Exitoso abatimiento del secuestro en Morelos: Wallace
El abatimiento del 85 por ciento del número de secuestros entre 2014 y lo que va del 2015 en Morelos, al pasar de 214 plagios a 34, se debe a la coordinación de las fuerzas estatales y federales. “Es de reconocerse este esfuerzo del gobierno de Graco Ramírez”.
Así lo manifestó la representante de la asociación civil “Alto al secuestro”, Isabel Miranda de Wallace, quien admitió también el esfuerzo de dos elementos clave, Adriana Pineda Fernández, Fiscal de la Unidad Antisecuestros y Alberto Capella Ibarra, Comisionado de Seguridad.
Respecto al Mando Único, Isabel Miranda, recalcó que este sistema ya demostró su eficacia y sería mucho más complicado y contraproducente quitarlo, sobre todo en aquellos municipios debilitados económica y estratégicamente.
Explicó que la capacitación al personal de la Fiscalía y del Mando Único, junto con la capacidad y profesionalismo de Pineda y Capella, además del trabajo de coordinación propiciado por el Gobierno del Estado arrojó como resultado la disminución de las cifras de este delito de alto impacto en Morelos.
Entrevistada en el contexto del Tercer Año de Rendición de Cuentas “Mira Morelos”, del Gobernador, Graco Ramírez, Miranda de Wallace dijo que la administración estatal debe ahora poner énfasis en la atención a víctimas; afianzar esa área con abogados especialistas e instalaciones dignas.
Las víctimas deben sentirse motivadas a continuar el proceso una vez que han hecho la denuncia, por lo que el proceso de modernización y equipamiento de la nueva Fiscalía, es vital para bajar los índices de los otros delitos de alto impacto en Morelos, puntualizó la activista.
Etiqueta: Isabel Miranda de Wallace
-
Exitoso abatimiento del secuestro en Morelos: Wallace
-
Ejemplar, resultado de combate al secuestro en Morelos
Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización «Alto al Secuestro», destacó que de acuerdo con los resultados de su última medición, por tercer mes consecutivo se registró una disminución en la ocurrencia de este delito a nivel nacional, con una baja de 6.5 por ciento en el mes de marzo al acumular 128 hechos y 154 víctimas.
Entrevistada en el noticiero «Atando Cabos», indicó que aunque estas cifras no son motivo de alegría ya que continúa la comisión de este aberrante delito, consideró como un aliciente ver que los esfuerzos conjuntos arrojan poco a poco resultados en la materia, a lo que se suma el hecho de que ya no existe una pugna entre la sociedad civil y las autoridades, respecto a la paridad de cifras y la definición propia del delito para su correcta medición.
Tras señalar que aún existen lugares con una incidencia considerable, como es el caso del Estado de México con 38 denuncias en este mes, expuso que «tienen que reforzar sus esfuerzos, pero a mí me preocupa mucho más Tamaulipas, porque por cada 100 mil habitantes no hay un punto de comparación entre los 16 millones de habitantes del Estado de México, contra los que tiene Tamaulipas».
Asimismo, extendió una felicitación a las autoridades de Morelos, pues la entidad logró una disminución suma importante en la materia con sólo tres incidentes en el mes pasado, motivo por el cual han solicitado autorización al gobierno estatal para documentar las acciones que siguieron para alcanzar estos resultados, con especial reconocimiento para el gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu, y al comisionado de Seguridad Estatal, Jesús Alberto Capella Ibarra.
«Yo creo que Alberto Capella es un hombre extraordinariamente comprometido, entrón, valiente, indudablemente que ha hecho la diferencia, la hizo en Tijuana y hoy la viene a hacer a Morelos y yo cuando digo el gobernador es porque lo encabeza, pero indudablemente que es la sociedad civil, es la propia federación que le dio un kit de equipo, que ha estado al pendiente de capacitar a la gente. Es un trabajo en conjunto entre sociedad civil, policía, gobierno federal y estatal», abundó aseveró que si esto ha sido posible en una entidad, debe serlo en todas las demás.
Miranda de Wallace añadió que al Estado de México le sigue Tamaulipas con 24 denuncias y el Distrito Federal en tercer lugar con 12 denuncias, seguidos por Veracruz y Tabasco, donde pese a haber pocas denuncias existe una gran cifra negra, resultado de la ausencia de denuncias.
