Etiqueta: Instituto Nacional de Migración

  • México debe formalizar la dinámica de movilidades que concurren en la frontera sur

    Tonatiuh Guillén López, quien será titular del Instituto Nacional de Migración, planteó que frente a la crisis humanitaria derivada del éxodo centroamericano, México debe avanzar en formalizar la dinámica de movilidades que concurren en la frontera sur.
    México debe formalizar la dinámica de movilidades que concurren en la frontera sur

  • Instituto Nacional de Migración hace en Tijuana el Migratón

    El Instituto Nacional de Migración en coordinación con los gobiernos locales, realizó un «Migratón», que consiste en una feria de servicios de salud a los migrantes varados en la entrada peatonal del cruce fronterizo El Chaparral, en Tijuana
    Instituto Nacional de Migración hace en Tijuana el Migratón

  • El negocio de la migracion ilegal

    un negocio del crimen organizado

    Nada más para que tengamos una idea.

    Unos camiones fueron revisados en Chiapas por rayos X del Instituto Nacional de Migración y detectaron a 513 emigrantes que están de paso por México rumbo a Estados Unidos.

    Inmediatamente se les hizo el alto y se detuvo a los choferes. Cada migrantes pago 7 mil dólares por pasar en dichos camiones rumbo a Estados Unidos.

    Multipliquen, 513 x 7 mil dólares nos da un total de 3.591.000 dólares, ¿nada mas eh?.

    Así que una corrida de esta forma que se hace DIARIO según fuentes que tengo en el INM, estaría revistiendo cerca de casi 40 millones de pesos al día que si bien por la corrupción se reparten y mucho, son atractivos para el crimen organizado. Sobre la mesa para charlarlo.

  • Reforma al INM

    las revisiones del personal de INM

    Para muchos una reforma en el Instituto Nacional de Migración (conocido por sus siglas INM) era inminente.

    Desde hace dos años mucho se ha venido especulando del trabajo y sobretodo la transparencia del INM, pero nadie tenía pruebas, ahora se sabe que hay mandos en el INM que simplemente deben ser desincorporados Ya.

    Y es que pocos lo saben pero recursos de Iniciativa Mérida (combate al narcotráfico) irán a la dependencia ya que se toma como parte de estrategia de seguridad en el país.

    La Segob anuncia que los servidores del INM pasarán por exámenes y pruebas ya que honestamente no sabemos si podemos seguir contando con ellos o no.

    Nadie protesta de las cientos de ejecuciones que se han encontrado en Durango y Tamaulipas, ¿va siendo hora de que hagamos algo, no?

  • Cambios en el INM

    cambios en el INM

    El Instituto Nacional de Migración (conocido por sus siglas INM) ha tenido días difíciles en últimas fechas.

    Hace unos días se dio a conocer que algunos miembros del INM detenían a los migrantes ilegales que estaban de paso por México rumbo a Estados Unidos y, los entregaban a bandas delictivas.

    Siendo verdad o mentira hay personas detenidas por la Procuraduría General de la Republica.

    Ahora nos enteramos de que varios mandos del INM están siendo relevados en diferentes partes de la republica y a otros se les tiene que hacer exámenes de confianza ya que las muertes que por fin están saliendo a la luz en Tamaulipas y Durango en narcofosas esta impactando la opinión pública.

    ¿Son migrantes?, es lo que se está revisando.

  • Baja el cruce de indocumentados por Sonora

    La Ley SB1070 de Arizona, el muro fronterizo y la falta de trabajo en Estados Unidos redujeron un 90 por ciento el cruce indocumentado por esta frontera, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).

    Durante una visita a la localidad, el delegado regional del INM, Alejandro Salas Domínguez, mencionó que las cifras del paso de migrantes se reflejan en el número de repatriados.

    Precisó que mientras en 2005 fueron expulsados por la Aduana local alrededor de 72 mil connacionales, este año a la fecha todavía no llega a siete mil personas.

    La falta de oportunidades de trabajo en el vecino país ocasionó que el número de intentos de cruce ilegal se redujera en forma gradual los últimos cinco años por la región, comentó.

