Etiqueta: ezln

  • Otro veinteañero, el subcomandante Marcos

    Tal como se esperaba, el subcomandante Marcos, líder del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, al cumplir 20 años de su levantamiento, afirmó que, al igual que el día en que se alzaron en armas, hoy los cobija la rebeldía.
    En su conocido estilo, afirma frases como: es territorio zapatista, es Chiapas, es México, es Latinoamérica, es la Tierra.
    Y es diciembre de 2013, hace frío como hace 20 años y, como entonces, hoy una bandera nos cobija: la de la rebeldía… La rebeldía, dijo, no es patrimonio exclusivo de los neozapatistas.
    Y eso es algo que hay que celebrar.
    Hoy su rebeldía no es violencia, su discurso cambió. Deberían entenderlo quienes financian hoy a grupos desestabilizadores.

    Otro veinteañero, el subcomandante Marcos
    Otro veinteañero, el subcomandante Marcos

  • Breve analisis de la reaparición del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional

    Marcha del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional
    Marcha del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional

    Quizá y a muchos les importa un bledo la historia y con eso no recuerdan que hace 18 años (casi 19) el primero de enero de 1994, amanecimos en México no solo con el Tratado de Libre Comercio para América del Norte sino también con la noticia de que el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, había salido de las sombras y tomado varios territorios de Chiapas.
    Después de 10 días de combates entre el ejército mexicano y el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, se declaró una tregua entre ambas partes. Varios liderazgos de la SEDENA estaban molestos con el que era presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, ya que no se podía permitir que un grupo de indígenas con fusiles AK 47 y caras ocultas bajo pasamontañas, hicieran en Chiapas lo que les venía en gana.
    La tregua fue porque Carlos Salinas de Gortari quería que su imagen fuera la mejor y más con los reflectores que tenía encima con motivo del Tratado de Libre Comercio para América del Norte.
    Surgió un personaje auto nombrado como el Subcomandante Marcos, seis años más y acuerdos iban y venían, simplemente en el sexenio de Ernesto Zedillo se hizo poco y se negoció mucho, fue Vicente Fox quien hizo salir de la selva a liderazgos del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional y les permitió hablar en el Congreso de la Unión.
    Tras eso se firmaron de nueva cuenta los acuerdos de San Andrés y santo remedio, llegó el capítulo final de dicho episodio.
    Hace unas horas y en silencio, con vestimenta indígena y su tradicional pasamontañas, aproximadamente uno 20 mil indígenas de las etnias tzotzil, tzeltal, tojolabal y choles, caminaron bajo la lluvia por las calles de Palenque, Las Margaritas, Ocosingo, Altamirano y San Cristóbal de Las Casas con insignias del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional.
    El Subcomandante Marcos (que si sigue con el mismo rango dentro de las filas del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, hay que decirle que es un retrogrado o simplemente un inepto ya que no ha avanzado nada) envió una breve carta a los medios de comunicación nacional y muestran de igual manera que en el 1994, siguen entre nosotros.
    ¿Qué intereses buscan de nueva cuenta los integrantes del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional?, ¿tiene que ver con que el PRI regresó a los Pinos con Enrique Peña Nieto? Si el Subcomandante Marcos es efectivamente como se informó por parte del CISEN en el sexenio de Ernesto Zedillo, Sebastián Guillen, su hermana es subsecretaria de gobernación ¿coincidencia o política ficción?
    Hay más preguntas que respuestas pero lo cierto es que en México no se puede permitir que el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional regrese de entre las sombras y el anonimato a presionar o sembrar dudas en Chiapas o en México o donde sea, cuando se muestra hay voluntad política en cualquiera de los partidos políticos que hay en nuestro país para dialogar y escuchar cualquier inquietud, el camino de las armas está cerrado y si el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional solamente está haciendo esto como una provocación política, hacemos muchos ciudadanos que no estamos dispuestos a permitir que los que no vivieron aquellos días de los noventas, simplemente no entiendan lo que ocurrió en todos los sentidos.
    El dialogo hoy no es con capuchas y pasamontañas, hay tolerancia e instituciones que pueden garantizar la situación jurídica de interlocutores que el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional quisiera poner en la agenda nacional.
    En Solo Opiniones estaremos atentos a los hechos que se vayan dando en la escena nacional.

