El gobernador Graco Ramírez y el secretario de Gobierno Jorge Messeguer Guillén, firmaron hoy la escritura de donación de un terreno de 10 mil metros cuadrados al Gobierno de la Nueva Visión, por parte del señor José Hernández Salgado, para la construcción del nuevo hospital general en el municipio de Axochiapan.
Esta tarde en el salón Morelos de Casa Morelos se realizó la firma de la escritura de donación del predio, en la que además del gobernador, el secretario de Gobierno, el donante y su esposa María del Carmen Espejel Moreno, estuvieron presentes el presidente municipal de Axochiapan, Rodolfo Domínguez Alarcón, regidores y síndicos de dicha localidad, así como Ricardo Robledo Chávez, director general de Atención a Municipios de la Secretaría de Gobierno y el notario público Neftalí Tajonar.
El gobernador Graco Ramírez agradeció la donación del terreno al señor José Hernández, a quien dijo que una vez construido el nosocomio de primer nivel que atenderé a los morelenses de la zona oriente, se le hará el reconocimiento merecido.
El notario Neftalí Tajonar realizó la lectura de la escritura de donación, al cual fue firmada por el gobernador y el secretario de Gobierno, quienes se comprometieron a construir un hospital moderno, como el hospital del Niño y el Adolescente Morelense o como el Hospital de la Mujer en Yautepec.
Por otro lado, el mandatario estatal destacó que ya se inició la construcción de la carretera de cuatro carriles que irá de Tepalcingo hacia Axochiapan, que es un proyecto de la SCT, la cual abre una gran posibilidad de conectividad, en la cual se han invertido 50 millones de pesos. Abundó que si se consigue el apoyo extraordinario se podría empezar el segundo tramo en menor tiempo.
“El proyecto del hospital civil de Axochiapan ya está, es un hospital muy moderno con 30 camas, quirófanos como de hospitales privados de primer nivel, atender al enfermo con todos los instrumentos de tecnología muy avanzada”, finalizó Graco Ramírez.
Etiqueta: Gobernador Graco Ramírez
-
Entrega particular al gobierno de #Morelos un terreno en donación para la construcción del nuevo Hospital General de #Axochiapan
Entrega particular al gobierno de Morelos un terreno en donación para la construcción del nuevo Hospital General de Axochiapan -
Entrega Graco Ramírez remodelación del Hospital Ernesto Meana San Román de Jojutla
Entrega Graco Ramírez remodelación del Hospital Ernesto Meana San Román de Jojutla
Al inaugurar los trabajos de dignificación de áreas del Hospital “Dr. Ernesto Meana San Román” de Jojutla, el gobernador Graco Ramírez aseguró que tras el sismo de la madrugada del pasado domingo, los hospitales de Morelos operan de manera normal y brindan atención médica a toda persona que lo requiere.
Con esto, Graco Ramírez pidió poner fin a los rumores de que el movimiento sísmico de 5.8 grados en la escala de Richter, originado en Huitzuco, Guerrero, han frenado la atención médica en algunos hospitales del estado.
Ante el cuerpo de doctores, enfermeras, administrativos y usuarios del servicio de salud que ofrece el hospital más importante de la región sur del estado, el gobernador ratificó el compromiso del Gobierno de la Nueva Visión en lograr que todas las familias tengan acceso al derecho a la salud, pues “En Morelos se construye una sociedad de derechos”.
Con una inversión de más de 13 millones de pesos, el Gobierno de la Nueva Visión dio continuidad a la remodelación de este nosocomio, que dejó pendiente la pasada administración.
Patricia Mora González, directora general de los Servicios de Salud Morelos (SSM), comentó que un promedio de 553 personas entre médicos, enfermeras y administrativos estarán a cargo del servicio médico que se prestará en los 16 consultorios con que cuenta el nosocomio, en ellos, los de cirugía general, ginecobstetricia, oftalmología, otorrinolaringología, urgencias y el de valoración de tococirugía, entre otros.
