Etiqueta: carlos salinas de gortari

  • Andrés Manuel López Obrador ve a todos los contrarios como hijos de Carlos Salinas de Gortari

    La locura de algunos simplemente se pone en medio del camino de sus expectativas, pero la locura de Andrés Manuel López Obrador va a darle al traste al país, por ello mismo vea usted mismo.
    Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo de Morena, aseguró que Jaime Rodríguez El Bronco, el actual gobernador de Nuevo León, fue producto de una “estrategia” del expresidente de México Carlos Salinas de Gortari.
    Pero ya en otras ocasiones ha dicho Andrés Manuel López Obrador que por ejemplo, Enrique Peña Nieto es presidente gracias Carlos Salinas de Gortari, el grupo de CArlos Salinas de Gortari es el que tiene en este momento el dolar caro y el peso barato, es Carlos Salinas de Gortari quien tiene una serie de contratos de obras publicas que saquean el dinero de los mexicanos y demas.
    Que una estrategia parecida, dijo, se llevó a cabo en el 2006 y en el 2012 por parte del clan cercano a Carlos Salinas de Gortari para impedir que la izquierda ganara en las presidenciales teniéndolo a él como su candidato.
    Por ultimo y dentro de su pesadilla del terror, Andrés Manuel López Obrador piensa que Carlos Salinas de Salinas designará a los candidatos del PRI, del PAN y PRD y ademas pondrá algunos independientes para que él, el propio Andrés Manuel López Obrador no sea presidente.
    Eso ya raya en la paranoia pero, la gente en Morena gusta que su seguidor sea un loco.
    Andrés Manuel López Obrador y su paranoia con Carlos Salinas de Gortari

  • CSG da entrevista

    en declaraciones llama en tema de seguridad a cosas obvias que el jamas hizo

    No sé si a ustedes les pase como a mí­ que al leer las declaraciones de Carlos Salinas de Gortari me quede con el sabor de boca para gritarle â??cállateâ?.

    El señala en entrevista con un diario de circulación nacional, que el reclamo de la marcha por la paz, es legitimo.

    Algo que pudo compartir y el que diga que no es legitimo el llamado a que no exista la misma violencia que traemos desde hace años, estarí­a chiflado, lo que dice y señala es un llamado â??serioâ? al gobierno federal, ¿lo dice el que en la tribuna del congreso de la unión le dijo a los reclamos del PRD â??ni los veo ni los oigoâ??

  • Ex Presidentes invitados a dar el grito Bicentenario

    La Presidencia de la República invitó a los ex mandatarios Vicente Fox, Ernesto Zedillo, Carlos Salinas de Gortari, Miguel de la Madrid y Luis Echeverría, para que estén presentes esta noche en la ceremonia del Grito de Independencia que encabezará el presidente Felipe Calderón desde el balcón central de Palacio Nacional.
    Fuentes de la Presidencia informaron de la convocatoria a los ex titulares del Poder Ejecutivo federal, tres priístas y un panista, aunque se reservaron si la presencia de Fox, Zedillo, Salinas, de la Madrid y Echeverría está confirmada.
    Echeverría ha estado enfermo e incluso el mes pasado estuvo hospitalizado en la ciudad de México.
    Calderón encabezará la ceremonia del Grito a las 23 horas y mañana a las 07:00 de la mañana de este jueves estará en Dolores Hidalgo, Guanajuato, para un segundo Grito.

  • Fox critica activismo de Salinas por Peña Nieto

    El ex presidente Vicente Fox Quesada criticó el activismo político del ex mandatario Carlos Salinas de Gortari a favor de Enrique Peña Nieto.

    ‘El siempre ha estado en un activismo muy desafortunado, él primero debería reparar el cuantioso daño que le hizo a la sociedad y reparar sus faltas antes de ser mentor para nadie’, expresó.

    No obstante, señaló que en una democracia cualquier candidato puede ganar: el que haga bien su tarea y el tenga el respaldo y la confianza de los ciudadanos.

    Indicó que hay un filtro enorme con la democracia a partir del año 2000, para evitar que lleguen al poder quienes tienen antecedentes claros de corrupción, de autoritarismo, como lo fue el PRI.