  • ¿Que es lo que no sabemos?

    Hace unos dí­as una periodista en su columna, menciona la reunión que el secretario de la defensa, Guillermo Galván, tuvo con senadores del PRD.

    Les hací­a evidente la necesidad de la aprobación de la ley en materia de seguridad nacional, que faculta acciones de inteligencia a la Secretaria de la Defensa Nacional.

    Pero lo que ahora se sabe, es que los senadores hicieron dos preguntas que ponen a reflexionar a mas de uno; el senador Carlos Navarrete le mencionó al General Galván algo que habí­a escuchado en un viaje que hizo recientemente a Chiapas; que una delegación del EPR habí­a ido a buscar a la gente del EZLN para proponerle acciones armadas conjuntas para el 2010.

    ¿Tiene usted conocimiento de esto?, preguntó el legislador al general. â??Sí­â? fue la respuesta del titular de la Sedena.

    Pero ahí­ no para todo, Arturo Núñez intervino en su momento; ¿sabe que grupos islámicos están trabajando en Chiapas, que están dando entrenamiento religioso desde hace dos años?â?.

    De nueva cuenta el secretario de la Defensa asintió: â??También, señor senadorâ?.

    Se imaginan, mis estimados amigos, de verdad una acción conjunta del EZLN y el EPR el próximo año?, cuando ya hay voces en varios medios, sobre que algo pasara el próximo año debido a lo cí­clico de nuestra historia; amén de que no hay que olvidar que añadir un ingrediente que según las áreas de inteligencia civil y militar aún no se produce, pero que ha dado ya visos de poder concretarse: la peligrosa conexión entre grupos subversivos guerrilleros y el narco serí­a una combinación letal que convertirí­a a esas organizaciones o ciudadanos aislados en movimientos con financiamiento abundante que podrí­an desestabilizar algunas regiones del paí­s.

