Etiqueta: credito al consumo

  • Tarjetas de credito, para todos

    de regreso, todos pueden tener una

    Parece broma pero los bancos ya están dando de nueva cuenta tarjetas de crédito como si fueran tarjetas de presentación.

    De acuerdo a información que me proporciono un conocido en un banco, los registros de clientes rechazados para otorgarles una tarjeta de crédito han sido abiertos para ver que status están guardando luego de estos tres años de recesión / crisis y recuperación, aun cuando acaba de decir el Banco de México que estamos entrando en un periodo de desaceleración económica.

    Curiosamente no olvidemos que los bancos tuvieron que instrumentar una serie de mecanismos para que los clientes pudieran pagar sus créditos (en especial, al consumo) de alguna manera, pero parece que no aprendendieron y que muchos mexicanos, tampoco.

  • Finanzas Saludables en tu Tj. de Credito por Marilu Chavez

    Cada día esta mas en uso acudir a algún lugar y hacer uso de tu tarjeta de crédito, pero es momento de recapitular ciertas cosas que podemos controlar al usarla, nos son de mucha utilidad pues minimizamos el riesgo de traer efectivo en la cartera y evitamos sustos, así podemos tener in financiamiento saludable: pagando el total de su consumo en las fechas indicadas, no pagas intereses, recordemos que son un medio de financiamiento a corto plazo, verificando que su CAT sea razonable (Costo Anualizado Total), por ello es importante al adquirir una tarjeta de crédito, saber los porcentajes de interés promedio o CAT promedio de 57.99% COSTO ANUAL TOTAL (CAT) (Este concepto se refiere al costo anual total de financiamiento expresado en términos porcentuales anuales de un crédito, ya que incluye la tasa de interés, comisiones, gastos, impuestos y cualquier otro cargo que usted paga mientras su crédito este activo).

    El CAT podrá ser usado con fines informativos y de comparación para las diversas ofertas crediticias, y a través del conocimiento del costo tomar la decisión que más le convenga. En un solo dato, se puede observar el porcentaje que usted pagaría si utilizara su línea de crédito al 100% y tan sólo efectuara el pago mínimo requerido por la institución otorgante.

    Para las tiendas departamentales es un indicador además de esto muy importante en la rotación de su cartera de cliente pues ven los porcentajes de rotación de la cartera de cliente, la cartera vencida, con ello tomas estrategias para poder analizar las políticas de crédito, y con ello tener unas finanzas saludables, es por esto que analizan cada 6 meses tu historial crediticio y pueden aumentarte, disminuirte o dejar tu línea de crédito, esto lleva a tener políticas flexibles o estrictas dentro de las políticas crediticias de una tienda departamental.

    Ya que todo esta presupuestado y no permitirán que se les vaya el presupuesto o el % de cartera vencida a las cuentas incobrables. Esto es una estrategia de presupuesto que tienen como empresa pues es parte de ciclo financiero interno.

    En el caso de las tarjetas de crédito, se calcula el CAT tomando en cuenta los intereses y cuotas de los próximos 10 años. Además de verificar si la Tarjeta de crédito cobra o no cuota anual.

    Por parte de el tarjeta habiente les puedo decir que en finanzas a corto plazo tómenlas como una herramienta de financiar cosas en un periodo de tiempo, esto es pagar en tiempos establecidos, manejar las cuentas, los imprevistos, con ellos podemos estructuras nuestros ingresos, haciendo frente a los egresos de la manejas mas sencilla, teniendo el control de ellas, podemos tener créditos sin costo y sin pagar de mas a la institución bancaria o crediticia.
    Con ello les dejo los tips para tener finanzas saludables:

    Elabora un presupuesto de tus gastos, con relación a tus ingresos para que estos no se eleven y no incurras en gastar mas de lo que puedas pagar.

    Paga mayor cantidad de dinero a la tarjeta de crédito que estés a punto de liquidar.

    Toma en cuanta que los meses sin intereses te restan liquidez pues es un pago que tienes mes a mes, tomas este beneficio cuando tengas un beneficio a largo plazo.

    Verifica tus fechas de corte, fechas de pago y montos.

    *Maria de la Luz Chavez estudió lic. Contaduria y finanzas trabaja en E-Commerce

  • Crece el IMOR en Mexico

    Todos sabemos que la economía mundial esta cada día no solo cansada sino, cada vez mas astringente, puesto que la confianza no se ha recuperado por lo mismo que el crédito esta casi detenido.

    Esto, ha afectado en diferentes rubros lo que viene a ser el crédito para empresas que para ir sorteando los tiempos, provocando los paros, recortes de personal puesto que también han caído las ventas.

    Esto, ha movido el que la gente pague menos sus créditos, vean, desde el mes de diciembre, el índice de morosidad (conocido por las siglas IMOR) que se encarga de reflejar la cartera vencida sobre cartera total, en el crédito al consumo fue del 10.51%, y la tendencia es al alza lo que no es nada bueno.

    De hecho, es el que esta al alza, puesto que solo creció el 1.44% la cartera vencida empresarial y el también bajo el índice 3.51% en créditos hipotecarios.

