Etiqueta: Dolor

  • Pastillas para dormir provocan depresión y dolor crónico

    Pastillas para dormir provocan depresión y dolor crónico. Aunque las pastillas para dormir suelen ser un componente eficaz para recuperar el sueño, su consumo debe ser cuidadoso porque pueden provocar diversos problemas como depresión, dolor crónico, presión arterial alta y más riesgo de sufrir accidentes, alertó el Instituto Mayo Clinic.
    Por lo general, expone en un comunicado, la incapacidad de conciliar o mantener el sueño es síntoma de alguna enfermedad o afección subyacente que contribuye al mal dormir y posiblemente incluye dolor crónico, tos, problemas cardíacos, dificultad para respirar, problemas digestivos o de la tiroides.
    Señala que el alcohol y los medicamentos como los antidepresivos, la cafeína, los descongestionantes, los fármacos contra el asma y los analgésicos también pueden contribuir al insomnio.
    Por ello, subraya la importancia de que quien tenga problemas para dormir busque una evaluación médica minuciosa para conocer las ventajas y riesgos de consumir pastillas para conciliar el sueño.
    Esto, advierte, porque entre los efectos secundarios estarían mareo o aturdimiento, riesgo de dependencia, aunado a que debido a que suprimen la respiración, las pastillas empeorarían cualquier problema respiratorio, como apnea del sueño, o aumentar las posibilidades de una infección.
    Aclara que cuando se receta una pastilla para dormir, la primera elección es un fármaco de corta acción y de nueva generación, cuyos efectos secundarios no dejan de ser relativamente comunes, pero con una ocurrencia y gravedad menor que con medicamentos anteriores.
    También se puede considerar un fármaco de acción más larga, aunque en los ancianos los efectos tal vez sean más duraderos, mientras que para los pacientes con depresión las dosis deben ser reguladas, advierte.
    La institución puntualiza que recurrir a pastillas para dormir debe ser una decisión que se tome en estrecha comunicación con el médico.
    Pastillas para dormir provocan depresión y dolor crónico

  • Las ultimas semanas

    la violencia en mi pais
    Por @lydia70c

    Debido a los últimos acontecimientos sucedidos en nuestro país he leído muchas cosas en las redes sociales, que si no vayas al zócalo el 15 de Septiembre, que si la educación comienza en casa, que si todos somos corresponsables, que si Calderón debe renunciar.

    Hace unas semanas escribí esto sobre la situación de la maestra de mi hija. Y creo que todo tiene que ver con todo en este caso. Así que desmenuzaremos un poco todo esto.

    Primero que no vayan al zócalo este 15 de septiembre, mucha de la gente que va al zócalo no tiene ni twitter ni facebook, así que probablemente no recibieron el mensaje y probablemente ahí estarán, lo dije y lo repito creo que el público objetivo de la campaña esta mal seleccionado.

    La educación comienza en casa, lo he repetido varias veces aquí y es cierto, como también es cierto que hay muchas madres permisivas cuyas criaturitas son terroristas en potencia ya que a todo les dicen que si y no quiero saber como van a manejar la frustración cuando lleguen a su vida adulta, pobrecitos se vayan a traumar, así que a todo si y después el mundo que los aguante.

    Somos ejemplo de solidaridad internacional, si hay un desastre natural nos desbocamos para poder ir a dejar víveres, y ropa y todo lo que podemos. ¿Cuándo el compañero de trabajo quiere sobresalir, lo dejamos? ¿Cuándo alguno de nuestros subalternos tiene un buen desempeño o una idea que puede ayudar, lo apoyamos y lo impulsamos a que siga creciendo? ¿Cuándo una compañera la suben de posición nunca pensamos seguro se acostó con alguien?, ¿Cuándo el vecino de enfrente cambia de automóvil, pensamos que bueno que al vecino le están saliendo bien las cosas?. Creo que muchos de nosotros no lo hacemos y creo que ahí esta parte de nuestro problema.

    Todos con Monterrey, todos a ayudar, todos a las calles a decir que estamos hartos, si, estoy de acuerdo, pero ¿para adentro que? Hay que dejar de pisarle el callo al de al lado, hay que ceder el asiento en los camiones, hay que dejar de empujarse en el metrobús, hay que dejar pasar al señor del auto de al lado, no hay que pasarse los altos, no hay que meterse en las filas, hay que verificar a tiempo, hay que pagar impuestos, no más robarse la señal de Internet del vecino, no mas echarle la culpa al gobierno. He leído muchas veces que cada país tiene el gobierno que se merece, y si seguimos siendo mediocres, indolentes, corruptos, irresponsables, faltos de carácter, groseros, individualistas tendremos gobiernos y políticos mediocres, indolentes, corruptos, irresponsables, faltos de carácter, groseros e individualistas.

