Caray que mal se está dejando ver Pemex, sabemos perfectamente que tiene mil y un problemas y que las intenciones son dejarla la mejor posible para un proceso de reforma y quizá de que ingrese capital privado a la paraestatal tras la reforma energética, pero lo cierto es que pocos saben lo que ocurre realmente a su interior.
Hace unos meses se señaló y crucifico a Cesar Nava quien fungiera como abogado de Pemex poro realmente la tormenta mediática fue para amagar y ablandar, lo cual no funcionó con el panista que ahora se defiende.
César Nava aseguró que la relación que tiene en el escándalo Pemex-Siemens-Conproca es una fabricación para desprestigiarlo, algo que hemos venido diciendo en este mismo espacio, es muy a la forma de trabajar del PRI, así que se demuestra que el nuevo PRI como se vende en realidad es el mismo PRI de siempre.
De hecho, César Nava dice que como abogado de la paraestatal tocó intereses y que “a muchos, les ha de haber dolido” y por ello mismo ahora están buscando revanchismo y venganza política en su contra, pero lo que necesita es tiempo para demostrar que la verdad saldrá a flote y quienes son quienes buscan desprestigiarlo.
De hecho el abogado Cesar Nava puntualiza: “Si ganaba Conproca, Pemex no podría cobrar esas cartas. Y eso no lo decidí yo. Lo decidió el consejo de Pemex refinación”
Y es que para que usted sepa la dimensión de las cosas, Conproca es un consorcio conformado por la alemana Siemens y la coreana SK Engineering, que quiere cobrar millones de dólares por modernización de la refinería de Cadereyta, Nuevo León que simplemente ni se ha hecho en tiempo y forma pero a la vez, tampoco se ha dicho que si en todas las harás de la ley.
Se informó ayer que instancias judiciales mexicanas revisarán el proceso que la enfrenta con Petróleos Mexicanos (Pemex), ya que la paraestatal solicitó la nulidad del laudo arbitral de la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI).
La acción mediática se ha ido sobre Cesar Nava quien no mandaba en los pagos de Pemex sino que el consejo de Pemex refinación que es el encargado de decir cuánto y a quien se le paga, no el abogado de la paraestatal; así que con todo esto lo único que se evidencia es la necesidad de querer golpear de manera muy sucia a Cesar Nava quien sin duda ha comenzado a lavar su nombre.
Etiqueta: cesar nava
-
César Nava aseguró que el escándalo Pemex-Siemens-Conproca es una fabricación para desprestigiarlo
César Nava aseguró que el escándalo Pemex-Siemens-Conproca es una fabricación para desprestigiarlo -
Gustavo Madero le da la espalda a Cesar Nava
¿Les digo? Gustavo Madero está decidido a terminar con todo vestigio de panistas y más si vienen de la época de Felipe Calderón, ya que ya olvido quien fue quien lo puso y encumbró en la dirigencia del PAN.
El propio Gustavo Madero es quien ahora dice que a Cesar Nava tendrá que rascarse con sus propias uñas, puesto que ha dejado muy en claro el PAN, no va a defender ni querer decir o negociar algo a favor de Cesar Nava en su problema con la justicia por Pemex.
Cesar Nava (alguien que fue pésimo, malo hasta decir basta pero que el Gustavo Madero le gana en malos manejos en el PAN) como dirigente nacional del PAN en el tiempo de Felipe Calderón, continuo la decaída del panismo en México tras el nefasto paso de German Martínez en el PAN nacional.
Ahora Cesar Nava enfrenta una investigación ya que parece que cuando fue abogado de Pemex, tuvo una serie de malos manejos y demás en la paraestatal que están siendo investigados y aun cuando dice que es venganza del PRI y de Enrique Peña Nieto, Gustavo Madero que ha venido demostrando de lado de quien está (al servilismo de Enrique Peña Nieto y el PRI tratando de ganar tiempo y algo de reflectores con el Pacto por México, antes de que los panistas lo saquen a patadas de la dirigencia nacional) dice que simplemente el PAN no moverá un dedo por su caso.