    Technorati Profile

  • ¿La otra campaña?, breve analisis del EZLN hoy en dia

    En esta ocasión toca una nacional, aunque en verdad no se realmente si deseara tocarlaí?
    Se estuvo anunciando desde hace tiempo que el EZLN (Ejercito Zapatista de Liberación Nacional) dejarí­a la lucha armada y con ello, comenzarí­a su lucha por otra ví­a, la polí­tica.
    Vaya, a alguien en el circulo primario de tomas de decisiones se le encendió el í­focoí® de la razón, ya que no era posible siguiera esta organización bajo los reflectores de í­ejercitoí® mucho tiempo y pudiera sobrevivir.
    En 1994 cuando el EZLN nos freno la entrada a la modernidad del primer mundo, como muchos lo dicen; se despertó en la mayorí­a de los Mexicanos una conciencia que tardo años en abrir los ojos, pero quienes lo hicieron, lograron se cerraran de nuevo y sumieran en un letargo esperando solución, mas rápido de lo que tardaron en despertarla.
    ¿Por qué?
    zapatistas_ejecutados
    El EZLN habí­a incursionado en los altos de Chiapas, sus demandas legitimas aunque no en el camino que lo hicieron, fueron la respuesta que durante décadas, por no decir siglos, los indí­genas buscaban de la sociedad y así­ es como nos enteramos de que existí­a otro México, el México de los desposeí­dos, el México que el Neoliberalismo dejo de lado y no invito a la gran fiesta del tratado de libre comercio o privatización y apoyos de parte de la Iniciativa Privada y el Gobierno, el México de los que tienen en su piel el color de la tierra, como dirí­a en su momento El SubComandante Marcos (reconocido como Sebastián Guillen, ex catedrático de la Universidad Autónoma Metropolitana, UAM).
    fotomarcos
    Se los aplaudo, pero hubo bajas, y entiendo que era el único camino que les quedaba después de gritos desesperados en la selva lacandona o los chimalapas, en cualquier zona donde un pueblo indí­gena lo único que pedí­a era tierra que sembrar y lugar donde vender.
    Que muchos se subieran al tren de peticiones y comenzaran a desvirtuar la lucha indí­gena para convertirla en una lucha de moda y con atuendos y caites (los caites son un zapato tradicionalmente indí­gena) que parecí­a que a uno lo hací­an mas cercano a aquellos cuyas peticiones de justicia social, no era mas que una razón para vivir.
    Pero bueno, era lógico que llamaran la atención y que existiera un alto al fuego, el ejercito mexicano no seria chivo expiatorio en el juicio histórico que se harí­a del evento del EZLN y por ello, el presidente invito a la negociación, además de que los reflectores estaban sobre México, una nación floreciente y pujante que estaba por entrar al circulo de naciones ricas, con el detalle de la guerrillaí? así­ es como se inicia el proceso de dialogo que buscarí­a la paz, tardo cerca de 8 años el que se llevara ante el congreso el proyecto de ley de los acuerdos de San Andrés, ya que se acordaron en lo general y particular por ambas partes el 16 de Febrero de 1996, pero no se presentaron ante el congreso de la unión, para su aprobación y debate sino hasta el año 2001, cuando la caravana Zapatista llego a la ciudad de México y dirigentes indí­genas fueron a hablar ante el congreso de la unión, la tribuna mas alta del paí­s.
    zapatistas_congreso
    Les felicito aun mas, ya que se logro la aprobación del proyecto de reforma constitucional y así­, la ley indí­gena producto de los acuerdos de San Andrés, se anexo a la carta magnaí? ¿Qué no les gusto?, es otra cosa, ya que seamos honestos, no se iba a crear una nación dentro de otra nación, los recursos naturales como petróleo y gas, maderas preciosas y demás, ya que la lista seria interminable, son de la nación por ende de todos, no solo de unos cuantos, llámense industriales o indí­genas.
    Desde ese momento, los reflectores que tenia el movimiento Zapatista en México comenzaron a bajar su intensidad, ya se dieron cuenta de que efectivamente lo que habí­an peleado se habí­a iniciado, que los programas de asistencia social que tanto tiempo ignoraron muchas zonas del paí­s, ahora comenzarí­an a llegar, etc. etc. etc. así­ que la razón de ser, habí­a sido rebasada, aquí­ pudo existir el momento en que uno como lí­der social que fue o es, dependiendo la cosmovisión de cada uno, el SubComandante Marcos (Sebastián Guillen) se quitara el pasamontañas y diera la cara al mundo que reto e hizo abriera los ojos para ver la causa indí­gena.
    No lo hizo, y al contrario, se metió en diatribas absurdas con personalidades del mundo como el Juez Baltasar Garzón, el filósofo internacionalmente reconocido Fernando Saavater sobre la causa del paí­s Vasco.
    portadaeta
    Lo chistoso es que la misma ETA (Euskadi Ta Askatasuna) le dijo í­gracias pero no graciasí® a un personaje como Marcos que buscaba meterse en dicha discusión sobre el paí­s Vasco.
    Lo mismo hizo que el premio Nóbel y que reconoce, en otro tiempo fue su admirador, José Saramago, le dijera que reflexionara sobre sus palabras y seguir usando mascara en los tiempos de democracia y ley que en México se viví­an.
    Así­ es como vimos a un Marcos ya mas tranquilo, pensando el siguiente paso junto con su comitiva del movimiento indí­gena en México, que en el ultimo congreso indigenista a nivel nacional, a muchos no les agrado hubiera una representación Zapatista puesto que í­YA NO HABIA RAZON DE SERí® a estas alturas del partidoí? entonces, vino una luz de razón, que tampoco dura mucho, y es porque la autentica razón de ser de sus nuevos actos, no esta muy clara; deponer las armas, abandonar la lucha y cambio en su dirección, ahora hacer una í®campañaí® por México y ver el camino polí­tico.
    No esta mal, de hecho se sabia que era su camino pero desde hace mucho tiempo cuando el anterior Presidente el Dr. Ernesto Zedillo se comprometió a que los acuerdos de San Andrés serian estudiados, el EZLN los dejo como estaban y por ello también tardo en llegar al congreso para su discusión y aprobación, así­ como el peregrinar en los congresos locales de cada Estado para tener consenso.
    El actual Presidente lo cumplió, lo llevo al congreso y mando proyecto de reforma constitucional por todo el paí­s para ver si por los caminos legales y conducentes se aprobaba, lo que dio de resultado fue, la anexión de la Ley Indí­gena.
    Hoy Marcos (Sebastián Guillen) va en moto, con la caravana Zapatista por varios puntos del paí­s para dejar ver que aun tiene influencia, que aun hay causas no escuchadas, mismo que le reconozco ya que la misma vocera de la Presidencia para asuntos indí­genas, Xochil Gálvez lo dice, hay rezagos en materia jurí­dica, de tierras, de identidad indí­gena, etc. pero se avanza conforme se pueda y este Gobierno ha hecho mucho por la causa indí­gena, por encima de los últimos 5 o 6 presidentes, pero falta, innegablemente.
    Ahora la cuestión es esta; el juego de la í­otra campañaí® como se le ha llamado a la caravana zapatista por México no esta muy clara ya que en año electoral como es el 2006, con altibajos en el termómetro polí­tico y aun estando encapuchados, se sabe que se pugnara por acortar aun mas el abismo entre indí­genas y no indí­genas, pero el trasfondo, no se sabe cual esí?
    Y es verdad, en un inicio se sabia que Sebastián Guillen no podí­a quitarse el pasamontañas ya que podrí­a ser victima de algún loco o alguna institución gubernamental, pero ahora va siendo hora de que la capucha quede de lado y de la cara como persona conciente de que lo que í­enarbolaí® (sigo pensando que sus autenticas razones no son la causa indí­gena, pero le doy el beneficio de la duda puesto que no tengo prueba alguna mas que su proceder y se mueve en el filo de la navaja) ante el paí­s que abrió lo ojos por él.
    No se, me parece que es un oportunismo perenne el que se esta abrogando el señor en estos tiempos electorales, ya descalifico a los candidatos que van por los principales partidos polí­ticos, menciono un par de ocasiones que la izquierda que no es la izquierda y que tiene ahora si una autentica oportunidad de llegar a la presidencia no es mas que pan con lo mismo y con ello, retroceso en el paí­s, que otro candidato es tonto y otro es asesinoí? ok, esta en su derecho de decir lo que guste pero ahora los que leemos el simple y llano periódico donde aun le dan espacio, le pedimos pruebas, ya que la descalificación por la descalificación misma es absurda hoy en dí­a y siempre.
    otracampana-7
    6 meses por el paí­s, se detendrá creo que una semana antes de las elecciones a la presidencia que son el próximo 2 de julio, 6 meses donde lo tendremos en los espacios informativos ya de por si llenos de basura porque ojo, la causa indí­gena la aplaudo pero la figura de Marcos a esta altura ya no, mas cuando a mostrado que es como cualquier otro polí­tico, dice mucho hace poco y no muestra a carta cabal su juego, así­ que YO desde esta tribuna lo descalifico y creo que seria oportuno autoridades indí­genas de la etnia que fuera, pensaran en tenerle como representante, no en balde se autodenomino ya como el í­delegado 0í® de este ahora nuevo movimiento.

