Estoy sentada solo en el bar. Nerviosamente tomo pequeños sorbos de vino y como de una taza de maníes, con más frecuencia de lo que necesito. Trato de mostrar un aire de confianza, pero no puedo evitar preocuparme como me veo ante las parejas que entran a club, sus ojos paran para echar un vistazo a la mujer sentada aquí a solas. Cambio de rumbo y saco una libreta y un bolígrafo en el bar, tomo algunas notas que pueden ser útiles para mi pieza, pero principalmente porque no quiero que parezca que pertenezco a este lugar. Pero tampoco quiero asustar a la gente. Guardo mi libreta debajo de mi bolso y vuelvo a mi superficial observación de la sala a mi alrededor. Unos días antes había enviado un mensaje a mi media naranja, quien estaba de viaje, para decirle: “hipotéticamente, si tuviera que pasar el Día de los Enamorados por cuenta propia, para trabajar, en un club de sexo, ¿querrías que te cuente o no?”.
Este es el tipo de trabajo que puede requerir altos niveles de comprensión de nuestros seres queridos. Mi incómoda presencia en el bar de un club parisino de swingers es una consecuencia directa de mi presencia, la semana pasada, en una sala cuya decoración era menos suntuosa, sin estampados de animales y velas ardiendo: un tribunal en Lille, al norte de Francia. Todo comenzó cuando me enviaron a cubrir el juicio de Dominique Strauss-Kahn, un nombre que se ha convertido en sinónimo de poder y sexo desmedido. A primera vista, es una historia explosiva. Aunque sabemos que el sexo vende, los periodistas no lo colocamos en los titulares con frecuencia, menos aún conseguimos poner el nombre del exdirector del Fondo Monetario Internacional y la palabra “proxenetismo” en la misma oración. Pero es una historia compleja y diabólica para cubrir. Nadie estaría interesado en el jucio de 14 personas por presuntamente buscar prostitutas si no se tratase de Dominique Strauss-Kahn. ¿Cómo explicar su presencia sin perder lectores en las minucias de un caso relativamente monótono?.
Es conocido en Francia como “El caso Carlton”, luego de que los gerentes de un hotel fueron acusados de buscar prostitutas para fiestas de sexo para alguien llamado “Dodo el proxeneta”. Veo muchos errores en la cobertura, medios mezclando detalles del complejo caso, que si fuese explicado en un gráfico, se vería muy parecido a los aros olímpicos. Dominique Strauss-Khan nunca puso un pie en el Carlton. Él conocía a alguien, quien conocía a alguien, quien conocía a alguien, quien contrataba prostitutas para Dodo, y el tribunal está, básicamente tratando de entender hasta qué punto él organizaba el esquema para que las prostitutas participaran en orgías, lo que podría hacerlo culpable de buscar prostitutas. Como él aparece en el tribunal solo el primer día y en la segunda semana del proceso para testificar, la cobertura se convierte en una batalla constante para enlazar a quien sea que esté en el tribunal con la atracción principal del juicio, Strauss-Kahn, en una cobertura continua. Cuando el testimonio habla de Strauss-Kahn, con sordidez, a un nivel de detalles sin tapujos, se nos presenta un nuevo desafío: ¿cómo escribir acerca de este tipo de sexo?.
El tribunal presiona a exprostitutas para contar historias de grupos de sexo y sodomía, en las que dijeron haber participado, no porque querían sino porque se sentían incapaces de rechazar. En la sala de prensa nos sentimos como voyeurs. Todos somos adultos, y sin embargo aquí estamos, retorciéndonos y mostrando sorpresa a medida que las gráficas historias son reveladas, o también echando miradas de desaprobación a otros por hacer lo mismo. ¿Pero qué tiene que ver esto con proxenetismo? La pregunta surge en el tribunal al tiempo que Strauss-Kahn pone en el foco sus preferencias sexuales, argumentando que él no está en juicio por actos lascivos. Algunos abogados quieren demostrar que sus gustos podrían demandar la contratación de prostitutas. ¿Eso significa que esos actos son reservados solo para estas chicas?. Una mirada a una revista femenina –que en estos días presentan con frecuencia datos útiles sobre prácticas sexuales o la etiqueta en fiestas de sexo- podría sugerir lo contrario. Al igual que una visita a un club de swingers parisino, pero volveremos a eso más adelante. Entonces, ¿cuánto de está sordidez gratuita comparto con los lectores? ¿Ellos quieren escuchar la frase “sexo anal” o debería usar el término bíblico “sodomía”? Es un balance delicado. Una vez, cuando le preguntaron si había hablado con Strauss-Kahn en una determinada ocasión, una exprostituta respondió “no, él estaba en mi boca”. Sorpresa en la galería. Esa cita en particular no entró en mi reporte. Sentí que no podía justificarla y que no tenía el espacio para ello.
