Derivado del trabajo coordinado que se tiene con el Mando Único, la autoridad federal, municipal y el Ejército, Morelos logró disminuir el delito del secuestro y extorsión en el mes de marzo, en un 20 por ciento, destacó el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén.
Lo anterior, tras el reconocimiento que hizo el Secretariado Nacional, de la disminución tanto en extorsión como en secuestro en Morelos, ante el trabajo decidido que se realiza día a día.
Jorge Messeguer dijo que en Morelos se han obtenido resultados producto del arduo trabajo en materia de seguridad y prevención del delito que realiza el Gobierno de la Nueva Visión.
Dijo que se continuará trabajando bajo el esquema de seguridad con los 23 municipios que a la fecha se han adherido al Mando Único, a fin de que este mes de abril la tendencia a la baja se siga manteniendo.
“Las cifras comienzan a cambiar, una tendencia a la baja en este importante delito y nos da aliento para que con la Fiscalía y el grupo de Coordinación Morelos podamos ir adelante”, agregó.
Aunado a ello indicó que es alentador la baja de índice de secuestro, derivado de la política que el Gobierno de Morelos implementa y lo continuará haciendo, a fin de ser ejemplo nacional.
Hizo público el reconocimiento a la Subprocuraduría y Fiscalía de la zona sur, ya que a partir de un trabajo de investigación, en un tiempo récord se logró detener al presunto autor material que privó de la libertad a un joven originario del municipio de Jojutla, además de que reconocer el trabajo que se ha hecho para lograr liberar la noche del 23 de abril, a una persona que estuvo secuestrada.
Etiqueta: Jorge Messegue Guillen
-
Reconoce el Secretariado Nacional disminución del secuestro y extorsión en Morelos: Messeguer
Reconoce el Secretariado Nacional disminución del secuestro y extorsión en Morelos: Messeguer -
Con pacto por Oaxtepec trabajamos para la gobernabilidad de Morelos: Jorge Messeguer
Con pacto por Oaxtepec trabajamos para la gobernabilidad de Morelos: Jorge Messeguer
Jorge Messeguer, secretario de Gobierno de Morelos tomó protesta a los enlaces de trabajo del Pacto por Oaxtepec, a quienes instó a trabajar con la mejor disposición para lograr detonar el gran proyecto de desarrollo económico y turístico en la zona.
“Vamos a dar un ejemplo de que podemos generar lo que aquí llamamos la gobernanza; la gobernabilidad la da el Estado, pero si esa gobernabilidad la dotamos como un instrumento de participación ciudadana se puede construir la gobernanza”, aseveró Jorge Messeguer.
Hoy en Casa Morelos, el encargado de la Política Interna del Gobierno de Morelos tomó protesta como enlaces del Pacto a los representantes de las secretarías de Turismo, Cultura, Hacienda, Economía, Movilidad y Transporte, Desarrollo Social, Desarrollo Agropecuario, de Innovación, Ciencia y Tecnología.
Así como a los de las secretarías de Obras Públicas, del Trabajo, Desarrollo Sustentable, Educación, Salud, Seguridad Pública, así como de la Dirección General del Instituto del Deporte y Cultura, Comisión Estatal del Agua, Subprocuraduría de la zona oriente, el ayuntamiento de Yautepec y los prestadores de servicios de Oaxtepec.
El secretario de Gobierno instó a los enlaces a construir la gobernanza de Morelos con la participación de la gente, con los ciudadanos como vigilantes y coadyuvantes del gran proyecto que detonará el turismo, la movilidad y el desarrollo total de la zona.
Uno de los principales objetivos para este rescate, es la reapertura del Parque Acuático Oaxtepec (PAO), que tiene más de tres años inactivo y su cierre ha provocado el descenso de la economía local, así como la modernización del mercado, en tanto, será muy importante la ampliación a cuatro carriles de la autopista La Pera-Cuautla; el Pacto es un ejemplo inédito en Morelos de cómo se debe planificar y trabajar entre los gobiernos estatal y municipal, así como con los habitantes de una comunidad, en beneficio de todos, abundó el funcionario estatal.
Por último, Jorge Messeguer Guillén expresó que los trabajos a favor de Oaxtepec se evaluarán en un mes para verificar los avances del proyecto, de manera que camine con pasos firmes hacia su objetivo. -
Preside Jorge Messeguer reunión con Sagarpa para lograr importantes apoyos al campo de Morelos
Preside Jorge Messeguer reunión con Sagarpa para lograr importantes apoyos al campo de Morelos
Jorge Messeguer, secretario de Gobierno de Morelos presidió esta mañana una reunión con Jorge Kondo López, director general de Fomento a la Agricultura de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa); Roberto Ruiz Silva, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), y Julio Mitre Cendejas, secretario de Economía, en la cual se presentaron los proyectos de alto impacto para el campo en el 2014, los cuales tendrían una inversión de 300 millones de pesos.