La remodelación en el Hospital “Dr. Ernesto Meana San Román” beneficiará un promedio de 89 mil 299 habitantes de la región sur del estado de Morelos, además de brindar atención médica a vecinos de los estados de Guerrero, Puebla, Oaxaca y Estado de México.
Graco Ramírez señaló que desde el inicio de este Gobierno de Nueva Visión, se procuró terminar las obras pendientes en materia hospitalaria, y a la fecha se ha logrado entregar los Hospitales de Cuautla, el Hospital de la Mujer, el de Jojutla, y el del Niño y el Adolescente Morelense.
Señaló que también se tiene el firme compromiso de construir el Hospital Regional de Axochiapan, donde la población está en espera de un mejor servicio médico que coadyuve a mejorar su calidad de vida.
Con respecto al cuerpo médico, se comprometió a que habrá mejoras salariales para quienes se encuentren en el esquema llamado “precarios”, y consideró que este calificativo debe desaparecer en el estado de Morelos, debido a que los médicos y enfermeras de este esquema recibirán un salario digno, además de que se les brindarán las 5 prestaciones de ley.
Por último, Graco Ramírez ratificó el compromiso de su gobierno con el sector salud, tanto en beneficio de los trabajadores que brindan este servicio a los morelenses, como con las familias beneficiarias. -
Acuerdan Graco Ramírez y la SCT establecer una ruta de trabajo para contar con internet público en Morelos
Acuerdan Graco Ramírez y la SCT establecer una ruta de trabajo para contar con internet público en Morelos
En el camino de cumplir con uno de los ejes del Gobierno de la Nueva Visión, enfocado a la construcción de una sociedad de derechos, el gobernador Graco Ramírez y la Coordinadora de la Sociedad de la Información y el Conocimiento (CSIC) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Mónica Aspe Bernal, sostuvieron una reunión en que establecieron iniciar una ruta de trabajo para que en Morelos se logre hacer valer el derecho de internet libre a través de la Red Nacional para el Impulso de la Banda Ancha (NIBA).
Será por medio del programa “México Conectado”, con el que se busca que en Morelos se proporcione conectividad de Banda Ancha libre a escuelas de nivel básico, media superior y superior, centros de salud, centros de investigación, entes gubernamentales y municipios, haciendo uso de la infraestructura de fibra óptica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Graco Ramírez expresó que siendo el acceso a internet un derecho de los ciudadanos, es imperativo para su gobierno realizar las gestiones necesarias para lograr esta cobertura en Morelos, por ello dispuso la creación de un Comité técnico científico de enlace, para trabajar en una agenda con la SCT que dé continuidad al proceso de instalación de esta red en los siguientes meses.
En esta reunión realizada en las instalaciones de Casa Morelos, sede del Poder Ejecutivo estatal, el gobernador Graco Ramírez fue informado por Mónica Aspe, Coordinadora de la Sociedad de la Información y el Conocimiento de la SCT, que actualmente se desarrolla un proceso de redefinición de lineamientos para la instalación de este tipo de sistemas de conectividad, por lo que resulta importante la realización de estas reuniones preparatorias en espera de la publicación de lineamientos que se calcula sean en el mes de octubre.
“Vamos avanzando a muy buen paso y Morelos podrá ser uno de los primeros estados del país en contar con este sistema colocándose a la vanguardia”, dijo Aspe Bernal en la reunión donde también participaron Brenda Valderrama Blanco, secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, René Santoveña Arredondo, secretario de Educación, Carlos Riva Palacio Than, secretario de Administración y la coordinadora de Gobierno Digital, Elizabeth Martínez Vargas.
Agregó que el Programa “México Conectado”, tiene el objetivo de establecer políticas y mecanismos de acceso a la banda ancha en espacios públicos en un contexto de red troncal y compartida de servicios móviles a través de la coordinación con entidades públicas, organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil para garantizar el acceso a internet.
Brenda Valderrama, Secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, explicó que este Comité técnico científico trabajará durante los siguientes 18 meses en la agenda de vinculación para lograr la completa conectividad de internet de todos los morelenses.
