El Gobernador Graco Ramírez refrendó que mantendrá la mano firme en el compromiso de limpiar y sanar las áreas de Seguridad Pública y Procuración de Justicia; esta acción permitirá contar con personal calificado, además de recuperar la confianza que la ciudadanía ha perdido en las instituciones.
En entrevista, el Gobernador comentó que existen documentados graves actos de complicidad entre autoridades policiales y ministeriales con la delincuencia; como ejemplo citó el caso de Antonio Román Miranda «La Moña», líder en Morelos del cartel «Guerreros Unidos», a quien dejaron en libertad, por lo que adelantó que se actuará conforme a la ley en contra de los elementos que facilitaron su libertad.
Con respecto al cambio de titular en la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del estado, Graco Ramírez respondió que está en proceso de conformación de la nueva terna que enviará al Congreso de Morelos, para que los diputados designen al próximo fiscal.
Aseguró que una vez que esto ocurra, iniciará una «limpia responsable» al interior de la PGJ con el propósito de mejorar la atención a la ciudadanía y terminar con las prácticas de corrupción y complicidad de algunos agentes ministeriales con bandas del crimen.
Graco Ramírez insistió en la invariable aplicación de los exámenes de control y confianza para dar continuidad a la depuración de los cuerpos de seguridad pública y procuración de justicia.
Señaló que la sociedad morelense demanda mejores resultados en la aplicación de la justicia y en la persecución y prevención del delito, por lo que se mantendrá la mano firme para sanear los cuerpos policiacos y la policía ministerial.
El Gobernador destacó la importancia de las sesiones que a diario realiza el Grupo Interinstitucional Morelos, integrado por autoridades de los gobiernos estatal y federal, en materia de seguridad pública y procuración de justicia, así como el Ejército Mexicano, para brindar una mejor atención a la sociedad morelense.
Más tarde, Graco Ramírez confirmó que este fin de semana Alicia Vázquez Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, dará a conocer las acciones de coordinación operativa para proteger a los morelenses y visitantes durante el periodo vacacional de fin de año, en el que participarán corporaciones policiacas de los tres órdenes de gobierno.
Etiqueta: Alicia Vázquez Luna
-
Refrenda Graco Ramírez su compromiso de depurar las áreas de Seguridad Pública y Procuración de Justicia
Su objetivo es que la ciudadanía recupere la confianza en las instituciones -
Realiza el Gobierno de la Nueva Visión operativo decembrino con autoridades federales y municipales
Se realizan acciones de vigilancia para proteger a trabajadores que reciben en esta temporada su aguinaldo
Con el propósito de salvaguardar a los ciudadanos particularmente en esta temporada de fin de año, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno de la Nueva Visión, reforzó las acciones de coordinación con instancias y corporaciones de seguridad y procuración de justicia de nivel federal y municipal.
La titular de la SSP, Alicia Vázquez Luna, en entrevista, momentos antes de iniciar una reunión con los diputados de las Comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, y de Seguridad del Congreso del Estado, como parte de las mesas temáticas para dar un análisis del estado actual de la dependencia, así como presentar una propuesta presupuestal para el 2013, comentó «Tenemos implementado un operativo decembrino para proteger precisamente a todos los trabajadores que reciben en esta temporada su aguinaldo (…), deben tener los ciudadanos la certeza de que estamos trabajando para ellos».
Aclaró que estas acciones se realizan sin descuidar las líneas estratégicas de seguridad contempladas en los ejes rectores del Gobierno de Nueva Visión, en el combate a la delincuencia y para evitar que se registren hechos violentos en la entidad.
La secretaria de Seguridad Pública, comentó que se están desarrollando acciones principalmente preventivas como parte de este operativo, mediante el cual se está privilegiando la vigilancia y protección en toda la entidad, con la participación de los elementos de la SSP. -
Toman protesta a Mariano Osorio Mendiola como Subsecretario operativo de la SSP de la Nueva Visión
El secretario de Gobierno encabezó esta presentación en la que se destacó su formación Escuela Militar de Clases y Marinería
El secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, tomó protesta al Comandante Mariano Osorio Mendiola, como subsecretario operativo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), reiterando el compromiso del Gobierno de la Nueva Visión para mejorar las acciones a favor de la seguridad de los morelenses.
