Etiqueta: IEEM

  • IEEM invita a mexiquenses en Texas a elegir gobernador

    Funcionarios del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) realizan una gira por Texas que tiene como objetivo difundir el derecho al voto de los inmigrantes mexiquenses y explicar la forma como podrán ejercerlo el 4 de junio próximo. En la imagen Pedro Zamudio Godínez, consejero presidente del IEEM.
    IEEM invita a mexiquenses en Texas a elegir gobernador

  • IEEM blinda elecciones 2012

    IEEM elecciones 2012 dinero www.atomilk.com

    La seguridad en las próximas elecciones 2012 es algo que preocupa a muchos, pero no solo la de los candidatos o quizá, de las instituciones, sino también de los recursos empleados.

    Es por ello que el IEEM señala que ante las elecciones 2012, blindarí­a los recursos en elecciones de Edomex

    De esta manera el IEEM pondrí­a su granito de arena en pro de evitar que dinero ilí­Â­cito infecte las elecciones 2012.

    De hecho, comenta el IEEM que en las próximas semanas, tanto el IEEM como los partidos polí­Â­ticos y el gobierno del gobernador Eruviel í?vila, firmarí­an el acuerdo para el blindaje de las elecciones 2012.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUíÂ

  • 41 puntos de diferencia en Edo Mex

    elecciones del estado de mexico

    Cuando se gana por más de 41 puntos porcentuales en una elección, es muestra de que algo pasó y por ende se arraso en las urnas. Eruviel Ávila fue la ventaja que saco de su más próximo competidor, Alejandro Encinas.

    De acuerdo al PREP (programa de resultados electorales previo) del Estado de México que tuvo el Instituto Electoral del Estado de México es la ventaja que tiene Eruviel Ávila en las urnas de acuerdo a las actas; ahora vienen los conteos definitivos.

    ¿Que pasó? Lo dijimos no 1, ni 2 ni 3 o 4 veces, lo dijimos siempre que se tradujo en una terquedad de parte del PRD y una sinrazón de sus autoridades.

    El PRD está perdiendo arraigo entre los votantes puesto que ni se tiene conexión con el pueblo, se impuso un candidato del DF con una gran mentira, supuestamente vivía en Texcoco y fue impuesto por López Obrador amén de que apostaban a una alianza que no se hizo ya que juraban que el PRI tomaba otro candidato al que ayer se votó.

    ¿Conclusión? Las cifras que vemos.

  • Ratificaran candidaturas

    no sabemos porque buscara ratificar candidaturas

    Es de las cuestiones más extrañas que he visto pero las elecciones en el Estado de México parece vienen muy extrañas también.

    Olvidemos que si se hicieron o no las alianzas, que el registro de Alejandro Encinas es mas apócrifo pero todos se hacen de la vista gorda ya que no tiene, solo, verdaderas posibilidades de triunfo, que el PAN salió engañado por el PRD, etc.

    El Instituto Electoral del Estado de México va a ratificar los registros de los aspirantes.

    Las campañas están por iniciar y diga lo que diga quien lo diga, ya nada podrá hacer para evitar que sean Eruviel Ávila, Alejandro Encinas y Bravo Mena los candidatos que queden en este orden.

    ¿De acuerdo?

    Entonces, ¿para qué ratificar?

  • Alejandro Encinas y su mentira

    Alejandro Encinas y su mentira

    ¿aqui dice alejandro encinas vivir? jajajaja

    Dejemos las cosas como están pero miren, aquí entre nos, CREO que están por destruirle sus sueños más guajiros a Alejandro Encinas.

    No es por conspirar ni nada, pero ni su amigo el alcalde de Texcoco pudo decir legalmente sabiendo en el problema que se podría meter, que Alejandro Encinas vivía en una localidad cercana a Texcoco llamada Tlaminca.

    De hecho su nombre correcto es San Nicolás Tlaminca Texcoco, donde supuestamente Alejandro Encinas vive desde hace unos años y por lo cual, su credencial del IFE donde señala su residencia en Coyoacán y por ende en el DF, invalidándole ser candidato a la gubernatura del Estado de México conforme la reglamentación del Instituto Electoral del Estado de México, es falsa.

    La foto que le presento aquí, es la muestra de lo que es San Nicolás Tlaminca, Texcoco.

    Si Alejandro Encinas viviera ahí a) todo el pueblo lo sabría y seria la figura del pueblo y claro está, serian sus testigos pero no es así y b) todo mundo lo diría ya que sus traslados serian extenuantes en su diario ir y venir aun como diputado dejando a un lado el rollo de que quiere ser candidato por el PRD a la gubernatura del Estado de México.

  • Credenciales 03 en Estado de Mexico serviran para 2011

    «La credencial 03 dejará de tener validez de acuerdo al Instituto Federal Electoral (IFE) a partir del primero de enero de 2011 como elemento de identificación, sin embargo, podrá ser utilizada en las elecciones del próximo año», apuntó Rafael Plutarco Garduño García, director de Capacitación del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

    Aunque para el 2012 cuando se tenga comicios para escoger presidentes tanto de México como de municipios, diputados y senadores, la credencial ya no podrá ser utilizada para sufragar.

    «Dentro de un año este documento con terminación 03 ya no será valida, la última vez que podrá ser utilizada por los mexiquenses será en la elección para gobernador, la cual se realizará el tres de julio de 2011», señaló Garduño García.

    Cabe destacar que el estado de México cuenta actualmente con 10 millones 400 mil electores registrados hasta el momento, pero no se descarta que se incremente el número de ciudadanos en los próximos meses.

    Al preguntarle si el IEEM ya esta laborando para los comicios del 2011, el titular de Capacitación señaló:»estamos trabajando para el próximo proceso que arrancamos el 2 de agosto emitiendo la convocatoria, la cual efectúo el consejero presidente del Instituto Electoral, Jesús Castillo Sandoval».

  • IEEM listo informa

    Seiscientos spots en radio y televisión difundirá el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) cada 24 horas, para buscar incrementar la participación ciudadana en los comicios del próximo 5 de julio donde se relevarán las 125 alcaldí­as y 75 diputaciones, 45 locales y 40 federales.

    Norberto Hernández Bautista, presidente del máximo órgano electoral en la entidad, precisó que dichos mensajes institucionales son independientes a los que emita cada uno de los nueve partidos polí­ticos para dar a conocer sus propuestas, en la contienda electoral.

    Asimismo dijo que la presencia del instituto en los medios electrónicos de comunicación masiva, especialmente de los que operan en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), tiene el objetivo de reducir el abstencionismo.

    â??Nosotros desde luego que estamos trabajando en materia de comunicación a efecto de reducir el abstencionismo, que ciertamente es alto, es una situación en que se genera cierto desánimo en los ciudadanos. Ahí­ â??en la ZMVMâ?? andan por abajo del 30% de participación electoral y la verdad que ahí­ tenemos que redoblar esfuerzos y trabajar fuertementeâ?, mencionó.

    Cabe señalar que el porcentaje de participación que se registró en los comicios locales del 2006, fue de 44% con un padrón de 9 millones que para el presente proceso electoral se incrementó en un millón, pues llegó a los 10 millones de potenciales votantes.

    El presidente del IEEM subrayó que aunque en los municipios ubicados en la ZMVM es donde se concentra el mayor número de medios de comunicación â??y electoresâ?? a su vez es la zona del territorio estatal donde se registra una baja participación ciudadana en procesos electorales

    Technorati Profile