    Se han preguntado como es que nuestros atletas olímpicos, panamericanos, etc ganan tantas medallas, como nuestros niños de destacan en la olimpiadas del conocimiento y ¿Porqué la selección mayor no puede ganar un mundial? Porque no estamos acostumbrados a trabajar en equipo, no estamos acostumbrados a armar la jugada y pasar el balón.

    ¿Las generaciones están cambiando? Puede ser, por eso los chavos ganaron el mundial sub 17. Al mismo tiempo que vivimos lo del clenbuterol y lo de las chavas en los cuartos de los jugadores. ¿Siempre seremos un país de luz y sombra? ¿Cuánto tiempo nos conformaremos con el triunfo de la sub -17? Al fin que ya ganamos algo ¿no?

    ¿Cuánto tiempo, cuantos Monterrey, cuantos choferes en La Herradura, cuantos decapitados van a pasar para que el México que tiene bien puestos los pantalones despierte? Y empiece a luchar por un futuro en realidad mejor, dejando de consumir, dejando de tranzar, dejando de meterse en la fila y dejando de empujar.

    Y si, en cuanto a este tema les aseguro que no estaríamos mejor con López Obrador. Claro es solo una opinión.

  • Videojuegos para mitigar el dolor

    una forma nueva de terapia

    Dentro de las terapias que se vienen probando desde hace años, las que tienen que ver con el distraer la mente para que sienta menos dolor, es una realidad.

    Pero hasta hace poco, nadie había imaginado que darle a pacientes con dolor videojuegos, les fuera ayudar.

    Esto se acaba de presentar en la reunión anual de la Sociedad Estadunidense del Dolor, donde a través de un videojuego, los pacientes se sumergen en un mundo virtual y estar jugando pueden realizar su terapia física con menos estrés y menos dolor del que comúnmente sienten.

    Pero no es todo, si los pacientes están en cama y no pueden moverse, con una mano libre y claro está, la realidad virtual se les puede ir llevando por la historia donde el 85% de su campo de visión está ocupado por el videojuego, desconectándole literalmente, de la realidad y por ende, sus índices de dolor bajan considerablemente.

    Una terapia que comienza tener resultados tras la experimentación básica, veamos que de nuevo hay en los próximos meses ya que las personas que lo han descubierto en Estados Unidos, están encantados de poder proseguir sus estudios.

  • Un comercial, fuerte

    en europa es sorprendente la misma
    En Europa pareciera que no pero la violencia es muchísima más alta y silenciosa que en otras partes del planeta.
    Por ejemplo, el video que hoy les presento es un spot europeo que habla contra la violencia a los infantes y ha causado tal estupor que pareciera que se estuviera descubriendo el agua tibia.
    En Europa que se dice es un continente avanzado o el viejo continente y con ello tiene mucha cultura, la violencia infantil esta más alta que la violencia a las mujeres.
    El futuro está demostrado esta en los niños, ¿no se habrán dado cuenta?

  • Liberan directora de Guarderia ABC

    Un tribunal federal dejó en libertad a Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo Tonella, quien era señalada como responsable del incendio de la Guardería ABC.

    Altagracia Gómez del Campo es accionista de dicha guardería, y obtuvo un amparo del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa del Quinto Circuito, en contra de su probable responsabilidad penal en estos hechos ocurridos el 5 de junio de 2009 en donde fallecieron 49 niños.

    Dicho tribunal consideró que el hecho de que esta mujer estuviera asociada con otras personas para poner en funcionamiento la guardería, no la hizo responsable penalmente de causar un peligro, y consecuentemente ‘tampoco le impuso la obligación de impedirlo’.

    Por lo tanto, Pablo Antonio Ibarra, titular del Primer Tribunal Unitario del Quinto Circuito, órgano donde estaba radicado el asunto, acató la resolución del Tribunal Colegiado y dictó auto de formal libertad a la empresaria.