La gente –por regla- adora leer acerca de sexo, como mostró la inmensa popularidad de “50 sombras de Grey”, cuya versión en cine llegó a las salas al mismo tiempo que Strauss-Kahn estaba en el banquillo. Pero así como había personas clamando por locuras de alcoba fuera de la rutina, había otros expresando su desaprobación. Como periodista cubriendo este juicio, he tratado de encontrar un punto medio con noticias que valgan la pena, como principio guía. Pero, desde el comienzo, el argumento de la defensa de Strauss-Kahn de que él es apenas un libertino, ha despertado mi curiosidad. Libertino podría describir a alguien sin ataduras morales en lo que se refiere a los asuntos carnales. En la práctica, esto aparenta tener sexo con grupos de personas. Pero ¿quiénes son estas personas? ¿Son pervertidos enmascarados que pasan su tiempo copulando salvajemente en celdas oscuras o son personas, quienes como Strauss-Kahn, caminan por los corredores del poder? Me decidí a averiguarlo.
Siempre hay un momento de ansiedad cuando me meto en una historia, quizás presionada por el peligro, dependiendo de dónde estoy, pero principalmente relacionada con si conseguiré las citas, la historia, el producto terminado. Mi corazón se acelera cuando me acerco al club libertino en París. ¿La gente querrá hablarme? ¿Serán sexualmente agresivos? Mi mente se sobresalta. Me siento en un bar por largo tiempo esperando a que el club se llene. Un tipo luce como si hubiese salido de un laboratorio de informática, y su novia como si estuviese yendo a la iglesia. Otros no dejan nada a la imaginación. Pero fuera de eso, se siente como un bar normal. La gente habla, comen del servicio, las luces de discoteca iluminan el piso de baile. Me decidí a adoptar una táctica. Esperaré a que las personas se acerquen para hablarme, y rápidamente dejaré claro que no estoy allí para lo que sea que ellos puedan imaginar, y trataré de usar eso para preguntarles algunas cosas. Algunos hombres solteros, algo raro en estos clubes, se acercan y parecen felices de responder mis preguntas, pero tengo más interés en lo que las parejas pueden decir. Finalmente una mujer comprando un trago a mi lado se inclina y me dice, en tono amigable “¿qué haces aquí sola?”, comenzamos a conversar y me invita a sentarme con ella y su esposo, desde hace 25 años, para una entrevista.
Mi trabajo me ha llevado a todo tipo de lugares como el este ucraniano, o sitios peligrosos de África, pero éste es, sin duda, uno de los retos más inusuales de mi carrera hasta ahora. En el club de sexo, así como en el tribunal, ¿cómo puedo contar esta historia sin ser vulgar? Trato de enfocarme en las personas: ¿por qué están aquí en el club de swingers? ¿quiénes son?, etc. La noche avanza y hablo con personas de diferentes contextos y edades quienes vienen aquí en busca de algo que es un gran tabú para la sociedad, a juzgar por las respuestas sobre el estilo de vida de Strauss-Kahn. En este club, los límites personales son sagrados. Algunos vienen para imbuirse en el ambiente sensual, otros para ver a otros teniendo sexo o solo para tener sexo con su pareja, mientras otros van a los cuartos del club para enredarse entre un grupo de gente. En cuanto a mi, sentada sola en el bar, mientras las parejas recorrían los cuartos oscuros, conversaba con aquellos que hablaban amigable y respetuosamente. Mientras Rihanna vociferaba desde los parlantes, me encontraba a mí misma pensando que éste no era la peor noche de Día de los Enamorados que hubiese tenido.