El secretario de Gobierno señaló que se le presentaron al directivo de Sagarpa una serie de proyectos en beneficio de los productores de caña y sorgo de distintos municipios de Morelos, así como de hierbas aromáticas de Tetela del Volcán y Ocuituco.
“Los productores van a poder trillar, cortar la caña ya no quemándola, sino, utilizando medios mecánicos, en los cuales ya no se requiere esta quema que es altamente contaminante y que será un corte de caña en seco, en la parte de los sorgueros, se planteó el apoyo con trilladoras para que puedan cosechar el sorgo y no tengan que pagar intermediarios y el costo por hectárea del sorgo se reduzca significativamente”, subrayó.
El funcionario estatal dijo en entrevista que en la reunión se propuso la construcción de silos para el almacenamiento de 30 mil toneladas de sorgo, ya que en caso de que el precio sufriera una disminución se podrían almacenar los granos y no tener que vender a un precio inferior al costo de producción, pues actualmente se producen 200 toneladas de sorgo al año y son más de 20 mil sorgueros en Morelos.
Jorge Messeguer Guillen destacó que Sagarpa podría apoyar al Gobierno de Morelos con la mitad de recursos para la compra de trilladoras y la construcción de silos y en el caso de los proyectos aromáticos de Tetela y Ocuituco, para la implementación de los equipos que se requieren y proyectos de invernadero importantes, así como la edificación de un parque agroindustrial ubicado en Tehuixtla de cerca de mil 323 hectáreas.
Morelos es una tierra con importante potencial económico, especialmente en la agricultura, por ello, durante el primer año de la Nueva Visión se realizó una inversión histórica, ya que se multiplicaron por cuatro los recursos con una cifra de 2 mil 842 millones de pesos que proviene en gran medida de fuentes de financiamiento, con 35 mil productores beneficiados y más de 125 mil hectáreas, finalizó el encargado de la política interna del Gobierno de Morelos -
Encabeza el Secretario de Gobierno instalación de mesa de diálogo con pobladores de Huexca
Jorge Messeguer, diputados e integrantes de la organización SERAPAZ participaron en el encuentro realizado en el Congreso del Estado
Con el propósito de aportar propuestas que contribuyan a generar un acuerdo basado en el diálogo y el respeto entre habitantes de la comunidad de Huexca del municipio de Yecapixtla y autoridades, en torno a la construcción del proyecto de la termoeléctrica de ciclo combinado y un gasoducto, este lunes el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, encabezó la mesa de diálogo en la que participaron diputados que integran la Comisión Especial e integrantes de la organización civil SERAPAZ (Servicios y Asesoría para la Paz).
Ante los representantes de la comunidad, Messeguer Guillén reiteró la postura del Gobierno de la Nueva Visión de aportar elementos para distender un clima de animadversión causado por parte de un grupo de pobladores hacia la construcción de esta obra a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), manteniendo una política de conciliación y no de provocación.
«Morelos requiere inversión y fuentes de empleo, y estamos en la mejor disposición de generar condiciones para que esto se dé con absoluto apego a la sustentabilidad», expresó el secretario de Gobierno, quien propuso la generación de mesas técnicas con la comunidad, expertos en estos temas, representantes de la CFE, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGU) y autoridades estatales.
Jorge Messeguer insistió en que el gobierno estatal no puede suspender una obra de carácter federal, cuando esta cumple con todos los requisitos de la norma vigente, al tiempo de acotar que no hay ningún intento de utilizar a elementos policiacos para reprimir al grupo que se opone al proyecto, y que los programas sociales anunciados para apoyar a Huexca, bajo ninguna circunstancia se ha condicionado su entrega.
En esta reunión, el diputado Héctor Salazar Porcayo, junto con sus homólogos Carlos de la Rosa Segura, Arturo Flores Solorio y Ángel García Yáñez, precisó que el propósito de la participación de los legisladores que integran la Comisión Especial del Congreso del Estado, es ser coadyuvante para lograr acuerdos que permitan el desarrollo de Huexca, privilegiando el interés superior de la comunidad, y no perder en ningún momento el diálogo, por lo que se pronunció por que se concreten las bases jurídicas para la realizar la consulta ciudadana que han convocado los inconformes para el 11 de noviembre y darle legitimidad a este ejercicio.
Por su parte, el presidente de SERAPAZ, Miguel Álvarez Gándara, dijo que es necesario establecer que la función del gobierno estatal es mediar en este conflicto, ya que la obra es de orden federal, por lo que es necesaria la intervención de autoridades de la CFE para responder a la serie de dudas que hay de parte del grupo de pobladores inconformes.
En representación del Frente de Pueblos en Defensa del Agua y de la Tierra, Jaime Domínguez Pérez, entregó una serie de planteamientos para ser considerados dentro de estas mesas de diálogo, aspectos que serán sujetos a revisión por parte de las autoridades, entre las que también se encuentran Marino Martínez Román, subsecretario de Asesoría y Atención Social, y Javier García Chávez, director general de Análisis Político y Proyectos Estratégicos.