Acompañada por el candidato de la coalición Por México al Frente, a la Presidencia de la República, Ricardo Anaya, la candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición Por la CDMX al Frente, Alejandra Barrales Magdaleno, presentó su programa general de acción para las mujeres que permitirá respaldar a este sector y atender problemas como la inseguridad.
Etiqueta: alejandra barrales
-
Alejandra Barrales y Ricardo Anaya en evento
-
En Morelos disertan sobre la transición política en México
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez aseveró que es momento de construir una alternativa que dé solución a los problemas del país, ya que existe la tentación de depositar en una sola persona el rumbo de la nación: “Es una situación muy peligrosa, existen experiencias históricas de quienes dieron un cheque en blanco como pasó en Venezuela».
Dijo que esto se tiene que evitar en México: «Hoy tenemos claro que ningún actor por sí solo tiene la capacidad de encontrar la solución del país, tenemos que ponernos de acuerdo por el bien del país».
Durante la mesa «Gobierno de Coalición: ¿Cambio de régimen en México?», del coloquio “México, La Transición Posible” encabezada por la presidenta nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Barrales, se afirmó que el Frente Amplio Democrático (FAD) es asunto urgente para la transformación del país.
Barrales destacó que en el FAD no hay candidatos previos y está conformado por gente dispuesta a discutir un proyecto que demuestre que sí se pueden juntar fuerzas que opinan diferente.
“Estamos animados y positivos. Por difícil que parezca, sí hay conciencia de la parte política y estamos dispuestos a dejar egos y protagonismos».
Desde el Centro Cultural Teopanzolco, el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, comentó que en la elección de candidato de FAD no debe haber vetos ni exclusiones. Añadió que este tipo de coaliciones representa la segunda vuelta presidencial adelantada.
En tanto, el mandatario de Michoacán, Silvano Aureoles dijo que hay que construir una mayoría estable, que dé certeza y gobernabilidad al país para después hacer las transformaciones que requiere.
Puntualizó que la alianza entre fuerzas, no se trata de juntar el agua con el aceite para ganarle a un partido político: «El frente hay que construirlo sin barreras, sin discusiones, participación ciudadana, partidos. Nada de componendas o en lo obscuro, un proceso abierto porque el horno no está para bollos».
Guadalupe Acosta Naranjo, fundador del partido del sol azteca, habló de la necesidad de construir nuevas instituciones, no de entrar en una época de algún mesías «que te pongan la mano y te santifiquen».
Luis Tamayo Pérez, rector del Colegio de Morelos afirmó que para México son necesarios políticos capaces de cambiar y avanzar, además de detener a quienes hunden a la población en la pobreza.
Los participantes de este foro insistieron en que construir una coalición no se trata de juntar el agua con el aceite, o un asunto de buenos y malos sino de dejar de lado las posiciones extremas y anteponer soluciones a los problemas que preocupan a la gente, como la seguridad, corrupción, desempleo, entre otros. -
Alejandra Barrales busca de cualquier forma un poco de atención
La senadora Alejandra Barrales busca de cualquier forma un poco de atención, ya sea por sus declaraciones o quizá por sus pocas acciones o quizá sus fotos en sus redes sociales haciendo ejercicio, vaya usted a saber dónde como y cuando, pero busca atención.
Ahora sale a decir la propia Alejandra Barrales que la consulta ciudadana sobre la reforma energética seria para ver como la izquierda pudiera atemperar los efectos nocivos de la reforma en el pueblo de México y yo me pregunto ¿sabrá lo que significa la palabra atemperar?
Obvio, solamente uno o dos medios de comunicación tomaron sus palabras, es más gris que ciertos pantalones de marca patito.
Alejandra Barrales busca de cualquier forma un poco de atención -
El PRD en el senado
El PRD en el senado
Están por comenzar los tiempos de una escena de guerra interna en el PRD, usted decida y veamos quien podría ser, quienes coordinen las bancadas en la cámara de diputados y en la cámara de senadores.
Los chuchos (comandados en este momento por Jesús Zambrano) van a buscar la coordinación de la bancada del senado ¿con quién? Están dispuestos de abrirle paso a la mismísima Alejandra Barrales, que se alió con Carlos Navarrete cuando buscaba la candidatura al gobierno del DF.
