Etiqueta: holanda

  • Reina Maxima de Holanda visita la Argentina

    La Reina Maxima de Holanda visita la Argentina y tiene una agenda muy provechosa impulsando la bancarización de servicios para la gente de escasos recursos.
    La Reina Máxima de Holanda se reunió hoy con el presidente de Argentina, Mauricio Macri, para promover programas de inclusión financiera en un país en el que el 50 por ciento de la población no tiene acceso a una cuenta bancaria
    Reina Maxima de Holanda visita la Argentina

  • Corte de La Haya falla a favor de Filipinas

    La Corte Permanente de Arbitraje de La Haya (CPA) dio hoy la razón a Filipinas en su disputa territorial con el régimen de Beijing sobre las islas del mar de China Meridional, tras más de tres años de proceso judicial.
    El fallo de la corte es vinculante, pero no tiene facultades ejecutivas, mientras China adelantó que no reconocería el veredicto, fuera el que fuera, y que no reconoce la competencia del tribunal para dirimir el caso, y por ello se negó a participar en el proceso.
    No existe una base legal para que China reclame los derechos históricos sobre los recursos en zonas marítimas internacionales, ubicadas en lo que se conoce como la línea de «los nueve trazos», señala el fallo.
    Esa línea es una referencia de demarcación en un mapa que data de 1947 que China reclama y que es una zona rica en energéticos, minerales y recursos pesqueros.
    El Tribunal observó que no había pruebas de que China ha ejercido históricamente el control exclusivo sobre las aguas o sus recursos sobre ese pedazo del Pacífico, ubicado en medio de varios países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.
    Al haber constatado que ciertas áreas se encuentran dentro de la zona económica exclusiva de Filipinas (200 millas náuticas), el tribunal concluyó que China ha violado los derechos de soberanía de Manila en su zona económica exclusiva.
    También sostuvo que los pescadores de Filipinas (como los de China) tenían derechos de pesca tradicionales en Spratly y Scarborough, y que Beijing había interferido con estos derechos en la restricción del acceso.
    China ha construido islas artificiales en este pedazo del Pacífico, ha establecido bases militares y extendido su influencia en la región, lo que ha generado tensión entre sus vecinos asiáticos y llevado a Estados Unidos a movilizar efectivos militares.
    Beijing alega derechos históricos para reclamar el poder sobre un 90 por ciento de las aguas del Mar de China Meridional, y los islotes, arrecifes y rocas que alberga esa zona situada a hasta dos mil kilómetros de sus costas.
    Por su parte, el gobierno chino previamente reafirmó su rechazo a la decisión de la Corte Permanente de La Haya sobre el arbitraje iniciado por Filipinas en 2013, en relación a las islas del Mar Meridional de China.
    De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, el veredicto no afectará los derechos marítimos de China.
    Beijing alega que el tribunal carece de jurisdicción en el caso, pues la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Unclos, por sus siglas en inglés) no comprende los conflictos por soberanía territorial.
    La actual administración de Beijing reiteró su disposición al diálogo entre las partes involucradas directamente en la disputa en el Mar Meridional de China y rechazó la intromisión de Estados Unidos en el tema.
    Corte de La Haya falla a favor de Filipinas en una disputa con China

  • Holanda se suma a los bombardeos contra el EI en Siria

    Holanda participará en los bombardeos aéreos de la coalición liderada por EEUU en Siria contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI), anunció este viernes el Gobierno holandés, al responder positivamente a una demanda en este sentido de Washington y París.
    «Para que la lucha contra el EI en Irak sea más eficaz, se ha decidido llevar a cabo bombardeos aéreos contra el EI en el este de Siria», informó el Ministerio de Defensa holandés en un comunicado.
    El grupo EI ocupa un importante territorio a caballo entre Siria e Irak, en el que ha proclamado un califato. Emprendida en agosto de 2014, la campaña aérea ha producido recientemente los primeros retrocesos del EI en Kobane (Siria), Sinjar y Ramadi (Irak).
    Los bombardeos de la coalición se intensificaron después de los atentados del 13 de noviembre en París, en particular contra las instalaciones de producción de petróleo, uno de los principales recursos del EI.
    EEUU quiere incitar a los países de la coalición, en particular a los del Golfo, a aportar más a ese combate.
    Holanda se suma a los bombardeos contra el EI en Siria