    El Tribunal Colegiado resolvió contrario a lo que habían resuelto diversos tribunales unitarios que intervinieron en el caso, que consideraron que el hecho de ser accionista y fundadora de la sociedad civil denominada ‘Guardería ABC‘, sí la hacía responsable del siniestro

  • Cambios de vida. Por Tania Garza

    Hace unos años atrás comencé a tener unas molestias en un brazo y fui mal diagnosticada por el médico que me revisó. Hace un año y meses otro tipo de molestias aparecieron en mi cuello, el médico â??especialistaâ? me diagnosticó un esguince, estuve dos semanas con collarí­n (no de uso continuo) y comencé con las terapias de rehabilitación fí­sica pero en lugar de mejorar los dolores se fueron incrementando y esparciendo por mi espalda y por los brazos. Los dolores en los brazos eran intensos, además de sentir que me quemaba por dentro.

    Mi caso llegó a oí­dos del que fuera después mi traumatólogo y me mandó al hospital a hacerme una resonancia, estuve internada 4 dí­as. El diagnostico: 2 hernias en las cervicales, las cuales lastimaban los nervios de los brazos y de ahí­ la razón de mis dolores. El tratamiento: podí­a escoger entre dos cosas, una cirugí­a o vivir con mis hernias y tratarlas con medicamentos y terapias que ayudarí­an a disminuir los dolores hasta reducirlos a nada y vivir con molestias intermitentes por tiempo indefinido. La segunda opción podrí­a ser larga, pero sin riesgos.

    En su momento decidí­ tomar por la segunda opción y darme un tiempo para tratar de aliviarme antes de intentar una cirugí­a que serí­a el último recurso; al comenzar mi primer tratamiento los dolores disminuyeron pero se me empezaban a dormir las palmas de las manos o los brazos, tení­a cierto control de ellos, pero los sentí­a dormidos, algunos dí­as me resultaba casi imposible cambiarme. Así­ comenzó un camino lleno de medicamentos y visitas diarias a terapias fí­sicas, por otro lado, intenté con cualquier cantidad de medicina alternativa que me fuera recomendado, estaba empeñada en evitar pisar el quirófano a toda costa.

    Mi vida social se vio reducida a casi nula, si me sentí­a bien me animaba a salir con mis amigos, pero mis molestias aparecí­an casi inmediatamente y aunque yo no dijera nada, el dolor podí­a verse reflejado en mi rostro, era demasiado evidente. Pasé por momentos muy dolorosos, fí­sicos y emocionales, pues la mayorí­a de mis conocidos no entendí­an la magnitud del dolor, lo podí­a ver en sus expresiones, yo creo que esperaban ver que los brazos se me pusieran verdes para poder creerme. Si yo hubiera tenido el mismo problema en las lumbares no hubiera podido caminar por el dolor.

    Antes de cumplir un año con el diagnostico vino la decisión de la cirugí­a. Yo no podí­a más con ese estilo de vida casi casi ermitaña además de estar cansada de tomar cualquier cantidad y tipos de medicamentos que muchas veces ni siquiera disminuí­an mi dolor y los que si, alteraban mi cerebro, mis famosas â??happy pillsâ? las más fuertes hací­an que caminara agarrada a la persona o cosa más cercana para no caerme.

    La cirugí­a fue un dí­a antes de mi cumpleaños (si, pasé mi cumpleaños en el hospital) y aún que mi primera noche ahí­ fue la más horrible de mi vida, ahora lo considero como el mejor regalo de cumpleaños que he tenido jamás. Mi recuperación fue bastante rápida, a las 4 semanas ya estaba de vuelta en el trabajo y comencé a recuperar mi vida social y en general mi vida.

    Los cambios fueron muy notorios, pues se podí­a notar desde la expresión de mis ojos, de alguna manera volví­ a ser yo pero de una manera renovada. La cicatriz de la cirugí­a esta a la vista de todos, pues es en el cuello, pero pasa casi desapercibida por parecer un pliegue del cuello, pero para mí­ no; toda esta experiencia fue de cierta manera como tocar fondo y salir avante, la cicatriz es solo un recordatorio de lo que soy capaz de hacer.

    Agradezco a todos los que estuvieron conmigo durante este pequeño viaje de renovación, pues es así­ como yo lo veo, porque ahora me siento otra, la misma, pero renovada.

    Ahora ya sabes porque soy biónica, pues llevo 2 implantes de disco (no son injertos óseos mí­os), una placa y 6 tornillos de titanio en mi columna. La cirugí­a: http://catalog.nucleusinc.com/enlargeexhibit.php?ID=30870

    A ti, ¿Qué te ha hecho cambiar tu vida?

    Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y algunas veces diva.

  • Cerca de 500 personas usaron la voluntad anticipada

    Habitantes de las delegaciones Miguel Hidalgo, Benito Juarez y Coyoacan encabezan la lista de quienes han tramitado el documento de Voluntad Anticipada, que en casos de enfermedad en etapa terminal, aprueban la aplicacion de cuidados paliativos y rechazan tratamientos que les alarguen la vida y el dolor, informo la Secretaria de Salud del Distrito Federal.
    Tras dos anos de entrar en vigor la Ley de Voluntad Anticipada, son 497 los documentos firmados ante un notario.
    La mayoria de los solicitantes han sido mujeres, de la tercera edad y con apellidos extranjeros.
    Segun las autoridades locales, este ultimo dato revela que las personas con educacion superior, costumbres o relaciones con otras culturas, especialmente de paises europeos, tienen un manejo diferente de la muerte.
    Para ellos, el fin de la vida es inevitable, pero no el dolor, por lo que ven natural este tipo de procedimientos.

  • Hasta me duelen los ojos. Por Tania Garza

    Una de mis clases más odiadas durante la secundaria fue la de horrografia y recreación, digo, ortografí­a y redacción. Mi maestra Sor Marí­a Luisa Miranda, era mala con nosotras (Si, fui a un colegio salesiano, de niñas â??bienâ?) más mala que la carne de puerco, dirí­an algunas, porque era estricta y nos traí­a marcando el paso. De mis mejores maestras.

    La ortografí­a no se me da con facilidad, pero me gusta, me gusta también la buena redacción ¡pero como batalle en la â??secuâ? y sigo batallando! A estas alturas todaví­a le pregunto a mi Mamá: ¿Es con v o con b? Debo aclarar que â??la Mamáâ?, como le decimos en casa, es de profesión secretaria bilingí¼e y tiene una ortografí­a envidiable, ella me enseño a leer cuando estaba yo como en 4to de primaria para un concurso de lectura, las pausas que se deben hacer después de cada signo de puntuación, etc. Es todo un estuche de monerí­as, de algún lado lo tení­a que sacar yo ¿no?

    ¡Concéntrate Tania!

    Bueno a lo que voy es ¡que HORRIBLE es ver a todo un profesionista, de maestrí­a, de mundo o lo que sea, de la edad que sea, escribir como un adolescente! Kuando nos vemoz, iia me voii, k onda? HoLa CoMo EsTaS? Todas Las Palabras Con Mayúscula Al Principio, ¡Hasta le duelen a uno los ojos!

    Hace un par de años, cuando yo todaví­a era una adolescente (Tania: Mamá ¿adolescente es con sc o sólo con c?) y comenzaba la moda del Internet, no se podí­a escribir con acentos al â??chatearâ? porque los programas eran en inglés y era todo un show escribir una palabra acentuada, sólo algunos lo hací­an, a los demás nos â??valí­aâ?; más o menos al mismo tiempo comenzó el uso del mensaje de texto ví­a celular y así­ fue como nuestro lenguaje se fue degradando y acortando.
    Antes de comenzar a trabajar yo era muy feliz ignorando las reglas de ortografí­a como la mayorí­a de los adolescentes ahora ¡tanto que le costó a Sor Marí­a Luisa, incluidas a mis maestras de la primaria, hacer que me supiera todas estas reglas para que yo en un dos por tres las ignorara! Y después empecé a trabajar.
    Ya no me acordaba como escribir correctamente, habí­a sido atrapada por la corriente, por la moda de escribir sin acentos, que después se fue convirtiendo en acortamiento de palabras. Y sufrí­.

    Si no quieres sufrir como yo, trata de seguir las reglas lo más que puedas, alguna vez escuché que alguien decí­a que no le importaba como escribiera en español porque toda la comunicación escrita en su empresa es en inglés ¿y si te cambias de trabajo a una empresa 100% mexicana? ¡Uy! ¡Te puede pasar lo mismo! En Mi Empresa El 80% De La Comunicación Es En Inlglés (¿VeRdaD QuE MoLeSta?).

    Por favor no caigas en lo mismo que yo, toma mi experiencia como tuya e ignora esta moda de acortar las palabras, no porque sea la mejor opción, es por tu propio bien. Si no te da vergí¼enza escribir un correo electrónico al presidente de tu compañí­a con tremendas faltas de ortografí­a, haz que te dé.

