Seguimos con los ecos de la campaña del 2012, aunque usted no lo crea, el turno es del Instituto Federal Electoral que señala a los candidatos que rebasaron los topes de campaña en sus campañas ya sea a diputaciones o senadurías, por lo cual no se espera impunidad.
Quiero ver yo que el Instituto Federal Electoral mantenga multas millonarias, ya que usualmente las impone pero luego tras una serie de amarres, las disminuye.
De los 195 candidatos que rebasaron los topes de gasto de campaña en el proceso electoral del año pasado, 121 obtuvieron un lugar en la Cámara de Diputados y dos en el Senado, lo que indica que si ganaron sus elecciones, pero esos los 72 restantes no ganaron el cargo para el cual fueron postulados, ¿Qué?
Deberán ser evaluadas todas las condiciones de estas características y por ende, de acuerdo con un dictamen de la Unidad de Fiscalización del Instituto Federal Electoral, ver el monto de las multas que se deberán de pagar por cada caso puesto que la ley es muy clara, eso si no se apura el Instituto Federal Electoral, quizá de para las elecciones del 2014… o después.
Etiqueta: instituto federal electoral
-
¿Que hacemos con los políticos que no ganaron en el 2012 y excedieron topes de campaña?
¿Que hacemos con los políticos que no ganaron en el 2012 y excedieron topes de campaña? -
Discusiones bizantinas con el Instituto Federal Electoral
El Instituto Federal Electoral debe además de dar vida a las actividades electorales, cuidar lo que hacen los partidos políticos y demás cosas, dar pie a que cuestiones como que el tipo sanguíneo y la intención de donar órganos sean incluidos en la próxima mica de elector.
Sucede que el Instituto Federal Electoral está participando como observador y opina de los cambios que algunos legisladores apoyados por organizaciones no gubernamentales, quieren hacer en el próximo plástico que saldría para las elecciones del 2015 o 2018.
Hay quienes quieren que contenga datos barométricos, hay quienes quieren que se retiren datos a la vida de todos, hay quienes quieren que suba la cuota de información que contenga la credencial para votar, etc. pero también, pueden ir encriptados o no, si van encriptados quizá en chip pero si no, quizá con sellos de agua, etc. imagine usted… el Instituto Federal Electoral por si fuera poco todo lo que hace, también debe lidiar con todo esto.
Discusiones bizantinas con el Instituto Federal Electoral -
Los partidos políticos son juez y parte en el IFE
Algo de ellos (Enrique Andrade González, Arturo Bolio Cerdán, José Fernández Santillán, Antonio Horacio Gamboa y Santiago Nieto Castillo) será el nuevo integrante del consejo general del Instituto Federal Electoral, ya que hace unas semanas hay una vacante y los diputados están a marchas forzadas buscando el poder cubrirla.
Las principales fuerzas políticas del país (PRI, PAN y PRD) están buscando un consenso para que se pueda hacer un acuerdo y de ahí sacar de los mencionados candidatos (Enrique Andrade González, Arturo Bolio Cerdán, José Fernández Santillán, Antonio Horacio Gamboa y Santiago Nieto Castillo) uno que sea apoyado por los tres partidos y logre llegara ocupar la vacante que hay.
Quizá y usted dice que que fregón, que así ponen consejeros a modo, pero desde la reforma de 2007 que diera a cambio de legitimarse y la reforma hacendaria el que era entonces presidente de México, Felipe Calderón, se hacen así las cosas y ahora vemos que los partidos políticos son juez y parte en esto que es el modo de la política mexicana.
Los partidos políticos son juez y parte en el IFE -
Instituto Federal Electoral observador en Venezuela
Nadie podrá decir que nuestro Instituto Federal Electoral no tiene invitaciones para fungir como observadores de elecciones o quizá, asesores en elecciones de otros países; este alto honor ha sido ganado a pulso ya que el Instituto Federal Electoral tiene una trayectoria que mucho lo avala.
Ahora sabemos que el Instituto Federal Electoral participará como observador en elecciones de Venezuela en próximos días, cuando Henrique Capriles y Nicolás Maduro se enfrenten por la presidencia que deja vacía Hugo Chávez y que tiene a los habitantes de América Latina puestos sobre Venezuela.
Los funcionarios del Instituto Federal Electoral estarán en una agenda preparada por el Consejo Nacional Electoral de la República Bolivariana de Venezuela, así que alístense para ver lo que el Instituto Federal Electoral tiene que decir de las elecciones en Venezuela.
Instituto Federal Electoral observador en Venezuela -
Todos quieren estar en el Instituto Federal Electoral
Ya sabemos que el consejero electoral Sergio García Ramírez termina en breves días su trabajo como consejero del Instituto Federal Electoral y ya hay una serie de candidatos que están levantando la mano por parte de todos los partidos políticos que quieren estar en el Instituto Federal Electoral la cuestión es ver, ¿Quién será el sustituto?
Bueno, de acuerdo a cifras que se manejan ya en la cámara de los diputados, para suplir a Sergio García Ramírez hay cerca de 32 aspirantes, pero no duden que quizá veamos muchos más, ya que todos desean un cargo así por 4 años y con capacidad de reelección.
Ser consejero político del Instituto Federal Electoral garantiza estar en el seno de una organización que tiene cierto manejo de capital político y la oportunidad de estar bajo reflectores de los partidos políticos, recordemos que personas como Santiago Creel Miranda o el propio Alonso Lujambio (que en paz descanse) salieron de su trabajo de estar en el Instituto Federal Electoral y el IFAI, por lo mismo estos puestos son competidos.
