Etiqueta: crimen

  • Conoce la historia de Las Poquianchis; las mayores feminicidas del país

    Conoce la historia de Las Poquianchis; las mayores feminicidas del país

    La historia de las Poquianchis salió a la luz el 25 de enero de 1964 se trata de las mayores feminicidas de la historia del país, cuatro hermanas que durante aproximadamente 10 años asesinaron alrededor de 150 mujeres, niños y clientes. 

    Las hermanas nacidas en Guanajuato y de nombres: Delfina, María de Jesús, Carmen y Eva González Valenzuela, eran producto de un matrimonio disfuncional compuesto por un policía del porfiriato y una fanática religiosa. 

    Se cree que durante su niñez fueron obligadas a ver asesinatos y demás crímenes de parte de su padre quien era conocido por ser corrupto.

    La hermana mayor se casó con un abarrotero, donde se dió cuenta que las verdaderas ganancias se encontraban en la venta de alcohol, montaron un negocio juntos pero la administración era muy mala y finalmente quebró, la relación también terminó pero para ese entonces Delfina ya había aprendido a manejar un negocio y fue lo que hizo junto con sus hermanas. 

    Las hermanas durante su vida se habían encargado de tener diferentes negocios de índole ilegal, pero su rancho que funcionaba como prostíbulo instalado en 1954 en Lagos de Moreno, Jalisco de nombre “Guadalajara de noche”, fue el más famoso y rentable. 

    El prostíbulo tenía como clientes soldados, campesinos, policías políticos y comerciantes de la zona que prácticamente se encontraban totalmente coludidos con Las Poquianchis. 

    Se dedicaban a secuestrar niñas y ya privadas de su libertad las obligaban a prostituirse, hasta que una finalmente una valientemente se pudo escapar y fue con las autoridades, pero del estado de Guanajuato que no estaba coludido con la policía de Jalisco. 

    Te puede interesar: Conoce el papel que tuvo Adela Velarde Pérez en la Revolución Mexicana (atomilk.com)

    Al momento de su captura vestían todas igual, con ropa totalmente negra y faldas largas ya que tenían influencia religiosa por parte de su madre, de la cual también recibían castigos desmesurados. 

    Durante el cateo del rancho las autoridades encontraron niñas, adolescentes y mujeres entre los 12 a 15 años en estado de desnutrición severa, un cementerio clandestino, frascos con embriones y rituales de brujería. 

    Fueron condenadas por secuestro, prostitución y homicidio con la pena máxima de 40 años, tres murieron en prisión y una en libertad.

    MGG

  • Jalisco crece esfuerzos contra el robo de autos

    En mesa de coordinación, encabezada por el comisionado de Seguridad Pública de Jalisco, Raúl Alejandro Velázquez Ruiz y junto con los nuevos comisarios de los ayuntamientos del área metropolitana, se planteó la importancia de sumar esfuerzos para trabajar de forma coordinada en el combate al robo de auto transportes.
    Jalisco crece esfuerzos contra el robo de autos

  • Secretos y mentiras

    Las dos temporadas de la serie «Secretos y mentiras», la cual aborda crimen, enigma, misterio, acción policial y detectives, serán transmitidas el próximo 1 de enero por el canal de entretenimiento AXN.
    Secretos y mentiras

  • Crimen transnacional en Centroamérica

    Autoridades de países de América, empresarios e investigadores consideraron hoy que los gobiernos del área deben tomar acciones coordinadas para enfrentar al crimen transnacional en Centroamérica, afectada en especial por el contrabando y la extorsión.
    Crimen transnacional en Centroamérica

  • Catean rancho de líder criminal en Acatlán de Osorio Puebla

    La Fiscalía General de Puebla informó que en conjunto con la Secretaría de Marina Armada de México, se llevó a cabo un cateo en un rancho de Acatlán de Osorio, propiedad de un presunto líder de un grupo criminal, donde aseguraron diversos animales, varios de ellos exóticos, vehículos robados y armas
    Catean rancho de líder criminal en Acatlán de Osorio Puebla
    Catean rancho de líder criminal en Acatlán de Osorio Puebla
    Catean rancho de líder criminal en Acatlán de Osorio Puebla

  • Cada día hay más justicieros en México, ahora fue en Valle Dorado

    No pasa día en que no sepamos noticias de actos de violencia o del crimen organizado, pero ya cada vez se hacen más comunes las historias de «justicieros» que aparecen entre la gente y toman la justicia en sus manos.
    Por ello, ante esta situación generalizada en gran parte de México (el único estado del país que ha descendido sus tazas de crimen en todos los delitos de alto impacto es Morelos), cada día hay más justicieros en México, ahora fue en Valle Dorado en el Estado de México donde un par de sujetos se subieron a asaltar el transporte público y un justiciero les hizo frente ultimando a los dos.
    Obviamente esto es fuera de la ley, no hay un rasgo aunque sea remoto de legitima defensa, pero los testigos del hecho no delatan a quien les protegió.
    Nadie se ha puesto a pensar que como el caso de La Marqueza o Valle Dorado, los justicieros tienen armas en sus ropas y así como pueden usarlas para defenderse, también lo hacen para atacar.
    La imagen de los asaltantes AQUI
    Cada día hay más justicieros en México, ahora fue en Valle Dorado