    Por favor disculpa mis faltas de ortografí­a y mi mala redacción, no me las sé todas, aquí­ la experta es â??La Mamáâ?.

    Tania Garza. Lic. Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y algunas veces diva.

  • NO A LA MATANZA DE PERROS EN COAHUILA por Rescate Animal

    A quién corresponda:

    Noticias recientes indican que el gobierno de COAHUILA- a cargo del gobernador HUMBERTO MOREIRA- empezará a sacrificar perros debido a la sobrepoblación y zoonosis que representan.

    Como ciudadanos nos sentimos indignados, dolidos y avergonzados de un gobierno que no escucha. Tenemos 40 años soportando que GASTEN NUESTROS IMPUESTOS de manera infructuosa dado que la estrategia de la Ssa (el sacrificio en antirrábicos) es un FRACASO. No ha disminución de población callejera, sólo exacerban la delincuencia, crueldad y corrupción social.

    Nos sentimos hartos ante lo que se vive en este paí­s, en COAHUILA y en el resto de los estados. Es increí­ble la falta de visión de nuestros gobernantes para gastar nuestro dinero en cosas que no sirven y por el contrario perjudican el bienestar social.
    Señores lo que nosotros pedimos y para lo que pagamos impuestos es para SERVICIOS PARA NUESTROS ANIMALES, y los de la calle también son NUESTROS ANIMALES. Exigimos la conversión de ANTIRRíBICOS en Centros de Salud Veterinaria supervisados por protectores y con personal capacitado para realizar sus funciones.

    Exigimos que implementen una estrategia que de verdad sea í?TIL: en base a campañas masivas de esterilización, de educación sobre respeto y derechos animales y nuevas leyes que tipifiquen el maltrato animal en el Código penal.

    Tenemos años pidiendo lo mismo, ustedes tienen 40 años sin dar resultados en este renglón. Les recordamos que nosotros emitimos un voto para que fueran electos y es su debe responder a esa confianza.

    Los ciudadanos preocupados por los animales, nos manifestamos en contra de la matanza y el maltrato que existe en el paí­s dentro y fuera de los antirrábicos, en contra de decisiones tan poco fructí­feras, faltas de ética y de responsabilidad como la de MATAR PERROS EN COAHUILA para â??disminuir el problemaâ?.

    ¿Acaso hace falta que quedemos en vergí¼enza ante instituciones internacionales por la forma en que resolvemos las cosas?
    ¿Les parece agradable que una actriz extranjera al ver la torpeza con la que se resuelven los asuntos animalistas en México enví­e cartas pidiendo el cese de asesinatos y maltrato animal?

    ¡Ya basta!

    No más perros ni otros animales asesinados, propongan una solución de fondo que nos forme como personas y como sociedad. Dejen de gastar nuestros impuestos con salidas fáciles.
    NO A LA MATANZA DE PERROS EN COAHUILA ni en ninguna otra parte del paí­s.

    No a mantener a los antirrábicos con nuestro dinero.
    No más ineptitud por parte de las autoridades.
    Nos avergí¼enza Parras, Coahuila, México, los gobernantes que no escuchan y siguen matando a NUESTROS PERROS Y GATOS DE LAS CALLES.

    * Rescate Animal es una voz para aquellos que brindan tanto y que en ocasiones son de mejores sentimientos que nosotros los humanos, colaboradores de atomilk.com
    ¡Adopta,refugia,difunde! No tenemos excusa: la causa animal nos necesita.¡Sí?MATE!tel.5523 8560 y 04455 3661 3692

  • La opinion de la Comision APASDEM; Antirrabicos en Mexico

    EXIGIMOS LA CONVERSION DE LOS ANTIRRABICOS Y CENTROS DE CONTROL CANINO EN CENTROS DE ATENCION MEDICA PARA PERROS Y GATOS, EN LA REPUBLICA MEXICANA.

    Solamente en la Ciudad de Mexico, se sacrifican 180,000 perros y gatos al anio

    A partir de la terrible captura de los perros y gatos, se inicia un autentico infierno para ellos que son sorprendidos por los lazadores, quienes hacen gala de prepotencia, violencia y crueldad ante la mirada atonita de la comunidad y ante la presencia, inclusive, de ninios puesto que los conceptos de trato humanitario, bienestar y derechos de los animales, son temas totalmente ignorados por el personal que trabaja en estos centros.

    Asimismo, durante los dias en que los animales permanecen en estos centros de exterminio, ya fueren perros adultos, cachorros o hembras gestantes, el trato que reciben es despiadado.