Alejandra Barrales no crean que es una perita en dulce, es alguien que busca sus intereses aun si hay que aliarse con López Obrador o quizá con otra de las tribus en el interior del PRD, así que será cuestión de ver que hay en la mesa y que se puede negociar.
Del otro lado, el señalado por López Obrador es Manuel Camacho Solís, uno de los personajes más cercanos a López Obrador y quien ahora va al senado como plurinominal.
De esta manera estamos próximos a ver de qué manera en el PRD se da esta lucha, ¿a quién le va? -
La ALDF completa (aun) dice Alejandra Barrales
En el DF hay una serie de cargos que en las próximas elecciones 2012, deben ser ocupados.
La ALDF completa (aun) dice Alejandra Barrales, que está en la ALDF dice ningún asambleísta ha solicitado licencia.
De hecho, se sabe por cálculos de observatorios electorales que de los 66 asambleístas que hay en su interior, 55 aspiran a otro cargo tras las elecciones 2012.
De hecho, entre los asambleístas que debe solicitar licencia es la misma Alejandra Barrales que esta aun con su coraje de no ser candidata al GDF por el PRD pero quedara parece ser, camino al senado en las listas del PRD a las Alejandra Barrales.
Aunque la ALDF está completa (aun) según Alejandra Barrales, la desbandada esta por darse en los próximos días, los tiempos rumbo a las elecciones 2012 están por arrancar.
-
Alejandra Barrales muy enojada
Alguien está enojado y porque parece que no le van a cumplir el caprichito de ser candidata por el Gobierno del DF en las próximas elecciones 2012.
Sucede que Alejandra Barrales, aspirante del PRD por la candidatura al GDF en las próximas elecciones 2012, rompe con DIA (Diálogo para la Reconstrucción de México) y que (según ella) se han incumplido acuerdos pactados.
¿Usted le cree?
Personalmente algo de razón debe haber pero el camino a las elecciones 2012 muestra que quien sabe, puesto que iba bien peo en la encuesta solicitada se veía difícil lograra alcanzar a Miguel Mancera.
Ahora, la encuesta que usarían los aspirantes rumbo a las elecciones 2012 por el GDF, quizá sea desestimada.
-
Miguel Angel Mancera adelante en encuesta
Ya lo dije, la pelea por el Distrito Federal en las próximas elecciones 2012 en la izquierda mexicana está entre el Doctor Miguel Ángel Mancera y Alejandra Barrales.
Ahora tenemos una empresa que no dice de acuerdo a su metodología, que antes aun de que se anunciara la llegada de Isabel Miranda de Wallace, Miguel Ángel Mancera está en franca y amplía ventaja, por encima de sus compañeros en las encuestas por el DF rumbo a las elecciones 2012.
¿El ex procurador como podrá salvar la situación de que no es afiliado al PRD?
De la misma manera que la señora Isabel Miranda de Wallace con el PAN, candidatos sin afiliación que, van a las elecciones 2012 apoyados por un partido y nada más.
¿Cómo toma esta noticia Alejandra Barrales?
Sabe perfectamente que en las próximas elecciones 2012 no tiene todos los apoyos de su parte, por lo cual es probable que Alejandra Barrales pueda declinar y aceptar una nominación a curul al senado.
Lo importante aquí es ver quiénes son candidatos plurinominales en las elecciones 2012 y porque, ya que la declinación de Alejandra Barrales dudo mucho se dé por una nominación normal (para hacer campaña) al senado, ella no querrá hacer campaña rumbo a las elecciones 2012. Lo cierto es que aun Miguel Ángel Mancera no es candidato, si aventaja a sus compañeros pero, ya llego Isabel Miranda de Wallace que será una digna contrincante en las urnas en las próximas elecciones 2012.
-
Declina Navarrete por Alejandra Barrales
Caray que mal, esperaba más rumbo a las elecciones 2012.
Me voy enterando de que apenas unas horas después del debate que se hizo por parte de los aspirantes de la izquierda mexicana para obtener un candidato que abandere a dicha corriente política rumbo a las elecciones 2012 en la Ciudad de México, el senador con licencia Carlos Navarrete, declina a favor de Alejandra Barrales.
