Días antes, Hipólito Mora Chávez, vocero de las autodefensas de Buenavista Tomatlán, en Michoacán, aseguró que José Luis Torres Castañeda, El Americano, quien encabeza a un grupo de autodefensas y que ingresó a La Ruana y desconoció su liderazgo, tiene nexos con Los Caballeros Templarios.
¿Sorpresa?
Se sabia tarde que temprano el propio narcotráfico estaria vulnerando su estuctura y con ello quiza la tranquilidad de los municipios que supuestamente ya estaban seguros en manos de las autodefensas.
Ahora, sepamos que José Luis Torres Castañeda, El Americano responde a las órdenes de Servando Gómez, La Tuta, y de Enrique Kike Plancarte.
Muy valiente, dijo que continuaría con la lucha contra Los Caballeros Templarios ¿podrá?
¿No que no estaban infiltrados por el narco?, ¿por fin sabremos quién les surte de armamento?, ¿o tendremos que creer que salen de su cochinito?
Etiqueta: grupos de autodefensa
-
Hipólito Mora Chávez denuncio a los caballeros templarios en los grupos de autodefensa
Hipólito Mora Chávez denuncio a los caballeros templarios en los grupos de autodefensa -
Miguel Ángel Mancera desmiente rumores de grupos de autodefensa en Ciudad de México
Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal, aseguró que no existen grupos armados de civiles en la capital del país, similares a los que hay en otras entidades de la República.
Y es que muchos se quiere hacer mención a que en diversos estados de la zona centro del país hay grupos de autodefensa, pero lo cierto es que son rumores para desestabilizar la percepción de la gente en torno a los gobernadores de dicha zona en México.
Actualmente el gobierno federal esta librando una lucha encarnizada contra los grupos del crimen organizado y si, reconoce que hay grupos de ciudadanos armados en algunas entidades del país pero no en todas las que se habla o sugiere, por ello mismo se debe desmentir como lo hace el Doctor Miguel Ángel Mancera la presencia de estos grupos en la Ciudad de México.
Miguel Ángel Mancera desmiente rumores de grupos de autodefensa en Ciudad de México -
Va siendo hora de poner orden a los grupos de autodefensa en Michoacán
Las autodefensas van por todo Michoacán pidiendo apoyo contra los criminales, afirmó Estanislao Beltrán, vocero de estos grupos.
No entraron a Morelia. La policía les cerró el paso. No les importa. Tienen muchos otros municipios por visitar. Muy bien, no los quieren desarmar, pero qué tal si Alfredo Castillo Cervantes, comisionado en Michoacán, ordena de una buena vez requisarles los vehículos con los que se mueven, la mayoría camionetas que fueron robadas por el narcotrafico.
Va siendo hora de poner orden a los grupos de autodefensa en Michoacán -
Grupos de autodefensa abogan por narco
Estanislao Beltrán, vocero de los grupos de autodefensa de Michoacán, defendió la inocencia de Juan José Farías, alias El Abuelo, señalado como presunto capo del crimen organizado.
Ahora resulta que los grupos de autodefensa abogan por narco, detenido por las fuerzas federales en la entrada a Apatzingan Michoacan hace unos dias, ¿pues a donde vamos?
Entenderia que la autoridad en la lucha contra el narcotrafico cometa pifias y detenga inocentes cuando les confunde con culpables, pero Juan José Farías, alias El Abuelo esta señalado desde hace mucho tiempo como integrante de los caballeros templarios y, en una accion harto sospechosa, ahora los grupos de autodefensa abogan por el.
¿No le parece extraño?
Grupos de autodefensa abogan por narco -
Grupos de autodefensa toman Apatzingán y capturan al hermano de “Kike” Plancarte
Antonio Plancarte Solís, hermano de Enrique Kike Plancarte, uno de los principales cabecillas del grupo criminal de Los Caballeros Templarios, fue detenido este sábado en Apatzingán, reportaron grupos de autodefensa.
Si a esto sumamos que la BBC de Londres grupos de autodefensa del atribulado estado de Michoacán en México entraron en uno de los principales territorios dominados por el grupo narcotraficante Los Caballeros Templarios como lo es Apatzingán, todo pareceria que es cierto.
Hasta el momento lo unico que se sabe bien a bien es que decenas de miembros de las autodefensas, apoyados por vehículos y tropas del ejército mexicano, ocuparon la plaza central de Apatzingán, ciudad en el sur del estado y considerada como el bastión operativo de los Templarios.
Grupos de autodefensa toman Apatzingán y capturan al hermano de “Kike” Plancarte -
Cuidado con José Manuel Mireles
Si bien el gobierno federal y claro, todo el aparato de estado ha llegado a Michoacán, hay serias dudas de que muchos de los miembros de los autodenominados grupos de autodefensa quieran dejar las armas, al menos asi parece en boca de José Manuel Mireles.
