Etiqueta: appo

  • Problemas magisteriales en Oaxaca

    los conflictos siguen avanzando cada dia mas, veamosq ue hace gabino cue

    Clap clap clap hay que decirlo, â??Muy bienâ?. El añejo asunto del conflicto magisterial en Oaxaca ya vemos que no es del todo culpa de Ulises Ruiz, ¿verdad?

    Y que quede claro, no defiendo a ese gobernador que deberí­a estar en la cárcel y jamás debió llegar a gobernador con tanta falta de carácter, pero la CNTE y la APPO no me van a decir que no se manipularon con tendencias a figuras en la izquierda y que ahora que están en el poder, calladitos muchos están con su cuota de favores, lógico es que ahora los demás grupúsculos de poder que hay en la entidad, quieran su tajada.

    Malamente hay en polí­tica un dicho que versa â??si es con dinero, todo es baratoâ?, solo que aquí­ es el dinero de los ciudadanos de Oaxaca. Veamos que dice y como lo remedia Gabino Cue.

  • Auditan al Oaxaca de Ulises Ruiz

    el ex gobernador de oaxaca esta siendo auditado, donde tendra el dinero

    Por El Enigma

    Para que nos hacemos tontos, esto siempre ocurre y como vienen tiempos de componendas polí­ticas cupulares o saldar las cuentas, iran saliendo trapos sucios.

    El actual gobierno de Gabino Cue, acaba de informar que hay malos manejos y perdidos unos mil millones de pesos de la administración pasada, la de Ulises Ruiz.

    Ulises Ruiz fue un gobernador que se le achacaron más cosas de las que realmente hizo, lo único que se le puede sentenciar sin temor alguno es de inepto ya que jamás supo manejar el estado.

    Y es que se hizo todo lo posible porque en el Oaxaca no ganara otro que no fuera el PRI y al final, la misma gestión de Ulises Ruiz se puso el pie después de unas 500 veces de venirlo haciendo.

    La gestión de Gabino Cue se estreno con una promesa, â??auditoriasâ? al pasado gobierno y ver como fue la gestión y los recursos como se manejaron.

    Pero si hasta el momento y solamente por el ejercicio fiscal del último año ya hacen falta uno mil millones de pesos, ¿Cuánto más faltara por los otros 5 años que falta auditar?

    No sé, pero lo que sí­ puedo decir es que Ulises Ruiz no supo manejar la violencia en Oaxaca así­ como a la guerrilla, no me podrán decir que no saben que en varios puntos del estado hay elementos y células del Ejército Popular Revolucionario, mejor conocido como EPR y que hasta sabemos que se reclama el paradero de 2 de sus cabecillas que desaparecieron hace unos años y se achaca al gobierno de Felipe Calderón esta desaparición forzada.

    Quien no recuerda que Ulises Ruiz tampoco supo manejar el tema de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, CNTE, la sección 22 que paralizo a Oaxaca con el tema del magisterio y que tuvo en jaque varios meses al estado entero.

    O también, ya olvidamos a Flavio Sosa y su camarilla de esbirros llamados Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) que cerraron la capital del estado con plantones y del cual se encerraron a los cabecillas pero ya se les tiene en libertad â??trabajandoâ?.

    Bueno, en polí­tica hay un dicho, â??si lo que se paga es con dinero, cualquier precio es buenoâ?, así­ que no duden que a disparos millonarios Ulises Ruiz calmo el estado, hoy deberá explicar donde está el dinero, cosa que me interesa también ya que ciertas organizaciones de izquierda apoyaron al actual gobernador.

  • AMLO dice que negocie Cue

    Por El Enigma

    Vamos dejando las cosas entendidas.

    Los dos últimos años del gobernó de Ulises Ruiz fue â??tranquiloâ? en Oaxaca ya que se dedico a dar muchí­simo dinero de su presupuesto a las organizaciones de maestros y de los pueblos de Oaxaca para que se normalizara todo.

    amlo pide a cue negocie con appo y cnte, ¿sera?

    Ahora que llego Gabino Cue, era lógico que la nueva administración llegase y dijera â??no tengo que ver con acuerdos anterioresâ? así­ que se hizo una manifestación y enfrentamiento en la toma de posesión de Cue.

    Ahora leo en los diarios que Andrés Manuel López Obrador (que sigue sintiéndose ungido para altas esferas y salvador de México) dice que se deberí­a â??negociarâ? en Oaxaca.

    Yo recuerdo que Cue dijo que â??no se harí­an corruptelasâ? y pregunto, ¿negociar con quienes o porque?

    Hay un dicho en la polí­tica mexicana que dice â??todo lo que con dinero se paga, es baratoâ?, pues sí­, es dinero de los contribuyentes los que logran corruptelas que luego encienden estados.

    Es verdad, la Coordinadora de Maestros ahorita tiene semi detenido las clases a nivel básico en el estado, pero no por eso se dará dinero solo para que trabajen los maestros, ¿o sí­?