Es una de las declinaciones más sentidas que veo, lo digo ya que aun cuando muchos me han dicho priista de closet, panista resentido o perredista grosero, por el senador Navarrete si hubiera votado en las elecciones 2012.
Ni hablar, ahora se sabe que apoyara a Alejandra Barrales quien junto con Miguel Mancera ex procurador del DF (y pareja sentimental) se perfilan a ser los dos aspirantes más fuertes y del cual saldrá el candidato a las elecciones 2012.
-
Alejandra Barrales en elecciones 2012
Hay que decirlo como es, dentro de las próximas elecciones 2012 sabemos que no solo se pone en juego la presidencia sino también otros puestos de elección popular.
Usted así como Yo le conocemos, ella es Alejandra Barrales, quiere en las próximas elecciones 2012 se candidata por el Gobierno del Distrito Federal.
Alejandra Barrales ha tenido una carrera política cercana siempre al PRD, ex lideresa de azafatas, está muy cercana al grupo de López Obrador y René Bejarano.
En las urnas en elecciones 2012 sabemos que Alejandra Barrales estará compitiendo al menos dentro de su partido, con Carlos Navarrete.
Como sea, Alejandra Barrales ya está pensando en ser candidata de la izquierda al GDF y eso porque en las próximas elecciones 2012 quisiera hacer formula con López Obrador frente a Marcelo Ebrard y Carlos Navarrete.
-
Aspirantes al Gobierno DF
Más allá de contar con la simpatía de la gente y las ganas de gobernar, el candidato del PRD a la jefatura de Gobierno para el 2012 debe mostrar otros atributos más importantes, consideró el actual responsable de la administración de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard.
En entrevista, el mandatario capitalino afirmó que la persona que quiera sucederlo en el cargo debe conocer bien la ciudad, sus problemas y sus posibles soluciones, mostrar capacidad para liderar un equipo y, sobre todo, tener un compromiso real con la izquierda y con lo que se ha hecho en los últimos 13 años de administraciones perredistas.
«Capacidad de gobierno, compromiso real con las causas que se han defendido en la ciudad y que conozca la ciudad y sus problemas. No vamos a experimentar«, sostuvo.
A pregunta expresa sobre si éste debe ser hombre o mujer, Ebrard respondió que eso ya se verá a finales de 2011.
Anticipó que en la selección del candidato de la izquierda a la jefatura de Gobierno, al igual que a nivel nacional, deberá surgir como resultado de una encuesta.
Sobre la abierta aspiración que han mostrado varios personajes de la política capitalina por llegar a despachar en el primer piso del Palacio del Ayuntamiento, el Ejecutivo local señaló que al final del día lo que le sobran al Sol Azteca son posibles candidatas y candidatos.
«Malo que no tuviéramos, si somos el partido en el poder, porque luego hay partidos que para conseguir candidatos le batallan«, externó.
Aunque también reconoció que varios en la contienda no tienen el perfil para llegar más adelante.
En este sentido, insistió que no hay prisas para elegir a quien pueda abanderar la causa de la izquierda en la Ciudad de México y mantener la política social, que es la columna vertebral de las últimas tres administraciones.
«Nosotros tenemos candidatos y candidatas, las reglas son claras. Si a nivel nacional se van a respetar también a nivel local, va a ser lo mismo, mismo método, mismo sistema, mismos acuerdos y tenemos muy claro que la división lo único que trae son resultados negativos, entonces no hay que intranquilizarse.»
En septiembre pasado, durante una comida con su gabinete, Marcelo Ebrard dio luz verde a los aspirantes a hacer trabajo por su causa, siempre y cuando no descuidaran su labor en el gobierno y mucho menos utilizaran recursos públicos para su promoción.
La carrera ha iniciado. Durante el último trimestre del próximo año se sabrá el nombre del personaje que contenderá en la elección de julio de 2012 por la Jefatura de Gobierno.
Entre ellos destacan el secretario de Educación, antes de Finanzas, Mario Delgado Carrillo; la presidenta de la Asamblea Legislativa, Alejandra Barrales, y la secretaria de Desarrollo Económico, Laura Velázquez Alzua. También los titulares de Turismo, Alejandro Rojas, y del Trabajo, Benito Mirón, así como el procurador de Justicia, Miguel Ángel Mancera.
¿Quiere saber mas?