Editorial de Fran Blandy, reportera gala reconocida en toda Europa
Etiqueta: Dominique Strauss-Kahn
-
No olvidemos a Dominique Strauss-Kahn
-
Dominique Strauss-Kahn comienza a dormir tranquilo
Dominique Strauss-Kahn comienza a dormir tranquilo
¿Recuerda usted esos penosos y lamentables asuntos de los cuales fue encarcelado Dominique Strauss-Kahn en Estados Unidos y también, que le iban a encerrar en Francia?
Bueno, pues se informa que el que fuera director en jefe del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn puede dormir ya tranquilo puesto que archivaran el caso de violación su contra que había en Francia.
Y es que la presunta víctima de Dominique Strauss-Kahn se retracta de sus dichos y por lo mismo la autoridad francesa que estaba encargada de esta investigación, pues dice que al no haber parte acusatoria todo queda en el olvido y el expediente se archivara con muchos otros.
Quizá y usted no lo crea, pero en todo el mundo se cuecen habas, así que no dude que el expediente que tiene Dominique Strauss-Kahn ante la autoridad por posible violación en Francia, desaparezca en unos meses cuando nadie se acuerde ya de lo que estaba ocurriendo.
Ahora, aun cuando el ex director del FMI ya tenga un problema menos, le falta enfrentar en Francia una acusación sobre una supuesta red de prostitución en la que el participaba (como jefe no como prostituto), asi que habrá que ver que más le sacan en los medios de comunicación al propio Dominique Strauss-Kahn, quien tenía una carrera política ascendente muy importante y se hablaba él podía ser presidente de la Quinta República.
Hoy, ni en sus sueños más locos. -
Ya no Dominique, Ya no
Quizá y usted como muchos de mis apreciables lectores creerán que el caso contra el ex director gerente del FMI Dominique Strauss-Kahn fue una pantomima.
Ok, partamos de que se orquesto una serie de cuestiones con autoridades norteamericanas, que los casos en Francia que han salido a relucir no son ciertos tampoco y que el sistema no solo policiaco sino también legal en Estados Unidos es una porquería que se prestó a este show.
Pues que buen espectáculo, ya que aun cuando Strauss-Kahn era uno de los nombres fuertes de los socialistas para contender por la presidencia de la quinta republica contra Sarkozy ahora no tiene ni el 23 por ciento de apoyo entre sus compatriotas y por lo cual hay ya grupos políticos que le están pidiendo â??no regrese a los escenarios políticosâ?.
Si sigue usted creyendo que es todo un montaje le felicito, yo no veo la trama suficiente y tan bien orquestada con tantos actores como para que uno solo no se equivocara y se dejara ver era una farsa
-
Dominique Strauss-Kahn, libre
Lo que muchos imaginaron, lo que pocos querían, se ha venido hablando y ahora se materializa. Dominique Strauss-Kahn ex director del Fondo Monetario Internacional queda libre bajo palabra.
¿Qué significa esto?
Que los fiscales de Estados Unidos que tenían detenido a Strauss-Kahn aceptan hay inconsistencias en el caso, con todo lo que eso quiera decir. Hablando a fondo, no hay detalles a primera vista, pero se cuestiona mucho la acción de la policía y además, que la mucama del hotel que le señalaba o acusaba, dejando claros oscuros en el caso.
Lo cierto es que una persona como Dominique Strauss-Kahn se hizo rodear de excelentes abogados que buscaron a toda costa esas inconsistencias, viendo el actuar del ex director del FMI en Francia, sabemos que en la última década, tiene otros pequeños escándalos que no le dejan para nada bien parado.
Viendo los altibajos de este polémico caso hay que tener en cuenta que a Dominique Strauss-Kahn se le veía en la carrera presidencial por Francia. Con esta libertad bajo palabra, se alimentan las sospechas de que su detención y juicio fue en verdad una serie de acciones concertadas para sacarle de la carrera presidencial. Esta es mi opinión aunque claro, usted tiene la suya.
