Etiqueta: corte penal internacional

  • UNESCO denuncia ante Corte Internacional ataque a museo de Irak

    La directora general de la UNESCO, Irina Bokova, envió una carta a la Corte Penal Internacional de la Haya, Holanda, en la que denunció la destrucción de valiosas piezas arqueológicas del Museo de Mosul, Irak, por el Estado Islámico (EI).
    El jueves, la directora de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO también pidió una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) para analizar la destrucción de las obras de arte del museo iraquí.
    “Esperamos que haya una reacción de la Corte Penal Internacional. Es muy importante porque eso va a movilizar a una gran parte del mundo, de la comunidad internacional”, comentó Bokova este viernes en una rueda de prensa celebrada en la sede mundial de la UNESCO en París.
    Bokova calificó de “limpieza cultural” la destrucción de las obras del Museo de Mosul por los yihadistas que consideró “una destrucción deliberada del patrimonio que ataca a las identidades de las diferentes comunidades que viven en Irak”.
    Para la directora de la UNESCO, “esta tragedia está lejos de ser solo un desafío cultural. Es un desafío mayor de seguridad”.
    Subrayó que se trata de “una estrategia del terror para desestabilizar y manipular a la población y asegurar la dominación del grupo del EI”.
    El Estado Islámico divulgó el jueves un video en el que muestra a varios de sus miembros destruyendo obras de arte antiquísimas, del periodo asirio o helenístico, del museo de Mosul, la segunda ciudad de Irak, controlada desde hace meses por el EI.
    La UNESCO indicó que varias estatuas de gran tamaño procedentes del sitio de Hatra, inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO y conservadas en el museo de Mosul, fueron destruidas en el ataque.
    También otros objetos únicos procedentes de otros sitios arqueológicos de la provincia de Nínive fueron destruidos, entre muchas otras piezas más, añadió la organización.
    UNESCO

  • Calderon y la CPI

    Calderon y la CPI

    Felipe Calderon a la CPI antes de elecciones 2012 ?

    La Corte Penal Internacional tendrá voz en México antes de las elecciones 2012.

    Bueno, ya tiene pero en la agenda mediática que no deja pasar ninguna nota política rumbo a las elecciones 2012, sabemos ahora que un grupo de mexicanos tiene la firme intención de señalar amenazar y claro, demandar ante la corte penal para delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra al presidente mexicano Felipe Calderón.

    El mandatario no pudo ocultar su sorpresa, y es que México no solo está bajo el escrutinio mundial por la guerra al narcotráfico sino también porque las elecciones 2012 tienen un halo de sorpresa y expectativa.

    Lo que sabemos hasta el momento es que la clase política ha cerrado filas en torno al presidente Calderón pero que las elecciones 2012 traen sorpresas, traen sorpresas.

  • Corte Penal Mundial vs Gadafi

    el tribunal quiere a Gadafi

    La corte penal internacional que está en la Haya acaba de señalar que desea a Muamar Gadafi en el banquillo de los acusados.

    ¿Causa, motivo o razón? Simple, delitos contra la humanidad.

    Claro que ya hay voces que señalan que esto es una movilización de las naciones que están contra libia puesto que los bombardeos de la OTAN no han causado las bajas que hagan que Gadafi renuncie.

    De hecho, no es el único que desea la Corte Penal este preso, también se señala a Saif al Islam, hijo del coronel, y Abdulá al Senusi, jefe de inteligencia.

    Esta ya es una causación que será muy difícil permita una negociación para que se entregue y salga de libia Gadafi, ¿cierto?

  • Corte Penal Internacionald e la Haya, ¿para Garzon?

    El magistrado Baltasar Garzón, contra el que se siguen tres causas en el Tribunal Supremo de España, solicitó su traslado a la Corte Penal Internacional de La Haya como asesor en el consejo de la Fiscalía, confirmó este martes una portavoz de la Audiencia Nacional.

    Garzón ha pedido al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el permiso para irse en comisión de servicios especiales por un periodo de siete meses.

    «Esta mañana ha entrado la petición y mañana lo ve la comisión permanente del Consejo General del Poder Judicial», dijo una fuente del órgano de control de los jueces.

    La petición del magistrado responde a una invitación del fiscal jefe Luis Moreno Ocampo de la Corte Penal Internacional, creada en el 2002 para juzgar los crímenes contra la humanidad.

    El magistrado tiene abiertas tres causas en el Supremo por presuntos delitos de prevaricación por investigar los crímenes del franquismo, por ordenar espiar las conversaciones entre los jefes de una bullada trama de corrupción y por unos supuestos pagos que recibió del Santander durante un periodo docente en Nueva York

  • Juzgan expresidente del Congo

    La Corte Penal Internacional (CPI) inició hoy el juicio contra el ex presidente congolés Jean-Pierre Bemba, por crímenes de guerra y contra la humanidad.