Es importante mencionar que en Morelos existen cerca de 3 mil sitios públicos donde se podrá implementar el uso de esta red como escuelas públicas, hospitales, así como en espacios como el IMTA, CEPROBI, UNAM, SCT, IIE, IMSS, ISSSTE, UPN, SSA, CIDHEM, UTEZ, UAEM, CONALEP, UPEMOR, entre otros.
Cabe recordar que el 15 de noviembre del 2012, Graco Ramírez concretó el Convenio de Colaboración en materia de Conectividad, Contenidos y Sistemas con el entonces titular de la SCT, Dionisio Pérez-Jácome Friscione. -
Recibe el gobernador Graco Ramírez a jóvenes cineastas interesados en filmar en Morelos
Graco Ramírez, cena con Diego Luna en la residencia oficial
En reunión sostenida en las instalaciones de Residencia Oficial, el gobernador Graco Ramírez recibió a un grupo de cineastas y productores mexicanos entre los que destaca la presencia de Diego Luna, quienes expresaron su interés para comenzar a filmar en próximos meses en diferentes escenarios naturales y comunidades, a fin de aprovechar las oportunidades de la naturaleza, cultura e historia que ofrece Morelos.
Al respecto, Graco Ramírez celebró esta propuesta y ofreció su respaldo, agradeciendo el voto de confianza que estos jóvenes artistas quienes apuestan por volver a detonar la industria cinematográfica de calidad, eligiendo a Morelos para producir en próximos meses producciones que mostrarán un nuevo rostro del estado.
En esta reunión donde también participaron los secretarios de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, de Cultura, Cristina Faesler Bremer, la subsecretaria de Turismo, Mónica Patricia Reyes Fuchs y el coordinador para la Reforma Política de los Pueblos Indígenas del Estado de Morelos y cineasta, Francesco Taboada Tabone, Graco Ramírez expresó a Diego Luna y al grupo de creadores mexicanos, que su presencia anima al Gobierno de la Nueva Visión a seguir trabajando como hasta ahora por devolverle a Morelos la grandeza que por temas como violencia, inseguridad y falta de oportunidades fue trastocada en los últimos años.
El mandatario estatal reiteró su convicción de seguir apostando por la cultura y educación para reconstruir el tejido social, así como el rescate de espacios públicos, lo que representa dijo, el marco idóneo para que la industria cinematográfica nacional e internacional entre otras actividades a favor del desarrollo y progreso resurjan en Morelos.
Posterior al encuentro, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer, añadió que en Morelos se están dando las condiciones para que este tipo de proyectos comiencen a concretarse, toda vez se va construyendo una sociedad de derechos, participativa, con un clima de libertades, donde la cultura es uno de los ejes fundamentales del gobierno, además conscientes de que estos proyectos contribuirán a atraer más turismo y detonar la económica de diferentes regiones.
«Qué bueno que Morelos sea visto por gente como Diego Luna, que va a hacer una película que será exhibida en muchos lugares y que llevemos aportación como estado en esas obras de arte y que se exhiba en otras partes del mundo, será ideal para detonar al estado a nivel nacional e internacional, ya que será rodada en inglés«, concluyó el secretario de Gobierno.
Recibe el gobernador Graco Ramírez a jóvenes cineastas interesados en filmar en Morelos -
Intercambian comentarios sobre los Derechos de la sociedad Graco Ramírez y el Embajador de Noruega
El gobernador Graco Ramírez sostuvo un encuentro con el Embajador de Noruega en México, Arne Asheim y con el presidente del Consejo Nacional para Prevenir y Eliminar la Discriminación (CONAPRED), Ricardo Bucio Mújica, en el marco de la creación de la Dirección Atención a la Diversidad Sexual en Morelos, donde el mandatario estatal celebró el apoyo dado a esta instancia, como parte de los compromisos hechos por el Gobierno de la Nueva Visión, de reconocer los derechos de la sociedad y erradicar la discriminación.