En conferencia de prensa realizada este martes en el Salón Bicentenario de la Casa Morelos, Jorge Messeguer, acompañado de Alicia Vázquez Luna, secretaria de Seguridad Pública, destacó la trayectoria del servidor público, que desde el 2006 forma parte del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de la SSP de Morelos.
Mariano Osorio, quien acreditó los exámenes de control y confianza el pasado 15 de octubre, es egresado de la Escuela Militar de Clases y Marinería en Veracruz; realizó un curso de formación de Infantería de Marina; con formación en el 21/o Batallón de Infantería de Marina, donde se desempeñó como Comandante de una Unidad de Combate; tiene capacitación en el Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV), en el Estado Mayor del Sector Naval Militar.
Además, tiene estudios y preparación por la Dirección General de la Academia Nacional de Seguridad Pública; del Colegio Estatal de Seguridad Pública de Morelos; y del Trate Staff Search S.A de C.V. en manejo defensivo en seguridad.
En su participación, Alicia Vázquez, titular de la SSP, confió que en febrero se tenga establecida la fuerza del estado, por lo tanto se ofrecerá mejor seguridad a las familias morelenses, para lograr el Mando Único de policía, para actuar con eficacia y respeto. -
Exhorta la SSP a alcaldes para tener mayor coordinación en materia de seguridad
Da a conocer Alicia Vázquez resultados de acciones operativas del 19 al 25 de noviembre. Confirma renuncia voluntaria del subsecretario operativo José Leopoldo Martínez por motivos personales
En conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno de la Nueva Visión, Alicia Vázquez Luna, dio a conocer el avance de las acciones que en materia de seguridad se han realizado del 19 al 25 de noviembre mediante la implementación de patrullajes y operativos de vigilancia en zonas de mayor incidencia delictiva, que arrojó un total de 72 personas detenidas por diversos delitos, 13 vehículos Recuperados y un total 291 de personas atendidas por el Escuadrón de Rescate y Urgencias Medicas.
En el marco de los resultados dados a conocer, Vázquez Luna hizo un llamado a los ayuntamientos, en especial a los que registran una mayor incidencia delictiva como Cuernavaca, a mejorar la coordinación en los esfuerzos de las instancias estatales de seguridad y procuración de justicia.
“Nuevamente hacemos un llamado, un exhorto especial a los alcaldes en funciones hasta el 31 de diciembre, por que la policía ministerial al igual que la policía estatal tienen pleno conocimiento de las colonias con mayor incidencia de delitos, pero se requiere de mayor coordinación, (…) para que ellos respondan a la principal obligación que tienen, que es la seguridad de la población”, dijo la funcionaria estatal.
Entre los municipios con mayor índice delictivo se encuentran Cuernavaca con un registro de 25 mil 500 delitos al año, así como Jiutepec, Cuautla, Yautepec, Temixco y Ayala, donde se concentra la mayor parte de la población del estado, con cifras mayores al resto de los municipios.
Por otra parte, la titular de la SSP manifestó su coincidencia con la propuesta del diputado federal por Morelos, Francisco Coronato Rodríguez, para reformar la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley de la Policía Federal, que pretende suprimir la prueba de poligrafía en los exámenes de control de confianza, y dar mayor relevancia a la evaluación toxicológica y psicométrica, propuesta que dijo dará mayor eficiencia en la selección de los integrantes de cuerpos policiacos.
Así mismo Alicia Vázquez, confirmó la renuncia voluntaria del subsecretario operativo de Seguridad Pública, José Leopoldo Martínez González, quien por motivos personales solicitó la separación del cargo que desempeñaba. -
Para el Gobierno de la Nueva Visión el respeto a los Derechos Humanos es una prioridad: JMG
A fin de revisar de manera puntual la agenda del sistema penitenciario estatal, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, sostuvo una reunión con la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM), Lucero Benítez Villaseñor, y la secretaria de Seguridad Pública, Alicia Vázquez Luna.