    Por lo cual, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores estará apretando las tuercas en ajustes para evitar la descapitalización de los bancos… ahora a esperar.

    Technorati Profile

  • Crece la morosidad en México

    Que si bien aun no es cartera vencida, si podemos decir que esta a un paso de convertirse en ella y es donde los bancos articulan desde las conocidas practicas de amenaza y embargos hasta la re estructura de las deudas.
    Fíjense, el crédito al consumo paso de 6.92% en junio a 7.69% en septiembre pasado, ¿vale? bien, los adeudos vencidos avanzaron en la tabla de 8.18% a 9.41% en el mismo periodo y esto provoco que, los que ya estaban vencidos y han caído en situación de créditos difíciles de cobrar o cartera vencida, incrementaran en cifras unos 29 mil millones de pesos.
    La CNBV (comisión Nacional Bancaria y de Valores) sigue de cerca estas cifras ya que en los tiempos actuales lo que menos se desea es una situación de descapitalización dentro de las instituciones bancarias, por ello mismo también para tranquilizar un poco a los mercados (que han estado muy nerviosos), informo que el porcentaje de recapitalización en México paso del 10% por ciento al 109.
    Seria muy difícil por las leyes mexicanas llegáramos siquiera ver un banco con problemas.
    Technorati Profile

  • Crece cartera vencida; tarjetas de credito

    Ya se esta viendo que de acuerdo a la reducción del poder adquisitivo de las familias mexicanas, se recurre al dinero plástico.
    Las tarjetas de crédito.
    Y esto ya esta encendiendo focos amarillos en la banca que sin verse tardos ni perezosos ven la posibilidad de subir las tasas de interés en sus créditos al consumo, pero que lamentablemente, logran crezca la cartera vencida.
    Esto es, gente que no puede pagar sus deudas.
    Así, los bancos renegocian y re estructuran deudas con los acreedores, para que en lugar de embargarles y mandar juicios que cuestan mas y el dinero no se recupera, etc.
    Así que, no vea el crédito de su tarjeta como una extensión de su salario, sino una herramienta y ni si quiera de financiamiento, los intereses son tan altos que seria una locura así financiarse.
    En estos tiempos, austeridad, no queda de otra.
    No regalos, no gastos onerosos, no lujos, no créditos como no sean a tasa fija y largos plazos de pago, pago de deuda, etc.
    Estamos por entrar en algo que es desaceleración, el gobierno del presidente Calderón apuesta a que el gasto social del gobierno en sus tres niveles, lo podría contener, pero la realidad es que el panorama se ve tan complicado que aun cuando pudiera hacerlo, seria una apuesta arriesgada solo confiar en ello.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Se buscan economistas para Banco de Mexico

    Me voy enterando que este mismo año (y miren que quedan unos meses nada mas) hay que encontrar dos comprobados buenos economistas y manejo de finanzas a altos vuelos.
    ¿Porque?
    Se van dos vice-gobernadores del Banco de México, por razones de edad y, otro dejara el cargo por razones de salud.
    Así como lo leen, aunque se menciona que el Dr. Ortiz que es el gobernador de Banxico, será quien de su visto bueno a la terna que le presenten, quiere colocar ahí de menos a un colaborador suyo y de todas sus confianzas, la decisión vendrá de los pinos.
    Así es, el Presidente Calderón ya esta moviendo sus fichas puesto que le agradaría que fuera por un lado Alonso García Tamés, el actual director de Banobras y que bueno, no lo ha hecho mal; y por el otro Lorenza Martínez, la directora de Banca y Seguros de la Secretaría de Hacienda que seria la primera mujer en tener un cargo así en la historia del país.
    Hagan sus apuestas, estos son los del gobierno, uno por parte del presidente directamente y otro es el candidato de Agustín Carstens, ¿ganaran ellos? o ¿Banxico se mantendrá incólume y tendrá a gente emanada de dicha institución?
    La moneda, esta en el aire (aunque los nomios se mueven a favor de Felipe Calderón)…
    Technorati Profile

  • Los precios nos e detienen, sigue inflacion

    Los números no mienten.
    Los últimos días los pactos o acuerdos como gusten llamarles, han sido rebasados por los precios de los alimentos y materias primas, así que no esta siendo tan fácil como parecía todo, el que se controlaran las presiones inflacionarias.
    Y es que en los últimos 19 meses de la presente administración, han fracasado los distintos programas y pactos que ha aplicado el gobierno federal para frenar el incremento de los alimentos, pero por si fuera poco, sucede que los precios de los productos de la canasta básica de consumo, que mide el Banco de México, el encargado de ir midiendo los porcentajes y controlar las alzas para evitar la inflación y con ello, se pulverice el poder adquisitivo de los salarios; crecieron 6.55% en julio, el nivel más alto desde enero de 2005; mientras que en la primera quincena de agosto, los precios de alimentos procesados crecieron 9.5%, y los alimentos en su conjunto (procesados y no procesados) aumentaron 9.28%
    ¿Y saben?
    Esto solamente se traducirá en quizá otro incremento de las tasas de interés de Banco de México lo que promueve al alza todos los créditos al consumo, los que deben dinero en tarjeta de crédito, corran a pagarlo.
    Technorati Profile