    ‘Hoy el PRI demuestra a la ciudadanía que tiene otra cara, que tiene otro comportamiento, que hoy es un PRI reformado, que sus gentes actúan hoy con ética, con verdad y con transparencia, porque tanto derecho tiene el PRI como tendría el PRD en esas condiciones o tiene el PAN, entonces ese es el juego democrático’, consideró.

    En entrevista en el rancho San Cristóbal, añadió que ‘en este juego cuentan de manera extraordinaria los candidatos, los partidos se han desprestigiado en gran medida, entonces los candidatos no deben estar atados a intereses de partidos, no estar atados al pasado, esto les garantiza un buen camino para llegar al poder’.

    En otro tema, Vicente Fox volvió a insistir en la legalización de las drogas en México.

    Reiteró que cualquier gobierno debe garantizar la seguridad plena de los ciudadano

  • ¿Salinas de Gortari apoya a Peña Nieto?

    â??Y de pronto, estando a la mitad de la cena, siento que alguien me toca el hombro. Yo volteo y me encuentro a un personaje siniestro atrás de mí­â?¦â?

    Se equivoca si cree que el relato salió de Cuentos de Ultratumba. Es la voz del senador Carlos Navarrete narrando a la periodista Carmen Aristegui â??el tenebroso dí­aâ? en que se encontró a Carlos Salinas de Gortari.

    â??Y el tipo me plantea: â??Señor senador, los polí­ticos siempre deben dialogar. Le pido por favor que me acepte una entrevista con el señor gobernador Enrique Peña Nietoâ??â?.

    ¿Y por qué el susto de Navarrete? Estaba en la boda de la hija del senador prií­sta Manlio Fabio Beltrones.

    Departí­a alegremente en una mesa con los senadores prií­stas Jesús Murillo Karam, Francisco Labastida y Marí­a de los íngeles Moreno. Se le acercó un prií­sta, Salinas de Gortari.

    Y le planteó una reunión con otro prií­sta: Peña Nieto. Lo más fácil para él, de nervios frágiles, serí­a que no se metiera a la Casa del Horror y se mantuviera lejos: en el PRD, su Castillo de la Pureza

  • Muñoz Ledo conexion entre AMLO y Salinas

    Porfirio Muñoz Ledo y Carlos Salinas de Gortari se encontraron, intercambiaron saludos y hasta conversaron, dicen. Que la polí­tica hace realidad lo imposible, ni hablar. Hoy Salinas y Muñoz Ledo; ayer Salinas y Cuauhtémoc Cárdenas. Sólo falta la unión de un vértice que cierre el cuadrilátero de los opuesto: Salinas y Andrés Manuel López Obrador. No, imposible…

    Pero hoy López Obrador mira en la imagen al enemigo y el aliado. Juntos, el â??perversoâ? de la polí­tica y el ex coordinador del Frente Amplio Progresista (FAP), que unió fuerzas de tres partidos para apuntalar el liderezgo de López Obrador al margen del PRD. Parecen contentos el ex presidente y el ahora diputado federal del PT, el partido que un dí­a nació también de la mano de Salinas.

    Los opuestos en guerra desde 1988 hacen la paz.

    Es Salinas, el que se hizo Presidente a costa de Cárdenas; el enemigo histórico del PRD; el que urdió â??complotsâ? y movió hilos en priismo y panismo en contra de la candidatura presidencial de López Obrador.

    Es Muñoz Ledo, lí­der junto con Cárdenas del movimiento democratizador en el PRI que concluyó en ruptura, fundadores ambos del PRD; juntos en la elección presidencial de 88 y 94, separados por la candidatura en 2000; Muñoz Ledo, el que renunció al PRD, colaboró en la campaña y el gobierno de Vicente Fox, y en 2006 se sumó a López Obrador. Desde entonces van juntos. En la batalla legal de la elección, en el movimiento de defensa del petróleo y en el frente legislativo del â??gobierno legí­timoâ?.