En este encuentro realizado este día en las instalaciones de Casa Morelos, antes Palacio de Gobierno, también participaron el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, así como Nadxieelii Carranco Lechuga, directora general de Armonización Legislativa y Comunicación y coordinadora de la Ley Integral de Atención a Víctimas de Morelos.
Intercambian comentarios sobre los Derechos de la sociedad Graco Ramírez y el Embajador de Noruega -
Gestiona Graco Ramírez ante la Federación inversión para mejorar la conectividad de Morelos
El gobernador sostuvo una reunión con el titular de la SCT Gerardo Ruiz en el marco de la Expo CANITEC 2013 en la Ciudad de México
Con el propósito de ampliar la conectividad en el estado de Morelos, el gobernador Graco Ramírez sostuvo este día una reunión con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del Gobierno de la República, Gerardo Ruiz Esparza, con quien dialogó sobre temas de infraestructura carretera que den a Morelos mayor impulsó para el desarrollo.
Lo anterior, en el marco de la Expo CANITEC 2013, «Innovación y Liderazgo» de la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones por Cable, que tuvo lugar en la Ciudad de México, donde se contó con la presencia del Presidente Enrique Peña Nieto, quien refrendó que la reforma constitucional promovida a través del Pacto por México en materia de telecomunicaciones, busca estimular los derechos de los usuarios así como la competitividad entre las empresas del sector.
Respecto a la reunión con el titular de la SCT, el tema de tecnologías de la información fue uno de los abordados, comentó Graco Ramírez en entrevista posterior, al señalar que en Morelos se han realizado acciones para impulsar el acceso a las tecnologías de la información como un derecho de los ciudadanos, tal es el caso de la gestión para la incorporación de la Red Niba para dotar de servicio de internet de forma pública y gratuita, principalmente a las escuelas y espacios públicos.
Entre los temas abordados por el mandatario estatal con el titular de la SCT, destacan los relacionados con la infraestructura terrestre de conectividad para el Aeropuerto «Mariano Matamoros», la Autopista Siglo XXI, que se pretende concluir para el mes de diciembre una vez publicadas las bases de licitación, así como el segundo piso del Libramiento de Cuernavaca.
«Estamos gestionando todo este tipo de proyectos que es lo que se requiere para poder tener un Morelos competitivo y con la infraestructura suficiente para ser parte importante de la economía en el centro del país», expresó el gobernador.
Sobre los plazos planteados para concretar todos estos proyectos, Graco Ramírez quien estuvo acompañado por el secretario de Información y Comunicación del Gobierno del Estado, Jorge López Flores, explicó que hay un gran avance en la gestión de los mismos, por lo que existe la confianza en que para este mismo año se observe un avance superior.
En su calidad de anfitrión, durante la Expo CANITEC 2013, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, dio la bienvenida a los asistentes e invitados de los gobiernos estatales como Morelos, así como al Presidente de la CANITEC, Alejandro Puente Córdova, quien aplaudió el impuso que a través del Pacto por México se ha dado a la reforma constitucional en telecomunicaciones que brindará
En este espacio, se dieron cita representantes de la Industria de Televisión por Cable y de la Comunicación de más de 20 países, mostrando la más reciente y actualizada tecnología, donde se llevó a cabo un análisis de los retos, avances y perspectivas del sector.
Gestiona Graco Ramírez ante la Federación inversión para mejorar la conectividad de Morelos -
Inaugura Graco Ramírez los trabajos de remozamiento del andador “Niño Artillero” en el centro de Axochiapan
Entre porras, abrazos, apretones de mano, confeti, banda de viento y demás expresiones de afecto y cariño, el gobernador Graco Ramírez inauguró las obras de remozamiento del andador “Niño Artillero”, que conduce a la entrada principal de la Parroquia de “San Pablo Apóstol”, del municipio de Axochiapan.
Graco Ramírez acudió acompañado de la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, a quienes les fue colocado un collar de rosas rojas y claveles blancos, con el que los habitantes reciben a los visitantes distintivos.