En el encuentro en la que también participó el presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso del Estado, diputado Carlos de la Rosa Segura, se estableció una mesa institucional permanente para atender las problemáticas que presentan el Centro de Readaptación Morelos en Xochitepec y las cárceles distritales.
«Estamos construyendo de manera conjunta acciones que nos permitan implementar nuevas maneras de resolución de problemáticas desde el marco respetuoso de los derechos humanos, así como acciones que garanticen a toda la ciudadanía el ejercicio pleno de sus derechos fundamentales y la atención de las demandas en materia de justicia”, expresó Jorge Messeguer.
Agregó estar convencido que sólo sumando voluntades se podrá erradicar prácticas como la discriminación, la intolerancia, la desigualdad, entre otras, resaltando el trabajo coordinado, institucional y de respeto que se tiene con la Comisión de Derechos Humanos del Estado en diferentes tareas.
En materia penitenciaria y sobre las acciones que se están realizando por la Secretaría de Seguridad Pública, acotó que se inició una labor de cooperación, de tal manera que se logren los objetivos de eficiencia y transparencia requerida en este rubro, siempre con la colaboración de la CDHEM, erradicando prácticas de corrupción y de abuso.
Finalmente, Jorge Messeguer dijo que para el Gobierno de la Nueva Visión el trabajo vinculado y en red entre las instituciones defensoras de derechos humanos y atención a víctimas es fundamental para el beneficio de las y los morelenses.
El secretario de Gobierno encabezó una reunión de trabajo con la Comisión de Derechos Humanos -
Formalizarán Morelos y el Estado de México un acuerdo para generar un corredor seguro en zonas limítrofes
Presenta el Gobierno de la Nueva Visión resultados de acciones en seguridad realizadas por el Grupo Interinstitucional Morelos
El Gobierno de la Nueva Visión formalizará en los próximos días un acuerdo con el Gobierno del Estado de México y con el Distrito Federal con el propósito de generar un corredor seguro entre las comunidades que conforman la zona limítrofe de ambas entidades, donde se ha detectado una incidencia delictiva que afecta a habitantes y turistas que transitan por esta región, confirmó el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén.
En el marco de la conferencia de prensa en la que se presentó el balance de los resultados de los primeros 40 días a favor de la seguridad por parte de las dependencias que integran el Grupo de Coordinación Interinstitucional (GIM), presentado por el Procurador de Justicia, Mario Vázquez Rojas, y la secretaria de Seguridad Pública, Alicia Vázquez Luna, el secretario de Gobierno refirió que este acuerdo es derivado de una reunión sostenida en la Ciudad de México en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), donde se estableció la necesidad de sumar esfuerzos institucionales para garantizar un corredor seguro, particularmente entre la entidad mexiquense y Morelos.
“Este acuerdo tiene como objeto generar un corredor seguro desde Huitzilac y Fierro del Toro, el Capulin y Ocuilan por el lado del Estado de México, toda la frontera sur poniente de Cuernavaca, Ixtapán de la Sal con Miacatlán, para evitar que se presenten casos en los que la gente está sufriendo asaltos y secuestros en esta área, que corresponde en este triangulo entre el D.F., el Estado de México y el Estado de Morelos”, indicó el funcionario estatal en el Salón Bicentenario de Casa Morelos.
Señaló que para este acuerdo se llevará a cabo una reunión en la Ciudad de México el próximo viernes con la participación de los gobernadores Graco Ramírez, por Morelos, y Eruviel Ávila, por el Estado de México, así como los representantes de las Zonas Militares 22 y 24 del Ejercito Mexicano, la Procuraduría General de la República, la Policía Federal, el CISEN, las Procuradurías de Justicia y de Seguridad Pública, para reforzar las áreas geográficas con alta incidencia delictiva.