Ahora restara a los partidos políticos en la cámara de diputados ver de qué forma podrán el manejar la sucesión en el Instituto Federal Electoral, ya que tampoco ven la forma en que alguien como Leonardo Valdés Zurita siga el frente del Instituto Federal Electoral y por ello, más vacantes habrá en torno al máximo órgano electoral de México.
Todos quieren estar en el Instituto Federal Electoral -
Instituto Federal Electoral ajusta salarios pero no de los jefes
Caray caray caray quien los viera, ya iba siendo hora de que viéramos gente así en el gobierno federal, tras una serie de críticas muy fuertes que ha enfrentado el Instituto Federal Electoral ha decidido a través de su Junta General Ejecutiva aprobó el manual de percepciones de los trabajadores del Instituto; ¿Qué es esto?, el nuevo tabulador de salarios dentro del Instituto Federal Electoral.
De esta manera se ha decidido por unanimidad que al interior del Instituto Federal Electoral, los ocho consejeros electorales, el presidente del Consejo, el secretario ejecutivo y el contralor general, tendrán “0%” de incremento salarial o sea, no se subirán el sueldo ni el 3.8 por ciento de ajuste inflacionario.
El Instituto Federal Electoral ya puso el ejemplo, veamos a los legisladores aunque diputados y senadores le traen un coraje al Instituto Federal Electoral que no dudo que no solo no imiten la acción sino también vayan a cometer algunos insanos cambios de personas y quizá hasta en la ley electoral.
Instituto Federal Electoral ajusta salarios pero no de los jefes -
Luis Alberto Villarreal García continua hablando sin saber
Luis Alberto Villarreal García continua hablando sin saber
De parte de quien estará Luis Alberto Villarreal García, ya que me deja pensando sobre lo que acaba de señalar de que el Instituto Federal Electoral tiene mucho que explicar con esas multas y que hay un problema de control institucional.
Si recodamos hace unos años (y alguien dígale a Luis Alberto Villarreal García) fue Felipe Calderón quien dio la reforma electoral como moneda de cambio por la reforma fiscal que creo el IETU y ahí los partidos políticos liderados por el PRD, crearon el bodrio de Instituto Federal Electoral que tenemos ahora, ahora el propio Luis Alberto Villarreal García quizá y no tenga memoria pero en el tema electoral el PAN debería estar mudo.
Mudo porque permitió el Instituto Federal Electoral este como lo conocemos, que no quiera que haya una nueva reforma electoral, quizá y el propio Luis Alberto Villarreal García este en desconocimiento que el PAN con ese Instituto Federal Electoral no esta nada mal en las multas y que es el PAN quien enfrena un problema al interior del partido por el gasto discrecional que hizo Josefina Vázquez Mota de los recursos de la campaña, recursos que no cuadran y tienen en tensión a Gustavo Madero y Josefina Vázquez Mota.
Así que díganle a Don Luis Alberto Villarreal García que cierre la boca, últimamente cada que habla mete la pata. -
El Instituto Federal Electoral recibió 33 solicitudes de nuevos partidos politicos
El Instituto Federal Electoral recibió 33 solicitudes de nuevos partidos politicos
¿Les cuento un secreto?
El Instituto Federal Electoral acaba de nombrar presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, que es el encargado de repartir los dineros que los mexicanos ´pagamos por el valor de nuestra democracia, entre los partidos políticos.
¿Vamos bien?
La persona que dirige esta comisión es Lorenzo Córdova, quien hay que decirlo, guardamos respeto y confiamos en él ya que es también quien tiene que ir viendo el crecimiento de las instituciones políticas que aspiran ser partidos políticos en México, si, es uno de los que deben ver el avance de la documentación para que alguien como Andrés Manuel López Obrador tenga algo que llama Morena; pero no nos desconcentremos.
Lorenzo Córdova acaba de informar a los medios de comunicación que el Instituto Federal Electoral recibió 33 solicitudes para nuevos partidos políticos y que estima que poco más de la mitad pasen el primer filtro.
No se usted pero ¿no podríamos subir un poco la forma de que cualquier pelagatos pueda tener un partido político en México?
Es absurdo. -
Leonardo Valdés anuncia reforma al Instituto Federal Electoral
Leonardo Valdés anuncia reforma al Instituto Federal Electoral
El consejero presidente Leonardo Valdés ha declarado que la reestructura del Instituto Federal Electoral será de una manera profunda y acorde a los tiempos en los que la ciudadanía y México, necesitan una institución como esta.
El Instituto Federal Electoral ha sufrido una serie de transformaciones desde que se dieron los comicios del año 2000 que ha dejado todo como si fuera un frankestein, Leonardo Valdés no es culpable de nada, usted quizá y recuerda a Luis Carlos Ugalde, tampoco tiene culpa en estas situaciones, la cuestión es una y muy sencilla, son los partidos políticos y los legisladores que le transforman a antojo.
Por ello mismo, que Leonardo Valdés augure una profunda transformación del Instituto Federal Electoral es algo que debe ayudarnos a todos. -
El Instituto Federal Electoral y las urnas electronicas
El Instituto Federal Electoral y las urnas electronicas
Menuda sorpresa nos tiene Leonardo Valdés Zurita quien dice que para el 2015, el Instituto Federal Electoral podría usar urnas electrónicas en comicios.
Entendamos de que en las elecciones del 2015, México renovara muchas cosas, entre ellas toda la cámara de diputados.
Por ello mismo que el consejero presidente del Instituto Federal Electoral Leonardo Valdés Zurita diga que están previstas para usarse de manera oficial en los procesos electorales federales intermedios, es una gran sorpresa.