El Instituto Politécnico Nacional (IPN) amplía su presencia en Puebla, colocó la primera piedra y puso en marcha el inicio de la construcción del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos, el Cecyt 20 y de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería campus Puebla, la UPII.
El director del IPN, Arturo Reyes Sandoval, indicó que estas nuevas unidades académicas contribuirán al avance del desarrollo tecnológico y económico de la región, con la formación de ingenieros en la UPII.
Y el Cecyt tendrá una capacidad de cuatro mil alumnos en dos turnos.
Las nuevas instalaciones politécnicas, que abarcarán 13 hectáreas, estarán totalmente concluidas en noviembre de este año, gracias a la inversión del Gobierno Estatal.
A través de su cuenta de Twitter, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) dio a conocer su convocatoria general para becas en distintos grados de estudio. Si quieres conocer más detalles aquí te contamos todo.
Registro para becas del IPN
Lo primero que debes saber es que el registro para solicitar la beca para nivel medio superior y nivel superior es del 5 al 18 de septiembre de 2022, los interesados podrán hacerlo por medio de la siguiente liga: https://www.sibec.ipn.mx/.
La fecha de validación de requisitos es del 19 de septiembre al 12 de octubre de 2022, lo que quiere decir que para poder consultar los resultados debes ingresar el día 14 de octubre de 2022 en la misma liga.
En cuanto la beca de transición de posgrado, el registro será por medio de representante de becas del Centro de Investigación al responsable de Becas de la SIP. El envío de los documentos será del 15 al 19 de agosto del 2022 en la página: bit.ly/3Pf1Idy.
La validación de requisitos será del 22 al 26 de agosto del 2022 y finalmente la publicación de resultados será el 2 de septiembre del 2022, todo en el mismo sitio.
En cuanto a las becas para obtención de tesis de grado y beca para estudios de posgrado, el IPN dio a conocer que el registro y el envío de documentos será del 15 de agosto al 2 de septiembre del 2022 en el siguiente sitio: https://www.becasposgrado.ipn.mx/.
La validación de requisitos será del 9 al 23 de septiembre del 2022, los resultados se publicarán el 21 de octubre de 2022 en la misma página.
Por último, las becas de estímulo institucional de formación de investigadores, el registro se llevará al cabo en la liga: https://bit.ly/3zZYuFk. El envío de documentos y la validación de requisitos será atendida con el representante PIFI de cada Unidad Académica y en Dirección de Investigación. Los resultados se publicarán en la misma página.
El presidente de la ONEFA, Radamés Gaxiola; los entrenadores en jefe de Pumas CU y de Águilas Blancas, así como los capitanes de ambos equipos instaron a un clásico de futbol americano estudiantil 100 por ciento familiar para este domingo en el estadio Olímpico Universitario.
Especialistas del Instituto Politécnico Nacional diseñaron una cuchara a base de salvado de arroz que es comestible y nutritiva, pero que también, de no ser ingerida se degrada en dos meses, así, este producto atiende la salud de las personas y es amigable con el medio ambiente.
Estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos 4 «Lázaro Cárdenas», del Instituto Politécnico Nacional, crearon una máquina, a la que llamaron «Tabieco», que de forma fácil y rápida fabrica tabiques con fibra de bambú
Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional elaboraron un dulce tipo gomitas, con trozos de fruta y 60 por ciento menos azúcar, sin afectar sabor, textura y dulzor.
El doctor en ciencia Isaac Chaires Soría, en entrevista, destacó que especialistas y estudiantes de doctorado del Instituto Politécnico Nacional desarrollan diversos robots y prototipos para apoyar las labores de salud, principalmente en hospitales, a fin de tener tecnología de punta que coadyuve al proceso de rehabilitación de los pacientes
Investigadores del Centro de Desarrollo Aeroespacial (CDA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabajan en el desarrollo de un satélite, que permitirá monitorear un de los fenómenos que aqueja hoy al mundo, el calentamiento global
A partir de mañana, un grupo de 25 estudiantes politécnicos representarán a México en una gesta de destreza en ingeniería y negocio, sobre un prototipo de automóvil de carreras Fórmula 1, que es de competencia y de alto rendimiento
El violista y compositor Ulises Gómez Pinzón celebrará 35 años de pertenecer a la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional (OSIPN) con el estreno este 15 de junio de «Canek», pieza que además es un homenaje a su madre y a sus raíces