    O Flavio Sosa que fue liberado y ahora está de nuevo cercano a la APPO, ¿necesita que le den dinero luego que Ulises Ruiz le dio cerca de 75 permisos de taxis en Oaxaca solamente a EL?

    Se nota que Andrés Manuel López Obrador es efectivamente, priista.

    ¿Quiere saber más?

    Gabino Cue y su toma de protesta

  • Diputados desmantelaran organizaciones priistas en Oaxaca

    Los 25 diputados electos de los cuatro partidos que ganaron la gubernatura con la coalición Unidos por la Paz y el Progreso de Oaxaca, acordaron formalmente seguir juntos en la próxima legislatura local para emprender el desmantelamiento de las instituciones priístas.

    En conferencia de prensa, Carol Antonio Altamirano, próximo coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dijo que se buscará rescatar el equilibrio de poderes en Oaxaca y acabar con la sumisión del Legislativo al Ejecutivo, así como sentar las bases para el cambio democrático que exigieron los oaxaqueños en la elección del 4 de julio.

    Acompañado de Amador Jara, dirigente estatal del sol azteca, Altamirano dijo que el acuerdo con el gobernador electo Gabino Cué Monteagudo fue buscar un acuerdo de gobernabilidad, que pasa necesariamente por un entendimiento con la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

    Iván Mendoza, líder de la fracción panista, y Carlos Moreno, dirigente estatal de Acción Nacional (PAN), consideraron que si se rompe la coalición no podrán hacerse los cambios que ofrecieron a los oaxaqueños.

    Ita Ortiz, diputada electa del Partido del Trabajo (PT) y el dirigente estatal, Daniel Juárez; así como Margarita García, legisladora de Convergencia, y Mario Mendoza, líder de ese partido en Oaxaca, coincidieron en que buscan arrebatarle al Partido Revolucionario Institucional (PRI) la mayoría en la 61 Legislatura.

    La llamada Coalición Legislativa por la Transición Democrática estará formada por 25 diputados: 11 del PAN, nueve del PRD, tres de Convergencia y dos del PT, contra 16 del PRI y uno de Unidad Popular, de registro estatal. Los aliados anunciaron que a partir del 13 de noviembre impulsarán una agenda legislativa común.

    Por lo pronto, acordaron trabajar en una línea estratégica de 10 puntos, que incluye, entre otras, reformas para la transición democrática, contra la pobreza y la marginación, para lograr justicia y seguridad, y para institucionalizar políticas públicas con enfoque de género y garantizar salud y educación.

    Dejarán fuera temas polémicos como el aborto, la eutanasia y las sociedades de convivencia

    Technorati Profile

  • Flavio Sosa no dejara coalicion

    El ex líder de la APPO, Flavio Sosa, reiteró ayer que no se va de la Coalición Unidos por la Paz y el Progreso (PRD, PAN, PC), y que denunciará ante los tribunales al gobernador Ulises Ruiz por el daño que causó a él y a su familia desde 2006 a la fecha.

    Responsabilizó al mandatario estatal de la guerra mediática que, dijo, se realiza en su contra, para relacionarlo con la violencia que se generó hace cuatro años.

    Hizo un llamado a sancionar con el sufragio a quienes no consideren aptos para la representación

  • Habla Ulises Ruiz

    El gobernador Ulises Ruiz señaló al ‘candidato de la oposición’ y a sus simpatizantes, de estar detrás de la emboscada contra una caravana de activistas, registrada el pasado martes en la zona triqui, donde murieron dos personas.

    Aunque pidió ‘no politizar’ el tema, el mandatario estatal remarcó la presencia de simpatizantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) en la caravana que fue emboscada en su camino hacia San Juan Copala y que, mencionó, simpatizan con el aspirante.

    ‘Ahí están los nombres, gente que se caracteriza con el candidato de la oposición, gente que trabaja con el candidato quien ha manifestado que está con la APPO, con la violencia que lejos de hacer una propuesta de transformación hace una propuesta de violencia’, dijo.

    Al encabezar un evento por el Día del Niño en esta ciudad, mencionó que los activistas y observadores de derechos humanos organizaron este evento de forma ‘unilateral’ y ‘sin comunicación’ con los gobiernos municipal, estatal o federal.

    Por ello, consideró necesario revisar la situación migratoria de todos los extranjeros que están en Oaxaca, ya que ‘gente que venga a provocar problemas a Oaxaca deben ser expulsados, si no tienen los permisos y la justificación del gobierno federal’.

    Asimismo, dijo saber que organismos de derechos humanos ‘vienen politizados’ y se encuentran financiados por organizaciones extranjeras que ‘actúan políticamente, (e) indebidamente’ por lo que, señaló, debe ser revisada la situación migratoria de ese tipo de personas

  • Ulises Ruiz no quiere renunciar a Oaxaca

    Después de la resolución que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la que se acusa directamente a Ulises Ruiz, gobernador de Oaxaca, por violación de garantías y derechos laborales, el funcionario afirmó que no va a renunciar a pesar de los cargos en su contra pero que aceptará las determinaciones.