Los estados en los que no se reportaron secuestros durante el mes de marzo son, Baja California Sur, Colima, Sonora, Chihuahua, Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Nayarit y Tlaxcala.
-
Criticas a Isabel Miranda de Wallace y el PAN DF
Criticas a Isabel Miranda de Wallace y el PAN DF
Menudo problema en el que el PAN del DF está metido luego de que algunos de sus miembros quieran decir que Isabel Miranda de Wallace jamás debió ser candidata al gobierno capitalino.
Dejemos en claro algo, Isabel Miranda de Wallace traía consigo el apoyo del PAN capitalino y claro, de algunas figuras del PAN federal, entre ellas la de Josefina Vázquez Mota y claro, Gustavo Madero, pero si Isabel Miranda de Wallace fue la candidata al gobierno del DF es porque los liderazgos que deseaban la candidatura simplemente ni de broma habían ganado.
Isabel Miranda de Wallace era un cartucho de experimentación, querían ver si una ciudadana sin filiación partidista, podía sacar más del 20% de los votos que el mejor posicionado de los pre candidatos, podía obtener.
Den gracias, de que Isabel Miranda de Wallace prefirió quemarse de la forma en que lo hizo ya que así salvo a muchos de una derrota estrepitosa, el PAN debe entender que en el DF no es fuerza política. -
Isabel Miranda de Wallace y sus mentiras
¿Estuvo o no Isabel Miranda de Wallace en la cárcel?
Más allá de lo que crea usted o yo, debemos estar siempre atentos a qué tipo de personas son las que pretenden el gobernarnos, si bien Isabel Miranda de Wallace es una líder “moral” de muchos por la incansable lucha que hizo por encontrar a los asesinos de su hijo, ahora es una figura pública que pretende gobernar el DF.
Seamos honestos, el PAN le eligió solamente porque en el DF no había suficientes apoyos a los “liderazgos” locales, Mariana de Campo, Gabriela Cuevas y Carlos Orvañanos quienes mejor lograron alcanzar acuerdos con los equipos de campaña a los que pertenecían ya que nos e ponían de acuerdo. El PAN canceló todo proceso interno de elección de candidato y mejor al más puro estilo no democrático, puso una figura como Isabel Miranda de Wallace.
Pero Isabel Miranda de Wallace es una persona que llego de rebote a la candidatura por el gobierno del Distrito pero el PAN y ella misma no sabían que sacarían a la luz que estuvo en la cárcel.
Isabel Miranda de Wallace como dueña de una empresa de publicidad exterior, en una ocasión cuando una grúa iba a retirar uno de sus anuncios dio la instrucción de que no permitieran tal acción, ¡sorpresa! Sus operarios cortaron cables de una grúa y eso estuvo a punto de convertirse en una tragedia.
El reclusorio recibió a Isabel Miranda de Wallace bajo intento de homicidio y obstrucción de la ley, sus contactos y su riqueza le lograron que no pasara a mayores, pero curiosamente aun cuando su empresa continúa y siempre trabajo al margen de la ley con amparos y recovecos legales, hoy quiere gobernar en el Distrito Federal.
¿Usted votaría por alguien así?
Yo personalmente no, pero dentro del aura que está manejando el PAN y claro, Isabel Miranda de Wallace como una candidatura a toda prueba y sin mancha alguna, solamente vemos que hay contradicciones y mentiras.
-
Florence Cassez se queda presa
Florence Cassez se queda presa pero se acepta el amparo promovido por la defensa de la francesa y con ello, el caso debe ser revisado ya que de 5 magistrados 4 reconocen irregularidades en el proceso.
¿Que quiere decir esto?
Que Florence Cassez podría tener otro juicio, donde dos de los testigos que fueron inducidos por el montaje que hiciera la SSP de Genaro García Luna a declaraciones falseadas.
Además, la sentencia de 60 años en caso de reponerse el juicio, será revocada y desechada, por lo cual comenzando desde cero y con todo el trabajo que ha hecho la defensa, se antoja muy fácil que Florence Cassez pudiera salir en el mediano plazo.
De hecho, Florence Cassez lleva 6 años presa y quizá si nos vamos a un nuevo juicio y todo el proceso legal hasta la última instancia, podrían pasar otros 6 años para llegar de nuevo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
¿Pasara?