-
Dominique Strauss-Kahn sus amigos le apoyan
No sé por qué diantres no me sorprende. Sucede que los amigos del ex director del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn, han estado contactando a la mujer que trabaja como recamarera en el hotel donde Dominique Strauss-Kahn intento abusar de ella.
¿Causa motivo o razón?, simple: un arreglo fuera de corte para que Dominique Strauss-Kahn pueda salir y no haya más daño a su carrera política ni a su familia etc. hay que señalar que Dominique Strauss-Kahn es uno de los políticos más serios (bueno, era) de Francia y con muy amplias oportunidades (ahora quien sabe) de poder desbancar a Nicolás Sarkozy en las urnas en las próximas elecciones y evitar así su reelección.
Yo personalmente dudo mucho sea una teoría de la conspiración pero las voces cada vez crecen más, y aunque llegasen a gritar, hacen falta pruebas.
-
Continuismo en el FMI
Hace unas horas mencione que había dos mexicanos en la barajas de la terna para suceder a Dominique Strauss-Kahn en el Fondo Monetario Internacional.
Bien.
Sucede que hay una preocupación sobre si habrá continuismo en los programas de rescate a Grecia y Portugal, que a propósito, Bélgica dio el aval que se esperaba para el rescate lusitano y sabemos HOY que el rescate será de 74 mil millones de euros.
Se puede entender el temor y claro está, que el pulso de muchos este en tensión constante pero a ciencia cierta Europa no está jugando con su estabilidad así que habrá continuismo.
Lo cierto es que los rescates están en la agenda, así como también que el FMI necesita relevo y claro, la carrera de Dominique Strauss-Kahn rumbo a la presidencia de Francia está acabada.
-
Dominique Strauss-Kahn detenido
Hay mucha información que está girando a velocidades del rayo entorno a este tema.
Dominique Strauss-Kahn gerente director del Fondo Monetario Internacional es arrestado y con ello avivado la posible reelección de Nicolás Sarkozy.
Esta detención echaría por tierra todo afán de postularse y ganarle a Sarkozy en las próximas elecciones, de hecho por lo mismo hay analistas políticos galos que piden mesura y esperar a ver la conducción de las investigaciones puesto que siendo esto en Nueva York, la agresión sexual de la cual se señala a Strauss-Kahn, podría acabar con simple pelea de comadres.
Lo cierto es que el único feliz de la noticia esta en el palacio de Eliseo
-
Marine Le Pen seria presidenta de Fracia
Por El Enigma
Hacía mucho tiempo que no me desayunaba al más puro estilo galo.
Música, un cuernito (vamos amigos que son puristas, ya sé que es croissant pero aquí en México es un cuernito), un café expreso y claro esta una síntesis informativa de los diarios europeos en lo que recibo línea de mercado desde Europa.
Fue cuando me llamo poderosamente la atención una nota que me haría abrir los ojos ante la situación que enfrenta la V Republica.
Ok, Francia.
Y es que en un diario de circulación gala leo que la jefa de la ultraderecha francesa, Marine Le Pen, ocuparía el primer lugar en las elecciones presidenciales de 2012.
Muy interesante si vemos que Nicolás Sarkozy llego ya que se hizo un entorno TODOS CONTRA LE PEN (no Marine sino su padre, Jean Marie) y si esto se diera HOY en día, si se enfrentara al presidente Nicolás Sarkozy y al socialista Dominique Strauss-Kahn, por la presidencia, el resultado sería muy sorprendente.
¿Que debemos aprender de esto?
Que esta el pueblo francés incomodo o harto (no sé a ciencia cierta) con figuras como Sarkozy y del socialista Dominique Strauss-Kahn quien dirige el Fondo Monetario Internacional, pues lo ven como que junto y pegado ya que ambos y la economía francesa no ayudan en fama.
El diario Le Parisien muestra el sondeo de la empresa Harris Interactive que da por primera vez a la presidenta del Frente Nacional (FN) en primer lugar de la presidencial en las intenciones de voto, algo absolutamente nuevo.
El nacionalismo que se maneja en el ala radical de Francia es anti Unión Europea, anti inmigrante y muy fuerte en cuestiones de protección a la industria francesa.
Hagan sus apuestas, hagan sus apuestas, ¿todos contra Le Pen (ahora Marine), una vez más?
