefe de Estado a cinco días del plebiscito del próximo domingo.
    Santos tomó la palabra luego de que hablara el alcalde de la capital del departamento del Atlántico, Alex Char, en el evento realizado en las afueras del Estadio Metropolitano de Barranquilla, al que también asistieron el vicepresidente Germán Vargas Lleras y el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, entre otros.
    “Quiero decirles que estamos viviendo un cambio de época, un cambio de época porque estamos cerrando un capítulo muy triste que causó mucho sufrimiento y al cual nos acostumbramos los colombianos”, expresó el jefe del Estado.
    Agregó que “52 años de guerra han destruido nuestro capital social, nuestra compasión, nuestra capacidad de sentir el dolor ajeno. Eso es lo que hace una guerra”.
    Indicó que por esas razones se empeñó en sacar adelante este proceso de paz “para terminar de una vez por todas, con esa guerra”.
    “Por eso es tan importante que el próximo domingo salgan a votar, salgan a depositar su voto por el Sí”, advirtió y agregó: “que su voto puede cambiar la historia del país”.
    “Cuando ustedes depositen el Sí y el Sí gane en el plebiscito, desaparecen las FARC como grupo armado. Ustedes van a salvar vidas. Piensen en eso, piensen en la cantidad de vidas que se han perdido en esta guerra, piensen que puede ser uno de sus hijos, un hermano, un compadre”, comentó.
    “¿Cuántas familias no fueron destruidas por la guerra? ¿Cuántas no fueron desplazadas? Ocho millones de víctimas ha dejado esta guerra. Y ustedes el próximo domingo pueden decir no más. No más a la guerra, depositando su voto por el Sí, porque el pueblo colombiano no quiere más violencia”.
    “El voto por el Sí significa que mucha más inversión vendrá a Colombia y la ciudad que más está atrayendo inversión en toda Colombia es Barranquilla”, puntualizó.
    El gobierno colombiano, los partidos oficialistas, las centrales obreras, organizaciones sociales y cívicas intensificaron la campaña por el SÍ a los acuerdos de paz con las FARC, que fue la organización insurgente más antigua y activa del Continente.
    Las últimas encuestas muestra que el próximo domingo podrían salir a votar más de nueve millones de personas, y de ellas el 65 por ciento irá por el SÍ el 35 por ciento por el No.
    La pregunta que estará en el tarjetón para la consulta popular es: ¿Apoya el acuerdo final para la terminación del conflicto y construcción de una paz estable y duradera?
    Juan Manuel Santos en Barranquilla va por el Sí