  • Francia, Holanda y Londres exhiben obra del mexicano Demián Flores

    La Galerie Imane Farès, ubicada en París, Francia, exhibe hasta el 26 de marzo del próximo año una muestra del artista mexicano Demián Flores Cortés. Se trata de una selección de 45 piezas metafóricas que reflexionan sobre la violencia.
    Las obras forman parte de “Miroir-effacement”, exposición que curada por Gabriela Salgado realiza un análisis sobre la destrucción del patrimonio cultural de la humanidad, derivada de las guerras, el colonialismo y la intolerancia.
    “Se trata de una muestra en la que tres artistas realizan un diálogo visual, reflexionando sobre la pérdida de nuestra memoria cultural”, expuso Flores en entrevista.
    Son obras, añadió, que dan testimonio de cómo se reformulan constantemente los códigos culturales y estéticos.
    El fundador del Centro Cultural La Curtiduría, AC, y del Taller Gráfica Actual de Oaxaca destacó que las 45 piezas que presenta forman parte a su vez de la serie “Los desastres colaterales”, que realizó en 2010 con la beca del Sistema Nacional de Creadores.
    Los desastres colaterales es una paráfrasis de la monumental obra de Francisco de Goya, “Los desastres de la guerra”. Los 40 grabados que conforman la exhibición son imágenes metafóricas y reflexivas en torno al tema de la violencia y parten del testimonio visual de Goya.
    “En estos grabados utilizo la dramatización gestual de los personajes de Goya, cargados de símbolos y referencias, que responden de manera personal a la situación actual de violencia que vivimos”, detalló el artista nacido en Juchitán, Oaxaca, el 13 de marzo de 1971.
    De acuerdo con el miembro (desde 2010) del Sistema Nacional de Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, las piezas crea diálogos entre ellas, en este caso cinco cerámicas que entablan relación con 40 grabados sobre papel.
    El artista, quien vive y trabaja en la Ciudad de México y Oaxaca, licenciado en Artes Visuales por la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (Mención honorífica), añadió que con estas piezas también busca rendir un homenaje especial al pintor y grabador español Francisco de Goya.
    “Se trata de un proyecto relacionado con la serie de grabados de Goya, seguramente el conjunto gráfico más comprometido y trascendental del genial artista, sin duda uno de los más decisivos e influyentes en la constitución del arte moderno y contemporáneo.
    “El proyecto coincide con el segundo centenario de la realización de esta obra monumental y puede considerarse un especial homenaje a Goya en esta conmemoración y como paráfrasis actualizadas del tema central de esta excepcional obra goyesca: la violencia irracional, sus desastres y consecuencias terribles”, dijo.
    El ganador del reconocimiento Mentes Quo + Discovery: Vanguardia y Premio Proyecto de Inversión en la Producción de Pintura Nacional otorgado por el Conaculta-INBA (2012), comentó que además de esta muestra, su trabajo se puede ver en el espacio Triangle Building del Chelsea College of Arts, en Londres, y en De Balie, en Ámsterdam.
    “El primero se trata de un mural de más de 30 metros que realicé con la participación de alumnos de la escuela, un Tzompantli gráfico que se inauguró el 2 de noviembre para festejar el Día de Muertos.
    “Hace unos días también participé en un proyecto interesante de origen holandés que lleva por nombre ‘The mexican connection’, el evento se centró en dos temas principales: la situación de la libertad de expresión en México y la escalada de violencia y el crimen organizado que aquejan al país y dentro de este marco se inauguró la muestra ‘Motley Mexico en De Balie’”.
    Aunadas a estas muestras, en México, en el Museo Regional de la Laguna en Torreón, Coahuila, también se puede ver el trabajo del artista oaxaqueño en la muestra “Antropofagia”, abierta hasta marzo de 2016.
    “Antropofagia” es la segunda parte de la trilogía de carpetas “La leyenda negra que el artista realiza con la beca del Sistema Nacional de Creadores. El trabajo está relacionado con la obra del artista holandés “Theodor de Bry”.
    “La exposición muestra 11 grabados al aguafuerte realizados en el taller El Chanate de Torreón, Coahuila. Estas obras se basan en los grabados que hizo De Bry, miembro de la iglesia protestante, cuyos trabajos describen las atrocidades de los conquistadores ibéricos en el Continente Americano.
    “Las violentas imágenes que presenta De Bry fueron parte de una lucha política y religiosa en contra de la corona española y su representación de la vida indígena, donde incluye escenas de canibalismo, responde a la estereotipada visión europea del nuevo continente”, detalló.
    Flores también inauguró este mes la muestra “Los desastres colaterales”, en Casa Redonda/Museo Chihuahuense de Arte Contemporáneo; y participa con algunas obras en la muestra “Visiones de la Coatlicue”, que se presentará en el Centro de Exposiciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Terminal 1.
    La muestra se conforma de 11 óleos de mediano y gran formato y tendrá después una itinerancia por el país. Posteriormente, en febrero de 2016, presentará obras de su reciente trabajo en la galería de Casa Lamm.
    Francia, Holanda y Londres exhiben obra del mexicano Demián Flores