    El metodo que equivocadamente emplea la Secretaria de Salud en la Republica Mexicana, para el control de la sobrepoblacion canina y felina es la matanza, para lo cual se sirve de las tecnicas establecidas en la NORMA Oficial Mexicana NOM-033-ZOO-1995, y que son la electrosensibilizacion, sobredosis de barbituricos via intravenosa o intracardiaca y el pistolete (pistola de perno cautivo), aunque es sabido que lo mas comun es que maten a los animales a palos, a tubos, ahogandolos, o utilizando baterias para auto para electrocutarlos.

    A pesar de que esta Norma Oficial Mexicana se denomina -Sacrificio Humanitario de los Animales Domesticos y Silvestres-, ella no garantiza el trato humanitario a los animales, dado que estos metodos, requieren de manipulacion del animal, no son certeros y son altamente dolorosos, por lo que es totalmente falso que con ello se disminuye la tension, sufrimiento, traumatismos y dolor a los animales durante su captura, traslado, periodo de observacion de matanza.

    Por otro lado, la Secretaria de Salud tanto del D.F., como de otras entidades a traves de los Centros de Control Canino y Antirrabicos invitan a la poblacion a que voluntariamente entreguen a los perros y gatos que ya no desean en sus hogares o que se encuentran cerca de ellos, bajo el falso y engañoso argumento, de que seran dados en adopcion o que «los van a dormir», sin informarles que en realidad, seran torturados y exterminados en cuanto entren al antirrabico, lo que conlleva a promover valores opuestos al significado de tenencia responsable y trato humanitario, y por ende, seguir fomentando el maltrato y abandono de animales que terminaran deambulando en las calles.

    Esto evidencia que la autoridad esta completamente consciente de ello, sin importarle en lo absoluto esta problematica, pues a lo largo de 40 anios, unicamente se ha limitado a intentar combatir los efectos, ya que el problema aumenta anio con anio, al igual que el numero de animales sacrificados y, por ende, el presupuesto anual de manera constante. Es necesario resolver la causa y no la consecuencia de este problema.

    Es totalmente incongruente que con la violencia eminente con la que vivimos en Mexico, esta sea ademas promovida por los funcionarios publicos, con la ejecucion de estos crueles actos, cuando es el Gobierno el encargado de procurar la paz y el bienestar de sus habitantes, asi como de educar y dotar de servicios a la comunidad.

    Ello nos obliga a pronunciarnos en contra de tanta barbarie y a llamar a las autoridades federales y locales a que dejen de ser complices y afronten su responsabilidad ante este hecho de crueldad sin limites.

    Los ciudadanos respetuosos de los animales exigimos a las autoridades de Mexico que:

    ASUMAN SU OBLIGACION de controlar de manera eficaz y humanitaria la sobrepoblacion canina y felina, desterrando la matanza irracional de animales y, en lugar de ello, se avoquen a aplicar medidas preventivas de control, como lo son las campanias de esterilizacion masiva y de educacion ciudadana, asi como de proveer a la poblacion de servicios veterinarios gratuitos o a bajo costo.

    EDUQUEN a la poblacion, siendo ellos el primer ejemplo, mediante el desarrollo de programas de informacion, difusion, educacion y capacitacion que generen una cultura ciudadana basada en la proteccion, responsabilidad, respeto y trato digno a los animales no humanos.

    EXPIDAN A LA BREVEDAD LA NORMATIVIDAD NECESARIA, VERDADERAMENTE HUMANITARIA, para evitar cualquier tipo de dolor, angustia, crueldad, violencia y humillacion hacia los animales, en cualquier situacion como el respetar los principios y derechos de los animales que les ha sido reconocido.

    Por lo anterior, EXIGIMOS LA CONVERSION DE LOS ANTIRRABICOS Y CENTROS DE CONTROL CANINO EN CENTROS DE ATENCION MEDICA PARA PERROS Y GATOS, EN LA REPUBLICA MEXICANA.

    La solucion; NO es la CRUELDAD NI EL EXTERMINIO SINO LA ESTERILIZACION Y LA EDUCACION.

    GOBERNAR ES EDUCAR; Y GOBERNAR, EDUCANDO CON EL EJEMPLO ES EL ARMA MAS PODEROSA.

    Comision APASDEM para los Antirrabicos – MEXICO.
    apasdem.org.mx
    apasdem.antirrabicos@gmail.com
    apademexico@gmail.com