Messeguer Guillén acotó que aun cuando continua la implementación del Plan Morelos Seguro, que opera más con un trabajo de inteligencia que de despliegues mediáticos y de espectacularidad, es necesario reforzar medidas que permitan blindar zonas con una coordinación estratégica, que abarca las Lagunas de Zempoala, Ocuilan, al sur Palpan, y Miacatlán, donde es necesario una mayor presencia, y evitar casos como la desaparición de la estudiante de la Facultad de Psicología de la UAEM, Viridiana Morales que junto con su esposo, acudió a acampar en un paraje del Estado de México, incursión del que resultó muerto la pareja de Viridiana.
Sobre el balance de los resultados de las acciones realizadas por el Grupo de Coordinación Interinstitucional (GIM), Mario Vázquez Rojas, titular de la Procuraduría de Justicia, dio cuenta de los más de 114 acuerdos que durante el mes de octubre se obtuvieron respecto a la coordinación operativa de acciones específicas contra distintos grupos delictivos que operaban en la entidad, en coordinación con el Tribunal Superior de Justicia en materia de procesos penales, indagatorias, atención a víctimas del delito, así como de atención a conflictos sociales.
En tanto, la secretaria de Seguridad, Alicia Vázquez Luna, informó que en estas semanas se han intensificado los patrullajes en diversos puntos identificados como de mayor inseguridad tanto en Cuernavaca como en municipios de la zona metropolitana, lo cual permitió que tan sólo durante este pasado fin de semana se lograran tres detenciones importantes mediante las cuales se han asegurado a sujetos con portación de arma de fuego e importantes dosis de droga. -
Recomienda el Gobierno de la Nueva Visión a familias tomar medidas preventivas durante el Buen Fin
Recomienda el Gobierno de la Nueva Visión a familias tomar medidas preventivas durante el Buen Fin
Al iniciar la temporada del Buen Fin y debido a que muchos trabajadores han recibido adelanto proporcional de su aguinaldo, la titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno de la Nueva Visión, Alicia Vázquez Luna, hizo un llamado a las familias morelenses para tomar en cuenta determinadas reglas a fin proteger de su economía y seguridad.
En conferencia de prensa en el Salón Bicentenario de Casa Morelos, Vázquez Luna, recomendó no caminar en lugares oscuros, no acudir a cajeros automáticos solos o de noche, no estacionar vehículos en la calles sino utilizar estacionamientos públicos, no ingerir en demasía bebidas embriagantes, en el vehículo sólo portar la tarjeta de circulación y póliza de seguros, no dejar llaves, bolsas, carteras, así como ningún artículo de valor en el interior de los automóviles.
Exhortó a no portar en el bolso más que el dinero necesario y cosas que utilicen para sus actividades, no exhibir en público el dinero, no hacer uso del celular al momento de conducir, al caminar por la calle estar alerta de las personas de su entorno y no usar el celular caminando o parados en la calle.
En el caso de las mujeres, pidió no cargar más de una bolsa cuando salen de compras o de paseo, se les recomienda usar zapatos cómodos, no aportar datos personales a personas extrañas, y si observan objetos sospechosos sobre la calle deben seguirse de frente, no pararse y llamar inmediatamente al 089.
Por otra parte, la titular de SSP dio a conocer los logros del 5 al 16 de noviembre de 2012, informó que elementos de la Policía Acreditable lograron el rescate de una mujer que había sido privada de su libertad en el crucero de Chiconcuac, municipio de Xochitepec, deteniendo a dos presuntos responsables de nombres: Juan «N» y José «N», que fueron puestos a disposición junto con un vehículo marca Ford tipo Expedition con placas de circulación JAM 6317 del estado de Jalisco, así como un arma tipo Pietro Bereta calibre 9 milímetros con un cargador abastecido con 15 cartuchos útiles.
En el municipio de Yecapixtla se detuvo a quien dijo llamarse Víctor «N» y a Giovanni «N», al ser señalados por el delito de privación ilegal de la libertad de una persona del sexo masculino de 33 años de edad, que manifestó que desde hace 23 días fue sorprendido por un grupo de personas desconocidas cuando circulaba por la carretera federal al poblado de Amayuca a bordo de su vehículo, trasladado posteriormente a una casa de seguridad, de donde logró escapar en un descuido de las personas que lo vigilaban.