  • Escuelas sin clases, por crimen y violencia en Badiraguato

    Los constantes enfrentamientos entre grupos armados o con autoridades militares en la Sierra de Badiraguato, mantiene escuelas cerradas en algunas comunidades, sin embargo, los alumnos no han dejo de tener clases porque fueron reubicados en otros plantes.
    El secretario de Educación Pública y Cultura de Sinaloa (SEPyC), Gómer Monárrez, dijo que han sido afectados 180 menores en la sindicatura de Huixiopa y otros más de la comunidad de La Tuna, donde se han estado registrando ataques desde el mes de junio.
    Esta situación ha provocado el desplazamiento de familias enteras hacia otras comunidades y algunas de ellas continúan sin regresar, lo que ha afectado gravemente el calendario escolar.
    “Nosotros no podemos hacer nada para convencer a los padres que se regresen porque no sabemos si al exigirles que regresen los ponemos en riesgo a ellos y a los niños”, manifestó.
    En la sindicatura de Huixiopa todas las escuelas del nivel básico permanecen cerradas, únicamente el Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES), se encuentra abierto y con algunos alumnos, mientras que, en La Tuna, las escuelas están abiertas pero el ausentismo es notorio.
    Pero lo que sí les puedo asegurar es que todos los niños que salieron de ahí los hemos acogido en otras escuelas de Badiraguato, en Sinaloa municipio, en las cabeceras municipales de Mororito y muchos de ellos de ellos están aquí en Culiacán”, aseguró.
    Escuelas sin clases, por crimen y violencia en Badiraguato

  • Lo dejan libre el día siguiente lo matan

    Lo dejan libre el día siguiente lo matan
    Gustavo era un ladrón reincidente, que ya había estado en las Islas Marías y en el Reclusorio Oriente, y era conocido en el mega mercado de Iztapalapa.
    Y así fue detenido el 2 de noviembre, cuando presuntamente sustrajo objetos de un tráiler.
    El Ministerio Público decidió presentarlo, al día siguiente, ante un juez de control que calificó de legal la detención. En ese momento, el hombre fue acusado de tres robos. Todo corría conforme al protocolo del sistema penal acusatorio.
    Pero durante la audiencia de vinculación a proceso el caso tuvo giro de 180 grados. El Ministerio Público agregó otros robos que no había enunciado en la formulación de la imputación.
    Los cargos ya no coincidían. En la audiencia pública, el juez Antonio Cortés advirtió al MP que la imputación estaba mal formulada, por lo que no podía vincular a proceso a Gustavo. Entonces lo puso en libertad y le recordó al MP que podía ampliar y corregir la investigación.
    Sin embargo, el destino se adelantó. Gustavo Sartillo Sánchez regresó a los pasillos de la Ceda y ahí -el viernes 4 de noviembre- fue apuñalado al parecer porque intentó asaltar a un comerciante, pero varios hombres lo sometieron, uno de ellos lo atacó con un arma punzocortante, lo que le provocó la muerte.
    La víctima había purgado una condena por robo en el Reclusorio Oriente hace algunos años y al quedar en libertad volvió a delinquir. Aquel 2 de noviembre pasado, Gustavo y otro individuo presuntamente sustrajeron objetos de un tráiler en la Ceda. Un trabajador del propietario lo sorprendió y persiguió hasta que, con ayuda de policías, Gustavo fue arrestado en un local.
    Ahí, policías de la SSP local le incautaron 2 tarjetas bancarias, 3 teléfonos celulares, un autoestéreo, un radio y 139 dólares. El dueño del local acreditó la propiedad de los objetos y su empleado identificó al presunto ladrón. Gustavo fue puesto a disposición del juez de control y después, liberado por un mal proceder del MP.

  • Crece la violencia en Hostotipaquillo, Jalisco

    Elementos de la Fiscalía General del Estado enfrentaron esta mañana a civiles armados en el municipio de Hostotipaquillo, Jalisco.
    De acuerdo con reportes, los hechos tuvieron lugar alrededor de las 09:00 horas de este viernes cuando los elementos de seguridad fueron atacados por un grupo de unos 12 civiles armados en el Rancho Labor de Guadalupe.
    Los uniformados repelieron el ataque y lograron que los agresores abandonaran sus posiciones huyendo por una vereda que comunica hacia el poblado de San Simón.
    En el lugar, el grupo armado abandonó tres vehículos, armas y al parecer paquetes con droga.
    Hasta el momento no se reportan personas lesionadas por el enfrentamiento. Personal de la Fiscalía y del Ejército se dirigieron a la zona para participar en un operativo de búsqueda.
    Crece la violencia en Hostotipaquillo, Jalisco

  • Por no hacer narcocorrido, matan a integrantes de Explosión Norteña

    Dos cantantes fueron ejecutados en Tijuana, se trata del vocalista de Explosión Norteña, Beto Cervantes y El Mike, aunque ambas muertes se registraron por separado, y al parecer están vinculadas con el crimen organizado.
    En el primero de los casos, Alberto Cervantes fue golpeado y luego ejecutado a tiros, al parecer por negarse a componer un narcocorrido.
    El asesinato se registró en Rosarito, Baja California.
    Asimismo, el segundo caso, la ejecución del vocalista Miguel Ángel Miramontes Murrieta, tuvo lugar por la tarde en el estacionamiento de una sucursal del “Carls Junior” de esta ciudad.
    Cabe señalar que a “El Mike” se le relaciona con narcotraficantes como Alfonso y René Arzate «El Aquiles» y «La Rana».
    Por no hacer narcocorrido, matan a integrantes de Explosión Norteña