Etiqueta: baja california

  • Estos son los 5 mejores vinos mexicanos

    Estos son los 5 mejores vinos mexicanos

    Los siguientes cinco vinos están en el top de ser los mejores porque cubren tres características, son buenos, bonitos y baratos, además de ser hechos en el país, lo cual suma muchos puntos. 

    Estos vinos son ideales para el uso diario ya que están perfectos para maridaje, ya sea una tarde de películas con un vino tinto y una tabla de quesos o un vino blanco para degustar de un buen filete de res o pescado. 

    A continuación te presentamos los cinco mejores vinos mexicanos que valen la pena tener en la despensa:  

    • L.A Cetto Blanc de Zinfandel; vino rosado originario del Valle de Guadalupe, Baja California. Es refrescante, fácil de tomar y frutal ideal para degustar con pasta ligera, salmón, camarones o postres. Este vino de notas frutales como durazno, fresa y manzana tiene un precio en el mercado de 228 pesos. 
    • Monte Xanic Calixa Cabernet Syrah; este vino ganó el concurso internacional del vino en 2021 y su logro se lo atribuyen a su alta calidad aromática compuesta por flores y frutos negros como zarzamora, moras, cereza negra, lilas, violetas, yogurt de fresa y tostado de roble, además de que no descuida sus demás cualidades ya que también tiene buen cuerpo, es persistente y acido. Este vino es ideal para el maridaje con comida salada como lo pueden ser: carne asada, queso brie, manchego joven, jamón serrano, pastrami, chorizo y chistorra. Su precio es de 398 pesos. 
    • L.A. Cetto; otro vino representando al Valle de Guadalupe este es un tinto color rojo rubí con notas de sabores higo, cereza, fruta, té, tierra, paja húmeda, madera y cuero. Es un vino complejo, amaderado, frutal y especiado. Excelente para degustar comida mexicana e italiana. Su precio es de 335 pesos.

    Te puede interesar: Aprende a ser un catador experto en esta escuela (atomilk.com)

    • Casa Madero; originario de Coahuila, ha ganado varios premios internacionales que se le atribuyen a su calidad aromática basada en frutos rojos y minerales, como jamaica, violetas, chocolate, maderas finas, nueces tostadas, clavo, vainilla, higos, ciruela, granada, eucalipto y bosque. Es el vino perfecto para servir en las bodas, va bien con pato asado, conejo en adobo, cabrito, camarones, pulpo a las brasas, panuchos de relleno, tarta de higos y strudel de manzana. Su precio comercial es de 580 pesos. 
    • Mariatinto; es un vino tipo blend, intenso y elegante, con gran balance entre frutalidad y acidez refrescante. Tiene notas complejas de frambuesa, zarzamora, ciruela, mora azul, violetas, pétalos de rosa, regaliz, pimienta negra, cardamomo, cuero fresco, cedro, chocolate oscuro y café tostado. Ideal para acompañar cortes de carne medianamente grasos, platillos italianos como pastas condimentadas y pizzas. Es considerado el mejor vino mexicano y tiene un costo de 689 pesos.

    MGG

  • Conoce cuales son los estados que más producen vino tinto en México

    Conoce cuales son los estados que más producen vino tinto en México

    El día de hoy 24 de noviembre es el Día Mundial del Vino Tinto y lo celebramos diciendo cuales son los principales productores de vino en el país. 

    Cada año va subiendo el consumo de vino tinto per cápita, lo que significa que los mexicanos están cada vez más apreciando, valorando y colocando al vino como una de sus bebidas alcohólicas predilectas. 

    Según el Consejo Mexicano Vitivinícola son 11 los estados de la república mexicana que producen vino tinto: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Puebla. 

    Los principales productores son: 

    • Baja California; cuatro mil 270 hectáreas plantadas. 
    • Aguascalientes; mil 61 hectáreas plantadas. 
    • Coahuila; 651 hectáreas plantadas. 
    • Querétaro: 459 hectáreas plantadas. 
    • Guanajuato; 175 hectáreas plantadas. 

    Te puede interesar: Eligen jubilados estadounidenses a Los Cabos para disfrutar de su retiro – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Algunos beneficios de consumir vino tinto son: disminuye los riesgos de enfermedades cardíacas, retrasa el envejecimiento, previene la demencia, evita la aparición de bacterias vinculadas a la caries, protege la piel, ayuda a aliviar infecciones urinarias y tiene efectos relajantes.

    Aproximadamente se necesitan dos kilos de uvas para producir una botella de vino de 750 mililitros.

    MGG

  • Procuraduría Federal de Protección al Ambiente rescató lobo marino

    La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente rescató y reubicó a un lobo marino de California, varado en el «Arroyo Ensenada», que colinda con el puerto de Ensenada.
    Procuraduría Federal de Protección al Ambiente rescató lobo marino

  • Festival Vive la Villa

    Con el objetivo de fomentar el arte y la cultura en esta ciudad fronteriza, será realizado el festival Vive la Villa el 17 de noviembre en la colonia Francisco Villa, que contará, en el ámbito musical, con la Sonora Dinamita, informó en conferencia de prensa, la diputada Mónica Hernández.
    Festival Vive la Villa

  • En Bahía Todos Santos se cultivan mejillones

    Los mejillones mediterráneos de la empresa Baja Selfish son cultivados en sogas a profundidad de mar abierto en Rincón de Ballenas, al sur de la Bahía Todos Santos, su método de producción los enriquece en nutrientes y reduce el impacto ambiental.
    En Bahía Todos Santos se cultivan mejillones

  • Expo Food Service Baja en Tijuana

    Con el objetivo de brindar la oportunidad de ofertar diversos productos de Baja California, se llevará a cabo la Expo Food Service Baja, el 7 y 8 de noviembre en Word Trade Center Tijuana.
    Expo Food Service Baja en Tijuana

  • Jornada Nacional de Acreditación en Ensenada, Baja California

    Con el objetivo de apoyar a las personas mayores hacía el aprendizaje de leer y escribir para acreditar evaluaciones, dio inicio la tercera Jornada Nacional de Acreditación del módulo «La Palabra».
    Jornada Nacional de Acreditación en Ensenada, Baja California

  • Un respiro en la extinción de la vaquita marina

    Expertos del Museo de la Ballena, de la UNAM, en colaboración con especialistas extranjeros, lograron avistar y documentar con fotografía y video a tres grupos de vaquitas marinas en el Golfo de California.
    Un respiro en la extinción de la vaquita marina

  • Fiesta de Colores de Vendimia 2018

    Pisado de uvas, bendición de molienda y una conmovedora misa, marcaron el inicio de uno de los eventos más esperados de Baja California como es la Fiesta de Colores de Vendimia 2018.
    Fiesta de Colores de Vendimia 2018

  • Cultura Profética contagió a los asistentes de Baja California y Estados Unidos

    La banda de reggae, Cultura Profética contagió a los asistentes de Baja California y Estados Unidos con su música de Puerto Rico, a través de su peculqiar estilo en el Audiorama de El Trompo, Museo Interactivo Tijuana.
    Cultura Profética contagió a los asistentes de Baja California y Estados Unidos