En el recorrido por el andador “Niño Artillero” que de terracería pasó a ser de un adoquín que combina con las fachadas de los hogares, el gobernador y su esposa fueron recibidos por el presidente municipal de Axochiapan, Rodolfo Domínguez Alarcón e integrantes del cabildo.
Metros adelante del corte del listón inaugural, Graco Ramírez y su comitiva fueron recibidos con el tradicional “brinco del chinelo” y una comparsa, quienes los acompañaron hasta la entrada principal de la Parroquia de “San Pablo Apóstol”, a donde el gobernador y Elena Cepeda colocaron una ofrenda floral al Santo Patrono.
El gobernador recibió distintas muestras de cariño y afecto de los pobladores de Axochiapan, quienes le expresaron la confianza en el Gobierno de Nueva Visión que él encabeza.
Inaugura Graco Ramírez los trabajos de remozamiento del andador “Niño Artillero” en el centro de Axochiapan -
Acuden el gobernador Graco Ramírez y su esposa Elena Cepeda al homenaje a Carlos Fuentes a un año de su muerte
La ceremonia se registró en el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, donde también se inauguró la muestra Carlos Fuentes Él mismo
El gobernador Graco Ramírez y su esposa Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF Morelos, acudieron este domingo como invitados al homenaje póstumo que se le rindió al escritor Carlos Fuentes Macías, en el vestíbulo del Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, desde donde se sumaron a las expresiones de reconocimiento de quien fue uno de los intelectuales más importantes de la historia reciente de México, quien no dejo de hacer crítica social a través de la literatura.
A Carlos Fuentes, quien entre los múltiples reconocimientos recibió el del Príncipe de Asturias y el Premio Cervantes, hay que recordarlo como “Un gran escritor, hombre progresista y libertario de sus tiempos”, manifestó Graco Ramírez, al ser recibido por Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CONACULTA) y Silvia Lemus, viuda de Carlos Fuentes, al tiempo de celebrar esta iniciativa asumida para conmemorar el primer aniversario luctuoso del autor de las obras “La región más transparente”, “La muerte de Artemio Cruz” y “Aura” entre otras más.
«Nos hará falta su inteligencia, su visión del mundo, esa cualidad aparentemente sencilla, pero tan difícil saber encontrar a Dios y al diablo en todos los detalles», expresó en su intervención el presidente de CONACULTA, ante familiares y amigos como Federico Reyes Heroles, Juan Ramón de la Fuente, Gonzalo Celorio, Hernán Lara Zavala, Vicente Quirarte y Héctor Aguilar Camín, que uno a uno hicieron reflexiones del legado heredado en este homenaje denominado “El Universo de Carlos Fuentes: homenaje a un año de su muerte”
Como parte de este homenaje, el gobernador Graco Ramírez también recorrió la muestra Carlos Fuentes: Él mismo, bajo la curaduría y coordinación de Vicente Rojo, con más de 70 imágenes seleccionadas por Silvia Lemus, acompañadas de fragmentos de lo más emblemático de su literatura y algunas dedicatorias de sus mejores amigos como Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Juan Goytisolo, Milan Kundera y Octavio Paz.
Esta exposición que cuenta con piezas de Barry Domínguez y Rogelio Cuéllar, esta integrada en tres partes: fotografías de Carlos Fuentes, de su trayectoria y vida pública; fotografías de su entorno familiar e imágenes de él en su propio espacio y se complementa con fragmentos de entrevistas donde el narrador, periodista, ensayista, y diplomático revela parte de su vida y su obra.
“Un gran escritor, hombre progresista y libertario de sus tiempos”, expresó Graco Ramírez de Carlos Fuentes -
Con gran audiencia logra la ópera Carmen convocada por el gobierno de la nueva visión
Con gran audiencia logra la ópera Carmen convocada por el gobierno de la nueva visión
Por primera vez se presentó un espectáculo de ópera de manera gratuita en Plaza de Armas de Cuernavaca. Las actividades culturales son parte de la estrategia para recuperar los espacios públicos.