Durante esta semana que se reporta, se detuvo a 70 personas por los delitos de privación ilegal de la libertad, alteración al orden, posesión de vehículo con reporte de robo, delitos contra la salud, portación de arma de fuego, lesiones, y posesión con vehículo robado.
De las personas detenidas, 15 se pusieron a disposición del Ministerio Público del Fuero Común, 50 entregadas al Juez Cívico, y 3 entregados a la Agencia Especializada en Delitos de Menores.
Se recuperaron 13 vehículos con reporte de robo en los municipios de Cuernavaca, Cuautla, Emiliano Zapata, Jonacatepec, Puente de Ixtla y Jiutepec.
En su intervención el Procurador General de Justicia (PGJ), Mario Vázquez Rojas, dijo que se continúan dando resultados en la implementación del Sistema de Justicia Penal en diversos procesos, logrando vinculaciones y sanciones a los imputados por faltas a la ley.
Destacó que en el seguimiento de uno de los casos como la desaparición de Viridiana Anaid Morales Rodríguez, estudiante de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), durante un campamento en el Estado de México, se está intercambiando información con la Procuraduría mexiquense para dar con su paradero. -
Continuará el Gobierno de la Nueva Visión los procesos de depuración de cuerpos de seguridad y custodia
Continuará el Gobierno de la Nueva Visión los procesos de depuración de cuerpos de seguridad y custodia
La secretaria de Seguridad Pública (SSP) del estado, Alicia Vázquez Luna, confirmó que en cumplimiento a los compromisos del Gobierno de la Nueva Visión, se mantiene el proceso de depuración de cuerpos de seguridad en sus diferentes áreas operativas, incluido el personal de custodia con el que cuenta el sistema penitenciario de Morelos, tal como lo establece la legislación vigente.
En entrevista, la titular de SSP precisó que estas evaluaciones están contempladas también en Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los lineamientos que se aplican son los mismos que en todo el país, y son sujetos aquellos elementos que están a cargo de las diferentes áreas operativas de seguridad.
Insistió que la ley establece dar de baja al personal que no cumpla con los requerimientos básicos, sin embargo, tal como lo hizo saber el Gobernador Graco Ramírez, existe la oportunidad que aquellos elementos policiacos que por cuestiones de salud y resistencia tengan que ser separados de cargos que requieren de mayores esfuerzos físicos, estos sean integrados a la policía turística estatal.
Esta nueva corporación, abundó Vázquez Luna, estará al servicio de las Secretarías de Cultura y de Turismo, por lo que ambas dependencias deben contemplar a través de sus Programas Operativos Anuales, la estructura y presupuesto para sustentar a un estimado de 250 elementos policiacos para cada institución.
Detalló que están pendientes por evaluarse 62 custodios del sistema penitenciario, en tanto que han sido notificados aquellos que no aprobaron el examen su baja de la corporación a la que pertenecen; en este sentido, la secretaria de Seguridad estatal, dijo que proceso de 7 mil 500 elementos tanto estatales como de los municipios.
Finalmente, Alicia Vázquez comentó que se han realizado requerimientos a los presidentes municipales para que informen de las bajas que causaron los elementos policiacos que no aprobaron los exámenes de control y confianza, manteniendo el registro correspondiente y así verificar el cumplimiento de la ley. -
La seguridad en Morelos una prioridad del gobierno de Graco Ramírez
La seguridad en Morelos una prioridad del gobierno de Graco Ramírez
En conferencia de prensa conjunta, la secretaria de Seguridad Pública estatal, Alicia Vázquez Luna, y el Procurador General de Justicia, Mario Vázquez Rojas, enlistaron las acciones que en materia de prevención y persecución del delito realiza cada dependencia en la Estrategia de Paz y Reconciliación que el Gobierno de la Nueva Visión emprendió a favor de los morelenses.