  • Una vez mas… EZLN en alerta roja

    EZLN Ejercito Zapatista de Liberacion NacionalOk, viene el fin de sexenio en Mx y todos quieren ver que les tocara en el futuro, algunos van con sus jefes, otros se repliegan a sus partidos y otros… buscan la luz de los reflectores mediáticos.Este es el caso del EZLN, que ya tienen los acuerdos de San Andrés firmados y anexados, lo que provoco la reforma constitucional pero que no puede un Estado como México, permitir estados autónomos dentro de su territorio, la autonomía esta excelentemente explicada en la constitución, pero territorios autónomos a la Ley máxima en México, no se pueden, Yo creí en Marcos cuando tenia una propuesta para acabar con rezagos sociales y recordarnos que hay otras personas, además de los citadinos, pero erró el rumbo.
    Bueno, eso provoco que después de la caravana se encerraran en sus territorios (caracoles) y cuidaran mucho quien entraba y quien salía, que organizaciones no gubernamentales se podían adentrar en ellos y cuales no, vamos, tanto a sido su hermetismo que en casi 3 años y unos meses, no se a sabido nada y los errores del SubComandante Marcos han sido varios.
    Se metió contra el Rey de España, Juez Garzón, ex Presidente Aznar, apoyando la lucha de ETA, logrando repudio y que se le tirara de loco por varias personas, como Saramago, Márquez, Garzón, Monsivais por solo mencionar algunos, además de que la propia ETA le pidió en una carta que no se metiera en lo que no le importaba.
    Luego, bueno, algunas pifias menores, hasta hace poco que se compara a AMLo con el ex presidente Salinas y, reta sin pensar que hacer, al club de fútbol Milán aceptara el reto de jugar un partido de fútbol, pero ahora la cuestión es ¿dónde?
    Bueno, ayer se declaro la íalerta rojaî por el EZLN lo que a logrado la movilización militar en el estado de Chiapas, de políticos en la capital y que, a finales de sexenio se vean venir problemitas que si bien no son de gran importancia no hay que dejar crecer y tensar el ambiente político en México, que de por si, ya esta tenso con complot, pre campañas, escándalos de sospechocinismos (Saludos Creel), en fin.
    Mejor hay que esperar el siguiente movimiento de alguien que ni el rostro a bien conocemos y parece tuviera secuestrado el país.
    Technorati Profile