    Mencionó que esperará la publicación del documento, pues admite que en el mismo hay nombres y apellidos de personajes que estuvieron involucrados y que no solamente «me toca la responsabilidad».

    «Yo quiero felicitar a los ministros porque hicieron un buen trabajo, que hicieron una investigación muy amplia, muy extensa, hablaron con distintos sectores de la sociedad, señalaron responsables y dejaron en evidencia lo que realmente pasó en Oaxaca», explicó.

    Por ello pidió no politizar el dictamen, porque, afirmó, hay demasiadas personas interesadas en perjudicar a Oaxaca y manejar el asunto con tintes electorales y con cara a las elecciones del 2010.

    Con respecto al tema de Fox rechazó hacer comentarios y dijo que el deslinde evidencia la mano de «Bucareli» en la resolución

    Technorati Profile

  • Sera la SCJN que instruya a estados por caso Oaxaca

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación les enviará el informe del caso Oaxaca a todos los gobernadores y congresos locales del país, debido a que en el mismo se incluirán una serie de recomendaciones y lineamientos que deben de seguir todas las autoridades en torno al uso de la fuerza pública para evitar excesos.

    Lo anterior porque al igual que ocurrió en el caso del enfrentamiento generado en la comunidad de Atenco, el conflicto magisterial, político y social que se registró en Oaxaca de mayo de 2006 a enero de 2007, dejó a la vista una serie importante de omisiones y deficiencias en los cuerpos policíacos que deben ser corregidas, para evitar abusos en el control de manifestaciones.

    El reporte del caso Oaxaca, en el que también se responsabiliza al gobernador de dicha entidad, Ulises Ruiz, se le enviará el presidente de la República, a las Cámaras del Congreso de la Unión, a los gobernadores de los Estados, al jefe de gobierno del Distrito Federal, a los Congresos locales, a la Asamblea Legislativa del DF, al secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al Procurador General de la República, a los procuradores locales, y a los titulares de todas las corporaciones policíacas del país.

    Dicha notificación tardará en darse alrededor de dos semanas. Durante este tiempo, el ministro Mariano Azuela redactará el documento con los lineamientos que le fijaron sus compañeros, para responsabilizar de las violaciones a las garantías individuales al gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz.

    Una vez que esté listo el documento será revisado en privado por el Pleno de la Corte, a fin de darle el visto bueno y enviarlo a todas las autoridades involucradas en el tema

    Technorati Profile

  • Muerto el dialogo entre el Gobierno Federal y el EPR, cuidado Oaxaca

    Del tema sobre el dialogo entre el Ejercito Popular Revolucionario y el gobierno federal, ¿que hay de nuevo?
    Nada.
    Solo acusaciones y aclaraciones, el EPR acusa y el Gobierno Federal aclara, que si los desaparecidos son presos políticos y el gobierno aclara que en esta administración NO hay tales presos; el EPR acusa al gobierno de Felipe Calderón de delitos de lesa humanidad y el gobierno aclara que al no tener detenidos a dichos integrantes de la guerrilla, no es culpable.
    ¿A donde llegara esto?
    No se, pero espero que no al reinicio de ataques de parte del grupo subversivo a instalaciones de PEMEX o de otras instituciones ya que seria muy dañino a México en muchos sentidos; imagen, seguridad, certidumbre, legalidad, amen claro esta el dañó a las empresas afectadas e instalaciones dañadas.
    Pero, pronto tendremos noticias, mucho se habla de que los nexos entre EPR y la Asamblea Popular de Pueblos de Oaxaca (APPO) esta por mostrarse y, como los maestros de la sección 22 ya están tomando de nuevo en campamentos el centro de Oaxaca, pues, habrá noticias.
    Lamentable que se reanude el caso Oaxaca pero, jamás se le dio solución y Ulises Ruiz lo ha sostenido el PRI pero, ¿a que costo?
    Technorati Profile

  • Parece que reinicia el problema en Oaxaca

    Ya empezaron…
    Ya hay algunas tiendas de campaña en parques del estado…
    Están buscando regresar a las groseras violaciones a los derechos de ciudadanos de la entidad…
    Hablo de Oaxaca.
    Ya la APPO (Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca) tiene de nueva cuenta apostados en diferentes puntos de la ciudad de Oaxaca, elementos que bien parece están cercanos a volver a prender las ideas que hace un par de años los tenían con el control de la ciudad.
    Esta virtual guerra civil que se vivió en Oaxaca en los momentos finales del gobierno de Vicente Fox solo mostró cual intolerante se puede llegar a ser y, los costos que la gente tiene que llegar a pagar para siquiera tener calma y paz, sacrificando el derecho de transito, los niños su educación, los comerciantes quizá y hasta sus negocios…
    será interesante ver como actuaran los poderes federales ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación esta próxima a pronunciarse sobre las violaciones contra derechos humanos en Oaxaca en donde se sabe que efectivamente el gobierno de Ulises Ruiz cometió graves atropellos pero la CNTE y la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, también.
    Pero cuidado, la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca ya lleva ventaja en el terreno que puede ser campo de batalla, quitarlos no será fácil.
    Technorati Profile