El gobernador Graco Ramírez fue testigo del éxito que este viernes logró la puesta en escena de la Ópera “Carmen”, de Georges Bizet, que realizó la Compañía de Ópera de Morelos en la explanada de la Plaza de Armas “Emiliano Zapata Salazar” de Cuernavaca.
Esta es la primera vez que se presenta un espectáculo de ópera en un espacio abierto y de manera gratuita en una plaza pública, gestionado por medio de la Secretaría de Cultura, como parte de la estrategia de paz y reconciliación que el Gobierno de la Nueva Visión impulsa para recuperar los espacios públicos como un proceso para la reconstrucción del tejido social.
“Con Cultura, Calle Segura” es el lema que ha adoptado este gobierno progresista, el cual con el propósito de incluir cada vez más a la sociedad morelense, ha gestionado diversos espectáculos culturales que se han presentado en distintos escenarios del estado de Morelos.
En esta ocasión, familias completas se deleitaron con la presentación de “Carmen”, obra adaptada por la Compañía de Ópera de Morelos, que dirige el Barítono Jesús Suaste.
“Carmen” es una producción de grandes dimensiones que por primera vez se presenta en un espacio abierto en el estado de Morelos. Esta puesta en escena data de 1845 y está basada en la novela del mismo nombre, de Prosper Mérimée.
Los protagónicos serán interpretados por Carla López-speziale, como Carmen; Rodrigo Garciaarroyo, como Don José; Jesús Suaste, como Escamillo; Elisa Ávalos, como Micaela; y Claudia Cota en el papel de Frasquita.
El más reciente fue el concierto gratuito que ofreció el cantante mexicano Armando Manzanero, con motivo del Día de las madres, también en la Plaza de Armas. Semanas atrás, el público morelense se deleitó con la actuación de las cantantes de regional mexicano Lila Downs y Omara Portundo. -
Declara Graco Ramírez en sesión permanente el Consejo Estatal de Protección Civil por cambios en la alerta en el volcán Popocatépetl
Declara Graco Ramírez en sesión permanente el Consejo Estatal de Protección Civil por cambios en la alerta en el volcán Popocatépetl
Este domingo el gobernador Graco Ramírez declaró en sesión permanente al Consejo Estatal de Protección Civil, ante la declaratoria de la Secretaría de Gobernación de elevar el Nivel de Alerta Volcánica a Amarillo Fase 3, ante la actividad presentada desde las primeras horas de este día en el volcán Popocatépetl, integrando para tareas inmediatas al Comité de Emergencia conformado por autoridades de los tres órdenes de gobierno y la Cruz Roja Mexicana.
En la sesión realizada en Casa Morelos, Graco Ramírez llamó a tomar esta decisión, como una medida extraordinaria que permita tener debidamente establecidas las acciones operativas y de prevención en caso de una contingencia por la actividad volcánica, acotando que lo más importante es mantener informada de manera continua a la población, evitando que las especulaciones y versiones inexactas provoquen confusión.
El Comité de Emergencia por la actividad volcánica quedó integrado por las Secretaría de Gobierno, Seguridad Pública, Educación, Salud, Obras Públicas, Movilidad y Transporte, Hacienda, Información y Comunicación, el Sistema DIF Morelos, la 24ava Zona Militar, la Coordinación Regional de la Policía Federal, la Cruz Roja Delegación Morelos, los Ayuntamientos de Tetela del Volcán, Yecapixtla, Zacualpan de Amilpas, Ocuituco, Temoac y Cuautla, así como el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM).
Aquí se informó que en Morelos se cuenta con 18 albergues habilitados en escuelas distribuidas en la zona de afluencia del volcán Popocatépetl, además de auditorios municipales, canchas deportivas, el Centro de Convenciones World Trade Center Morelos en Xochitepec, así como el auditorio de la Cruz Roja en Cuernavaca, en caso de una contingencia mayor.