  • La modelo holandesa Yfke Sturm en coma y quizá cuadraplegica

    La mala suerte persigue a algunos, la modelo Yfke Sturm parece que estuviera en graves problemas y con su carrera finalizada en las pasarelas.
    La modelo holandesa Yfke Sturm se encuentra en coma, tras sufrir un accidente mientras hacía surf sobre una tabla con motor. Yfke Sturm es conocida por ser una de las angeles de la marca de ropa interior Victorias Secret, por ello mismo en mas de una docena de paises es señalada como una angel de la lenceria de dicha marca.
    Aunque Yfke Sturm es conocida no es de lo angeles estrellas de las pasarelas, ha trabajado para firmas como Calvin Klein, Marc Jacobs y Chanel, entre otras y su carrera parece llega a su fin, no solo por decirlo lo menos posible, esta viva de milagro (al menos hasta el cierre de esta edición) sino que al tener traumatismo craneal y daños en la médula por lo que podría quedar paralizada.
    El accidente de la modelo Yfke Sturm se realizó cuando chocó con otra persona que practicaba la nueva modalidad de surf en una playa italiana de Ischia, según publicó diferentes medios, ahora hay que esperar primero si salva la vida y despues, su condicion no solo si hay secuelas cerebrales sino tambien si podrá volver a caminar.
    Yfke Sturm la modelo holandesa

  • Morelos en el encuentro «México y Holanda en bicicleta»

    Morelos en bicicleta
    Morelos participa en el Programa Influentials de Movilidad Urbana Sustentable en los Países Bajos de Eindhoven, Holanda, en el cual se difundirán las mejores prácticas de movilidad urbana sustentable y el intercambio de experiencias con autoridades, empresas y académicos de aquella región.
    Como parte de las acciones sobre la materia en Morelos, el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath participa como representante del gobernador, Graco Ramírez, además de reuniones de alto nivel con Ministros para impulsar acuerdos y reuniones bilaterales.
    Del 22 al 26 de junio de 2015 se prevé visitar varias ciudades holandesas, a fin de conocer la experiencia y las políticas públicas de los Países Bajos para impulsar la Movilidad Sustentable.
    “Durante esta gira de trabajo vamos a participar en conferencias magistrales sobre políticas e infraestructura ciclista, Movilidad y vías Inteligentes y visitas en bicicleta a ciudades como Rotterdam, Delft, Hague, Utrecht y Amsterdam”, para conocer experiencias sobre la movilidad sustentable”, explicó el funcionario.
    La SDS promueve el movimiento Morelos En Bici, como resultado del trabajo coordinado con los colectivos ciudadanos de “bicicleteros” y con el propósito de promover la bicicleta como medio de transporte sustentable, crear conciencia en los ciudadanos de los derechos y necesidades de los ciclistas, incluido el impulso a reformas legislativas.
    El recorrido por los Países Bajos es el resultado de un esfuerzo conjunto México y Holanda, a través de la colaboración y organización de los equipos de la SEDATU y la embajada de los Países Bajos en México.
    La delegación Mexicana está compuesta por autoridades de BANOBRAS, ITDP, Oaxaca, Aguascalientes, de la Red Nacional de Ciclismo Urbano, Programa para el Desarrollo Bajo en Emisiones de la USAID, Tabasco, SEDATU y de la Embajada de los Países Bajos en México.