¿Quiere saber más?
-
Francia ya piensa en las proximas elecciones presidenciales
El socialista Dominique Strauss-Kahn, director del Fondo Monetario Internacional (FMI), se perfila como el rival del presidente francés, Nicolas Sarkozy, en los comicios presidenciales de 2012, según un sondeo publicado hoy.
El 51% de los encuestados daría como ganador al ex ministro de Economía frente al candidato Sarkozy en un eventual duelo por la jefatura del Estado si la elección se produjera ahora, revela el sondeo, que difunde el diario «Le Figaro».
El socialista Strauss-Kahn (al que se conoce con las siglas DSK) sería así el candidato favorito incluso de entre los posibles de su partido, el Socialista francés (PS), sobre todo por encima de la primera secretaria de la formación, Martine Aubry (47% frente al 53% de Sarkozy en un hipotético duelo entre los dos).
De los demás posibles candidatos, el único que plantearía en estos momentos una rivalidad de consideración sería el centrista François Bayrou (49% de intención de voto frente al 51% de Sarkozy en un eventual duelo entre ambos), según la encuesta, elaborada por la empresa CSA sobre una muestra de 910 franceses.
«Le Figaro» interpreta que los resultados del sondeo ahonda la «crisis de liderazgo» del PS, puesto que ninguno de los otros posibles candidatos socialistas haría sombra a Sarkozy y el único que lo hace es en estos momentos alto responsable del FMI y, por lo tanto, en teoría fuera del juego político nacional.
El diario plantea además los problemas que plantearía una candidatura de DSK en cuestión de plazos, puesto que tendría que renunciar a su cargo en el FMI, y la pregunta clave sería el cuándo volver a la «arena» nacional.
También considera «Le Figaro» que los socialistas interpretan, en medio de la crisis que arrastran desde hace meses, que el sondeo demuestra que Sarkozy, ahora en el ecuador de su mandato (lleva dos años y medio en el cargo), no es un rival imbatible.
Pero agrega que la lista de candidatos socialistas «supuestos o autoproclamados», no es precisamente corta, pues en ella están, además de DSK y Aubry, la derrotada rival de Sarkozy, Ségolène Royal, François Hollande, Bertrand Delanoë, Laurent Fabius, Pierre Moscovici y Manuel Valls
Technorati Profile -
La recuperacion economica, aun tardara… ya hay daño economico mundial
El Fondo Monetario Internacional que esta sabiamente dirigido por el galo Dominique Strauss-Kahn, señala y puntualiza que esta crisis financiera, que sabemos pero esta ahora llegando a esas naciones que no deberían sufrirla y ya hay un daño mundial, podría terminar a principios hasta la segunda mitad de 2010 si los gobiernos no toman las medidas necesarias.
Y aquí me atrevería a decir aun por encima de mis amigos y colegas analistas, y si en verdad no hacen los estados/gobiernos su trabajo y accionan medidas a tiempo, hasta 2011 nos podemos ir con la recesión mundial, tranquilamente.
Este 2009 esta ya siendo un año en cualquier caso difícil, pero podría ser aun mas y que conste que no hablo solamente de México sino también del mundo, donde se necesita el que naciones como Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Alemania y Japón, acaben de una vez por todas, con los paraísos fiscales donde Madoff transfiera fondos y ahora, nadie puede tocarlos aun cuando defraudo por el mundo hasta 50 mil millones de dólares (en México ya se sabe que a través de Santander, unos 3000 inversionistas (entre personas y empresas) fueron defraudados hasta como por unos 60 millones de dólares) y que ya también, no se salven empresas y permitan los gobiernos que, los directores y/o CEO que llevaron a la quiebra a las empresas salvadas, sigan al frente de las compañías quebradas.
Va siendo hora de mostrar que el mundo, esta actuando de frente, acciones que lleven a establecer nuevas reglas en el juego económico/financiero, va siendo hora de que China, arregle su tipo de cambio y aunque sea doloroso (especialmente para Estados Unidos) fije nuevas posturas comerciales que den certidumbre contra sus practicas desleales.
De no hacerse ya, veremos que la confianza tardara en llegar y por ende, mas tardara en llegar la recuperación mundial.