En esta reunión, el Consejo Estatal de Protección Civil que preside el gobernador Graco Ramírez, acordó que los voceros para informar de las acciones operativas y de prevención serán el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén y el Comandante de la 24ava Zona Militar, General de Brigada de Estado Mayor, Edgar Luís Villegas Meléndez, quienes a partir de este lunes sostendrán reuniones con los representantes de los 3 órdenes de gobierno, a fin de evaluar las acciones a realizarse, como el simulacro por contingencia volcánica a realizarse el próximo 21 de mayo.
Graco Ramírez llamó a las integrantes de este Consejo, a no tomar estas decisiones como una cosa ordinaria, ya que si ha entrado a la fase 3, significa que es la última del color amarillo que marca el semáforo de alerta volcánica, que obliga a las autoridades y a la población estar preparados en caso de una emergencia.
“Hay que revisar los criterios simplemente, revisémoslos y decidamos como hacemos esto, que si va a costar dinero, pues va a costar y para eso se cuenta con los fondos para hacerlo”, expresó el mandatario estatal.
Instruyó a la titular de la Secretaría de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina, a revisar junto con los ayuntamientos integrados al Comité de Emergencia, la situación de la rutas de evacuación que si bien en lo general se encuentran en condiciones optimas para su tránsito, se tienen reportes que comunidades han vuelto a colocar en las últimas semanas algunos topes, así como la presencia de un importante número de baches causados por la constante circulación de vehículos pesados y otros factores, situación que esta misma semana deberá quedar resuelto.
El gobernador pidió iniciar con un trabajo de sensibilización y acuerdos con los pobladores de los municipios cercanos al Popocatépetl, para que participen en las tareas de prevención y no sean los primeros que se opongan a las acciones, como el simulacro del 21 de mayo, en el que se requiere de la suma de esfuerzos con base en el diálogo.
La secretaria de Salud, Vesta Richardson López Collada, dio a conocer al Consejo que al momento no existe una situación que ponga en riesgo la salud de los vecinos de comunidades cercanas al volcán, a quienes conminó que en caso de que los vientos cambien y trasladen la cenizas hacia el lado de Morelos, se utilicen cubre bocas, se tapen los depósitos donde se almacena agua, barrer las azoteas y pisos sin mojar, metiendo la ceniza que se recoja en bolsas debidamente cerradas.
El Comandante de la 24ava Zona Militar, Edgar Luís Villegas, manifestó que se tiene una comunicación permanente con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), monitoreando con el Comité Científico de la UNAM la actividad del volcán, lo que ha permitido establecer con anticipación, las medidas en caso de contingencia de manera coordinada con el Estado de México, el Distrito Federal, Puebla y Morelos.
Finalmente, la directora del Instituto Estatal de Protección Civil, Georgina Martínez Latisnere, dio a conocer que la alerta por parte de la población, fue principalmente por el episodio prolongado del tremor armónico de gran amplitud que origino el Popocatépetl, que es un pequeño temblor que se percibió en las comunidades cercanas a la población, donde los habitantes si bien ya están acostumbrados a esta actividad, en esta ocasión el movimiento fue inusual.
Dijo que se mantiene una comunicación permanente con la unidades municipales de Protección Civil para mantener informada a la población, ya que de acuerdo a los reportes del CENAPRED, continuará este tipo de movimientos, así como la emisión de materiales incandescentes que han caído al interior del cráter y laderas del volcán, además de las ya características exhalaciones de columnas de vapor de agua, gas y de leves a moderadas cantidades de ceniza.
La titular de Protección Civil señaló que en caso de una contingencia se estima la evacuación de unas 9 mil personas, para lo cual se trabaja tanto con transportistas y autoridades estatales y federales para garantizar el traslado a los albergues.
Georgina Martínez recordó a la población que se mantienen las restricciones de paso en un radio de seguridad de 12 kilómetros, por lo que la permanencia en esa área del volcán no está permitida a paseantes, así como el transito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.