Veamos cuando se vaya Gustavo Madero, quien en el PAN le defenderá cuando inicie el desfile de trapos sucios que tiene el propio Gustavo Madero en sus últimos años de trabajo político.
Gustavo Madero le da la espalda a Cesar Nava -
César Nava y Pemex, ¿a donde va esto?
Los amagues estarán a todo lo que dan, sucede que César Nava esta ahora renueva cuenta en el ojo del huracán puesto que en una investigación preeliminar que presenta PEMEX, el abogado y ex dirigente del PAN aparece como inculpado en un desvío de recursos y fraude hasta por mas de 2000 millones de pesos.
César Nava aunque dice que esta libre de toda culpa y demás, podría ser una figura que dentro de poco engrosara la lista de funcionarios y ex funcionarios que están siendo procesados por desvíos de recursos en paraestatales o instituciones cercanas a la vida publica de nuestro país, el caso PEMEX es un galimatías puesto que mucho se habla sobre el papel que debe tener en el escenario nacional.
Enrique Peña Nieto no desea que PEMEX vaya a querer ser reformado sin antes haberle echado una manita de gato y si esto implica que se vea como están sus tripas y lo más profundo de la paraestatal, lo hará, veamos como se defiende César Nava.
César Nava y Pemex, ¿a donde va esto? -
Amenazan a Cesar Nava
Hay quienes en las elecciones 2012 las cosas no salen como quieren.
Ahora resulta que amenazan a César Nava por su candidatura al senado en caso de que no desista.
Hay que decirlo, Cesar Nava es un personaje del PAN bastante mediocre, pero de que lo amenacen por su candidatura al senado, es cosa que hay que leer con detenimiento.
Sucede que César Nava en las próximas elecciones 2012 va como senador, de hecho Analiz Avalos García iba como su suplente, ¿Qué sucede?
Pues que el dirigente del PAN de Tabasco propuso César Nava sea senador por Tabasco y Analiz Avalos, la suplente. ¿Quién es Analiz Avalos? Hija del líder del PAN en Tabasco.
Pero amenazan a César Nava de ir al TEPJF a quitarle la candidatura al senado ya que César Nava NO es de Tabasco.
Ahora sí, ya entendemos el porqué amenazan a César Nava por su candidatura al senado.
-
Cordero no es candidato oficial
Me llama poderosamente la atención como el titular de la secretaría de hacienda y crédito público (SHCP), Ernesto Cordero, dice a todos que estamos confundidos, el â??no es el candidato oficialâ? del actual gobierno.
Veamos, quizá y el señor tenga razón y hemos sido unos miopes creyéndole lo es. Sucede que desde mediados de sexenio en el enroque que se dio de la SHCP con su antiguo titular el Dr. Carstens a Banxico, Ernesto Cordero ha sonado y mucho para ser el candidato de Felipe Calderón a las próximas elecciones presidenciales en México.
Sino, como es que se le defiende tanto, como es que ya algunos otros aspirantes que estaban en la fila han declinado y han concedido su apoyo y sobretodo, como es que ahora se le da un marcaje personal de parte de medios de comunicación para saber sus puntos de vista y palabras sobre equis o ye tema.
Además, desde que llego Felipe Calderón y retiro (si, fue un golpe de estado) a Manuel Espino del PAN colocando a su antojo a personajes como Germán Martínez, Cesar Nava y ahora a Gustavo Madero y criticando a otros aspirantes como Santiago Creel o Josefina Vázquez Mota no se ve que sea tan sencilla la lucha interna, además de que se ve intestina y profunda.
Caray, no basta me diga el secretario Cordero que no es el candidato oficial del actual gobierno, palabra que sigo viéndole así.
¿Y usted?