  • Reflectores y Fama, de nuevo el Subcomandante Marcos

    En diversas ocasiones, ciertos personajes han buscado la luz de los reflectores para brillar o, evitar ser olvidados.
    Hace 11 años, cuando el EZLN nos detuvo la entrada al primer mundo, cuando realmente me preocupo el que el país tuviera una guerrilla que tomo varias localidades en el estado de Chiapas, imágenes de eso ante la entrada en acción del TLC para América del norte, me dejo profundamente acongojado unos días.
    Pero conforme pasaron los días, los medios de comunicación agotaron el tema, los especialistas decían que el pliego petitorio no era tal, que las aspiraciones eran otras y en fin, el asunto fue tornándose ya mas político que real ante la causa primaria.
    subcomandante marcosEl SubComandante Marcos paso de una imagen mítica con aura y esperanza de convertir a los que menos tienen en miembros de una sociedad que los a relegado en 500 años mas allá de sus territorios perdidos en la selva.
    En fin, cuando los reflectores se fueron acabando, cuando la naturaleza del movimiento se fue demostrando con hechos, cuando la cerrazón zapatista fue quedando palpable y con el repudio general por la violencia, el movimiento zapatista quedo en el gusto de pocos y en el olvido de muchos.
    Pero bueno, ya con la visita de los zapatistas en el congreso, el hacer a un lado a Marcos y de nuevo la reclusión de ellos en los íterritorios ocupadosî, es señal de que no hay mucho como dialogar.
    Hace no mucho, que será, cuestión de un par de años, Marcos hablo en contra de Aznar, del Rey Español y del Juez Baltasar Garzón, por defender la causa ETArra, pero hasta ETA mando una carta diciendo que no necesitaban que les defendieran, Garzón reto a Marcos cuando quisiera al decirle que desconocía la cuestión del país Vasco, a hablar de ella pero sin mascaras ni pipas ni nada y varios seguidores de la causa zapatista, dijeron que Marcos ya no hace bien al movimiento.
    En fin, unos de los países que siempre a brindado apoyo a la causa zapatista fue Italia, al grado que en el Zedillato se expulso a varios Italianos que vinieron en tour por los campamentos zapatistas y estaban metiendose en lo que nos les importaba, del país.
    Pues bien, hace un par de días, Marcos reto al Inter de Milán, uno de los mejores clubes de fútbol en el Mundo, a una cascarita, varios reímos, creyendo tirarían de loco al Profesor Guillén (su verdadera identidad, Sebastián Guillén, ex profesor de la UAM), pero °Oh sorpresa! El presidente del Inter de Milán, ya dijo que sí aunque nadie a dicho donde o cuando.
    Marcos pretende sea en territorios zapatistas, preguntome yo, ni estadio hay, como le harán, ¿acaso en cancha llanera?, después de un momento reflexione, claro, cualquier televisora en el mundo y más la italiana, quisiera tener ese partido para transmitirlo, pagando unos cuantos miles de euros por ello.
    Ok, va, los reflectores de nuevo al Sr. Marcos quien así los llama por una mezquina razón, euros, lo que me llama la atención es que no se hayan dado cuenta de sus razones varios de sus seguidores, siendo que Marcos ya perdió la brújula y le quedan estos recursos solo para seguir en boca de algunos.
    ¿No creen?
    Technorati Profile