Quién sabe, lo cierto (y absolutamente criticable) es que la Señora Isabel Miranda de Wallace dijera en twitter que las victimas de Florence Cassez han recibido justicia cuando, ella misma con esa declaración avala que se hagan juicios fraudulentos si al final las victimas salen beneficiadas.
Que sucedería (que no es imposible) si el día de mañana algún familiar de la Señora Isabel Miranda de Wallace es acusada con un juicio lleno de irregularidades y las victimas dicen a final de cuentas, nos hicieron justicia… la perspectiva es diferente, ese es el caso Florence Cassez donde queremos los mexicanos tener la certeza de que gozaremos de la protección de presunta inocencia y, un juicio justo.
-
El problema de Isabel Miranda de Wallace
En más de alguna ocasión se ha pensado que Isabel Miranda de Wallace es una oportunidad para que el PAN pueda remontar por encima de ese 20 por ciento de intención al voto que tiene en la Ciudad de México en las próximas elecciones 2012.
¿Hay razón para pensar esto?
La respuesta es muy sencilla, Si. Isabel Miranda de Wallace está siendo vista como una tablita de la salvación del PAN y quien lo dice ahora es el PRD, quien tiene en el DF una hegemonía bastante importante no solamente rumbo a estas elecciones 2012, sino desde que se vota para jefe de gobierno.
El dominio del PRD en el DF esta desde que se vota por primera vez para jefe de gobierno, en 1997 el Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas ganó, dejando en el puesto a Rosario Robles que le entrego el poder a Andrés Manuel López Obrador para que en la sucesión de pode, llegará Marcelo Ebrard. Entonces, ¿Quién sigue? Claro, permítanme decirles que se llama Alejandra Barrales o Miguel Mancera.
Si llega el a la candidatura para las elecciones 2012 hay muy poco que hacer, si llega ella se pueden dividir los votos un poco más. Pero ninguno de los liderazgos locales del PAN podía dar pelear a cualquiera de ellos en las próximas elecciones 2012.
Isabel Miranda de Wallace debe enfrentar no ser panista, no tener experiencia política, demostrar no solo su calidad moral que la tiene, sino ahora su autonomía de pensamiento representando a un partido que ante las elecciones 2012 se ve muy golpeado y desgastado. ¿Lo lograra?
-
Isabel Miranda de Wallace y las elecciones 2012
Que sorpresa dio el PAN del DF y el CEN del PAN al postular a las elecciones 2012 a Isabel Miranda de Wallace.
Ya hemos hablado de ella antes aun de las elecciones 2012. Isabel Miranda de Wallace persiguió durante años a los secuestradores de su hijo, al que mataron y la señora lo único que quería era justicia y claro, el cuerpo de su hijo (el cual aun no tiene) para darle santa sepultura.
Isabel Miranda de Wallace es premio nacional de los derechos humanos, líder de la organización Alto al secuestro y ahora, no solo una voz ciudadana en México, sino candidata por el PAN a la jefatura de gobierno en las futuras elecciones 2012.
Hay voces que le señalan que es lamentable la sociedad pierda a una figura como Isabel Miranda de Wallace por las elecciones 2012, pero ella responde que es la muestra de la ciudadanía a la clase política en las elecciones 2012, sobre que podemos gobernarnos y hacer bien las cosas. No se ustedes, pero el que Isabel Miranda de Wallace llegue a la contienda por el PAN a la jefatura de gobierno del DF en las elecciones 2012, pone una cuña muy dura en las próximas elecciones 2012.
Veamos al PRD y al PRI.
-
Recompensas que ofenden
Por El Enigma
Esta es de la serie de cuestionamientos que se hace la población común y corriente ya que se siente, de parte de las autoridades, como de segunda clase.
La procuraduría general de la republica informa que ofrece una recompensa de 13 millones de pesos (un millón de dólares) a quien otorgue información que conduzca al paradero de los homicidas del hijo del poeta Javier Sicilia.
Su hijo hace un par de semanas fue asesinado así como otros jóvenes por un comando que inexplicablemente hasta el momento, se desconoce porque abrieron fuego si ninguno de los ejecutados, era alguien ligado al crimen organizado.
Bien, pues entiendo que el poeta Sicilia se ha movido y ha dado buenos discursos sobre que la estrategia del crimen organizado no es la correcta, que el gobernador de Morelos debe renunciar, sobre que debería haber un muro del holocausto en esta guerra contra el crimen organizado en cada estado, de que los militares deben regresar a los cuarteles, etc.