La secretaría de gobernación ya dijo que se han aproximado a las autoridades poco mas de 600 integrantes de estos grupos de autodefensa en Michoacán para que ellos mismos sean quienes engrosen las filas de la policia en la entidad, José Manuel Mireles lider de las autodefensas en Michoacán dice que es mentira y que no dejaran las armas hasta que el ultimo lider de loscaballeros templarios caiga preso o muerto.
¿A quien le creemos?
Solo como nota al calce para terminar este escrito y busquemos juntos la respuesta a la pregunta antes planteada, si sabe usted que el Dr. José Manuel Mireles formaba parte de los malos (o sea del narcotrafico) y se cambio al al bando de los buenos (las autodefensas) ¿verdad?
Cuidado con José Manuel Mireles -
Las mujeres de los grupos de autodefensa
Las mujeres de los grupos de autodefensa son algo que no se ve todos los dias pero que estan presentes, estan armadas y saben ser rudas, quiza para algunas hasta sexis, pero lo cierto es que sin miedo de enfrentarse al cartel del narcotrafico de los caballeros templarios.
Hoy, presentamos unas imagenes en este espacio, los grupos de autodefensa las tienen entre sus filas pero hay quienes simplemente no se imaginan siquiera que existen.
Mujeres de autodefensa en Michoacán
Mujeres autodefensa
Las mujeres de los grupos de autodefensa
Las mujeres de los grupos de autodefensa, la comandanta bonita
Las mujeres de los grupos de autodefensa Aquila -
Estados Unidos listos para apoyar a México en Michoacán, la pregunta es ¿como?
A pesar de que lo que ocurre en Michoacán es un conflicto local, las preocupaciones del exterior comienzan a llegar. Es logico que muchos paises tengan en la mira a México y lo que en nuestro país ocurre puesto que desean con las reformas estructurales que se han aprobado, hacer negocios aquí.
Al referirse al caso Michoacán en los pasados días, John Kerry, secretario de Estado de EU, le dijo a José Antonio Meade (canciller mexicano)que se encuentran preparados para ayudar a México en lo que sea posible.
¿Buena fe? ¿ayuda franca? ¿respetuosa diplomacia? ¿interes legitimo? o en verdad, ¿Estados Unidos quiere ayudar puesto que hay mucho mas que unos cuantos apoyos que se pueden dar en lo que parece es la renegociacion del TLCAN?
Esta semana el gobierno de México puso en marcha el Acuerdo para el Apoyo Federal a la Seguridad de Michoacán. Muchos piensan en que nada cambiara, los grupos de autodefensa han llegado al acuerdo de que se desarmaran cuando regrese la paz en Michoacán, lo cierto es que parece que todos van contra Los Caballeros Templarios pero, tantas armas en pocas manos, puede ser un polvorin en dicho estado.
El objetivo es atrapar a seis líderes del grupo criminal Los Caballeros Templarios en Tierra Caliente. La pregunta es ¿podrán?
Ahora que si pasan las semanas y no hay resultados, quizás habría que evaluar el ofrecimiento ¿o no?
Estados Unidos listos para apoyar a México en Michoacán, la pregunta es ¿como? -
Papa Pitufo aclara en Michoacán: «Sin nosotros no la harán»
Originario de Punta del Agua, Buenavista, localidad de apenas 800 habitantes, Estanislao Beltrán se ha convertido en el líder mediático de los llamados grupos de autodefensa de Michoacán. Los mismos que el próximo 17 de febrero cumplirán un año de levantarse en armas y hacerle frente a Los Caballeros Templarios.
Con el doctor José Manuel Mireles en el banquillo por cuestiones de salud, el hombre de 55 años, a quien también se le conoce como Papá Pitufo y lidera a más de 20 mil integrantes de los grupos de autodefensa o, comunitarios.
Michoacán va demostrando con cada día que pasa, que la situación es muchisimo mas compleja de lo que se imagina la mayoria de la gente, lo cierto es que 20 mil personas armadas en diversos puntos del estado, bien pueden ser un ejercito que muchos paises ni siquiera sueñan con tener y en México son personas, guerrilla, narcos, arribistas etc o no, que estan armados.
Papa Pitufo aclara en Michoacán: «Sin nosotros no la harán» -
Grupos de autodefensa vigilarán con la Policía Federal Michoacán
Luego de que el lunes por la noche el Ejército desarmara a los grupos de autodefensa en Nueva Italia y Antúnez, Michoacán, los elementos castrenses les regresaron las armas a los civiles unas horas después, tras la fricción con la población.
Este acuerdo al menos con estos grupos regionales de las autodefensas los pone en escena de que quiza y no estan tan mal como muchos piensan aunque sus armas no sean las de un jornalero, sino mas bien las de personas del crimen organizado.
La estrategia por regresar la paz y la seguridad en Michoacan avanza pero, con muchas dudas ante lo que realmente ocurre en las calles.
Grupos de autodefensa vigilarán con la Policía Federal Michoacán