Alicia Vázquez señaló que a partir del 1° de octubre se comenzó a trabajar de manera importante en materia de prevención; en tal sentido comentó que en la colonia Lomas de Tzompantle del municipio de Cuernavaca, la Secretaría a su cargo inició el ciclo de conferencias con el tema “Entorno Social Seguro”, mientras que en la Escuela Secundaria “Juan Rulfo” de la colonia La Joya del municipio de Yautepec, aunado a estos foros, se presentó la obra de teatro “No te quedes callado, cuenta conmigo”.
Vázquez Luna enfatizó que para una adecuada prevención del delito es necesaria la participación social, por lo que conminó a los morelenses a fortalecer la denuncia ciudadana.
A solicitud de médicos y enfermeras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se impartió la plática “Comunidad Segura” para evitar delitos como la extorsión y el secuestro exprés.
En la parte operativa, la titular de la SSP informó que del 14 al 20 de octubre se logró asegurar a 25 personas; 22 de ellas como presuntos responsables por delitos contra la salud, portación de arma de fuego, robo, posesión de vehículo de procedencia ilícita, lesiones, amenazas de muerte y secuestro.
Durante su intervención, el titular de la PGJ de Morelos, Mario Vázquez Rojas, informó que como resultado de la adecuada coordinación entre autoridades federales y estatales, se puso a disposición de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales a dos integrantes de una banda de secuestradores.
También dio a conocer que la Fiscalía de Homicidios de Mujeres y Delitos Sexuales logró esclarecer los feminicidios presentados el pasado 18 de agosto sobre la autopista México-Cuernavaca.
En materia de recuperación de vehículos, se detuvo a los integrantes de una banda de roba autos y se recuperaron dos automóviles con reporte de robo vigente, además de autopartes obtenidas de manera ilegal.
Alicia Vázquez y Mario Vázquez enlistaron la detención de un importante número de personas relacionadas con homicidios y secuestros, quienes ya están en prisión sujetos a investigación.
Como parte de los operativos conjuntos también se logró la detención y puesta a disposición del Ministerio Público Federal, a Vicente Cruz Flores, alias “El Chente”; Víctor José Álvarez Sotelo, alias “El Toro”; Juan Carlos García Morales, alias “El Trece”; Severiano Morales López, alias “La Niña”, y a José Armando Carmona Peña, alias “El Sisi”, relacionados con diversos secuestros y homicidios.
La secretaria de Seguridad Pública estatal recordó que está abierta la convocatoria para reclutar a personas interesadas en formar parte del Estado de Fuerza, a través de la policía acreditable, policía procesal y de custodia, policía preventiva, policía bancaria, operadores y custodio acreditable, cuerpos que se integran a la Estrategia de Paz y Reconciliación del Gobierno de la Nueva Visión que encabeza el Gobernador Graco Ramírez. -
Alicia Vázquez Luna, titular de la SSP Morelos en video.
Alicia Vázquez Luna titular de la SSP Morelos ¿Quiere usted saber que es una mujer valiente?
Le presento a la titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Alicia Vázquez Luna.
En el video que aquí les traemos la opinión del Gobernador Graco Ramírez es muy importante, ya que menciona el trabajo que le costó encontrar a alguien que deseara poder hacerse cargo de la empresa que es en Morelos, ser titular de Seguridad Publica.
Tras el sexenio de Marco Adame, antecesor de Graco Ramírez, la Seguridad Publica en Morelos es sin duda una de las áreas que más abandono presentan y que más retraso tienen por lo mismo que el ahora ex gobernador Marco Adame, simplemente siempre dijo que en Morelos no pasa nada.
En este video que le mostramos hoy, Alicia Vázquez Luna evidencia a la anterior administración que ahora, espera que el gobierno de la Nueva Visión del Gobernador Graco Ramírez, le pague un lujoso y aparatoso servicio de seguridad.
Le invito sinceramente a que vea este video que, quizá a usted como a mí, podrá enojarle de ver como Marco Adame dejó caer la seguridad en Morelos y como la nueva administración, quiere pretende y busca el levantar en 18 meses el Estado.