  • Air France – KLM quiere aviones brasileños

    El fabricante aeronáutico de aviones brasileños Embraer anunció este lunes un pedido por parte de KLM Cityhopper, filial regional del grupo Air France-KLM, de 17 aviones cuyo valor a precio de catálogo es de 764 millones de dólares.
    El pedido incluye una opción de compra de 17 aparatos suplementarios que, si se concreta, elevaría el valor total del contrato a 1.500 millones de dólares. Estos aviones brasileños suplementarios estarían destinados a la propia Cityhopper o a la filial de Air France, Hop!.
    El pedido incluye 15 E175 -aviones brasileños monopasillo que pueden transportar hasta a 88 pasajeros- y dos E190, con una capacidad máxima de 114 pasajeros.
    Reemplazarán a los 19 F70 del constructor holandés Fokker que KLM Cityhopper -que ya tiene 28 E190- desea retirar de su flota.
    «La decisión de KLM Cityhopper de adquirir ‘E-jets’ suplementarios es una importante señal de confianza y una confirmación de que los ‘E-jets’ son los aparatos más eficaces, confortables y con el coste operativo más interesante en el segmento de los aviones de 80 a 110 pasajeros», comentó el presidente de Embraer, Paulo Cesar Silva, citado en un comunicado.
    La entrega del primer aparato E190 está prevista de aquí a finales de año. El primer E175 será entregado en el primer semestre de 2016.
    Cityhopper transporta a unos 7 millones de pasajeros cada año y realiza de media unos 300 vuelos diarios.
    El grupo franco-holandés Air France-KLM registró pérdidas en 2014 por el efecto negativo de una huelga de 14 días, en septiembre, de los pilotos de Air France, que se oponían al desarrollo de la filial de bajo coste.
    Por su parte, Embraer, tercer fabricante mundial de aviones comerciales, anunció a mediados de marzo una ganancia de 347,7 millones de dólares en 2014, en alza del 0,4%, respecto al resultado de 2013. La empresa brasileña es el tercer grupo aeronáutico mundial, por detrás del estadounidense Boeing y el europeo Airbus. Su cartera de pedidos firmes fue en 2014 de 20.900 millones de dólares, un 15% más que en 2013.
    Embraer entregó en 2014 un total de 92 aviones comerciales y 116 ejecutivos a sus clientes, cumpliendo con sus proyecciones anuales.
    La compañía estima que en 2015 alcanzará entre 6.100 y 6.600 millones de dólares en ingresos, gracias a la entrega de 95 a 100 aviones comerciales, 35 a 50 jets ejecutivos grandes y 80 a 90 jets livianos.
    Fundada en 1969, Embraer fue privatizada en 1994. El gobierno brasileño tiene participación accionarial y una silla en su consejo de administración, pero es una empresa privada que cotiza en las Bolsas de Sao Paulo y Nueva York.
    aviones brasileños