-
Beatriz Paredes responde a Felipe Calderon
La lideresa nacional del PRI, Beatriz Paredes, defendió el derecho de los partidos políticos a criticar al presidente de la República, pues en este país no hay intocables y quien se mete al debate se expone y debilita la neutralidad de la investidura.
Lo anterior, luego de que el dirigente en el país del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava, criticó que se pretenda censurar al presidente Felipe Calderón por sus declaraciones.
Al respecto, Paredes Rangel sostuvo que eso suena a una etapa antes de Musolini, pues recordó que se vive en un país donde hay libertad de expresión y en donde se pueden expresar todos los puntos de vista.
‘Entonces no hay intocables en el país, y quien se mete al debate se expone y debilita la neutralidad de las investiduras’, resaltó en entrevista en el marco de la Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México Unión Europea.
Lo más saludable para el Estado mexicano y la sociedad es que quien tiene responsabilidades institucionales que están por encima de todos los partidos políticos, actúe con estricto apego a la legalidad, porque de no hacerse así se corren muchos riesgos.
No obstante, aclaró que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) seguirá trabajando en la búsqueda de acuerdos en las Cámaras, y aseguró que no entrarán en provocaciones, analizarán las iniciativas y los temas en su valor específico y de lo que le importa a la sociedad.
Luego de que el presidente Felipe Calderón emplazó a los legisladores a responder si van a aprobar o no sus reformas, la también diputada federal sostuvo que si el jefe del Ejecutivo tiene tanto interés en impulsar algunas reformas que use a su partido, Acción Nacional, para analizarlos.
Reconoció que el presidente de la República tiene derecho de instar a todas las fuerzas políticas, pero le recordó que el PAN es mayoría en el Senado.
Paredes Rangel sostuvo que los priistas han estado empujando desde hace mucho la reforma del Estado, y han estado abiertos a discutir la reforma laboral.
Lo que es muy desconcertante, dijo, es que haya planteamiento del presidente de la República y dos o tres días después haya un militante panista que ‘francamente en ese tono no se abona a la consecución de temas democráticos’ subrayó.
En su opinión, dijo que el tono de descalificación coloca al presidente de la República como un militante más, lo que, destacó, pone en riesgo la respetabilidad de la investidura presidencial.
Las definiciones y las estrategias de su partido no están en función de provocaciones, sino de los intereses superiores de la sociedad mexicana, mencionó.
La dirigente del partido tricolor cuestionó cuáles son las reformas que no han salido, pues en la primera legislatura del actual régimen salieron la reforma fiscal, energética y electoral, recordó.
-
Se divide el PAN
Los consejeros panistas afines al presidente Felipe Calderón dividirán su voto en la elección del nuevo dirigente partidista, el próximo sábado.
A diferencia de los relevos de 2007 y 2009, en los que hubo candidatos únicos â??Germán Martínez y César Nava, respectivamenteâ??, ahora los calderonistas se han dividido entre dos aspirantes, según analistas e integrantes del partido.
Panistas afines al mandatario federal como don Luis H. ílvarez, líder histórico del partido, y los gobernadores de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán, y de Sonora, Guillermo Padrés Elías, apoyan al senador Gustavo Madero.
En tanto, otros promueven al ex subsecretario Roberto Gil Zuarth. Es el caso de la ex jefa de la Oficina de la Presidencia Patricia Flores Elizondo, el ex presidente del PAN Germán Martínez y el ex secretario de Turismo Rodolfo Elizondo.
En total, los calderonistas detentan 60% de los 381 lugares del Consejo Nacional, instancia en que se elige al dirigente del partido.
Según los estatutos de Acción Nacional, el nuevo líder de la agrupación deberá obtener dos tercios (254 sufragios) de los votos del Consejo Nacional para erigirse en triunfador.
-
La basura en el PAN
Ahora si, quien quiere en serio y mostrándose la porquería que hay en el Partido Acción Nacional, ¿dirigir el partido?