    Ese Muñoz Ledo que levanta la mano y se despide el viernes del ex presidente es el mismo que reclamó a Cárdenas el â??error históricoâ? de haberse reunido con Salinas dí­as después de la elección de 88, que pidió para él la sanción del PRD, lo llamó traidor y lo reprimió por su â??soberbia caciquilâ?: fueron sus palabras en 1999, cuando se conoció aquella reunión secreta que el presidente reveló a Jorge Castañeda en el libro La herencia. No fue la única vez. De nuevo se encontraron en 1994, previo a la elección. Otra vez confesión de Salinas, revelada en entrevista en 2000 y luego en su libro de memorias

    Technorati Profile

  • Ahorrar en pensiones de ex presidentes

    La bancada del Partido del Trabajo (PT) revivió el debate sobre la eliminación de pensiones millonarias a los ex presidentes de la República, así como el retiro de los más de 100 funcionarios con que cuentan cada uno como personal de apoyo.

    El diputado del federal del PT, Jaime Cárdenas Gracia, presentó la iniciativa que expide la Ley de Austeridad Republicana, y propone reducir en 50 por ciento las retribuciones o remuneraciones a los funcionarios públicos, así como derogar las pensiones a los ex presidentes de la República.

    En la sesión del pleno dijo que el costo de la crisis económica no debe quedar a cargo de los sectores menos favorecidos de la población, sino que debe pagarla la alta burocracia y los empresarios que reciben grandes privilegios fiscales.

    La propuesta fue suscrita por los diputados Ifigenia Martínez y Hernández, Mario Alberto Di Costanzo Armenta, del Partido del Trabajo (PT), y por el legislador Adán Augusto López Hernández del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

    En el documento también se plantea la eliminación de las erogaciones destinadas al pago de los seguros de gastos médicos privados, de vida y de separación individualizada para la alta burocracia.

    El escrito, turnado a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, propone también que no se autoricen bonos o percepciones extraordinarias para los servidores públicos.

    Además, que los gastos de publicidad que lleven a cabo los Poderes de la Unión, los órganos constitucionales autónomos y demás autoridades federales no podrán rebasar el 20 por ciento del presupuesto ejercido en 2009.

    También se plantea la prohibición en el reajuste o incremento de las remuneraciones, las bonificaciones, las asignaciones y los beneficios de toda índole, cualquiera que sea su modalidad o fuente de financiamiento.

    Technorati Profile

  • ¿Que es la partida secreta?, Luis Tellez y sus indiscresiones

    La partida secreta que muchos ya la olvidaron, cuando hace 15 años aun existía, era una partida presupuestal en México, de uso irrestricto del presidente.

    No hay cifras seguras, no hay montos totales, solo se aprobaba en comisión pero jamás se hablaba de cuanto era el monto en debates a pleno.

    Este dinero era entregado por parte de la secretaria de hacienda a la extinta ya, secretaria de programación y presupuesto quien a su vez, le hacia llegar al secretario personal del presidente, la chequera que sin una auditoria ni nada, podía usar a destajo.

    Se especula, que ese dinero servia para gastos «extraordinarios» en artículos para la familia del presidente, el reloj del hijo menor de Miguel de la Madrid o los autos Jetta blindados que regalo Salinas de Gortari al final de su mandato, etc. de hecho, el Dr. Zedillo acabo con esta partida secreta, que también comentan sirvió para el departamento de soltero de políticos y amigos del propio presidente en funciones o del amante propinas y regalos a periodistas afines al régimen en turno, etc.

    Se calcula que en 6 años, Salinas de Gortari manejo unos 850 millones de dólares a su antojo, si lo que dijo pero que dijo que no dijo pero ya acepto Si dijo pero sin saber porque lo dijo ya que no tiene pruebas de lo que dijo, el expresidente Salinas de Gortari se habría embolsado hasta 425 millones de dólares lo que se traduciría en varios millones de pesos menos, los que a su hermano, le han incautado en Suiza y México que no llegan ni a 50 millones.

    Todos lo entendemos, es indignante pero sabiendo toda la sarta de carajadas que hizo el presidente Salinas de Gortari, Luis Téllez le defendía o atacaba?, digo, robarse la mitad de la partida secreta no es robársela toda.

    Technorati Profile