    Agregó que para disminuir el fenómeno migratorio se sumaron factores como el reforzamiento del muro metálico en la frontera del condado de Yuma, y la reciente aprobación de la Ley SB1070 de Arizona.

    Este año han sido retornados a México por las fronteras de Sonora un total de 101 mil 824 connacionales, dentro del Programa de Repatriación Humana que opera todos los días, dijo.

    Refirió que ese plan es el rostro humano del INM, ya que brinda asistencia social a las personas que son deportadas, e incluye acciones de los Grupos Beta.

    Salas Domínguez se entrevistó en esta frontera con el alcalde Manuel Baldenebro Arredondo, con quien se coordina para realizar un festejo del Día Internacional del Migrante, que es el 12 de diciembre.

  • Ya hay director del INM

    El secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, tomó protesta a Salvador Beltrán del Río Madrid como nuevo comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), por designación del presidente Felipe Calderón Hinojosa.

    Blake Mora instruyó al nuevo titular de Migración a trabajar en equipo y de manera coordinada con la subsecretaría del ramo, y a hacer su mayor esfuerzo al frente de sus nuevas responsabilidades.

    Asimismo, el responsable de la política interior del país enfatizó en la importancia de trabajar con el Poder Legislativo en la construcción de un nuevo instrumento de orden legal en materia migratoria.

    En un comunicado, la Secretaría de Gobernación (SG) detalló que Beltrán del Río es licenciado en derecho por la Universidad de Monterrey y cuenta con una maestría en derecho por la Universidad de Harvard.

    En dicha institución desarrolló un estudio sobre los derechos políticos en América Latina desde la perspectiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, mientras que en la Universidad de Nuevo México cursó una Maestría en Estudios Latinoamericanos en 1986.

    En la Administración Pública Federal ha ocupado diversos cargos entre los que destacan director general de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Energía, y director Jurídico del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).

    La dependencia señaló que en el Servicio Exterior Mexicano fungió como cónsul general de México en Nueva York y el año pasado fue designado como subsecretario para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)

  • Imposible detener el flujo migratorio

    Un tren de carga en el que viajaban al menos 500 indocumentados de Honduras, Guatemala y El Salvador, descarriló en el municipio de Arriaga, Chiapas, cerca de los lí­mites con Oaxaca.

    El carguero partió en la madrugada del jueves pasado de Arriaga.

    Cuando se acercaba a territorio oaxaqueño las ví­as se abrieron, lo que provocó el accidente. Todos los furgones se volcaron y con ellos los poco más de 500 migrantes que viajaban en el techo de 20 vagones.

    El accidente se produjo a 25 kilómetros de la población de Chahuites, Oaxaca, y a un centenar de kilómetros de Ixtepec, donde los migrantes toman otro ferrocarril que los lleva a Medias Aguas, Veracruz, en su ruta por territorio mexicano hasta la frontera con Estados Unidos.

    Cecilia Romero, comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM), admitió que no es posible frenar totalmente el flujo de inmigrantes provenientes de Centroamérica, y lamentó el descarrilamiento en el que resultaron heridas por lo menos 35 personas que ingresaron a territorio nacional de manera irregular, según cifras proporcionadas por su oficina.

    Informó que son aproximadamente 500 los indocumentados centroamericanos involucrados en el accidente ocurrido la noche del viernes, y dijo que será en el transcurso de las próximas horas cuando se tenga el censo completo de asegurados.

    â??En cuanto se detectan (a inmigrantes), nosotros llevamos a cabo operativos, y últimamente ha habido unos muy importantes. Los operativos los hacemos para hacer los procedimientos de repatriación y así­ lo tendremos que seguir haciendo. En este caso no se habí­a hecho el operativo; inclusive, al parecer, acababa de salir el trenâ?.

    El accidente ocurrió en un punto clave de la ruta que siguen los centroamericanos. â??Hacemos operativos para detener esta ruta, pero evidentemente no podemos detenerlos a todosâ?.

    La comisionada de Migración cuantificó de manera preliminar al menos 35 heridos en el percance. Los indocumentados asegurados serán repatriados a sus paí­ses de origen