    El tribunal, con sede en La Haya, Holanda, le acusa de asesinato, violación y pillaje, crímenes presuntamente cometidos en la República Centroafricana entre 2002 y 2003.

    Los hechos habrían estado a cargo de los integrantes del Movimiento de Liberación de Congo (MLC), dirigido en esa época por el ex presidente.

    Bemba, de 47 años, fue detenido en Bélgica en mayo de 2009, tras una orden de arresto internacional emitida por el CPI.

    Desde entonces, se encuentra detenido de manera preventiva en el centro de Scheveningen, en los alrededores de La Haya

  • Criminal de guerra reelegido en Africa

    El presidente Omar Hassan al-Bashir ganó la primera elección abierta en 24 años en Sudán, en un resultado que confirma en el cargo al líder buscado por crímenes de guerra por la Corte Penal Internacional.
    El funcionario electoral Abel Alier anunció en una conferencia de prensa que Bashir logró un 68 por ciento de los votos de los comicios presidenciales, mientras que Salva Kiir, presidente de la región semi autónoma del sur, ganó la reeleción con el 92.99 por ciento de los votos en la contienda.
    Después de una votación que según observadores internacionales estuvo por debajo de los estándares globales, se espera que Bashir forme una coalición con Kiir mientras el país se dirige a un plebiscito en el 2011 que podría llevar a una separación del sur de Sudán y convertirse en un nuevo Estado.
    Bashir esperaba que un triunfo en elecciones legítimas pudiera ayudarlo a desafiar el pedido de la Corte Penal Internacional, en el que es acusado de ordenar una campaña de asesinatos, torturas y violaciones en la región sudanesa de Darfur.
    Pero la votación estuvo plagada de acusaciones de fraude, incluyendo reclamos del Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán, de Kiir, lo que sugiere que una nueva coalición podría ser muy frágil.
    La actual coalición de Gobierno de Bashir y Kiir ha pasado por una dura etapa en los últimos cinco años desde que se firmó un acuerdo de paz en el 2005 que terminó con más de dos décadas de guerra civil entre el norte y el sur de Sudán

  • Honduras demanda a Brasil ante la Haya

    El gobierno de facto de Roberto Micheletti denunció este miércoles a Brasil ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, por prestar su embajada en Honduras de refugio al depuesto Manuel Zelaya, informó la cancillería en un comunicado.

    «El embajador de Honduras Don Julio Rendon Barnica, actuando como agente de la Republica de Honduras ante la Corte Internacional de Justicia, presentó una solicitud introductiva de instancia contra la República Federativa de Brasil por cuestiones juridícas relativas a las situaciones diplomáticas y al principio de no intervencion en los asuntos que son de la competencia interna del Estado», dice el comunicado.

    Zelaya reingresó clandestinamente a Honduras el 21 de septiembre y se refugió en la sede diplomática brasileña, desde entonces rodeada por cientos de militares y policías.

    Según el comunicado, leído por el canciller Carlos López Contreras, «el fundamento de la solicitud recae en la comision de ilícitos, por parte del Gobierno de la República Federativa de Brasil que generan responsabilidad internacional con relación a sus obligaciones establecidas en la Carta de las Naciones Unidas y en la Convencion de las Naciones Unidas sobre Relaciones Diplomaticas».

    Honduras se «reserva el derecho de solicitar a la Corte la adopcion de medidas provisionales o cautelares, si no cesan las actividades ilegales del Gobierno de Brasil que alteran el orden público interno en Honduras y que representan una amenaza al desarrollo pacífico del proceso electoral», agrega el comunicado.

    Por ello, Honduras puede «solicitar indemnización por los daños y perjuicios causados», concluyó.

    Technorati Profile

  • Moreno Ocampo pide enjuiciar Al Bashir

    Ayer escribí sobre que el abogado argentino Luís Moreno Ocampo luego de investigar tres años el caso de Darfur, expuso ante la corte penal internacional los eventos y pidió una orden de aprensión contra el presidente sudanés Al Bashir.
    Esto motivo la salida de las fuerzas de paz que cuidan en lo posible se respete el alto al fuego y, claro esta, la población civil.
    Bueno, pues en la exposición de Moreno Ocampo, se muestra una «interesada complicidad» de los gobiernos de Moscú y Beijing que mas que inmediatamente han descalificado al abogado y, descalificado a la corte penal internacional para investigar el caso sudanés.
    Interesante…
    Sobretodo si vemos que esas dos naciones sienten cierto rechazo a algo llamado derechos humanos, no solo en su país, sino en el mundo, al igual que estados unidos pero en este momento hablo de China y Rusia.
    Porque descalificar todo?, quizá Moreno Ocampo tiene razón y Rusia así como China están listos para defender al asesino intelectual de poco mas de 300 mil personas en una limpieza étnica que se pretendía como mecanismo para controlar el país.
    Esto esta comenzando, confió en el buen juicio de los miembros del panel de jueces de la corte penal internacional y llevar a la justicia a tal asesino de nombre Al Bashir
    Technorati Profile