Entiendo que el caso de su hijo por la figura y renombre del padre, hagan del caso de Javier Sicilia un crimen de alto impacto.
Pero permítanme estar de los que no son Javier Sicilia, permítanme decirle a la PGR que no tiene vergí¼enza, decirle a las autoridades comenzando por el presidente Felipe Calderón y terminando con el policía de la calle en la localidad que donde usted me lee, que son unos insensibles y que parece que tienen poca vergí¼enza.
Creen acaso que no hay familias (digo, solamente vayan a Culiacán y verán cuantas familias han sido enlutadas en los últimos años) que claman justicia y tienen rabia al ver la indiferencia de las autoridades pero que cuando aparece un Alejandro Martí o una Isabel Miranda de Wallace o un Javier Sicilia que tienen por su posición socioeconómica o su profesión más reflectores que el ciudadano de a pie, le hagan caso y tengan cobertura mediática, las autoridades están prestan (aunque sea pantomima, pero parece se preocupan) olvidándose de miles MILES de familias que lloran por todo el territorio nacional, la muerte de un familiar como â??daño colateralâ?.
Procuradora Marisela Morales, se usted acaba de llegar al cargo pero esta estrategia de recompensa ya está en sus funciones, reflexione un segundo y piense en miles de mexicanos que quieren ser oídos siquiera por autoridades como usted por la muerte o desaparición de sus seres queridos.
-
Madres que arriesgan la vida
La impunidad que campea en la entidad ha orillado a que decenas de mujeres tengan que investigar las desapariciones o asesinatos de sus hijas, hermanas o madres.
Sus casos son menos conocidos que los de Isabel Miranda de Wallace â??quien logró la aprehensión de los homicidas de su hijoâ?? o Marisela Escobedo â??asesinada hace diez días, tras exigir castigo para el asesino de su hijaâ??, pero igual de dramáticos y complicados.
Norma L., Evangelina A., María de los íngeles J., May ra V., Rosa Elia R. y Virginia B. son algunas de las mujeres â??plenamente identificadas por este diario, pero cuyos apellidos se omiten por seguridadâ?? que han devenido detectives y abogadas de facto porque el Estado les falló.
Todas han padecido el doble viacrucis del crimen y de la impunidad. La mayoría ha arriesgado su vida y algunas la han perdido. Sólo unas pocas han logrado que se haga justicia.
â??Para los policías es lo mismo: a las mujeres las matan o golpean porque se lo buscaronâ?, dice una activista.
Otra madre le espeta a las autoridades: â??Con ustedes, sin ustedes o contra ustedes, vamos a seguir luchando por encontrar a los asesinos de nuestras hijasâ?.
¿Quiere saber mas?
-
Isabel Miranda de Wallace pide pase la Ley Antisecuestro (ley Wallace)
La asociación Alto al Secuestro, que preside Isabel Miranda de Wallace, exhortó a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados a cumplir la promesa de aprobar el dictamen de Ley General de Combate al Delito de Secuestro que está en comisiones.
Miranda de Wallace urgió a aprobar dicho proyecto, pues a su juicio el hecho de realizar modificaciones significaría un retraso considerable «y creemos que dadas las circunstancias que estamos viviendo en nuestro país», es apremiante que sea aprobado de inmediato.
Si bien la ley es perfectible, el dictamen que está en manos de los legisladores contiene «lo más elemental e importante», por lo que «agradeceremos que ya no se realice cambio alguno al dictamen emitido por la Cámara de Senadores«, destacó en un comunicado.
Consideró sin embargo que se debe encontrar el medio jurídico para que no se apliquen las operaciones encubiertas en el combate del delito de secuestro, pues no se cuenta con policías confiables y se carece de las unidades antisecuestros.
Tras agradecer al Senado la disposición para aprobar esa iniciativa, también llamó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública a que, una vez aprobada la ley, sean etiquetados los recursos económicos para que de inmediato funcione el fondo para víctimas que establece dicha norma.
El secuestro, delito que ha tocado a todos los estratos sociales, ha tenido un incremento al menos de 200 por ciento en los últimos cuatro años, y el Estado y la sociedad no hemos reaccionado para prevenirlo, combatirlo y castigarlo, enfatizó