  • En Holanda no quieren se vaya Andrés Guardado

    Andrés Guardado
    PSV Eindhoven reafirmó el liderato en la Liga de Holanda tras vencer 2-1 al Groningen en la cancha del Philips Stadion, que en una de sus tribunas la afición le rindió un homenaje al volante mexicano Andrés Guardado.
    Andrés Guardado una vez más sintió el arropo de los seguidores gracias a sus buenas actuaciones con el cuadro “granjero”.
    Previo al encuentro, se apreció un mosaico con los colores de la Bandera mexicana, que si bien fue complicado crear el escudo, hubo una leyenda que confirmó que el acto era dedicado al “Principito” como le dicen de cariño a Andrés Guardado.
    Se leyó una manta con la frase: “Nuestra Águila de Oro es Mexicana. Tiene que estar en el PSV Eindhoven. Nuestra casa es tu casa Andrés Guardado”.
    Este mensaje también fue dirigido a la directiva del cuadro holandés, ya que el jalisciense está cedido al club por parte del Valencia y en junio acaba el vínculo, así que con esto se pretende que el PSV haga el esfuerzo por comprarlo o extender el préstamo.
    Ya con el balón en juego, Andrés Guardado fue titular, participó en todo el cotejo tirado por la banda izquierda como mediocampista, puesto que le permitió ir más al ataque, aunque también tuvo la tarea de cubrir el centro del campo como volante de recuperación.
    Georginio Wijnaldum adelantó al PSV a los 11 minutos, en un partido que lucía sencillo para los locales; no obstante, las fallas en ataque permitieron que la visita jamás se diera por muerto al tener una desventaja solamente de un gol.
    Al minuto 27, hubo un penal favorable al PSV y Andrés Guardado quiso redondear su festejo con un gol, tomó el balón, deseaba tirarlo; sin embargo, Luuk de Jong, como todo delantero, le arrebató el esférico y decidió disparar, pero su remate fue atajado por el portero Sergio Padt.
    Así con las ganas de anotar se quedó el mexicano, quien apenas lleva un gol en la campaña, y en el segundo lapso el Groningen complicó las acciones, ya que consiguió empatar el duelo 1-1 a los 43 minutos por conducto de Eric Botteghin.
    En el segundo lapso, Eindhoven volvió a tomar el dominio del encuentro, pero le costó generar gran peligro, sus delanteros lo intentaron, Guardado trató con disparos de larga distancia y nada.

  • Será Holanda país invitado en el Foro Alternativas Verdes

    Será Holanda país invitado en el Foro Alternativas Verdes
    Será Holanda país invitado en el Foro Alternativas Verdes

    El gobernador Graco Ramírez sostuvo una reunión con Dolf Hogewoning, Embajador Holanda en México, a fin de realizarle una invitación formal para participar como país invitado al foro Alternativas Verdes, que se celebrará en el mes de octubre en Morelos, donde se abordarán temas de sustentabilidad.
    Durante la reunión realizada en la Residencia Oficial con el representante del gobierno de los Países Bajos, el mandatario estatal, acompañado por la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, explicó que Alternativas Verdes, busca consolidarse como un foro internacional y punto de encuentro para la inversión.
    En este encuentro estuvieron presentes los titulares de la Secretaría de Gobierno, así como de las Secretarías de Turismo, de Desarrollo Sustentable, de Innovación, Ciencia y Tecnología, Cultura, Economía y de la Comisión Estatal del Agua.

  • KLM y una buena campaña en Social Media

    una de las mejores campañas social media
    Me da mucho gusto el presentar una campaña de social media exitosa, aunque lamentablemente NO es mexicana.
    No con esto quiero decir que en México no existan campañas social media exitosas, las hay, pero el ejemplo de HOY es de una empresa aerotransporte como lo es KLM.
    Si usted cree que KLM tiene las mejores finanzas permítame decirle que usted sabe muy poco sobre KLM, de hecho hasta hace poco que se fusiono con Air France su economía era adversa.
    Vea. La estrategia es simple. Una campaña social media NO es cara y brinda beneficios a su target, producto, cliente, etc.