Sucede que tras el genial y magnifico éxito de las alianzas entre el PAN y el PRD por las elecciones de este 2010, Cesar Nava quiere dedicarse a la vida contemplativa desde su curul y dejar que otro venga y sea quien se lleve los aplausos en la dirigencia del PAN.
Se ha hecho la convocatoria, ¿Quién podrá ser el electo y que lleve al PAN a los terrenos del triunfo, a concretar alianzas como la del Estado de México, Baja California Sur y desde luego, quizá la presidencia?, ¿Quién tendrá la pre claridad de pensamiento para que sea el PAN el partido que lidere en el senado los cambios estructurales que urge en el país?, ¿Quién goza de toda la confianza no solo de la ciudadanía sino también del presidente pasando por diputados senadores y secretarios de estado?
Efectivamente, ni usted ni Yo tenemos la respuesta ya que ese panista con el dolor de corazón de muchos, no existe y menos cuando Felipe Calderón Hinojosa tiene secuestrado el partido.
Pero si a la vez, sumamos que hay un candidato a querer dirigir el PAN, llamado Roberto Gil Zuarth y cuyo logro político es del equipo de trabajo de Fernando Gómez Mont, quien fuera secretario de gobernación, dinamitado por eso de traicionar de parte del gobierno federal, la palabra empeñada con el PRI por la reforma fiscal (¡huy dios!, que reforma, el costo político ante todo, compartido por el bien de México, salimos de pobresâ?¦ nah) de que el PAN no buscaría alianzas con el PRD para los comicios de este año.
Y que además, Fernando Gómez Mont es miembro del equipo de Diego Fernández de Cevallos, que sigue estando secuestrado y que su botín político se ha disminuido tanto, que simplemente cuando regrese habrá que ver en qué porcentaje se encuentra.
Pero vea usted, que candidato es Roberto Gil Zuarth, tiene de militancia un par de años (huy un panista a toda prueba), su mayor logro es llegar de la mano de Fernando Gómez Mont a la Secretaria de Gobernación y ademásâ?¦ ah sí, no tiene cola que le pisen ya que no ha hecho mas.
¿Patético?, mucho, viola todos los estatutos internos del partido, es una maniobra desesperada para ver su es chicle y pega que Roberto Gil Zuarth gane y los anti Calderonistas (que cada día hay mas) se sumen a una candidatura presidencial sorpresa.
Texto escrito por El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net -
PAN ya evalua BCS
El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava, analizó con el diputado con licencia Marcos Alberto Covarrubias la situación política, económica y social en Baja California Sur.
En el encuentro, Nava Vázquez y Covarrubias Villaseñor evaluaron también las políticas públicas que hacen falta para impulsar a esa entidad y a su población.
Hace cuatro días el diputado federal por Baja California anunció su renuncia al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y al proceso de selección interno para contender por la candidatura al gobierno estatal.
Covarrubias Villaseñor es licenciado en Administración de Empresas; de 2005 a 2008 fue presidente municipal de Comondú, Baja California Sur, y fue electo diputado federal para la LXI Legislatura el 5 de julio de 2009 por el Distrito 01 de Baja California Sur.
El pasado 22 de julio el Congreso de la Unión aceptó la petición para separarse definitivamente del cargo como diputado federal.
-
Cesar Nava, ni el se aguanta, no se reelegira
El líder nacional del PAN, César Nava, informó esta mañana que se hará a un lado para la renovación en la dirigencia nacional panista.
En conferencia de prensa, Nava dijo que prefiere no buscar la reelección para dar paso a una dirigencia renovada.
Adelantó que regresará a partir de febrero del 2011 a sus actividades como diputado federal, pero antes se hará cargo de las tres primeras elecciones del próximo año entre ellas en el estado de México.
Dijo que la convocatoria para el proceso para renovar la dirigencia se emitirá en septiembre para que la elección sea la primera quincena de diciembre.
Nava rechazó que tenga aspiraciones presidenciales para 2012