Etiqueta: bancomext

  • Bancomext recibe dinero para capitalización

    El Banco Nacional del Comercio Exterior, mejor conocido como Bancomext informa que recibió mil 800 millones de pesos para capitalización que serán destinados a las zonas económicas especiales del sur del país. Una excelente noticia para que empresarios del sur del país puedan acceder a creditos especiales a traves de Bancomext y poderse capitalizar para que el 2015 tengan la fortaleza de atender los retos que se presenten.
    Bancomext informó que gracias a este monto podrá ofrecer a empresas financiamiento preferencial, con créditos a tasas bajas y plazos largos, algo que no se ve en la banca comercial desde hace años, para ser precisos desde la recesión mundial en la decada pasada.
    A través de un comunicado Bancomext detalló que el monto otorgado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) servirá para reforzar el positivo crecimiento registrado en su saldo de cartera de crédito durante los dos últimos años, y que será destinado para el desarrollo de las zonas económicas especiales en el sur del país, donde los apoyos rara vez se ven de esta forma, al menos es lo que dicen los empresarios de la región sur.
    Con estos recursos, Bancomext está en condiciones de iniciar gestiones con empresas nacionales y extranjeras que puedan estar interesadas en asentarse en dichas zonas económicas, ofreciendo financiamiento preferencial, con créditos a tasas bajas y plazos largos.
    Agregó que esta es la primera medida que es adoptada por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto para la creación de las llamadas zonas económicas especiales, que serán ubicadas en los estados de Oaxaca, Guerrero y Chiapas; Bancomext tiene un trato preferencial para estos estados tras las indicaciones del presidente.
    De acuerdo con lo señalado por el Presidente de la República, “una zona económica especial es un área en la que se ofrecen un marco regulatorio e incentivos especiales para atraer empresas y generar empleos de calidad.
    Bancomext va por el apoyo de empresarios del sur del país.
    Bancomext logo

  • Carta a la SCT, la que faltaba

    Ok, ayer hablábamos que la Canaero en calidad de suplica y urgente por sus agremiados, enví­o tres cartas a los titulares de Hacienda y Crédito Publico así­ como al encargado de Comunicaciones y Transportes.

    Bien, quedo en la tinta el hablar de la epí­stola a Comunicaciones y Transportes para que de dicha forma, se vea hay una situación muy complicada en el sector aéreo mexicano.

    En la misiva las aerolí­neas solicitan medidas de apoyo adicionales para bajar sus costos, ya que si no, la gente menos volara y teniendo en cuenta el tiempo de recuperación económica, aun faltan meses por delante de la forma difí­cil de tener la situación.

    Se pide que ASA (que es Aeropuerto y Servicios Auxiliares, encargados de proporcionar y administrar los servicios de radionavegación, meteorologí­a, suministro de combustibles, transporte de pasajeros entre los aeropuertos, etc.) amplí­e el plazo del crédito para el abasto del combustible de 30 a 60 dí­as, lo mismo para servicios aeroportuarios, incluso lo que cobra el AICM (Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México).

    Esta solicitud si la veo sumamente difí­cil de que se les cumpla, no por ser mala gente con la Canaero, sino porque entonces es «vuele ahora y pague después» cuando a los transportistas jamás les bajaron las autopistas o el impuesto en insumos y el diesel ya esta al mismo precio que la gasolina.

    Pero, no es lo único, también se pide que al suspender rutas y frecuencias no se pierdan los derechos que dan las concesiones o permisos, y que los grupos aeroportuarios privados se sumen igual a una flexibilización de sus condiciones en conceptos como TUA (Tarifa por Uso de Aeropuerto), servicios y arrendamientos, así­ como la eliminación de â??horas crí­ticasâ? que impactan las tarifas y otros cobros extraordinarios en ese periodo de extensión.

    Uno podrí­a pensar, «¿algo más?» pues sí­, pero como son «realistas» y quieren que sus empresas aéreas sean las que les mantengan sin mover una vez mas un dedo, piden mucho para ver que pueden obtener.

    Veremos si hay respuesta.

    Technorati Profile

  • Cartas de suplica de ayuda a SCT y SHCP

    Aun se esta esperando respuesta en las oficinas de la Canaero (que es la Cámara Nacional del Aerotransporte) y que preside Javier Christlieb, hace dí­as envió 3 cartas, 2 al titular de SHCP Agustí­n Carstens, y otra a Juan Molinar de SCT.

    ¿Que se dice en dichas cartas?

    Es del dominio público, simplemente que el tan golpeado, sobajado, vapuleado, como usted guste calificar, rubro de la aviación mexicana, necesita ayuda y urgente porque si no, una o dos empresas podrí­an sumarse no a paros técnicos sino mas bien a los cierres y sus empleados a las filas del desempleo.

    Y es que como no, primero golpeado por la recesión y ahora la influenza humana, nadie desea viajar.

    Se pide de la forma mas gentil ya se tengan delineados los criterios para poder tener acceso â??inmediatoâ? a los créditos por 3 mil millones de pesos que se autorizaron ví­a Bancomext para apoyar a ese rubro… Aunque se diga que no, hay bancos que en lo astringente de esta situación simplemente prestan a precios altí­simos, pero al rubro aeronáutico del paí­s, simplemente no; no prestan dinero.

    Pero otra de las peticiones se suplica hacer extensivo el descuento del 50 por ciento de los pagos de derechos a Seneam (significa Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) que dirige Agustí­n Arellano, al transporte de carga â??fundamental para el intercambio de bienesâ? adentro y fuera del paí­s.

    Pero ojo solamente eso es a la dependencia de Hacienda y Crédito Publico, ya que Comunicaciones y transportes, lo veremos mañana.

    Technorati Profile